Comentarios: 184

El precio medio de la vivienda libre en España se situó en 1.832 euros/m2 en el tercer trimestre del año, con un descenso interanual del 3,4%. El descenso es similar al del 3,6% registrado en el trimestre anterior, según el Ministerio de Vivienda, y supone volver a los precios de 2005

El descenso intertrimestral fue del 0,9%, lo que eleva la caída desde los máximos de 2008 al 12,8%, ya que el techo fue de 2.101,4 euros

El descenso del precio de los pisos nuevos (hasta dos años de antigüedad) fue del 3,4% en tasa interanual, quedando el valor del metro cuadrado en 1.846,7 euros, el mismo precio que en el segundo trimestre. En el caso de las viviendas de segunda mano, el precio medio se situó en los 1.827,7 euros, con un descenso intertrimestral del 1,5% y del 3,3% respecto al mismo periodo de 2009

La vivienda cae a precios de 2005 tras bajar un 12,8% desde máximos, según el ministerio (gráficos)

En tasa interanual se han registrado tasas positivas en las Comunidades Autónomas de Asturias (1,9%), Cantabria (1,6%), Castilla- La Mancha (1,4%) y Galicia (0,7%). En cuanto a las Autonomías en las que se han producido descensos, las caídas por encima de la media nacional se han dado en la Comunitat Valenciana (-6,5%), Comunidad de Madrid (-6%), Canarias (-5,9%), Illes Balears (-5,7%), la Comunidad Foral de Navarra       (-5,5%), País Vasco (-5,3%), y Andalucía (-4,1%). Con caídas inferiores a la medía nacional se sitúan  Extremadura (-2,7%), La Rioja (-2,1%), Cataluña (-1,7%), Aragón (-1,6%), Región de Murcia (-1,3%), Castilla y León (-1,1%) y el conjunto de ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (-0,8%)

A nivel provincial doce provincias presentan incrementos positivos: Ourense (8,7%), Albacete (4,9%), Lugo (3,3%), Zamora y Jaén (3,2%),  Ciudad Real (3,1%), A Coruña (2,8%), Asturias (1,9%), Cantabria (1,6%), Soria (1,2%), y Lleida y Burgos(0,8%). Las provincias en las que se registran mayores descensos en los precios de la vivienda respecto al segundo trimestre de este año son: Guipúzcoa(-3,8%), Soria (-3,6%), Burgos y Salamanca (-3,5%), Guadalajara (-3,4%), Albacete (-3,3%), y León y Badajoz (-3,0%). Segovia y Huesca (3,0%), Ourense (2,8%), Toledo (1,6%) y Las Palmas (1,4%) presentan las variaciones trimestrales positivas mayores

La vivienda cae a precios de 2005 tras bajar un 12,8% desde máximos, según el ministerio (gráficos)

Precio de la vivienda libre y evolución desde máximos

Por zonas, los precios se han ajustado más en Guadalajara (-19,8%), Toledo (-18,2%), y Ávila (-15,9%). En la costa, Málaga (-20,2%), Alicante (-19,3%), Murcia (-15,9%), y Almería (-15,7%) concentran los descensos más acusados. Por lo que respecta a los archipiélagos, las mayores bajadas se dan en Las Palmas (-15,4 %), Illes Balears (-15,3%), y Santa Cruz de Tenerife (-15,2%)

En el lado opuesto, Ourense (0,0%), Melilla (-4,3%), Cáceres (-4,6%), Soria (-5,4%), Badajoz (-5,9%), Ceuta (-6,1%), Lugo (-7,2%) y Jaén (-8,2%) marcan los menores descensos. Madrid (-16,6%) y Barcelona (-11%) registran las caídas del 16,6% y 11% respectivamente

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre nueva  se situó, al igual que en el trimestre anterior, en 1.846,7 euros. La variación interanual ha sido del -3,4%

En cuanto a la vivienda libre de segunda mano (viviendas con más de  dos años de antigüedad) el precio es de 1.827,7 euros, con caídas de precios de 1,5 % en tasa intertrimestral y 3,3% en tasa interanual

Por municipios mayores de 25.000 habitantes, los precios más elevados  se presentan en San Sebastián, 3.596,7 euros/m2, Sant Cugat del Vallés, 3.288,7 euros/ m2, Barcelona, 3.274,7 euros/m2, Getxo 3.221,9 euros/m2  y Madrid 3.180,5 euros/m2

Los precios menos elevados se presentan en los municipios de Hellín, 831,3 euros/m2, Tomelloso, 832,0 euros/m2, Jumilla, 846,6 euros/m2 y Elda, 848,1 euros/m2

Vivienda protegida

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España  es de 1.148,4 euros, precio ligeramente superior al registrado el segundo  trimestre de 2010 (0,6% de variación intertrimestral). La variación respecto al mismo trimestre del año anterior es de 3,1%

Metodología:

Los datos utilizados en el cálculo de los Precios de Vivienda corresponden a las viviendas tasadas por los tasadores de la Asociación de Sociedades de Valoración de Bienes Inmuebles (ATASA), cuyas normas de valoración están reguladas según Orden EHA/3011/2007 del Ministerio de Economía y Hacienda. Dichas tasaciones están recogidas en la base de datos de ATASA

Informe 3t idealista.com: descubre cuánto varió el precio de la vivienda en tu zona (tabla)

Los promotores advierten de que si no construyen más pisos en madrid urgentemente se dispararán los precios (gráficos)

Un 8% de las hipotecas españolas son superiores al valor del piso, según s&p

 

Ver comentarios (184) / Comentar

184 Comentarios:

Anonymous
15 Octubre 2010, 20:13

#105 viernes, 15 octubre 20:07 efecto rajoysiiiii 2012 responde a anónimo -------------jaja, me temo que tus sueños de casa gratis , se acaban en menos de dos años. Jaja, y despues a seguir soñando...todavia estas a tiempo, buscate un trabajo y ahorra gratis, pues no. Pero cada día menos caros, pues sí. y, cuando llegue rajoy, si es que llega, y acierta en su politica económica, si es que acierta, la vivienda seguirá bajando durante un tiempo, por muy acertado que esté, porque los efectos económicos tardan un tiempo en dar fruto.

Anonymous
15 Octubre 2010, 20:19

In reply to by anónimo (not verified)

Cuando llegue rajoy, si es que llega, y acierta en su politica económica, si es que acierta, la vivienda seguirá bajando durante un tiempo, por muy acertado que esté, porque los efectos económicos tardan un tiempo en dar fruto.

-----------Pues si la economia sube y subira mucho con rajoy, la vivienda que es parte muy significativa del modelo economico de España, subira, es pura logica...pero te vuelvo a decir, ahorra algo mas y compra..no te arrepentiras, no seras otro burbu-rojo haciendo puenting todos los dias

Anonymous
15 Octubre 2010, 20:15

#107 viernes, 15 octubre 20:12 efecto rajoysiiiii 2012 responde a anónimo podría haber sido peor hablado: te podía haber dicho que el tal "propietario de varios pisos en el barrio Salamanca" era tu hermano. ------------Sin comentarios..en fin, un gran consejo. Trabaja , ahorra y cuando tengas tu piso, veras el mundo de otra forma, mas feliz gracias por el consejo. Innecesario, pero gracias de todas formas.

Anonymous
15 Octubre 2010, 20:18

Por cierto, hay motivos para pensar que te va ser un mal hablado: #99 Viernes, 15 Octubre 19:54 efecto rajoysiiiii 2012 responde a otro propietario perdona amigo, lo peor de todo es estar como estais algunos, con 42 años, sin piso en propiedad, sin ahorros significativos, sin ningun patrimonio y al borde de al jubilacion, con un trabajo mileurista o submileurista, en muchos casos sin pareja y con amigos igual de lumpen que vosotros. Veo mucho fracasado en este foro diciendo que los propietarios con ahorros que tenemos la vida resuelta economicamente hablando nos vamos a tirar de un puente. Yo mas bien veo a algun que otro sintecho muerto de hambre pensandoselo pero todo caso animo, que de todo se sale, tambien de la insolvencia y de la pobreza extrema... --------------------jajajaja,. muy bien dicho...

Anonymous
15 Octubre 2010, 20:22

In reply to by anónimo (not verified)

Bueno yo no he dicho ninguna palabrota, no he ofendido a la madre de nadie. Desde luego me rei y di la razon a ese comentario, pero el tampoco se acordo de la madre de nadie ni palabrotas asi...decir de muerto de hambre a un burbu-rojo solo es decir la verdad

Anonymous
15 Octubre 2010, 20:19

Se comenta que Marina d'or esta liquidando su patrimonio

Anonymous
15 Octubre 2010, 20:24

#113 viernes, 15 octubre 20:19 efecto rajoysiiiii 2012 responde a anónimo -----------pues si la economia sube y subira mucho con rajoy, la vivienda que es parte muy significativa del modelo economico de España, subira, es pura logica...pero te vuelvo a decir, ahorra algo mas y compra..no te arrepentiras, no seras otro burbu-rojo haciendo puenting todos los dias por muy bien que se le dé a rajoy: queda año y medio para que llegue, y unos cuantos (bastantes) meses más para que su hipotética política económica dé sus frutos. Muchas gracias por el innecesario consejo que me vuelve a dar.

Anonymous
15 Octubre 2010, 20:24

Está más claro que el agua que nos han vendido la burra y que estamos encima de una burbuja de dimensiones colosales.
Una burbuja que pese a lo que muchos piensan aún no ha explotado.
Vamos a comprar los pisos de nuevo en pesetas, porque nos van a dar la patada de la zona euro cuando se den cuenta en la comisión europea que los españolitos, esos desgraciados mileuristas, se permiten pagar el doble que los alemanes por una vivienda. Los españolitos se han fundido una década de ayudas europeas en especular con el ladrillo y generar una repugnante economía sumergida, cuajada de dinero negro y corrupción institucionalizada.
Ole, ole y oleeeeeé

Anonymous
15 Octubre 2010, 20:27

116 viernes, 15 octubre 20:22 efecto rajoysiiiii 2012 responde a anónimo bueno yo no he dicho ninguna palabrota, no he ofendido a la madre de nadie. Desde luego me rei y di la razon a ese comentario, pero el tampoco se acordo de la madre de nadie ni palabrotas asi...decir de muerto de hambre a un burbu-rojo solo es decir la verdad bueno, hay que reconocer que el comentario al que diste la razón y que te hizo reir era realmente sosegado.

Anonymous
15 Octubre 2010, 20:28

Siguen bajando... como es lógico en la situación de este país.

Muchos todavía creen que somos un país rico que pasa por una mala racha....

Y lo que somo es un país pobre que pidío prestado una burrada de dinero...

Y ya no nos van a prestar más dinero para tonterías. Tonterías como pedir 300.000 euros por un piso a reformar en un bloque ladrillero de los sesenta en un barrio desarrollista de los sesenta....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta