Banesto se convierte en la primera entidad en cumplir la orden del banco de España de detallar su exposición al sector inmobiliario en lo que algunos ya llaman el striptease inmobiliario. La entidad precisó que le entraron 1.082 millones de euros en viviendas, frente a los 431 millones de salidas (ratio 2,5)
En total, la cartera total de inmuebles del banco se ha disparado un 28% en doce meses hasta 2.950 millones, mientras que las pérdidas que generan las ventas, que crecieron un 48% en 2010, siguen en el entorno del 20%
Su consejero delegado, José García Cantera, fue claro: "2011 será muy parecido a 2010", por lo que el futuro inmediato no es nada halagüeño
Stock
Banesto vendió alrededor de 3.000 viviendas de su propio stock en 2010 y ayudó a los promotores a los que financió durante el boom a vender otras 7.000 el año pasado. Pese a todo, empieza 2011 con una cartera de viviendas de entre 5.500 y 6.000 viviendas
Estas cifras contrastan con la reducción del riego del sector constructor e inmobiliario en el balance del banco, que cae desde el 17,4% hasta al 13,3% y se sitúa en 10.354 millones de euros. Desde 2007, el banco ha reducido un 42,7% su riesgo promotor
Ver oferta de pisos de banesto en idealista.com
Noticias relacionadas:
Bankinter: se adjudica 378 millones en 2010, un 16% más
Caja España-caja duero: su riesgo inmobiliario asciende a 8.067 millones de euros
Unnim: el valor de sus inmuebles adjudicados suma 1.985 millones de euros
Novacaixagalicia: los activos adjudicados ascienden a 2.616 millones de euros
Catalunyacaixa: 3.730 millones de euros en inmuebles adjudicados
Unicaja: 985 millones de euros en activos inmobiliarios embargados
Banco base: 23.286 millones en créditos inmobiliarios y 3.026 millones en activos
Banco sabadell: 10.170 millones de euros en créditos al sector inmobiliario
Bbk: el riesgo promotor asciende a 3.574,4 millones de euros
79 Comentarios:
Parece que ya vuelven a subir a ritmos del 17% (Lugo)
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
Pues corre que el año que viene Lugo sube un 20%.
Fuera de rollos, Lugo es de las provincias donde la vivienda está más barata, y con un potencial de suelo.... pero lo que es empleo, no sale nada de nada. Tu verás.
Banesto es de los bancos más enladrillados, no tanto por créditos promotores sino por intentar cobrar lo que le debe reyal urbis del pelotazo de venderle urbis con más de 1.000 millones de plusvalía. Así que se ha quedado con gran parte de los activos de esta promotora a través de varias sociedades (algunas conjuntas). A reyal urbis le quedaban 1.000 viviendas a la venta terminadas y en curso en septiembre del año pasado pero supongo que es gracias a que muchas de las más de 4.000 que tenía en 2.008 se las ha quedado banesto. De todas formas con más de 70.000 millones en créditos concedidos, sólo 5.000 millones son para financiar viviendas (son más preocupantes los 4.000 millones para financiar suelo). Las cifras que da banesto en evolución del crédito a viviendas están en línea con las que ha dado Mare nostrum (el siip liderado por cajamurcia) y cajamadrid a septiembre sobre la evolución del crédito a la promoción de viviendas, con caídas del 25% anuales, y que hace pensar que de los 320.000 millones de crédito a las actividades inmobiliarias sólo el 25-30% financian viviendas terminadas o en curso, un 20-25% suelo, y el resto son oficinas, sedes corporativas, locales, naves, hospitales, hoteles, centros comerciales, etc. estas actividades patrimoniales han crecido exponencialmente en España por todo lo que se ha construido y porque las grandes empresas (telefónica, todos los bancos y cajas, endesa, ...) han vendido sus sedes como método para finaciar sus actividades dentro y fuera de España por valor de algunas decenas de miles de millones de euros, y los compradores ponen el 40% del dinero más los gastos de compra y se les financia con hipotecas con un porcentaje medio del 60% a un plazo medio de casi 20 años.
La entidad precisó que le entraron 1.082 millones de euros en viviendas, frente a los 431 millones de salidas (ratio 2,5) en total, la cartera total de inmuebles del banco se ha disparado un 28% en doce meses hasta 2.950 millones, mientras que las pérdidas que generan las ventas, que crecieron un 48% en 2010, siguen en el entorno del 20% les habrá entrado de todo, buenas y malas y no veas la de viviendas que se ha desprendido. Y claro lo poco que han vendido se lo han "mal vendido" a sus empleados, jejeje. Serán los pocos que les queden en plena reestructuración. Seamos serios, que los buenos pisos los sacarán e iremos todos a por ellos, los particulares a sentarse comiendo palomitas y viendo los movimientos pasar......
Eso es lo que se llama " demanda embalsamada , momificada y petrificada " que se dice. Esto nos va a suponer .....unos..... 10-15 añazos de....... agonía económica, calculo yo................................ Japón lleva ya unos 19 o 20 y vuelven a caer sus exportaciones , así que........................lo peor no ha pasado. ¡ Ni mucho menos !. ¡ Ay, estos salvajes nunkkkabajistas, cómo nos han hundido en la miseria más cruel y abyecta con sus supercherías y mantras más nauseabundos !.
Vamos a ver, el negocio de un banco, es prestar dinero. Por lo que seguiran dando hipotecas. No tan alegremente como antes, pero las seguiran dando. Si vas con un plan creible y realista, el banco te dara el dinero. Si no te lo da, ve a otro. No todos estan igual de enladrilladas.
Vamos a ver, el negocio de un banco, es prestar dinero. Por lo que seguiran dando hipotecas. No tan alegremente como antes, pero las seguiran dando. Si vas con un plan creible y realista, el banco te dara el dinero. Si no te lo da, ve a otro. No todos estan igual de enladrilladas.
---------------------------------------------
Estoy de acuerdo, en que si van con un plan creible el banco te dara dinero, es su negocio.
Pero tambien para el banco es negocio el dar patada a seguir, es decir, tienen un piso adjudicado, y le dan por ejemplo el 100 % a otro comprador, con un diferencial alto. Asi tienen a una persona que "les pagara" el piso que se iban a quedar ellos y se lo venden.
Que puede pasar. Que lo siga pagando....... piso "salvado"
Que no le pagan la hipoteca ........... pues vuelta a empezar, con mas gastos claro, pero es una salida que les queda.
Te garantizo que lo estan haciendo.
Hay mil matices pero a grandes rasgos creo que es asi.
Saludos
En el año 92 conseguir una hipoteca al 14% era un éxito. ¿Es esto lo que quiere la banca? Se ha aliado con "idealista" y nos bombardean todos los días con que no compremos, que esperemos. ¿Qué nos tendrán preparado?. La banca no tiene ni ha tenido ningún escrúpulo en arruinar a los ciudadanos.
Allá por el 93 quise comprar un piso en Alicante. El precio era razonable, pero el promotor lo tenía hipotecado con el banco popular, cuya hipoteca teníamos que asumir o levantar. ¿Tipo de interés? Más del 18 por ciento.
Usura, señores, usura miserable, descarada y vil.
Luego bajaron los tipos de interés pero fueron subiendo precios hasta la locura y el reventón (millones de personas al paro, cientos de miles embargados...).
Son muy peligrosos los bancos, mucho. No les quitemos el ojo de encima porque son capaces de arruinar por completo al país (eso sí, con la generosa ayuda del gobierno).
Allá por el 93 quise comprar un piso en Alicante. El precio era razonable, pero el promotor lo tenía hipotecado con el banco popular, cuya hipoteca teníamos que asumir o levantar. ¿Tipo de interés? Más del 18 por ciento.
Usura, señores, usura miserable, descarada y vil.
Luego bajaron los tipos de interés pero fueron subiendo precios hasta la locura y el reventón (millones de personas al paro, cientos de miles embargados...).
Son muy peligrosos los bancos, mucho. No les quitemos el ojo de encima porque son capaces de arruinar por completo al país (eso sí, con la generosa ayuda del gobierno).
....................................................
¡Qué razón tienes!
Con los bancos cuanto menos cuentas mejor. Si hubiera algún otro modo de guardar el dinero...!!!!!!!!!!!!!!
Aqui la unica bazofia sois los burbujistas que esperais bajadas radicales. Ya podeis esperar sentados. Hago un llamamiento a los bancos para que no bajen ni un euro sus pisos ya que se lo pueden permitir. Y a los particulares decirles que despues de recibir todo el dia insultos de esa panda de muertos de hambre yo que vosotros no bajaria ni un duro. Resisitir es vencer y algunos burbus ya se estan poniendo nerviosos y al final entraran por el aro.
------------------------
Eso! si señor, a morir con las botas puestas, es decir, embargado y debaho un puente!
El tocho ennubila
--------------
Yo de momento a los unicos que veo debajo de un puente es a los compradores sin un duro. Yo al igual que ha dicho otro vendedor prefiero aguantar y tener mi piso cerrado perdiendo algo de rentabilidad que facilitarle una bajada de precio a un muerto de hambre de los que estan todo el dia escribiendo en este foro. Prefiero ver a tanto burbu gilitonto pasandosele el arroz en casa de sus padres mientras los propietarios al menos tenemos algo que es nuestro. A mi como a muchos vendedores no hace falta que nadie nos aliente ni nos haga un llamamiendo a la guerra. Yo a muerte contra los burbus,que se pudran
-----------------------
Pero tu tienes estudios piltrafilla? no debes tener ni el certificado de escolaridad.
Además tienes ""inteligencia castiza"", ya veo.
Tu tienes un monton de tocho en propiedad que es lo único que te hace (te hacía) feliz en esta vida.
A otros, que viven en alquiler (que desgracia ehh!, me cachis) lo que nos hace feliz es cultivarnos cada dia, viajar, disfrutar de la vida..
A mi el arroz no se me pasa, disfruto dia tras dia de la vida, si tu felicidad es poseer un monton de ladrillos apilados para dejarlo en herencia.. Enhorabuena.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta