Comentarios: 84
"El precio de la vivienda ha bajado entre un 35% y 40% desde 2007 y dudo que baje más de un 15% adicional"

Carlos Ferrer-bonsoms, director del área residencial de jones lang lasalle, estima que los precios desde el estallido de la burbuja en 2007 han bajado entre un 35% y un 40% y no cree que vayan a bajar más de un 15% adicional. En su opinión, el año que viene la vivienda seguirá depreciándose pero paulatinamente hasta tocar fondo. La clave para volver a construir viviendas es la financiación

Ferrer-bonsoms estima que tanto los promotores como los bancos ya están intentando vender los inmuebles al precio actual de mercado, “perdiendo lo menos posible”. Y cree que en estos momentos nadie está pensando en un rebote de precios de la vivienda. En cuanto a la demanda, el experto asegura que con la crisis ha desaparecido el especulador y que los compradores actuales, “salvo excepciones”, son usuarios

Por otro lado, estima que es muy positivo que un país tenga un alto porcentaje de vivienda en propiedad. “El porcentaje de viviendas pagadas en España es superior al 50% del total”, añade. En cuanto al cambio de gobierno, Ferrer-bonsoms cree que va a afectar poco en el mercado inmobiliario y que el año que viene será “más de lo mismo”
 

Ver comentarios (84) / Comentar

84 Comentarios:

Campeon
1 Diciembre 2011, 9:33

Oiga , pues un 15% tampoco es moco de pavo.

15% de 300.000 aurelios = 45.000 machacantes ahorrados

Si los gastos e impuestos de compra son habitualmente del 10% del importe eso significa otros 4.500 eurípidos pal bote. Ya vamos por 49.500€

Si lo estabamos financiando eso son 50.000 euritos menos de los que pagar intereses. Unos 200€ al mes menos de cuota (otros 20.000 eurines ahorrados en intereses en una hipoteca de 30 años)

Y eso haciendo caso a Carlos Ferrer-bonsoms, quien seguramente negó siempre que los pisos fueran a bajar un 30-40% como dice que ya han hecho y defendería que como mucho "bajarían poco y en la costa".

Cojan los cálculos de arriba y multipliquen el ahorro x 3. Queda otro 40-50% de bajada y vamos a por ella. Sin prisas pero sin detenernos.

El pisito vale hoy menos que ayer pero más que mañAna.

Anonymous
1 Diciembre 2011, 9:57

Yo tambien dudo de que baje un 15%, quizas baje un 20% o quizas baje un 30% adicional. Este experto vende pisitos asi que imaginate lo que le interesa decir.

Anonymous
1 Diciembre 2011, 10:15

Estos "expertos" se creen que nos chupamos el dedo. Cada vez que sale uno de ellos afirmando estas barbaridades me hace pensar que los pisos van a bajar todavía más de lo que esperaba.

Anonymous
1 Diciembre 2011, 10:21

Aunque los pisos hayan bajado ese supuesto 30%, lo que si es seguro es que entre la subida de la financiación y la bajada del poder adquisitivo de los trabajadores, el coste de pagar la hipoteca respecto los ingresos netos no ha bajado nada
Al trabajador le cuesta lo mismo comprar un piso ahora que hace 4 años

También es cierto que en el barrio de lujo donde debe vivir el señor este, los precios no vayan a bajar, pero en el 90 % del territorio nacional, incluyendo barrios medio-altos de las grandes urbes, queda un enorme recorrido a la baja

Anonymous
1 Diciembre 2011, 10:21

De todas formas es interesante ver que hasta él mismo, que se dedica a vender pisos, reconoce que no es momento para comprar porque seguirán bajando en 2012. Y después de leer el enlace del forero en el que este "experto" dice textualmente "En el mercado de primera vivienda los precios no van a bajar" ya sabemos que está mintiendo como un bellaco.

Al final va a tener razón el forero que apostaba por bajadas del 80-90%, yo no lo creía pero todo indica que no va a estar muy lejos...

Anonymous
1 Diciembre 2011, 10:45

Como dice tocatejista; hoy piden menos que ayer, pero mucho más que mañAna. Aguantad vuestros ahorros. Aunque la rentabilidad sea pequeña, si su finalidad es adquirir una vivienda, supone una gran plusvalia. ¡ No hagáis el cirineo !

Anonymous
4 Diciembre 2011, 11:30

In reply to by marianelo (not verified)

Tu aguanta si tienes unos euros en el banco, que dentro de poco cuando los euros valgan poco ó venga un corralito ya verás.

Anonymous
1 Diciembre 2011, 10:58

Joe nosotros los foreros también como somos...

A estas alturas ya deberíamos poder traducir el idioma en el que hablan los expertos vende pufos.

*Es imposible que el precio de los pisos baje, esto no lo va a ver nadie, nadie!. Antes se los regalo al banco= se desploman

*Ya han bajado un 30%40%= han bajado un 60% (y aún con esa rebaja no se venden)

*Van a subir a partir del segundo trimestre de...= vAn a seguir bajando

*No creo que bayan a bajar más de un 15%= joder, lo mismo es verdad que ya ni regalaos.

chancletero
1 Diciembre 2011, 10:59

Lo que viene a decir, es que los pisos van a valer la mitad de lo que han llegado a valer. Que no es moco de pavo. A donde hemos ido a llegar, de decir que no iban a bajar o que se mantendrian al "ipC" a reconocernos que caen un 50%.

Pero financiar un piso que es un 50% hace que el ahorro sea mucho mayor al tener que pagar muchos menos intereses.
Pudiendo pagar una hipoteca de 1000 euros al mes, podrias pedir 100.000€ y pagar la hipoteca en 11 años (suponiendo un 3% de interes).

Pero si pides 200.000 euros, necesitarias 27 años para poder pagarlo.

Anonymous
1 Diciembre 2011, 11:35

Le precio de los tomates ha bajado un montón y no creo que baje mas.......vendedor de tomates

El precio de los coches ha bajado un montón y no creo que baje mas.......... vendedor de coches

El precio de las motocicletas ha bajado un montón y no creo que baje mas.......... vendedor de motocicletas

El precio de los servicios de las putas ha bajado un montón y no creo que baje mas.......... dueño de club de alterne

El precio de ___________ ha bajado un montón y no creo que baje mas.......... vendedor de _________

Ustedes pueden llenar el espacio vacío.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta