Marc stilke, Consejero delegado de immobilien scout 24 , El mayor portal inmobiliario de Alemania, explica en una entrevista exclusiva para idealista news la situación actual del mercado inmobiliario alemán. Entre otras cosas nos explica cómo Alemania ha conseguido tener tantos habitantes viviendo de alquiler –cerca del 60%- y cómo España sigue siendo el destino preferido para los alemanes para sus vacaciones y/o comprar casa en el extranjero
Pregunta: ¿cómo ha evolucionado el mercado inmobiliario alemán en los últimos años?
Respuesta: durante la crisis financiera, el mercado inmobiliario alemán se ha mantenido muy estable. Los precios de las viviendas apenas se han movido, pero según el índice de immobilienscout24 sobre el mercado inmobiliario de Alemania (imx), estamos viendo un pequeño aumento de precios desde comienzos de 2009, especialmente en vivienda nueva. De hecho, las propiedades en buenas zonas están teniendo un buen comportamiento
P: cuando pensamos acerca del mercado de la vivienda en Alemania, vemos un potente mercado del alquiler y estabilidad en los precios de venta. ¿Cómo se ha llegado a esta situación? ¿por qué cree que hay tan poco espíritu comprador como en España?
R: la principal razón por la que Alemania tiene un mercado del alquiler fuerte es porque los precios de alquiler son bajos comparados con los costes de pedir un crédito. Además, Alemania cuenta con una amplia oferta de alquiler. En el pasado esta flexibilidad hizo más atractivo alquilar la casa. Con el euro a la baja esta situación parece que cambia un poco. Actualmente, vemos un incremento de la demanda de vivienda para comprar en immobilienscout24 y en paralelo, la oferta de viviendas, especialmente en las mejores zonas, está cayendo
P: ¿cuál es la rentabilidad que se obtiene por alquilar una casa en Alemania?
R: actualmente, el precio medio del alquiler en Alemania es de 5,8 euros por metro cuadrado y la rentabilidad se sitúa alrededor del 4%
P: ¿cuántas viviendas se venden actualmente en Alemania al año?
R: en 2008 se vendieron aproximadamente 815.000 viviendas, según gutachterausschuss
P: ¿cuál sería el precio medio de un piso en buenas condiciones de 90 m2 en la mejor área del centro de berlin?
R: actualmente debería pagar al menos 250.000 euros por comprar ese tipo de vivienda en la zona de berlin mitte
P: ¿cuántos años de salario son necesarios para comprar una casa en Alemania?
Según numbeo.com, el precio de una vivienda céntrica en Alemania equivale de media a 4,80 años y para berlín, 3,0 años (nota: para España la misma fuente apunta 16 años, y para Madrid, 17 años)
P: ¿qué medidas ha tomado el gobierno de ángela merkel en la reciente crisis que afecten al mercado de la vivienda?
R: como el mercado de la vivienda en Alemania no se ha visto muy afectado por la crisis actual, el gobierno apenas ha tenido necesidad de llevar a cabo acciones políticas en este sentido. De todos modos hubo algunos cambios legales en 2009 que afectaron a la vivienda. Primero, hubo algunas modificaciones en los impuestos que gravan las herencias. De hecho, las personas que heredan ahora una propiedad deben pagar un impuesto más alto a no ser que sean parte de una familia numerosa. En segundo lugar, hubo nuevas ayudas para las reformas en las viviendas que fuesen encaminadas a reducir las emisiones de co2
P: ¿cuál es la situación para comprar casa en Alemania? ¿da alguna ayuda el gobierno a los compradores?
R: actualmente, las condiciones para financiar la compra de una vivienda son excelentes para los compradores. Los tipos de interés están bajos y los precios estables. El gobierno apoya a los compradores de viviendas con varias exenciones fiscales, así como por la ayudas por la reforma de viviendas
P: ¿cuáles son las zonas preferidas por los alemanes para comprar casa en España?
R: como puede verse en immobilienscout24, los destinos preferidos de los alemanes para comprar una casa son mallorca, Andalucía y Comunidad Valenciana
P: como es percibida actualmente España desde Alemania? ¿cómo se ve el sector inmobiliario? ¿cómo ha cambiado la visión en los últimos años?
R: en 2008 y 2009 los medios ofrecieron numerosas noticias sobre la crisis inmobiliaria en España. Esto fue especialmente por el gran impacto que tiene este mercado en la economía española. Actualmente, se lee mucho acerca de la debilidad del euro. Sin embargo, no pienso que estas informaciones cambien la percepción alemana sobre España. Los alemanes aún tienden a ver España y sus progresos en los últimos 20 años de forma positiva y España sigue siendo la localización preferida para las vacaciones de los alemanes
Visitar portal inmobiliario alemán immobilien scout 24
Leer entrevista al consejero delegado de rightmove.uk.co (reino unido)
Leer entrevista al consejero delegado de privateproperty.co.za (Sudáfrica)
97 Comentarios:
Señores de idealista.com
Teneis un sitio web con excelentes articulos, por ello es una lastima que el diseño deje tanto que desear. Os recomiendo, en primera instancia, permitir las mayusculas, eliminando del "body" text-transform:lowercase; y tambien en este text-area podeis quitarlo. Por lo general la gente sabe escribir.
Input, textarea {
Text-transform:lowercase;
}
Horrible y le quita prestigio a vuestra publicación.
No soy español pero vivo en este pais desde hace diez años. Vivi en Suecia unos siete años antes y les puedo decir que no tienen idea de los beneficios que tienen los ciudadanos en esos paises.
Beneficios sociales especialmente, ayudas en serio y rápidas no a periodo vencido como aquí. por supuesto que pagan bastante en impuestos pero se compensa.
Lo que necesitan Uds. Es invertir más tiempo en luchar políticamente para mejorar las condiciones en general, combatir la corrupción y reveer seriamente su identidad para despojarla de estamentos medievales que le fueron sugeridos e injectados en los últimos ochocientos años.
Yo vivo en berlín y pago 330 euros por un pisico pa mi solo en el barrio de kreuzberg (en el centro y muy de moda). Gastos no incluidos, se me va a los 400.... parket calefacción balcón, en fin, una ganga comparado con los 1024 que pagaba en Barcelona, dividido entre tres personas, y con una habitación que daba a un patio de luces-cocinero-labavero.
En España se ha especulado tanto que es imposible ya que bajen. Detrás de todos estos pisos que hoy n ose venden en España están los bancos, que tienen grandes bolsas inmobiliarias y no van a bajar precios.
! La verdad es que ya esta bien!
Que paguen mas los ricos, los que mas ganan, los que mas trabajan y mas producen, es decir aquellos que declaran los ingresos que sostengan a los 450.000 políticos, 300.000 liberados sindicales, a las 17 fábricas de leyes, a los 8000 alcaldes y tres millones de funcionaros !!!.
Hay que redistribuir la riqueza y ayudar a los pobres actores y artistas para que puedan hacer películas para la posteridad y cobrar un Millón de € por película!!! (Digo para la posteridad porque hoy nadie paga por ir a verlas).
Viva Ramoncin y la SGAE !!!
Hay que distribuir de riqueza, dar a los pobres de Angola, Mozambique, perú, Colombia, hay que proteger a los homosexuales en el Congo. El dinero de las ONG es un dinero bien gastado!!!
¿Sabes cuantas personas mantiene cada trabajador en activo en España?
¿Alguien piensa que los que ganan mas ganan, mas crean, mas producen, se van a quedar a pagar mas impuestos?
Solo un dato, en USA el KW/h está a 1 céntimo de dólar USA.
¿Sabes el precio al que los pagamos en España?
Los más ricos, en España, no pagan impuestos, tienen SICAV y solo pagan el 1%,.
Los impuestos directos, los indirectos y la seguridad social la mantienen los asalariados, si aquellos que tenemos nómina en las empresas privadas.
Viva el PSOE, el PP, la UGT, y Ccoo!!!.
Pero a mi no me cobrarán mas impuestos. (Me voy a otro sitio en el que hay menos explotadores del asalariado).
España es el país donde " o nos calentamos todos o le pegamos patada a la estufa" y claro de tantas patadas la estufa se ha roto .
Los que no tengan ahorros, vayan preparando ropa de abrigo que se acerca un invierno muy crudo.
Prefieren el alquiler que es la opción con menos riesgo y casi siempre más económica.
Pero cuanta tonteria se lee por aqui. Hay que comparar lo comparable.
Tengo un familiar en USA y pagan un 2.2% del valor de mercado de IBI cada año.
Imagínate, por tu piso de 250.000 euros, tener que pagar 5500 euros cada año a tu ayuntamiento... no todo es el precio de adquisición!!
En Alemania según un último estudio, hacen falta unos 500,000 extranjeros anuales para sostener en el futuro el sistema de pensiones, animo a todos los emprendedores cojer sus maletas y trasladarse a Alemania a trabajar.
Qué felicidad haber estudiado (alemán también), así que no me esperen más en el país de la pandereta.
Si que en Alemania atan a los perros con longanizas.
Date un paseo por cualquier portal inmobiliario de Alemania y veras los precios de las casas.
Igual te das un sustillo.
Porque el 60% de los alemanes estan de alquiler no, son propietarios. Por algo sera.
Ademas, aqui en Valencia y Alicante, de donde soy yo, hay infinidad de alemanes con su segunda residencia.por algo sera.
Saludos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta