Comentarios: 63
La venta de casas en Madrid se desploma un 31% por la falta de stock y las ventas sobre plano

En la comunidad de Madrid se vendieron en septiembre un 30,7% menos de viviendas que el año pasado, un dato preocupante, ya que la caída media de las compraventas en España fue del 8,6%, según los datos del ine. Los expertos achacan esta caída a cierto agotamiento del stock de vivienda en las zonas más atractivas de la comunidad y, sobre todo, porque gran parte de las compras se hacen sobre plano y todavía no figuran en el registro de la propiedad, la fuente de la que bebe el ine para realizar la estadística

Carlos smerdou, consejero delegado de foro consultores, señala que detrás de este mal dato pueden estar el repunte de operaciones producidas en el tramo del año pasado por la desaparición de las ventajas fiscales, un cierto agotamiento del stock más atractivo de la comunidad y el hecho de que gran parte de las nuevas compras son hechas sobre plano, un requisito que no necesita inscribirse en el registro de la propiedad hasta que la compra de la vivienda no se escritura ante notario. Por tanto, las compras sobre plano no aparecen en las estadísticas de compraventas de viviendas del ine, que bebe de los datos del registro de la propiedad

Otro factor que puede estar detrás de esta fuerte caída es el escaso número de operaciones de compraventa. Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, asegura que se trata de “un mercado con muy pocas operaciones en el que cualquier mínima subida o bajada provoca grandes alteraciones porcentuales”. En su opinión, es más un pico puntual que una tendencia de mercado

En el mes de septiembre sólo tres comunidades autónomas registraron aumentos interanuales en la compraventa de casas: Andalucía, Canarias y Cataluña

 

Ver comentarios (63) / Comentar

63 Comentarios:

Anonymous
14 Noviembre 2013, 19:27

In reply to by anónimo (not verified)

Un piso de 100m2 vale 10 millones de pts, en el centro de Madrid
Y esto los sabemos todos los del gremio

Todo lo demás es comedura de tarro ,que se ha echo a la poblacion
Unos para forrarse y otros para sacarles más impuestos:licencias, tasas, comisiones, permisos, trámites,etc

Esa es la verdad que cada dia más se va sabiendo

LO QUE ESTÁ cLARO ES QUE YA NADA SERÁ iGUAL TRAS EL PINCHAZO-DERRUMBE DE LA BURBUJA-PIRÁmIDE GENERACIONAL INMOBILIARIA GLOBAL.

Nosotros nos atrevemos a decir que ha muerto para siempre la pisitofilia creditofágica demográfica en España.

Estamos en crisis porque, sobrevalorando inmuebles, se ha estafado a la juventud y se ha desfalcado a la banca; y, aquí, nadie dice nada.....pero sufre por no poder intentar volver a hacerlo

El precio al que el vendedor lo venderá será siempre el máximo que el comprador está dispuesto a pagar (si hay compradores)
O lo rebaja para atraer (a escasos compradores ) hasta el nivel que ellos puedan pagarlos

Y sin credito para una década como ya sabemos que va a ser
Entiendo que los precios de las viviendas volverán a los precios de 1990.

Al fin y al cabo debe ajustarse el precio a lo que la gente puede pagar, que hoy por hoy y mañAna es poco

Anonymous
14 Noviembre 2013, 20:02

In reply to by ex-constructor (not verified)

10 millones, pues mira
El alquiler
Como está en Madrid. Sale una rentabilidad de .... 25%!
Y yo con mis depósitos al 1,4% de bankinter (1,12% neto impuestos!)

Anonymous
14 Noviembre 2013, 20:16

In reply to by anónimo (not verified)

10 millones, pues mira
El alquiler
Como está en Madrid. Sale una rentabilidad de .... 25%!
Y yo con mis depósitos al 1,4% de bankinter (1,12% neto impuestos!)
-----------------------------------------------------------------------
No por echar trolas , la gente va ser tonta y va a creerte

Los visilleros iletrados....siempre con sus cuentas de la lechera
Ejemplo:

Cuentas:
A) me compro un piso por 75.000 euros
Lo pongo en alquiler por 550 euros.
No me lo alquila nadie durante dos años.
Al final, viene un inquilino que firma el contrato, pero a los 5 meses deja de pagar y no lo puedo desalojar en dos años.
Han pasado 4 años, ¿De cuanto ha sido la rentabilidad....?.

B)Tras esos 4 años Como me he cansado del piso, decido venderlo, pero me encuentro que eso de que los pisos no bajan es mentira, pero lo de que iban a subir, también.
Vamos, que tras esos 4 años hay miles de idiotas como yo tratando de sacar 6.000 euros de mas al pisito y no hay forma.
Tengo que venderlo al mismo precio que pagué yo o mucho menos....?

¿Sabeis de que rentabilidad hablamos?
Pues yo no sabría decirte, pero es una rentabilidad negativa, en otras palabras, pérdidas y más pérdidas

Anonymous
14 Noviembre 2013, 21:00

In reply to by RENTAN ? (not verified)

Puedo contestarte a pesar de ser visillero iletrado?
1) no hace falta comprar, prácticamente todos
Menos tu en España tienen piso en propiedad :-( sorry
Y luego sobre el caso que comentas yo conozco alguno peor.
Puso su piso en alquiler y parecía todo maravilloso pero de pronto a las dos semanas, el lo achaca a lo del alquiler...
Empezo a engordar y engordar, perdió mucho atractivo, la mujer me dejo, se dio a la bebida y al juego. Paseando por el bosque le pego un rayo en la cocorota y ahora toca las bombillas y se encienden.

Anonymous
14 Noviembre 2013, 19:23

EL PÚbLICO INVERSOR DE burbujas ES LITERALMENTE CIEGO… y un dia llega la caída.
En esta caída que llega y que cada día es más pronunciada, el público comete todos los errores que humanamente puede cometer. Al principio ni cree en el bajón, que sin embargo está viendo. Lo toma como un chubasco que ya pasará. y por eso no sólo no vende, sino considera que encima hay que aprovechar los precios bajos para comprar más si pudiera.

Luego en pleno bajón tampoco vende, ya que abriga la esperanza de volver a ver los precios de adquisición.
Además no tiene el valor de materializar una pérdida, pensando sin duda que mientras no la realice no es tal pérdida..... la típica técnica del avestruz…

Más tarde, habiéndolo perdido casi todo, no vende tampoco, ya que piensa:
-…esto no puede bajar más,
-…ya no vale la pena vender
-… por lo que te dan, pues no… etc

Al final, en plena recesión, acostumbrado ya a los precios muy bajos, habiendo perdido ya toda la fe en los pisos, y con necesidad de dinero, ya que los negocios andan mal: vENDE La casa
Estos son hechos trágicos pero casi irremediables porque tienen sus raíces en la psicología humana, basándonos en la observación de que la inversión del público siempre se hace a deshora….y sin cabeza

La confianza se adquiere durante décadas y se pierde en minutos..... y en España en viviendas hace ya tiempo que hemos perdido la confianza .

Esto es ya una realidad innegable: el inversor de largo plazo en vivienda ha quedado relegado a aquel inversor que ante pérdidas aparentemente no realizadas en sus posiciones
Unos deciden legárselas a sus descendientes....."que remedio"....o vender a sus precios actuales, que ya vamos interiorizandolos como; los reales

Mientras otros inversores de a pie en viviendas, hartos de la situación, no quiere que les devuelvan la confianza: ""lo que quieren es que les devuelvan el dinero""

Anonymous
14 Noviembre 2013, 19:43

-No hay vuelta al pasado...2007
"Quienes repiten en sus manifestaciones la palabra Crisis, que son millones de ciudadanos en España y en el Mundo Global, rememoran tiempos pasados: mejores para la mayoría, arropados por el Estado de Bienestar.
Se trata de un sentimiento que mezcla la dura realidad del momento con el recuerdo de lo que fue.
Pero nada es para siempre, aunque unos y otros nos resistimos, negamos la mayor.
Querer trasladar los hábitos y costumbres del pasado reciente al momento actual es la tarea en la que estan empeñados solo los desinformados

Los diferentes discursos y razonamientos que se han ejercitado en los últimos seis años no han servido para nada, aunque todos observamos, de una u otra manera, cómo el deslizamiento hacia un Mundo Global Nuevo ha sido rápido, en los países del Sur, y más parsimonioso en el centro de Europa (Francia, holanda...)
La Crisis es ya Historia. La Historia de hoy es desconocida para una inmensa mayoría acomodada en los estándares del crédito y del endeudamiento; del dinero fácil y del pelotazo.

La Historia de hoy, no obstante, es vieja conocida para una generación, que es la que alimenta la crisis hoy, precisamente a millones de jóvenes desempleados.
La obsesión por querer volver al pasado irá perdiendo fuerza conforme pasa el tiempo.
La fuerza de la costumbre convertirá en algo normal lo que hoy nos resulta un infierno.... no hay vuelta al pasado...2007"

Felicidades a los que esperando
Vamos a escapar de la idiotez nacional de confundir valor con precio
Tranquis tranquis.....que en 2019 va a haber pisos baratos para todos

Anonymous
14 Noviembre 2013, 19:52

O sea que ahora no hay stock?
Me lo explica alguien?
Por eso están subiendo los precios?

Anonymous
14 Noviembre 2013, 20:27

La velocidad que esta cayendo la vivienda de Madrid es a = 8 millones de pts al año

La modificación del valor contable de los activos inmobiliarios en posesión de las entidades financieras y la creación de un "banco malo" introduce además un elemento de incertidumbre en el mercado.
A esta situación se añade la falta de confianza económica, la falta de financiación y el elevado desempleo, que ha propiciado un descenso de la demanda de vivienda con respecto a los ejercicios anteriores.
En este contexto, el informe señala que el mercado ha bajado tanto los precios mínimos como los máximos.
De hecho, los precios más habituales en las capitales españolas han descendido en un semestre 10.000 euros, especialmente destacable el caso de Madrid, donde la reducción del semestre ha sido de 23.000 euros. (EFECOM)

Anonymous
14 Noviembre 2013, 20:36

No entiendo como nadie parece entender que los tiempos del ladrillo se han ido para no volver NUNCA, al menos mientras nosotros estemos vivos.
La generación del baby boom ya está hipotecada, los inmigrantes huyen de este país, y los que se queden se tendrán que conformar con los pisos que ya están construidos, lo mismo que los españoles que no se hayan ido y que se queden aquí cobrando un sueldo de miseria.
No hay mercado para la venta de nuevas viviendas, y cada año habrá menos en un país con una población decreciente, lo cual implica menos hogares, y sueldos a la baja que imposibilita mejorar y mucho menos adquirir una segunda vivienda .

Anonymous
14 Noviembre 2013, 21:00

---Volver a la situacion del 2007 no solo no es deseable, es que es un suicidio. Pero no te preocupes, las matematicas son inexorables, no hay dinero ni natalidad para mantenerlo.
---Los bancos convencieron a miles de pobrecillos de que podían tener su propio piso a cambio de su alma y al parecer también de su cerebro.
---Si las putas hubieran pagado impuestos no habrían tenido dinero para que estudiasen sus hijos, que ahora nos gobiernan. (De ahí tanta Manía por putearnos)
---Paulatinamente la vivienda va a volver a tener un precio normal y los que compremos en el futuro pagaremos por una casona en la que vivir y no tendremos que vivir para pagar una casita
---Creerse ricos por "ver" como crece el valor de la cueva es sólo una ilusión egoísta para los que no entienden que se perjudica a la descendencia generacional: pan para las generaciones de hoy y hambre para las generaciones del mañAna.....quedandote sin pension
---Como hay muchos que creen beneficiarse del sistema hay poca voluntad de cambiarlo aunque al final la mala función del conjunto perjudique finalmente a casi todos.
---Grecia tiene deflación, España va de camino ya mismo..... guarden su dinero que mañAna valdrá más.
---Hay que huir de aquello que no siendo lo que es, nos gustaria que fuera, es una trampa en la que se cae muy facilmente sobre todo los más cortos.
---Subirse al tren del euro fue una estupidez, sí ya se que tirarnos del tren en marcha es otra estupidez. Pero si al final del camino lo que hay es un campo de exterminio...pues a lo mejor es preferible saltar en marcha, a lo mejor solo nos partimos unos cuantos huesos pero sobrevivimos.
---"Puede haber demanda geográfica, pero no solvente...y si la hay depende mucho de los precios"
---No hay nada que subsista sin perras.....ergo: los compradores no existen.....y las casas estan condenadas a caerse.
---El otro dia apuñalaron a un desgraciado banquerito que vendia preferentes.... gran inversion, como la de los pisitos.
---Estúpido es aquel que no es consciente de su propia ignorancia
---Decía Albert Einstein que locura es “repetir una y otra vez lo mismo esperando resultados diferentes”.
---Que vale una cosa, cuando nadie puede comprarla ?....y nunca será vendida
---Hijo, en España, si sobra algo, no son pisos.... sino subnormales profundos no catalogados.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta