Comentarios: 97
"Comprar una buena casa en la mejor zona de berlín cuesta 250.000 euros"

Marc stilke, Consejero delegado de immobilien scout 24 , El mayor portal inmobiliario de Alemania, explica en una entrevista exclusiva para idealista news la situación actual del mercado inmobiliario alemán. Entre otras cosas nos explica cómo Alemania ha conseguido tener tantos habitantes viviendo de alquiler –cerca del 60%- y cómo España sigue siendo el destino preferido para los alemanes para sus vacaciones y/o comprar casa en el extranjero

Pregunta: ¿cómo ha evolucionado el mercado inmobiliario alemán en los últimos años?

Respuesta: durante la crisis financiera, el mercado inmobiliario alemán se ha mantenido muy estable. Los precios de las viviendas apenas se han movido, pero según el índice de immobilienscout24 sobre el mercado inmobiliario de Alemania (imx), estamos viendo un pequeño aumento de precios desde comienzos de 2009, especialmente en vivienda nueva. De hecho, las propiedades en buenas zonas están teniendo un buen comportamiento
 
P: cuando pensamos acerca del mercado de la vivienda en Alemania, vemos un potente mercado del alquiler y estabilidad en los precios de venta. ¿Cómo se ha llegado a esta situación? ¿por qué cree que hay tan poco espíritu comprador como en España?

R: la principal razón por la que Alemania tiene un mercado del alquiler fuerte es porque los precios de alquiler son bajos comparados con los costes de pedir un crédito. Además, Alemania cuenta con una amplia oferta de alquiler. En el pasado esta flexibilidad hizo más atractivo alquilar la casa. Con el euro a la baja esta situación parece que cambia un poco. Actualmente, vemos un incremento de la demanda de vivienda para comprar en immobilienscout24 y en paralelo, la oferta de viviendas, especialmente en las mejores zonas, está cayendo

P: ¿cuál es la rentabilidad que se obtiene por alquilar una casa en Alemania?


R: actualmente, el precio medio del alquiler en Alemania es de 5,8 euros por metro cuadrado y la rentabilidad se sitúa alrededor del 4%

P: ¿cuántas viviendas se venden actualmente en Alemania al año?

R: en 2008 se vendieron aproximadamente 815.000 viviendas, según gutachterausschuss

P: ¿cuál sería el precio medio de un piso en buenas condiciones de 90 m2 en la mejor área del centro de berlin?

R: actualmente debería pagar al menos 250.000 euros por comprar ese tipo de vivienda en la zona de berlin mitte

P: ¿cuántos años de salario son necesarios para comprar una casa en Alemania?

Según numbeo.com, el precio de una vivienda céntrica en Alemania equivale de media a 4,80 años y para berlín, 3,0 años (nota: para España la misma fuente apunta 16 años, y para Madrid, 17 años)

P: ¿qué medidas ha tomado el gobierno de ángela merkel en la reciente crisis que afecten al mercado de la vivienda?

R: como el mercado de la vivienda en Alemania no se ha visto muy afectado por la crisis actual, el gobierno apenas ha tenido necesidad de llevar a cabo acciones políticas en este sentido. De todos modos hubo algunos cambios legales en 2009 que afectaron a la vivienda. Primero, hubo algunas modificaciones en los impuestos que gravan las herencias. De hecho, las personas que heredan ahora una propiedad deben pagar un impuesto más alto a no ser que sean parte de una familia numerosa. En segundo lugar, hubo nuevas ayudas para las reformas en las viviendas que fuesen encaminadas a reducir las emisiones de co2

P: ¿cuál es la situación para comprar casa en Alemania? ¿da alguna ayuda el gobierno a los compradores?

R: actualmente, las condiciones para financiar la compra de una vivienda son excelentes para los compradores. Los tipos de interés están bajos y los precios estables. El gobierno apoya a los compradores de viviendas con varias exenciones fiscales, así como por la ayudas por la reforma de viviendas

P: ¿cuáles son las zonas preferidas por los alemanes para comprar casa en España?

R: como puede verse en immobilienscout24, los destinos preferidos de los alemanes para comprar una casa son mallorca, Andalucía y Comunidad Valenciana
 
P: como es percibida actualmente España desde Alemania? ¿cómo se ve el sector inmobiliario? ¿cómo ha cambiado la visión en los últimos años?

R: en 2008 y 2009 los medios ofrecieron numerosas noticias sobre la crisis inmobiliaria en España. Esto fue especialmente por el gran impacto que tiene este mercado en la economía española. Actualmente, se lee mucho acerca de la debilidad del euro. Sin embargo, no pienso que estas informaciones cambien la percepción alemana sobre España. Los alemanes aún tienden a ver España y sus progresos en los últimos 20 años de forma positiva y España sigue siendo la localización preferida para las vacaciones de los alemanes

Visitar portal inmobiliario alemán immobilien scout 24
 
Leer entrevista al consejero delegado de rightmove.uk.co (reino unido)

Leer entrevista al consejero delegado de privateproperty.co.za  (Sudáfrica)

Ver comentarios (97) / Comentar

97 Comentarios:

Anonymous
27 Septiembre 2010, 12:18

Que los bancos, que actualmente son los propietarios de la mayoria de pisos tomen nota, 250.000 euros una vivienda de 90 m2 en una buena zona de berlin.
Es el precio aqui de una vivienda en una ciudad media y en un barrio no muy bueno.
También que tome nota el que vaya a comprar un piso. Mi consejo es que no se compre hasta que no lleguemos a los niveles de Alemania.

Anonymous
27 Septiembre 2010, 15:05

In reply to by ANGEL (not verified)

Ojo con el titular:
Comprar una buena casa en la mejor zona de berlín cuesta 250.000 euros

Pero si lees la entrevista, veras que dice:

Pregunta: ¿Cuál sería el precio medio de un piso en buenas condiciones de 90 m2 en la mejor área del centro de berlin?

Respuesta: actualmente debería pagar al menos 250.000 euros por comprar ese tipo de vivienda en la zona de berlin mitte.

Deberia pagar al menos 250.000,
Osea que no es el precio medio, sino el el precio minimo.
No juguemos con las frases, es el precio minimo, es decir a partir de 250.000 € encontraremos un piso medio en una zona centrica, en el berlin este (que todos sabemos que no es el oeste).

Por lo que deduzco, que este Sr. intenta decirnos que los pisos estan carisimos en berlin.
Cada uno interpreta a su manera lo que lee.
Saludos.

Anonymous
27 Septiembre 2010, 15:24

Los sueldos en España, ya no pueden subir más, porque las empresas españolas, y extranjeras, que hay en España, se están trasladando a otros países, donde los sueldos de los trabajadores, son mucho más bajos que en España.

Anonymous
28 Septiembre 2010, 21:56

Estoy en contra de la especulación como todos sabéis pero no creo que in país como Alemania sea tan barato, será berlin pero frankfurt y otras no lo creo.

Ojala esté equivocado.

He estado en parís y londres donde la vivienda es más cara que en Madrid.

Anonymous
29 Septiembre 2010, 15:25

Con la roja, sabes que estás mintiendo adrede, cuando dices que en España, se están cobrando unos sueldos miserables, porque sabes que en China, en los países de Africa, de Suramérica, y en casi todos los países de Asia, y de Europa del Este, se están cobrando unos sueldos mucho más bajos que en España.

Anonymous
7 Noviembre 2010, 22:36

Considerably, the article is in reality the greatest on this noteworthy topic. I agree with your conclusions and will eagerly look forward to your next updates.

Anonymous
14 Noviembre 2012, 23:58

Alguien me podria desir cuanto me costaria una casa en Alemania o un depto es que me encanta ese lugar y me gustari ir a vivir alla y formar una familia alla

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta