El Gobierno estima que las ayudas al alquiler por el coronavirus podrían alcanzar los 800 millones

El Gobierno estima que las ayudas al alquiler por el coronavirus podrían alcanzar los 800 millones

El Ejecutivo calcula que las ayudas aprobadas para ayudar a los inquilinos que tengan problemas para pagar la renta como consecuencia de la crisis del coronavirus tendrán un impacto en las arcas públicas de unos 100 millones de euros. Los microcréditos correrán a cargo de la partida presupuestaria del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agilidad Urbana. Las ayudas directas para los inquilinos vulnerables que no puedan pagar el alquiler o los suministros después de la crisis supondrán otros 700 millones.
Descubre en qué comunidades autónomas te puedes deducir más por el alquiler

Descubre en qué comunidades autónomas te puedes deducir más por el alquiler

La mayoría de las comunidades autónomas cuentan con deducciones por el alquiler de vivienda. La gran parte de estas ventajas fiscales van destinadas a jóvenes, discapacitados y personas mayores de 65 años, entre otros colectivos. Un estudio de ARAG, compañía especialista en Defensa Jurídica, centrado en inquilinos menores de 30 años, muestra la diferencia en las cuotas tributarias de las distintas comunidades.
Todas las ayudas al alquiler del Plan de Vivienda 2018-2021 en cada CCAA

Todas las ayudas al alquiler del Plan de Vivienda 2018-2021 en cada CCAA

Ya han aprobado todas las comunidades autónomas el reparto de los fondos para el Plan de Vivienda 2018-2021 que ascienden a 1.443 millones de euros. Andalucía, Cataluña y la Comunitat Valenciana han contado con más presupuesto, en concreto con más de 200 millones de euros cada una para los cuatro años. En cambio, Ceuta, Melilla y La Rioja son las regiones donde menos dinero se destinará para fomentar la vivienda. Te mostramos cómo solicitar estas ayudas.
Cómo solicitar las ayudas al alquiler en Madrid

Cómo solicitar las ayudas al alquiler en Madrid

A partir del lunes 27 de mayo, se pueden solicitar las ayudas al alquiler del Plan de Vivienda 2018-2021 en la Comunidad de Madrid, que este año tienen un presupuesto de 17.040.000 euros. EL plazo para solicitarlas es de 15 días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). Te mostramos como solicitar estas ayudas.
Ayudas al alquiler 2019: descubre si puedes optar a alguna

Ayudas al alquiler 2019: descubre si puedes optar a alguna

El Plan de Vivienda 2018-2021 que aprobó el Gobierno en verano incluye una dotación de 1.443 millones de euros a repartir entre las diferentes autonomías. Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana son las que cuentan con más presupuesto. ¿Qué requisitos hay que cumplir para solicitar las ayudas? ¿A cuánto ascienden? La respuesta es que depende de factores como tu edad y tus ingresos, además de la CCAA donde vivas. Calcula tu caso concreto.

Cómo solicitar las ayudas al alquiler en Galicia

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, firmó el pasado 30 de julio, en la sede del Departamento en Madrid, con la consejera de Infraestructuras y Vivienda de la Xunta de Galicia, Ethel María Vázquez Mourelle, el convenio del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 por el que esta comunidad autónoma re

Cómo solicitar las ayudas al alquiler en Asturias

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, firmó el pasado 30 de julio con la consejera de Servicios y Derechos sociales del Principado de Asturias, Pilar Varela Díaz, el convenio del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 por el que esta comunidad autónoma recibirá del Ministerio de Fomento 47,46 millon

Cómo solicitar las ayudas al alquiler en Aragón

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, firmó recientemente con José Luis soro Domingo, Consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno aragonés, el convenio por el que Aragón recibirá 71,28 millones.De esta cantidad, el Ministerio de Fomento aportará 54,83 millones, se

Cómo solicitar la ayuda al alquiler en Canarias

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, firmó el pasado 30 de julio con Cristina Valido, Consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda el convenio por el que Canarias recibirá 99,42 millones de euros.De esta cantidad, el Ministerio de Fomento aportará 76,48 millones, según los porcentajes de

Cómo solicitar la ayuda al alquiler en Extremadura

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, firma con José María Vergeles Blanca, Consejero de Sanidad, Políticas Sociales de la Junta de Extremadura el convenio de ayudas a la vivienda por el que Extremadura recibirá 49,98 millones de euros.

Cómo solicitar las ayudas al alquiler en Andalucía

El pasado 31 de julio el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ya han suscrito el convenio que ejecutará el Plan Estatal de Vivienda en esta región. Andalucía recibirá 320,77 millones de euros durante cuatro años.

Cómo solicitar las ayudas al alquiler en Cantabria

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, firmó el pasado 30 de julio, en la sede del Departamento en Madrid, con el consejero de Obras Públicas y Vivienda de Cantabria, José María Mazón Ramos, el convenio del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 por el que esta comunidad autónoma recibirá del Ministe

El Ayuntamiento de Barcelona pone en marcha ayudas al pago del IBI

Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Barcelona ha abierto una campaña para subvencionar el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). La ayuda subvencionará el 75% del importe, hasta un máximo de 200 euros por hogar. Para ello, se destinarán 2,9 millones de euros del erario público. En 2017, más de 5.400 familias se beneficiaron de esta ayuda. 
Carme Trilla: “Los precios del alquiler bajarán porque los salarios marcarán el límite”

Carme Trilla: “Los precios del alquiler bajarán porque los salarios marcarán el límite”

Carme Trilla es la presidenta del Observatorio de la Vivienda de Barcelona, una herramienta creada para poder diseñar políticas de vivienda ajustadas a necesidades reales. En esta entrevista, Trilla apuesta por un mercado residencial público que se equipare a la educación o la sanidad, donde las ayudas aseguren la vivienda a todas capas medias y señala que el límite del mercado del alquiler lo marcarán los salarios, ya que "ambos deberían incrementarse a la misma velocidad".