La revisión de los impuestos que gravan la compra de una vivienda ayudaría a desbloquear la falta de hipotecas y haría menos dolorosa la dación en pago de una vivienda y/o la condonación de la deuda tras el embargo de una casa
Veamos alguna propuesta:
Bajar el impuesto por comprar vivienda para que haya más hipotecas
Como la banca suele tener grabado a fuego el límite del 80% del valor de compra como importe máximo a financiar, cualquier persona que quiera comprar una casa debe aportar el 20% restante más los gastos e impuestos adicionales (alrededor de un 30% del total en efectivo). Los impuestos constituyen en torno al 8%, aunque hay que tener en cuanta que esta cifra varía según la comunidad autónoma (ccaa) y el tipo de vivienda (nueva o usada)
Es cuando menos curioso ver cómo se grava la compra de la vivienda al comienzo de la operación, pero luego se dan desgravaciones en los años siguientes por la financiación muy superiores a lo que se consigue recaudar con ese impuesto. Si directamente se eliminaran o redujeran los impuestos en origen, sería más fácil obtener una hipoteca porque habría más gente que podría afrontar la compra de una casa, ya que en lugar de necesitar tener ahorrado el 30% del valor de la vivienda, bastaría con un 20-22% aproximadamente
Cobrar impuestos por embargar viviendas penaliza al desahuciado
Cuando un banco se adjudica en subasta una vivienda porque su hipotecado no puede pagarla, el banco tiene que pagar en concepto de impuesto de transmisiones patrimoniales (itp) un 7% (de nuevo, esta cifra varía por comunidades autónomas) del valor de adjudicación. El banco puede quedarse la casa por el 60% del precio de subasta indicado en la escritura del préstamo y cuando la venda, el comprador debe pagar de nuevo otro 7% sobre el nuevo precio de venta. Así, en un plazo limitado de tiempo se paga dos veces por un mismo concepto
Imaginemos por un momento que se exime al banco de pagar ese 7% que tienen que pagar los bancos y que para beneficio del embargado se traslada al límite del mínimo del 60%, pasando a un 67%. Esto haría que los deudores debieran un 7% menos al banco tras el embargo
Ahondando en este efecto pernicioso del impuesto, existe otro motivo más para eliminarlo: cuando una entidad financiera vende un piso por encima del precio de compra debe pagar impuestos por la plusvalía, que actualmente es del 21%. Si eliminásemos el itp del 7% para las adjudicaciones en subasta, el banco podría estar dispuesto a adjudicarse el piso por un importe más cercano al valor real de mercado porque así evitaría pagar impuestos posteriormente, lo que a su vez reduciría el resto de deuda a pagar por la familia que pierde su vivienda
Mejor ingresar menos de mucho, que mucho de nada
Las propuestas expuestas provocarían una mejora para el ciudadano, un efecto más o menos neutro en los bancos y quienes asumirían las pérdidas a corto plazo serían las administraciones públicas, más en concreto las comunidades autónomas, que actualmente están necesitadas de ingresos para mantener sus cuentas financieras. El problema es que con la venta de viviendas estancada en mínimos, los ingresos son bajos, mientras que el stock es inmenso y bloquea el crédito. Por lo tanto, lo que debemos preguntarnos es: ¿tiene sentido intentar salvar las cuentas de las administraciones públicas a base de hundir más las maltrechas economías familiares o quizás es mejor apostar por una visión menos cortoplacista para ayudar a todos e incluso a las ccaa a medio plazo?
Si estás buscando hipoteca o necesitas mejorar la actual, en idealista.com ofrecemos un servicio de asesoramiento en idealista.com/hipotecas
34 Comentarios:
Bajar precio de los impuestos de adquisicion de primera vivienda, que es una necesidad
Subir los impuestos por tenencia de segundas, terceras viviendas..es un capricho, y como tal, se paga, y se les quitarian las ganas de tanto inmueble vacio, o pedir precios desorbitados
Y presionar a los bancos para que vendan su stock zombie, y por supuesto no darles ni una ayuda mas, ellos solitos que se desagan de su marron
Fin de la historia
Es increible ver cómo la gente opina de bajar precios sin tener ni idea de lo que hablan, ni de lo que cuesta construir el m2 de vivienda con toda la cantidad de requisitos que hacen falta hoy día, los intereses de inversión hasta que te dan las licencias y durante dos años de construcción, etc, etc.
Toda la culpa se carga a los precios de las viviendas; pero ese carnicero que ha opinado antes que yo no baja los precios de la mala carne que nos vende, ni el veterinario, abogado, dentista, notario, panadero, mecanico chapuzas de tu coche, ni el estado con la gasolina, ni la electricidad que está financiando a las empresas, nadie quiere que les toquen lo suyo, hay prejubilaciones millonarias con las que nadie se mete, pero.... en este país todo se resuelve a costa de bajar el precio de las viviendas como si eso fuera el ungüento amarillo.
Lo primero que hay que hacer es una regeneración moral de la sociedad, que seamos todos más responsables en nuestros trabajos y productividad, menos ayudas a chorradas de otros paises, menos ayudas a fiestas y eventos, sindicatos, asociaciones de lesbianas de Tegucigalpa o del beluchistain de abajo, menos politicos a sueldos escandalosos, etc, etc.
Es increible ver cómo la gente opina de bajar precios sin tener ni idea de lo que hablan, ni de lo que cuesta construir el m2 de vivienda con toda la cantidad de requisitos que hacen falta hoy día, los intereses de inversión hasta que te dan las licencias y durante dos años de construcción, etc, etc.
Toda la culpa se carga a los precios de las viviendas; pero ese carnicero que ha opinado antes que yo no baja los precios de la mala carne que nos vende, ni el veterinario, abogado, dentista, notario, panadero, mecanico chapuzas de tu coche, ni el estado con la gasolina, ni la electricidad que está financiando a las empresas, nadie quiere que les toquen lo suyo, hay prejubilaciones millonarias con las que nadie se mete, pero.... en este país todo se resuelve a costa de bajar el precio de las viviendas como si eso fuera el ungüento amarillo.
Lo primero que hay que hacer es una regeneración moral de la sociedad, que seamos todos más responsables en nuestros trabajos y productividad, menos ayudas a chorradas de otros paises, menos ayudas a fiestas y eventos, sindicatos, asociaciones de lesbianas de Tegucigalpa o del beluchistain de abajo, menos politicos a sueldos escandalosos, etc, etc.
----------------------
Que si, que si, que se te ve el plumero.
La carne, las jubilaciones, los sueldos.... todo ha subido mas o menos lo que la inflacion, desde el 1995 un 50%. Eso si los pisos han subido un 300% en muchos sitios. Ha bajado el cemento, ha bajado en estos ultimos años la mano de obra, se ha mejorado la productividad gracias a la economia de escala, han bajado los costes financieros..... pero los pisos se han triplicado y quintuplicado en algun caso!!!!
Sin duda que baje todo, que quiten todas las ayudas, que liquiden el estado del bienestar pero que los precios no me los toquen!!!
Se publican tablas ministeriales de costes de construccion por m2 y suelen rondar los 500-600 euros, con lujos extremos apenas llegan a los 1000, asi que ¿Que tenemos que saber para que intente vendernos eso mismo por 4000-5000?
No estamos endeudados en un 300% del PIB por haber subvencionado a coros de lesbianas dislexicas hondureñas, estamos endeudados por comprar pisos sobrevalorados asi que ya sabe donde esta la solucion.
Que si, que si, que se te ve el plumero.
La carne, las jubilaciones, los sueldos.... todo ha subido mas o menos lo que la inflacion, desde el 1995 un 50%. Eso si los pisos han subido un 300% en muchos sitios. Ha bajado el cemento, ha bajado en estos ultimos años la mano de obra, se ha mejorado la productividad gracias a la economia de escala, han bajado los costes financieros..... pero los pisos se han triplicado y quintuplicado en algun caso!!!!
Sin duda que baje todo, que quiten todas las ayudas, que liquiden el estado del bienestar pero que los precios no me los toquen!!!
Se publican tablas ministeriales de costes de construccion por m2 y suelen rondar los 500-600 euros, con lujos extremos apenas llegan a los 1000, asi que ¿Que tenemos que saber para que intente vendernos eso mismo por 4000-5000?
No estamos endeudados en un 300% del PIB por haber subvencionado a coros de lesbianas dislexicas hondureñas, estamos endeudados por comprar pisos sobrevalorados asi que ya sabe donde esta la solucion.
-------------------------------------
Buenas noches:
Mire amigo, a Ud lo que se le ve es un desconocimiento total de lo que cuesta una vivienda.... los 500-600 € que Ud. Dice son lo cuesta edificar con una calidad minima, pero amigo, en una vivienda hay que poner el valor del suelo, los honorarios de los tecnicos intervinientes, las licencias municipales, los impuestos, las escrituras, el seguro decenal, el todo riesgo de construcción, los gastos de administración, los comerciales, los financieros, etc..... y cuando tenga todos verá como el porcentaje de beneficio, no le parece tan elevado.
Si en su ciudad el precio de los pisos esta entre 4000-5000 €... pregunte por algún solar y verá como solo el suelo no le bajará del 50%.
Por ultimo le diré, que si Ud. Considera que estamos muy endeudados, no es por comprar pisos sobrevalorados, sino por comprar viviendas por encima de las posibilidades de algunos.
Un saludo
Por ultimo le diré, que si Ud. Considera que estamos muy endeudados, no es por comprar pisos sobrevalorados...
---------------------------------------
Pues sí, esto ya es "lo último"
Anda, y piérdete en el desierto, profeta
Por ultimo le diré, que si Ud. Considera que estamos muy endeudados, no es por comprar pisos sobrevalorados... --------------------------------------- pues sí, esto ya es "lo último" anda, y piérdete en el desierto, profeta --------------------------------------- buenas noches: mire amigo, perderse hoy en el desierto con la tecnologia que existe es bastante dificil y sobre su intento de groseria llamandome profeta... le tengo que decir --- ya me gustaria serlo ---, pero me conformo con conocer la realidad y haber visto muchas operaciones,... pero no obstante le tengo que decir que su comentario, por sus fundamentos ratifica mi parrafo y se lo vuelvo a copiar....para su disfrute. Por ultimo le diré, que si Ud. Considera que estamos muy endeudados, no es por comprar pisos sobrevalorados, sino por comprar viviendas por encima de las posibilidades de algunos. Un saludo
Por ultimo le diré, que si Ud. Considera que estamos muy endeudados, no es por comprar pisos sobrevalorados, sino por comprar viviendas por encima de las posibilidades de algunos.
--------------------
Este bonito párrafo, que nuestro profeta toledano vuelve a reproducir en la seguridad de que ha encontrado una frase redonda para enmarcar, y que quedará en los anales (perdón) de la historia, no es más que una bobada contradictoria.
Repito:
1. Estamos muy endeudados
.
.
.
Y esto se debe a :
2. Comprar viviendas por encima de las posibilidades de algunos.
Si -------------estamos (todos, o la mayoría)------------, muy endeudados, no puede ser por haber comprado --------------- algunos----------- viviendas por encima de sus posibilidades.será más bien por haber comprado la mayoría viviendas por encima de sus posibilidades (ya que de lo contrario, la deuda sería normal, asumible, no tendríamos una de las mayores deudas privadas del mundo).pero entonces, si la mayoría ha comprado viviendas por encima de lo que se podían permitir, es que todas ellas estaban sobrevaloradas ( o sea, valían más de lo que sus compradores podían razonablemente pagar para no incurrir en una deuda monstruosa).
Tenemos una deuda de este calibre ---------------precisamente----------porque hemos comprado viviendas sobrevaloradas( sobrevaloradas quiere decir de valor superior a lo que el público puede pagar).
Y estaban sobrevaloradas precisamente porque su valor lo establecía en nivel de crédito que el banco proporcionaba, y que era inmenso.el precio no lo ponía la oferta y la demanda, lo ponía el banco y su tasadora cómplice.
Y todo estaba sobrevalorado a su vez: el suelo, el cemento, los sueldos de un tío que llevaba el cubo en la obra y ganaba más que hoy un licenciado,el electricista con un Mercedes último modelo, y todo por el estilo.
Por otra parte, la demostración de que los pisos estaban sobrevalorados es que su valoración ha caído un 30-40-50%.
Ésta es la prueba del algodón.
Coño!, el pocero malo
Coño!, el pocero malo
-----------------------------------
Buenas noches:
Mire amigo, no tengo ni la suerte, ni la desgracia de ser ni el pocero malo, ni el bueno, aunque como he manifestado alguna vez, habria que ver cual de los dos poceros es el bueno y cual el malo.
A los dos poceros los conozco de vista y los dos me parecen unos impresentables, que no tienen ni la educación, ni la formación para los lugares que han ocupado y posiblemente por eso, se hicieron famosos.
El de seseña, ya lo conocí en la crisis anterior cuando tuvo una lucha encarnizada con la entonces alcaldesa de villaviciosa de odon, hoy concejala del ayto de Madrid, en la que salio algo más que trasquilado... en ningún momento me verá aplaudir la promoción de seseña, pero si hacemos un analisis rapido y sencillo, lo que tenemos es un empresario que ha invertido su dinero en una promoción en medio de la nada, de unas viviendas, que por lo visto en tv, no están nada mal... lo malo su ubicación, su tipologia y sobre todo su numero...que le ha costado algo más que un disgusto.
El de fuenlabrada, con su lenguaje charlatan e iluso, muy similar al que se puede leer frecuentemente en este foro, fue capaz de reunir a más de 2.000 ilusos que le soltaron inicialmente unos 600.000 € como cuotas de inscripción y otras cantidades mayores, que me va a permitir no las recuerde... bajo la pretensión de edificarles viviendas muy baratas, sin poner él, un euro de su bolsillo, es más con el proposito de llenarselo con honorarios por gestión... y que se ha se ha quedado todo en ilusiones al viento.... porque amigos es muy facil decir que se pueden hacer viviendas baratas... pero luego hay que hacerlas y eso no lo ha realizado y lo que si ha ocurrido, es que el dinero entregado por los jovenes, ha desaparecido.
Asi que amigo quien es el pocero bueno y quien el malo?
Lo que debe tener claro, es que quien le escribe, afortunadamente o desgraciadamente no tiene nada que ver, ni con uno, ni con el otro y tiene algunas diferencias notables, sobre todo educación y formación.
Un saludo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta