Los cinco partidos que parten con la mayor intención de voto para las Elecciones Generales del 28A han planteado sus políticas de vivienda en sus programas, y en lo que va de campaña han intentado destacar las medidas que aplicarían al alquiler, tras los debates televisados. En idealista/news hemos recopilado el lugar donde viven sus candidatos para conocer un poco más sobre los aspirantes a presidente del Gobierno.
Los candidatos de los partidos políticos se reparten sus residencias entre varios distritos de Madrid capital y el eje de la Autovía A6, donde se encuentran algunas de las urbanizaciones más exclusivas de España.
El presidente del Gobierno y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, cuenta con un piso en propiedad en el barrio de Somosaguas de Pozuelo de Alarcón, muy cerca de la urbanización La Finca, una de las más exclusivas de Europa. El precio medio de la vivienda en esta zona alcanza los 2.827 euros/m2 en el primer trimestre de 2019, con chalets que llegan a los 6 millones de euros hasta pisos que van desde los 400.000 euros a los 600.000 euros. Los precios en este barrio del municipio más rico de España han subido un 9,6% en el último año.
Pedro Sánchez (PSOE) y Albert Rivera (C's) son 'vecinos' en Pozuelo de Alarcón, el municipio más rico de España
Muy cerca de Sánchez vive de alquiler Albert Rivera, candidato de Ciudadanos, al menos es lo que se sabe de su última dirección ‘oficial’. El líder de la formación naranja se mudó hace un par de años con su pareja en ese momento, Beatriz Tajuelo.
Rivera cuenta con dos pisos en propiedad en Barcelona, pero su salto a la política nacional en 2015 le hizo cambiar su residencia a Madrid y, posteriormente, a Pozuelo de Alarcón, donde los alquileres son más baratos por metros cuadrado, pero con pisos y chalets más grandes que en la capital.
Los alquileres en la zona de Somosaguas y Humera se encuentran en 11,8 euros/m2, aunque hay que destacar que suelen ser grandes propiedades, con pisos de más de 100 m2. Los arrendamientos de chalets parten desde los 3.000 euros/mes, mientras que los pisos con buenas calidades no bajan de los 1.800 euros/m2.
En la ciudad de Madrid reside el candidato del PP, Pablo Casado. De hecho, el aspirante vive en el distrito de Salamanca, el más caro de la capital con un precio medio de 5.818 euros/m2, por delante de Chamberí (5.249 euros/m2) y Chamartín (5.174 euros/m2).
Los precios en Salamanca ya están por encima de los valores que se alcanzaron en plena burbuja inmobiliaria, y aunque subieron un 8,1% interanual, están apenas un 0,2% por debajo del máximo alcanzado a finales de 2018, con 5.829 euros/m2, según el último informe de precios de vivienda de segunda mano elaborado por idealista para el primer trimestre del año.
Los alquileres tampoco están baratos en esta zona de Madrid, donde cerraron 2018 en 18,6 euros/m2, el segundo valor más alto de la capital, solo por detrás de Centro (19 euros/m2), y por delante de Chamberí (18,4 euros/m2).
Pablo Casado (PP) vive en el distrito más caro de Madrid (5.818 euros/m2)
El otro candidato que reside en la capital es Santiago Abascal, de VOX. Las encuestas ponen al líder de la formación verde por encima del 8,5% en estimación de voto, lo que le daría más de 20 diputados en el Congreso de los Diputados.
Abascal vive en el distrito de Hortaleza, donde el precio medio de la vivienda alcanzó los 3.736 euros/m2, con un incremento del 11,2% interanual en esta zona al norte de la capital. A diferencia del distrito de Salamanca de Pablo Casado, Hortaleza aún se mantiene por debajo de los máximos alcanzados en pleno boom inmobiliario, cuando llegó a valores por encima de los 3.800 euros/m2.
En cuanto al alquiler, el precio medio por metro cuadrado se sitúa en 13,2 euros/m2. El distrito de Hortaleza es una de las zonas que ha vivido mayor desarrollo de la ciudad en la última década, donde se juntan barrios relativamente nuevos como Sanchinarro, Valdebebas o Pinar del Rey, junto a otros barrios como Canillas o Manoteras.
El chalet de Pablo Iglesias e Irene Montero generó polémica dentro y fuera del partido
Completa el quinteto de candidatos, Pablo Iglesias (Podemos), con la vivienda más famosa de entre estos políticos. El chalet del cabeza de lista y su pareja -la portavoz del grupo parlamentario en el Congreso, Irene Montero- en la sierra de Madrid abrió portadas y produjo un serio debate. A Iglesias y Montero también les atrajo también el eje de la A6, aunque su hogar se encuentra a 40 km de la ciudad.
La pareja pagó 615.000 euros en mayo del año pasado por un chalet en la zona de La Navata, en la localidad madrileña de Galapagar. Un chalet de 268 m2 que cuenta con tres dormitorios, jardín con huerto, piscina y una parcela de 2.000 m2.
Los precios de los chalets de la zona no bajan de los 300.000 euros y los alquileres se encuentran en el entorno de los 1.000 euros/mes. Su precio medio se encuentra en 7,6 euros/m2.
El precio del metro cuadrado en esta zona de viviendas unifamiliares a los pies del Parque Natural de la Sierra de Guadarrama se encuentra actualmente en los 1.757 euros/m2, el más barato de todos los candidatos, aunque también hay que señalar que las propiedades de la zona cuentan con más metros cuadrados.
Los precios en La Navata son de los más caros del municipio galapagueño, aunque si se compara con el resto de los municipios que bordean esta autovía – Torrelodones, Las Rozas, Majadahonda, Pozuelo de Alarcón– se convierte en uno de los más asequibles.
7 Comentarios:
¿Sois podemitas? Parece mentira que queráis blanquear al comunista en su casa de 1,2 MM de euros, tal y como se anunciaba meses antes en el casino de Galapagar.
La que mola es la de Rivera, que sus amigas, hijas del promotor de la urbanización, le dejan a módico precio de 3.500 euros/mes y a nombre de su novia, cuando el valor de mercado es de 20.000/mes, gran chalet y mejor LEXUS. Favores
Sin duda el que mejor se lo monta.
Para ser justos (y neutrales) no deberías decir también los metros cuadrados que tiene la vivienda de cada uno ?
Los m2 no son significativos, sino la imagen de la zona donde vives, que es lo que se está valorando aquí, No es lo mismo decir que tienes un mercedes que un seat. La imagén que generas es de más rico con el mercedes , siempre que no lo veamos, porque tambien podria darse el caso de estar cayendose a trozos y el seat ser nuevo de trinqui.
El artículo no es para nada neutral y justo. De la casa de iglesias sabemos todo, que es en propiedad, cuanto han pagado por ella, cuanto pagan de hipoteca , los metros totales de vivienda y finca que tiene piscina y todos los detalles, además de lo que se analiza en el artículo que es el precio medio por metro tanto en venta como en alquiler. Sin embargo de los otros 4 candidatos solo se habla del precio medio en la zona tanto para alquiler como para compra, pero en ningún caso se habla de las características particulares de sus respectivas viviendas, si son en propiedad o alquiler, cuanto pagan por ellas , fotos y todo lo que se ha visto y comentado de la casa de iglesias.Con los datos analizados lo único que se puede sacar en claro sin ser muy listo, es que es el mas austero o humilde de los 5.
Parece ser ademas que si tienes ideales socialistas o comunistas, tengas que presentar tus cuentas personales de tu propio dinero y si eres un capitalista no. Mi humilde opinión.
Al ESTE de Madrid vive la derecha, al OESTE la izquierda, lógico!
Parecéis el HOLA!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta