El banco de España espera que "continúen las caídas de precios" de la vivienda según explica en su boletín económico de marzo. "Respecto del precio de la vivienda —que, junto con las cotizaciones bursátiles, constituye uno de los dos grandes determinantes de la evolución de la riqueza de los hogares—, se espera que continúen las caídas en el precio de este activo, en línea con el patrón de la crisis inmobiliaria de la década de los setenta", señala
Por otra parte, estima que "el ajuste de la inversión residencial concluirá hacia el final de 2011. Las proyecciones actuales indican que el número de viviendas iniciadas durante el bienio 2011-2012 será inferior al necesario para satisfacer la nueva demanda, de forma que se absorberá parte del elevado stock acumulado de viviendas sin vender"
De acuerdo con estas proyecciones, algunos de los desequilibrios acumulados por la economía española se corregirían parcialmente en 2011 y 2012. El elevado peso que alcanzó la inversión en construcción y, en particular, en vivienda sobre el PIB en la etapa de expansión seguiría moderándose y se situaría en unas ratios más comparables a las de otros países europeos, explica el organismo
En 2011 se prevé que la inversión residencial siga descendiendo, si bien la magnitud de la caída (del −7,2 %) sería casi 10 pp menos acusada que la que tuvo lugar en 2010. Estas estimaciones descansan sobre una hipótesis acerca del número de viviendas iniciadas similar al observado recientemente. Dado que se espera que la brecha negativa entre las viviendas empezadas y las terminadas continúe menguando a lo largo de este año, las caídas de la construcción residencial Irán siendo progresivamente menores. De este modo, se espera que el ajuste a la baja de este componente de la demanda concluya en torno al final de 2011
192 Comentarios:
*Por cierto me encantan los programas de repor y cosas así en donde siguen acudiendo a comprar casas de 360.000€ gente soltera como si aqui no hubiese pasado nada y todo siguiera igual, vaya tv pública que vergüenza
...
Pues será que eres un muerto de hambre, pelanas. Mejor harías en emigrar a alaemania a fregar platos, que allí las casas son mucho más baratas, inútil.
*Por cierto me encantan los programas de repor y cosas así en donde siguen acudiendo a comprar casas de 360.000€ gente soltera como si aqui no hubiese pasado nada y todo siguiera igual, vaya tv pública que vergüenza
...
Pues será que eres un muerto de hambre, pelanas. Mejor harías en emigrar a alaemania a fregar platos, que allí las casas son mucho más baratas, inútil.
------------------------------------------------------------------------------------------------
No me quedo aqui, con un sueldo digno y las casas en su precio se vive mejor que en Alemania, me gusta más este pais.
Gracias
Quedo completamente anonadado con los comentarios del personal, viendo con cuanta puntualización ofrecen dogmas de fe y recetas, desde luego sin aportar los condimentos necesarios. Realmente la ignorancia es muy atrevida. El que suscribe tiene a sus espaldas treinta años de expeiencia en el mundo inmobiliario, amén de ser perito y agente de la propiedad y en nigún caso me atreveria a plasmar afirmaciones tan contundentes, a men de ser falsa a juicio de quien suscribe, y eso que fui de los pocos que a finales del 2006 (diciembre), ya afirmaba y escribia con absoluto acierto sobre el mundo en el que hoy por desgracia nos encontramos inmersos.
Recibid queridos lectores todos un fuerte abrazo y solicito de algunos mayor predencia, pues sus comentarios no van a servir en nada a la recuperación economica de nuestra querida España.
Juan Pedro cortés.
-------------------------------------------------------------
Fíjate si es atrevida la ignorancia, que precisamente los que vivís del sector inmobiliario habéis terminado matando la "gallina de los huevos de oro".
Para la próxima, ya sabes, "prudencia", incluso en los precios.
A ver si logramos una economía "sostenida" y no necesitamos andar "recuperando a nuestra querida España" cada dos por tres, como consecuencia de tanto abuso y falta de medida por parte de unos cuantos especuladores sin escrúpulos (tan patriotas ellos - cuando les conviene-).
Mi distinguido amigo, a diferencia de lo por usted manifestado, he de indicarle que los profesionales de la Inmobiliaria, no solo no han destruido ni provocado esta debacle Inmobiliaria, sino que muy por el contrario, han tratado de salvarlo proponiendo formulas a las diferentes administraciones, por ejemplo con propuestas puntuales a la ultima Ley del suelo o con propuestas como regular la financiación de los Ayuntamientos para evitar que en cualquier patatal se permitiera construir trecientas viviendas unifamiliares, o con animo de que se modifique la Ley 29/1994 de 24 de Noviembre para tratar de evitar la estafa continuada de los malos arrendatarios (verdaderos expertos algunos en vivir gratis). Dichos profesionales no ponen una tienda (por cierto casi todas quebradas por falta precisamente de profesionales), sino que se dedican a perfeccionar y orientar a quien requiere de sus servicios. Durante años he mantenido que en España no se podian construir cada año Un Millón de Viviendas (más que en toda Europa), pero esto señor mio, son nuestros politicos los que deberian haber pensado en solucionarlo (así nos a ido), pues creamé que el que suscribe no lo hubiera permitido jamás. Pol lo demás añadir que del entorno al mundo Inmobiliario vivien miles de personas y sectores tan distintos como profesionales ( piense en una cantera, cementera, carpintero, fabricantes de muebles de cocina, electricistas, fontaneros, albañiles ....etc), los que merecen el mayor de los respetos.Los suelos los recalifican los Politicos y ciertamente se lucran los propietarios de dicho suelo por las fantasticas plusvalias, ya que el resto (promotores, constructores, operarios de diferentes serctores, fabricantes...etc), no hacen sino arriesgar su patrimonio y esfuerzo personal y por ende, necesitan de verdaderos profesionales que les orienten y perfeccionen sus productos financieros. Reciba un afectuoso saludo. Por cierto me considero patriota de siempre y no tengo patrimonio pese a trabajar 30 años en el sector¿ Será por honradez?. Reciba un cordial saludo. Juan Pedro.
En dos años los precios junto con la economia bajaran en progresión descendente, es decir, cada vez el indice sera de menor caida, y en en este tiempo se ira invirtiendo la tendencia en las propiedades dandoles mas valor, por el efecto "crisis aguda", en donde el dinero o papel, no tiene tanto valor por el temor a no poder recuperar su valor en otros trueques o destinos, siendo las materias primas moneda de cambio y/o escapatoria de las zonas en conflicto o mas empobrecidas, en concreto, los metales preciosos seran valor de cambio seguro, las materias escasas en cada zona seran los valores de negocio, y las propiedades en otros destinos la seguridad de cambio o refugio en caso necesario, como consecuencia se incrementara la demanda de segunda vivienda, seleccionando ademas el mercado comprador que sera mas reducido, pero si mas solbente.
"El ajuste de la inversión residencial concluirá hacia el final de 2011. Las proyecciones actuales indican que el número de viviendas iniciadas durante el bienio 2011-2012 será inferior al necesario para satisfacer la nueva demanda, de forma que se absorberá parte del elevado stock acumulado de viviendas sin vender" en este párrafo se condensa uno de los pilares de la falacia keynesiana, su axioma fundamental, que de un modo u otro impregna todas las ecuaciones (por llamarlas de algún modo) que forman el juguete keynesiano. Este axioma es, por supuesto falso, y solo puede caber en la mente de un economista que ignora la única ley de la economía que es la ley de say. Say nos muestra que decir "esa nueva demanda" es lo mismo que decir "esa nueva oferta" que la nueva demanda, la demanda antigua, la variación, el crecimiento, el colapso de la demanda, o cualquier otra demanda lo es solo en cuanto sea oferta. El que algo sea demanda o el que alguien sea demandante depende solo de que ese algo sea oferta y ese alguien ser ofertante. Un hombre en áfrica podría producir pescado saliendo con su barco al mar y vendería ese pescado a una factoría de congelados. La factoría congelaría ese pescado y lo enviaría a Italia donde ese pescado sería ofertado a las amas de casa italianas. Aunque las cadenas económicas pueden ser muy largas y complicadas, este pescador de áfrica está creando una oferta a las amas de casa italianas. Esta resolviendo con su esfuerzo ciertas necesidades de las familias de esas amas de casa italianas. Si un chaval de alcorcón que ha terminado sus estudios alquila un pequeño pabellón y monta un taller de fabricación de sillas de playa y su novia es comercial de una compañía de productos de cosmética para peluquerías, esa pareja están entre los dos construyendo una oferta. Él proporciona sillas de playa a la gente que las necesite y resuelve ciertas necesidades de esas personas y ella ayuda a las peluqueras a resolver los problemas de sus clientas con la permanente o las mechas.
Esta pareja de alcorcón y el pescador africano crean oferta, son oferta y el ser oferta les convierte en demanda (ley se say)
La vida tiene sus propias costumbres, sus propios tiempos y sus propios ciclos. Se suceden las alegrías y las desgracias sin que nadie tenga que provocarlas. La gente se enamora y trae niños al mundo, los niños crecen, los adultos enferman y los viejos mueren. Todo esto es medicina, demografía, sociología o literatura pero solo la economía puede decirnos qué ocurrirá con estas personas porque la economía cuenta con la ley de say, una ley que ignoran los sociólogos, los médicos y los escritores (y los economistas, en realidad)
Si el niño de ese pescador sufre una enfermedad infecciosa, su padre se acercará a la farmacia y demandará antibióticos o que un médico vea al niño. Demanda porque es un demandante y es un demandante porque crea, es oferta.
El médico verá al niño, el niño recibirá sus medicinas y se curará. ¿Por qué? ¿Quien cura al niño del pescador? Pues, obviamente, las amas de casa italianas. (Esto es la ley de say)
La pareja de alcorcón será demandante de vivienda porque a lo largo de muchos años en el futuro, miles de madrileños que tomen en sol en el mediterráneo sentados en una silla de playa y miles de mueres recién peinadas Irán entregando poco a poco esa casa a esa pareja, siguiendo sin saberlo, sin saber que lo saben, la eterna ley de say.
El que esa pareja llegue a la edad en las que aparece la ilusión de formar un hogar o el que las enfermedades infecciosas se ceben en los niños más pequeños, por si mismo, no hará que ese niño enfermo o esa pareja enamorada se conviertan en "demanda". No es suficiente con que esa pareja desee intensamente una casa, ni con que ese niño necesite desesperadamente esos antibióticos. Hacen falta también la casa y los antibióticos y esa casa y esos antibióticos, esa oferta, solo pueden proporcionarlos las amas de casa italianas que obtuvieron el pescado, los jubilados sentados en la playa y sus señoras con el pelo de color violeta.
Necesitamos que ese chaval empiece a soldar los tubos de las sillas, el pescador a extender sus redes y la chica a ofrecer crema antiedad, necesitamos que sean oferta para que puedan ser demanda y, de eso, mafo o cualquiera de los patanes que se arrastran por las alfombras del poder no saben nada, nunca ninguno de ellos creo nada.
Padron deja de contar tu vida que aburres. Eres un fantoche, chupa sangre especulador. Eres un resentido que seguro que te han dado muchos palos "inmobiliarios" en tu vida.
Zoquete, tanto segunda mano como sobretodo obra nueva, si el promotor-constructor no puede vender a un precio "limite/ hipoteca" sólo le quedan dos opciones:
1) ponerlo en alquiler y cubrir la hipoteca, si es que no tiene otras deudas y necesita liquidez.
2) directamente que se lo quede el banco, ya que es el mejor postor, es el que más le ha dado por su piso.
En este segundo caso, si es un promotor-constructor, sólo le pueden embargar el piso y como mucho (que es facil evitar) los bienes de la sociedad. Siempre puedes hacer una novación, etc.
Declararse en suspensión de pagos, tanto empresa como particular,dejas de pagar intereses y demoras, y a esperar. Crear una nueva sociedad, y a seguir 'pa lante' .
Padron, tu sigue esperando, que no te comerás un colín.
Te digo una cosa, prefiero comprar a un particular o una empresa en una economia de libre mercado, que no al oligopolio inmobiliario que se avecína.
Al final, vas a ir a interesarte por un piso y resultará que es de un banco, irás a ver otro de más arriba, y resulta que es del mismo banco, irás a ver el del lado, y resulta que es del mismo banco. Irás a ver el de la calle de al lado, y resulta que es de otro banco, donde los precios son los mismos y no hay opción a negociar. Y si lo quieres tendrás que pasar por el aro, ya que todos los bancos acordarán precios tanto de venta como de alquiler. Claro, te pueden dar el 100 %, pero esto no pasaba cuando estaba la burbuja inmobiliaria???? volveremos, y los que dominarán el cotarro serán una vez más los bancos y se harán más ricos..
Si te das cuenta, son los bancos que hacen moving inmobiliario, no dan dinero si no es a sus pisos al precio que ellos tienen marcado, y si no lo venden, lo cierran, no hay prisa, ya lo tienen "pagado".
Date prisa, que al final pasarás por el aro de los bancos.
Moraleja: "más vale malo conocido que bueno por conocer"
Padron, te quieres aprovechar de la honestidad de la gente, y eres un desgraciao y que sepas que gracias a los constructores-promotores, este país a vivido muy bien, que busquen a culpables como ayuntamientos, bancos, etc....y por culpa de una caza de brujas, y mala gestión de ayuntamientos y bancos, todo se va al garete, además, tiendas, comercios, talleres, industriales, etc... y no te das cuenta padron, que los lobies, bancos, etc. están utilizando a gentuza como tu para dar un pelotazo y quedarselo todo. No te comerás un colín padron!!! jajajaja, alguien se ha quedado el dinero de la burbuja inmobiliaria, no???... donde está el dinero de la burbuja inmobiliaria???? piensa padron, eres un pobre desgraciao que le irás muy bien a esta gente que nos estrangulan a todos (particulares y empresarios inmobiliarios).
Un consejo: deja al mundo en paz que tenemos mucho que hacer, y no quieras aprovecharte de la gente sin pagar, okupa!!!!
Está claro que si no puedes vender por el precio de la hipoteca ni bajando el precio un 20 o hasta un 35% de lo que pagaste, una buena solución es alquilarlo y esperar a que pasen esos 4 o 5 años hasta la recuperación. Los precios bajarán algo más pero luego subirán, no creo que a los precios de 2006 pero la gente en cuanto se sienta un poco menos ahogada y preocupada volverá a buscar la calidad. Ahora quien necesita un piso sólo busca un sitio donde meterse a vivir y "ya me lo iré arreglando" al final se gastan más que comprando nuevo y la finca siempre es vieja y cuando tiran a venderlo pocos años despues nadie valora su reforma. El único problema que veo a alquilar es que se sature el alquiler y nos veamos alquilando pisos nuevos a 300 € y pagando hipoteca de 600. Que no es muy raro.
Está claro que si no puedes vender por el precio de la hipoteca ni bajando el precio un 20 o hasta un 35% de lo que pagaste, una buena solución es alquilarlo y esperar a que pasen esos 4 o 5 años hasta la recuperación. Los precios bajarán algo más pero luego subirán, no creo que a los precios de 2006 pero la gente en cuanto se sienta un poco menos ahogada y preocupada volverá a buscar la calidad. Ahora quien necesita un piso sólo busca un sitio donde meterse a vivir y "ya me lo iré arreglando" al final se gastan más que comprando nuevo y la finca siempre es vieja y cuando tiran a venderlo pocos años despues nadie valora su reforma. El único problema que veo a alquilar es que se sature el alquiler y nos veamos alquilando pisos nuevos a 300 € y pagando hipoteca de 600. Que no es muy raro.
Pero si esa es la clave.
Ley de oferta y demanda.
Si no se puede vender, porque la realidad es que no se puede, solo queda un camino alquilar. Y estamos viendo que la oferta crece día a día.
Imaginate cuando los bancos se vean obligados a rentabilizar sus miles de pisos.
El mercado de alquiler lleva tiempo a la baja y caminará en paralelo a la venta.
Lo tenemos bastante negro.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta