Comentarios: 143
¿Emprender o comprar una casa?

Quien compre su casa a partir de 2011 no tendrá ayudas si cobra más de 24.000 euros y por lo tanto no tendrá un cheque anual como tienen los que actualmente están pagando una hipoteca, y los que lo hagan hasta el 31 de diciembre de 2010

La suma de todos esos cheques de la hipoteca media en España (123.643 euros a 21 años y con un tipo de interés medio del 4% que ha sido la medida de la última decada) supera los 30.000 euros a 21 años. El cálculo se obtiene sacando la letra de esa  hipoteca (726,01 euros) y su fiscalidad a lo largo de la vida del préstamo

Eso es lo que ocurre con la hipoteca media que financia una casa de unos 150.000 euros, algo que en las grandes ciudades es un bien bastante escaso

Hasta 108.000 euros de más

Pero por encima de esos precios hay infinidad de casos también comunes. Por ejemplo, una pareja que compre una casa de 360.000 euros y abra una hipoteca de 300.000 a 25 años, tendría una letra media de unos 1.583 euros (al 4% de interés), algo que le supondrá una "pérdida" de 67.500 euros vía desgravaciones. Así, al final de la vida del préstamo tendría que pagar 474.900 euros, frente a los 407.400 euros de ahora (tras aplicar las reducciones)

El caso más extremo es el de una pareja que financie su casa a 40 años (el tope de muchas entidades) y que abra una hipoteca de 350.000 euros o superior. En ese caso, dejará de percibir "cheques" por valor de 108.000 euros

Evidentemente, para todos los casos hay que tener en cuenta que ese dinero se percibe de forma gradual a lo largo de toda la vida del préstamo (20, 25 ó 40 años) y que no se perciben de forma inmediata hoy. Por ello, 100.000 euros de hoy no serán lo mismo que esa misma cantidad dentro de 40 años por culpa de la inflación

 

 

Noticias relacionadas:

Eliminan la desgravación a quien compre casa a partir de 2011 y cobre más de 24.000 €

¿Qué opinan los expertos de la eliminación de desgravaciones a partir de 2011?

Psoe: "es el momento de empezar a plantearse comprar casa"

El pp, en contra de la eliminación de la desgravación por la compra de vivienda

Si piensas que los pisos bajarán a partir de 2011, quizás deberías esperar para comprar

 

Ver comentarios (143) / Comentar

143 Comentarios:

gabacho
14 Mayo 2009, 9:45

In reply to by anónimo (not verified)

Jueves, 14 mayo 09:38 anónimo dijo Estos foros son monotematicos, todo lo que se anuncia lleva a la bajada de precio, sea bueno, malo o regular y el problema es que la mayoria de los que estais en ellos, deseais tener una vivienda, por mucho que digais sobre el alquiler, ya que si realmente estuvierais tan contento con vuestra situación , ¿Para que entrais en el foro y perdeis el tiempo? Además están los que esperan bajadas del 30-40-50 y el más tonto del foro con el 90%, que insisten todos los días en lo mismo y yo me pregunto. ¿Si ninguno piensa comprar antes del 2.011-12-13... que hacen todos los días en el foro?. Yo personalmente me entretengo bastante escuchando pasapiseros pillados, o irresponsables que compraron con una deuda colosal y quieren pasársela poco tiempo después a algún pardillo desinformado. Y sí, estoy bien en alquiler, pero vale la pena estar informado de la situación económica y de cómo se desarrollan los acontecimientos, aunque probablemente no compre hasta finales del 2011. Y tú? Qué haces en estos foros?

14 Mayo 2009, 11:59

In reply to by bulleimmo

Pues me lo paso en grande contando los tontos que hay en este pais y disfrutando de lo que me voy a flotar las manos cuanto vengais todos juntos a comprar.

gabacho
14 Mayo 2009, 12:24

In reply to by anónimo (not verified)

Jueves, 14 mayo 11:59 anónimo respondió a bulleimmo "pues me lo paso en grande contando los tontos que hay en este pais y disfrutando de lo que me voy a flotar las manos cuanto vengais todos juntos a comprar." te recomiendo que te bajes de la nube (antes de que llegue el 2011 y te caigas desde mucho más alto). Somos 4 gatos los que pudiendo comprar a estos precios delirantes no lo hacemos. Ya han comprado todos los que podían (y muchísimos que no podían). Ahora sólo hay compradores a precios pre-burbuja. Es lo que hay...

14 Mayo 2009, 10:22

Estos foros son monotematicos, todo lo que se anuncia lleva a la bajada de precio, sea bueno, malo o regular y el problema es que la mayoria de los que estais en ellos, deseais tener una vivienda, por mucho que digais sobre el alquiler, ya que si realmente estuvierais tan contento con vuestra situación , ¿Para que entrais en el foro y perdeis el tiempo? Además están los que esperan bajadas del 30-40-50 y el más tonto del foro con el 90%, que insisten todos los días en lo mismo y yo me pregunto. ¿Si ninguno piensa comprar antes del 2.011-12-13... que hacen todos los días en el foro?. Eres un hijo de la gran p-u-t-a. 2013= 90% dto.

14 Mayo 2009, 12:01

In reply to by 2013= 90% dto… (not verified)

Oye ya te he dicho que eres el mas tonto del foro, porque te entrenas todos los dias.

Y en cuanto a mi madre, te recuerdo que no soy tu hermano

14 Mayo 2009, 10:29

Los promotores son unas sanguijuelas, hay que comprar cuando corra sangre de promotor por las calles.

14 Mayo 2009, 11:57

In reply to by Idem. (not verified)

Y la de tu madre en las esquinas

14 Mayo 2009, 11:28

Que nadie compre, durante muchos años.
Podremos vivir como nuestros padres.

14 Mayo 2009, 13:41

Estocada final a la burbuja Si quedaba alguna duda al respecto, las propuestas anunciadas por el Gobierno en el debate sobre el esatado de la nación, se covierten en la estocada final a la burbuja. Se aclararon dudas sobre las causas que la generaron, señalando la desgravación fiscal como una de las principales y se afirmó que ya está incluida en el precio de venta (es decir que con los precios actuales el comprador paga por "adelantado" la desgravación que "obtendrá" en los años posteriores de hipoteca). Con este nuevo planteamiento el ordago a la bajada de precios es total. ¿Quien va a pagar por adelantado un sobrecoste (el total de la desgravación) sabiendo además que si tuviera que vender el piso en 2012 la perdería? ¡Pues para su posible contador dejará de existir!. Ya veremos lo que pasa con los mas de 700.000 pisos vacios en los próximos meses. Con este nuevo planteamiento: ¡Mucho tendrán que bajar para darles salida!

14 Mayo 2009, 15:07

.............. bla bla bla, estamos como estabamos una panda de listillos jugando a adivinar el futuro de la economia, jugando a especular solo en pro de su propio bienestar, es dar la vuelta a la tortilla. BLA BLA BLA.
Un analisis serio: una vivienda es un bien cuya producción lleva una media de cuatro años, no es fabricae coches, lavadoras, relojes u otro bien industrial cuya adaptación a la demanda es inmediata. Hemos frenado la construcción de vivienda, los listillos de tasca juegan a especular y reir. Pero este frenazo tan brusco es pan para hoy y mucha hambre para mañAna. Cuando en un año la economia empieze a recuperarse, volvera a demandarse vivienda un bien que empezara a ser escaso y que llevara cinco años mas empezar a tener en el mercado vivienda nueva a precios de mercado, ¿Que ocurrira hasta ese hipotetico 2015? Lo que ya ocurrio hace una decada que la vivienda usada empezara a costar un riñon a sobrevalorarse a pagarse a precio de nueva o mas y entonces que diran estos listillos? Quien tendra la culpa? ..... Aquellos que no supieron mirar mas alla del corto plazo y se dedicaron a ir de listillos y entendidos en economia en la tasca del pueblo.
Suerte a todos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta