Barcelona permitirá a El Corte Inglés transformar su centro de Francesc Macià en oficinas y comercio

Barcelona permitirá a El Corte Inglés transformar su centro de Francesc Macià en oficinas y comercio

La comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha dado luz verde al plan especial para el cambio de usos del edificio que todavía alberga a El Corte Inglés junto a la plaza Francesc Macià. La modificación está promovida por el actual propietario del inmueble, la empresa Mersan Assets Management, que lo adquirió el año pasado a la cadena de grandes almacenes por 151,5 millones de euros.
El 30% del parque de alquiler de Barcelona está en manos de grandes propietarios y parte es la Administración

El 30% del parque de alquiler de Barcelona está en manos de grandes propietarios y parte es la Administración

El negocio del alquiler en Barcelona está en manos del particular. Así lo demuestran las cifras del Institut Català del Sol (Incasòl), de donde se desprende que aproximadamente un tercio de los 212.291 pisos de alquiler que tiene contabilizados en la capital catalana está en manos de grandes propietarios, entre los que se encuentran la propia administración pública. 
El precio de la vivienda nueva en Barcelona crece un 1,1% en el primer semestre

El precio de la vivienda nueva en Barcelona crece un 1,1% en el primer semestre

El precio medio de la vivienda nueva en la capital catalana se ha situado en 4.480 euros por m2 en junio, lo que supone un incremento interanual del 1,1% y la sitúa como la capital más cara de España, según datos de Sociedad de Tasación. Los distritos más caros fueron Sarrià-Sant Gervasi, con un precio de 6.830 euros por m2; Eixample, con 5.863 euros por m2, y Les Corts, con un precio de 5.353 euros por m2.
El coworking francés Wojo abrirá 50 corners en los ‘hall’ de los hoteles Ibis y Novotel por toda España

El coworking francés Wojo abrirá 50 corners en los ‘hall’ de los hoteles Ibis y Novotel por toda España

La compañía francesa especializada en espacios de trabajo compartidos Wojo, propiedad del grupo inmobiliario Bouygues y Accor, abrirá medio centenar de córners en las recepciones de hoteles como Ibis o Novotel este año, tal y como han explicado desde la empresa a idealista/news. Además, Wojo se prepara para la apertura en septiembre de su primer coworking, que estará ubicado en el 22@ de Barcelona.
Barcelona continuará siendo el Silicon Valley europeo, según Avalanding

Barcelona continuará siendo el Silicon Valley europeo, según Avalanding

Según los expertos, la capital catalana seguirá posicionada entre las principales opciones para las empresas tecnológicas que llegan a Europa gracias a su fuerte sistema empresarial comparable con Londres o Berlín. Empresas de todo tipo, startups y de envergadura media y grande han elegido Barcelona para establecerse y expandirse, de ahí a que se le conozca como el Silicon Valley europeo.
El precio de la vivienda de lujo se desploma en la Costa del Sol y resiste en Barcelona

El precio de la vivienda de lujo se desploma en la Costa del Sol y resiste en Barcelona

El coronavirus también ha afectado a la vivienda de lujo que registra descensos en los precios de hasta el 20% en la Costa del Sol y del 5% en Barcelona, según un informe de la agencia inmobiliaria Barnes. La nueva normalidad, la apertura de las fronteras españolas y la llegada de extranjeros dinamizarán el mercado inmobiliario de lujo de la Costa del Sol, según las previsiones de la compañía.
El Ayuntamiento de Barcelona reactiva la empresa mixta de vivienda pública

El Ayuntamiento de Barcelona reactiva la empresa mixta de vivienda pública

El Ayuntamiento de Barcelona y el Àrea Metropolitana (AMB) han decidido reactivar este mes los trámites para escoger al socio privado que tome una participación del 50% de Habitatge Metròpoli Barcelona (HMB), una sociedad público-privada que se encargará de construir 4.500 pisos en la capital catalana y el primer cinturón en régimen de alquiler.
Los autocines salvan al séptimo arte: el coronavirus resucita esta forma de consumir cine

Los autocines salvan al séptimo arte: el coronavirus resucita esta forma de consumir cine

Danny Zuko y la inocente Sandy tuvieron una de sus primeras citas en uno de estos recintos. El incombustible Pee-Wee de Tim Burton vio cómo su película autobiográfica se estrenaba en uno de estos y los Rebeldes de Francis Ford Coppola pasaban horas en ellos. Son los autocines, un formato de consumir el séptimo arte dentro de tu coche y que quedó enterrado en el pasado en detrimento de las grandes salas. Ahora, el coronavirus y la distancia social se han encargado de resucitarlo.

Los chiringuitos de la playa de Barcelona no abrirán este verano por la presión fiscal

Israel Flores, presidente de la Asociación de Chiringuitos de Barcelona, ha señalado en una entrevista de radio que este verano los 15 locales de costa no van abrir, debido a la presión fiscal y sancionadora a la que se ven sometidos por parte del Ayuntamiento de Barcelona. Después de dos meses inactivos debido al covid-19, han decidido no reabrir cuando todo haya pasado.

Un chalé pierde las vistas al mar y el Supremo condena a la promotora a devolver el dinero al cliente

El Tribunal Supremo ha anulado la compra de un chalé porque ha perdido sus “increíbles vistas al mar”. El promotor describía la casa como “un mirador privado” a tan sólo 40 minutos del centro de Barcelona, pero la construcción de una vivienda delante de la suya terminó con el mayor atractivo del chalé: sus vistas. Los compradores recurrieron a la Justicia y ahora el Supremo ha condenado a la promotora a devolver todo el dinero.