Banesto se convierte en la primera entidad en cumplir la orden del banco de España de detallar su exposición al sector inmobiliario en lo que algunos ya llaman el striptease inmobiliario. La entidad precisó que le entraron 1.082 millones de euros en viviendas, frente a los 431 millones de salidas (ratio 2,5)
En total, la cartera total de inmuebles del banco se ha disparado un 28% en doce meses hasta 2.950 millones, mientras que las pérdidas que generan las ventas, que crecieron un 48% en 2010, siguen en el entorno del 20%
Su consejero delegado, José García Cantera, fue claro: "2011 será muy parecido a 2010", por lo que el futuro inmediato no es nada halagüeño
Stock
Banesto vendió alrededor de 3.000 viviendas de su propio stock en 2010 y ayudó a los promotores a los que financió durante el boom a vender otras 7.000 el año pasado. Pese a todo, empieza 2011 con una cartera de viviendas de entre 5.500 y 6.000 viviendas
Estas cifras contrastan con la reducción del riego del sector constructor e inmobiliario en el balance del banco, que cae desde el 17,4% hasta al 13,3% y se sitúa en 10.354 millones de euros. Desde 2007, el banco ha reducido un 42,7% su riesgo promotor
Ver oferta de pisos de banesto en idealista.com
Noticias relacionadas:
Bankinter: se adjudica 378 millones en 2010, un 16% más
Caja España-caja duero: su riesgo inmobiliario asciende a 8.067 millones de euros
Unnim: el valor de sus inmuebles adjudicados suma 1.985 millones de euros
Novacaixagalicia: los activos adjudicados ascienden a 2.616 millones de euros
Catalunyacaixa: 3.730 millones de euros en inmuebles adjudicados
Unicaja: 985 millones de euros en activos inmobiliarios embargados
Banco base: 23.286 millones en créditos inmobiliarios y 3.026 millones en activos
Banco sabadell: 10.170 millones de euros en créditos al sector inmobiliario
Bbk: el riesgo promotor asciende a 3.574,4 millones de euros
79 Comentarios:
Los españoles no quieren trabajar son bagos y no aguantan 7 horas de trabajo ,y cada vez mas ,para que quieres tantos niños si algunos tienen 30 años y los tienen que mantener los padres
Y que no vengan con el rollo de que no hay trabajo, el que quiere trabaja seguro
Hay que trabajar en lo que sea
Somos nosotros los que tenemos que adactarnos ala demanda no la demanda a nosotros
Los emigrantes estan en el campo por que los españoles no lo quieren y estan cobrando el paro
...- además, el gobierno ( cipayo ) colabora entusiásticamente azuzando a feministas, para destrozar la familia. A la vista de que en España tener un hijo, para el hombre es firmar su sentencia, se lo piensan mucho... o sea que la natalidad se derrumba.
- Por si faltara, el gobierno ( el 'sistema' ), fomenta la cultura homosexual ( lesbianismo, 'gay-friendly', ambigüismo...), con lo cual, y no estoy en contra de que cada cual desarrolle su vida sexual como quiera ( dentro del respeto a los derechos humanos ), disminuye aún más el número de parejas estables heterosexuales con ganas de procrear....
..................................................................................................
Un comentario interesante el suyo, no tiene desperdicio, en especial este párrafo.
Lo que dice es totalmente cierto. Pero si en unos años ya no reconozco ese mi país cuando voy (vivo en el extranjero eventualmente) cuando tenga que volver me voy a hundir, lo sé.
Todo empezó con la transición. En aquella época era una temeridad tener un hijo. Ahora nadie se acuerda, pero en una ciudad como Madrid, los precios de las viviendas y hablo de alquiler ya eran prohibitivos. Tenías que refugiarte con el novio en zulos compartidos, la relación acababa denigrándose por falta de medios. Ahora nadie se acuerda, pero el paro en aquellos tiempos era una negra sombra, no había modo de encontrar un empleo decente si no tenías enchufe.
¡Sacar unas oposiciones en Madrid era imposible! Yo tuve que emigrar a otros puntos y fue en Barcelona donde lo logré, pero allí me encontré con el subidón de la vivienda a causa de las olimpiadas. Además de la actitud cerrada de la población con respecto a los "forasteros" porque en Barcelona sakira se pasea muy contenta pero si eres de Madrid y no parlas el catalán, te levantan un muro sutil de cjnes. Al final, si no quieres ser exterminado, te tienes que pirar. Total, que te encontraste con el desarraigo. Y vuelta a Madrid, y otra pta vez con el problema de la vivienda. Si no quería vivir con los padres, a un piso compartido en atocha. EN el 94, 200 mil cucas por un piso de cuatro habitaciones y dos baños, donde viviamos cuatro personas todas empleadas públicas. Y metiditos ya en los treinta decidimos emigrar otra vez, buscando algo de calidad de vida. Hala, pa Canarias, que a mi no se me han caído nunca los anillos a la hora de pedir traslado. Canarias es muy guay de vacaciones, pero he aquí otra comunidad autónoma muy suya. No hablan otro idioma porque no lo tienen!!!! En cuestión de discriminación se las pintan solos y lo "hasen" con una sonrisa y muchaaaa amabilidad. Pero allí consigo vivir independientemente al menos, en un zulo, por 45 mil pelas al mes. Me bronceo en la playa y ahorro algo. Pero tengo que volver porque veo que mi vida se estanca, no pasa nada y estoy hasta el gorro de sentirme un personaje "godo"¿?¡!. Allí se le dan cuatro patadas a la historia y se quedan tan panchos, vamos, que si se busca llegar con cordura a viejo, mejor salir de allí lo antes posible. Vuelta pal foro.
Consigo comprarme un zulito, que ahora, y despues de los inmuebles que he visitado, ¡Me parece un palacio, la verdad!
Así que con tanta movida mi vida personal se ha ido a tomar por culo, sí, con todas las letras. Se me ha pasado el arroz y no tengo ni un maldito amigo, ni hijos, ni pareja, ni familia, ni nada de nada. Estoy trabajando fuera de españa donde me siento como en una burbujita de champán, pero irremediablemente tendré que volver y me encontraré con la situación descrita por usted, sin duda alguna. Se me caerá el alma a los pies y haciendo un esfuerzo titánico intentaré seguir preparándome para volverme al extranjero y como usted ha descrito, creo que terminaré mis días en algún lugar perdido por el mundo, porque en definitiva, y no sé si para bien o para mal, yo no soy ni de aquí, ni de allá, como dice la canción. A mí en mi patria sólo me han dado patadas. Lo siento. (¡Cuánta gente hay en esta situación, pero que no se atreven a decirlo!)
...¡Sacar unas oposiciones en Madrid era imposible! Yo tuve que emigrar a otros puntos y fue en Barcelona...
... añado que me refería en este punto a finales de los 80.
Otro tema, es que se tiene idealizada la España de la peseta, desde estos tiempos y con la economía euro parece que en los tiempos de la peseta, todo, y en especial los inmuebles, estaba tirao de precio, pero gran error!!!!!, En aquella época los pisos estaban también caríiiisimos... ¡En ex-paña los pisos siempre han estado caros! Aunque, desde luego, en los años 2000 que llevamos, ya es que es imposible. Pueden criticar lo que quieran aquellos que invirtieron en pisos y ahora los quieren vender, pero a estos precios, inteligente es el que no pasa por el aro. Yo, si fuera más joven y si estuviera empezando ahora, no me metía en el sistema ni de coña, ni lucharía por un puesto de trabajo estable en este país de antipáticos independentistas. Cogería la mochila y me iría a "españoles por el mundo" a montar el chiringuito y lo primero, buscarme el rollito a fectivo ¡¡¡¡Por encima de todo!!!! En esta vida, después de la salud, lo más importante es encontrar el amor. Lo demás es una pta mentira. Incluso el rollo familiar, los padres, los hermanos..., ¡Mentira!¡¡¡¡¡Quién volviera a ser joven con las lecciones aprendidas!!!!!!!! Perdonen que haya mezclado temas.
Yo pienso quye se debería Ud identificar, para seguir mejor sus 'posts'.
Mientras tanto...
A mí me parece que es interesante 'mezclar' temas, porque en realidad el mundo y nosotros somos poliédricos. Y todo está relacionado contodo. Aunque parece que mucha gente no lo ve ( entre otras, porque la educación en España es mala y a-científica; además, como los españoles sólo saben copiar, siempre van varios pasos detrás de las sociedades de vanguardia; es uno ( hay más) de los factores causantes del complejo de inferioridad de los españoles; aunque lo nieguen, deben saber que es muy patente; como yo he pasado por diferentes 'escenarios', puedo ver las cosas a distancia; tampoco 'bebo' de la propaganda española, de modo que me informo por mí mismo, y prefiero ver las cosas por mí mismo; a mí nunca me ha obligado la propaganda del sistema a ver el mundo a través de su cristal ), o sea, que comprendo la situacion que describe.
En uk no se entiende bien que un pais como España, con lo que ha tenido... haya sufrido una caida tan grande... casi como gengis Khan, o timur/tamerlán... pero extraño en el contexto europeo.
Un factor es que los españoles desconocen su propia historia porque no se les ha contado. Hay que volver al tiempo de la gran conspiración iglesia-Austria, las guerras comuneras y las de remensales para empezar a entender lo suiguiente. Y la gran conspiración americana ( castilla aportó los hombres, y el oro fué a parar a flandes/iglesia... ).
O sea que España es un pais de ficción ( a fictional country ); la fachada suplanta a la realidad. Esto se proyecta en muchos planos. Por ejemplo, el cine tan malo ( pero muy subvencionado ) que se produce ( para mí casi sólo buñuel fué un buen cineasta ). Pero todo tiene su hilo ocnductor.... el sistema interesa tener una siociedad aborregada e inculta, porque así la maneja mejor.
A otro nivel, se puede ver el signo de los tyiempos... Isabel de castilla, persona culta, políglota, buena educadora de sus hijos ( Catalina destacó en Inglaterra por su cultura ), y luego Isabel ii ( la puta )... pues es una idea de cómo degeneró el pais. Sólo un ejemplo, claro. Del general franco se sabe que no leia un libro; en el pardo no habia biblioteca; hasta oliveira salazar lo despreeciaba por inculto y zafio.
La television española ( controlada por el 'estilo opus' ) es otro ejemplo. Los presentadores hablan todos igual... tono monocorde, estilo artificial tonty-guay, ausencia de originalidad, deleznable. ¿ Es que no se enteran ? No¡ Todo está planificado.
También está planificado lo de la vivienda.
Como un arquitecto constructivista ruso bien dijo.... la casa es un instrumento fundamental para enfrentarse al mundo.
Por eso el español medio está en pelotas frente al sistema. Inerme. Deprimido ( el zulo, obviamente, deprime ). Pudiendo vivir bien por poco dinero, vive mal pagando mucho.
Yo tuve que pagar la mitad de mi sueldo por un apartamento miserable cuando fuí a Madrid desdee bcn, así que sé bien lo que dice. La vivienda en Madrid siempre ha sido cara. Muy cara para su baja calidad media. Es que ni comparativamente en kensington & chelsey... una vergüenza.
Y respecto a las raices, pienso que la situación no es tan dramática. En momentos de tempestasd, hay que mantener la calma. No se necesitan raices. Uno está en esre planeta, que es su planeta, en esta universo que es su universo. Las fornteras son una estafa. Delimitan cotos de caza donde cazan unos horteras, y bien sabe que la caza aún se practica en España; la patria es el mundo. Y las experiencias que describe, ayudan a deselvolverse así.
Además, siempre se puede volver a empezar. León tolstoi se acabó de hartar y abandonó su casa a los 82 años. Duró poco, porque falleció enb una estación de tren. Y eso que la familia tolstoi era una de las 12 más ricas de Rusia ( o sea que tuvo posibilidades ).
Lamentablemente, los españoles no son capaces de construir un estado moderno y democrático. De modo que uno mismo tiene que construir su vida, su futuro. La vida personal tiene que ser una obra de arte. Pero si pudiera, derribaria este sistema, y ciertamente, ajustaría cuentas....
Y nada de bilis. Buen humor, buena salud, buena vida. Pero ni se perdona, ni se olvida.
Ánimo y un saludo.
... ajustaría cuentas....
Y nada de bilis. Buen humor, buena salud, buena vida. Pero ni se perdona, ni se olvida.
Ánimo y un saludo.
.........................................................................................................
Lleva usted razón, me identifico. Sólo soy "alguien" más que quisiera que el mundo se pusiera bueno, pobre mundo. Aunque reconozco que hay muchos que viven super bien en esta ruina.
Su comentario es muy acertado, en especial en lo que se refiere al lenguaje de los medios de comunicación, aunque el resto es ¡Muy, pero que muy acertado! La forma de expresarse en los medios es lamentable. Vergonzosa. Por ejemplo, desde hace unos años, tal vez desde el boom acogedor respecto al castellano de uso sudamericano (con todos mis respetos a los usos varios del castellano), pues ha desaparecido el verbo ""oír"", ahora todo es "escuchar"..."perdona, no te escucho bien" dice a bocajarro la palurda o palurdo presentador/a de turno de unos de los múltiples programas basura, que además se presentan en el canal internacionallllll---- ¡Qué pedazo de vergüenza ajena me entra cuando veo esto! Hasta los colores me salen y ellos, se quedan tan tranquilos. Donde nos vean... están en todos los países los otros hablantes usar el castellano con todo lujo de perfecciones y llegamos "nosotros" y nos cagamos continuamente en dicha lengua.
En fin, gracias por las palabras de aliento y por ese punto de vista abierto, no abundan puntos de vista así. cordiales saludos.
... todo empezó con la transición. En aquella época era una temeridad tener un hijo. Ahora nadie se acuerda...
Me he equivocado, en los tiempos de la transición aún se podían adquirir inmuebles a precios asequibles. Muchos compraron varios entonces, vendieron unas tierras y compraron cuatro o cinco pisos a menos de quinientas mil pesetas en el centro de Madrid que ahora pretenden vender por 800 o 900 mil eurazos!!! ja, ja, ja, es de risa!!! no, los precios empezaron a subir considerablemente a partir de los locos años 80, ahí comenzo el apocalipsis que ahora se está comenzando a experimentar, a todos los niveles, económico, social, moral... una auténtica aberración.
En relacion a la noticia. Los tochos se almacenan porque son viviendas invendibles y los unicos culpables de la perdida de dinero son los propios bancos que tasaron esas viviendas infrahumanas en precios de orbita cuando sabian que no lo valian y creian que unos desgraciados iban a pagar oro por la kaka de la vaca de sus viviendas.
Y ahora resulta que las apilan sin ningun valor. Jajajjajajaj. Porque realmente no tienen ninguno.
Antes de comprar un toco mocho en barrio perdio o degradado socialmente sigo viviendo en una habitacion alquilada en casa de mis padres y al final el dinero queda en familia.
La moraleja: si me independizo para empeorar me quedo como estoy.
A ver sin con manzanas queda claro.
Pedrito listillo le vende a Luisisto tontillo una manzana que aparentemente es una buena manzana.....
Luisito tontillo, confia en pedrito listillo y compra la manzana...y esta muy feliz con su manzana.
Poco despues se descubre que hay muchos pedritos listillos que venden manzanas, pero tambien se descubre que las manzanas que vende pedrito listillo estan podridas, son de plastico y hay miles de manzanas.
Los luisillos tontillos se ven en aprietos, algunos pierden sus manzanas, otros ya nos pueden pagar las manzanas....
En pocas palabras, a los luisisllos tontillos los engañaron los pedrillos listillos....
Y ahora los luisillos tontillos quieren vender sus manzanas podridas, en el precio que los pedrillos listillos se las vendieron....en el fondo saben que les dieron por el culillo, pero se aferran a la idea de vender su manzana a un precio falso, y se quedan con sus manzanas podridas, y se dedican a empollarlas, las pobres manzanas dia a dia se pudren mas, y valen menos....porque en estos dias...quien compra manzanas podridas?...vamos! ya ni los luisillos tontillos las quieren comprar.
Moraleja...no dejes que te den por el culillo...
En la cadena ser, hace un rato, una contertulia hablando de la posibilidad de que algunas comunidades autonómas tengan que devolver competencias importantes, como educación, por no ser capaces de ejercerlas.
A la directora del programa, monserrat Domínguez, una de las protagonistas del ave unidireccional entre Barcelona y Madrid, no le hace ni puñetera gracia. Dice "pero esas competencias han sido banderín de enganche para algunas comunidades y no estarán dispuestas a renunciar a ellas".
A lo que su interlocutora repone que sería algo voluntario y por imposibilidad económica. Que sería un escenario de autonomía asimétrica; algunas comunidades mantendrían las competencias y otras las devolverían. Fin del café para todos.
Rumores y señales de un rebobinado autonómico.
Esta claro que no pueden con la carga mis hijos bienen un dia si y otro tambiem con la carta para que aportemos dinero para pagar los profesores
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta