Marjal comercializa las 49 viviendas de su coliving en Alicante por unos 700 euros al mes

Marjal comercializa las 49 viviendas de su coliving en Alicante por unos 700 euros al mes

Suites United, impulsada por el Grupo Marjal para el desarrollo de su división centrada en el coliving, tiene pensado arrancar en breve la comercialización de las viviendas de su primer proyecto dentro de este modelo de negocio ubicado Alicante. "Tenemos pensado abrir en septiembre y por eso vamos a comenzar la comercializar ya", afirma a idealista/news Javier Fur, CEO del Grupo Marjal. "El precio dependerá del tipo de vivienda, pero estarán disponibles por unos 700 euros al mes", añade el directivo. 
La copropiedad: qué es y cómo funciona el modelo que revoluciona la segunda residencia

La copropiedad: qué es y cómo funciona el modelo que revoluciona la segunda residencia

La copropiedad ha aterrizado en España y ha comenzado a revolucionar el mercado de la segunda residencia. Hasta ahora, la multipropiedad era la única alternativa a la compra tradicional, pero las dudas sobre la propiedad final del activo siempre terminaba por lastrar a este modelo de negocio. En este artículo repasamos en qué consiste la copropiedad, cómo funciona, cuánto cuesta, cuántas empresas existen en el panorama nacional, dónde operan estas compañías y otras cuestiones para entender mejor el revolucionario método de compra de una segunda vivienda.
Libra Gestión de Proyectos inicia las obras de 79 viviendas protegidas en Valdebebas

Libra Gestión de Proyectos inicia las obras de 79 viviendas protegidas en Valdebebas

Libra Gestión de Proyectos ha comenzado las obras de “Residencial Arroyo de Valdebebas”. Se trata de una promoción de Vivienda Protegida (VPPB), en régimen de cooperativa, ubicada en uno de los desarrollos urbanísticos más demandados de Madrid. Este nuevo proyecto de la gestora de cooperativas está compuesto por 79 viviendas de 2 y 3 dormitorios, construidas siguiendo una tipología de bloque en torre de 16 plantas en torno a un núcleo central.
Lagoom Living construirá 1.000 casas de alquiler asequible en Málaga

Lagoom Living construirá 1.000 casas de alquiler asequible en Málaga

El vehículo de inversión constituido por Otero Group e Iberian Yield Investment AB bajo la marca Lagoom Living, ha adquirido suelos para el desarrollo de 90 viviendas BTR ('build to rent') destinadas a alquiler asequible en el Sector Sánchez Blanca de Málaga, en concreto en el futuro barrio residencial Distrito Zeta. La alianza formalizada a finales de 2021 y que cuenta con el asesoramiento de la prestigiosa firma Gómez Acebo&Pombo, nace con un objetivo inicial comprometido para el desarrollo de una cartera de 1.000 unidades.
Vuelve el Plan Vive

Madrid lanza 1.137 casas de alquiler asequible con el Plan Vive antes de agosto

La Comunidad de Madrid ya prepara la segunda parte del Plan Vive. Se trata de cinco parcelas (tres en Colmenar Viejo, una en Boadilla del Monte y otra en Pinto) que suman un total de 1.137 casas en régimen de alquiler asequible. El Gobierno Regional prevé sacar a concurso estos suelos distribuidos en un solo lote a finales de julio o comienzos de agosto como muy tarde, según ha podido saber idealista/news.
La socimi All Iron compra por 2,72 millones un edificio de viviendas de alquiler en Madrid

La socimi All Iron compra por 2,72 millones un edificio de viviendas de alquiler en Madrid

All Iron se refuerza en Madrid. La socimi especializada en la compra y explotación de media estancia ha comprado por 2,72 millones de euros un inmueble en el número 28 de la calle Almagro, en Madrid, según ha comunicado a BME Growth. El edificio, que será reformado en su totalidad y cuya apertura está prevista en el primer trimestre de 2024, cuenta con una superficie aproximada de 1.000 m2 y está distribuido en una planta baja y dos plantas intermedias. El inmueble adquirido no cuenta con fachada orientada a la calle principal, sino que se estructura alrededor de un patio interior
Berrocales lanza dos parcelas para construir 300 viviendas de protección

Los Berrocales (Madrid) lanza dos parcelas para construir 300 viviendas protegidas

La Junta de Compensación ha comenzado a subastar las primeras dos parcelas para la promoción de vivienda protegida: VPT (vivienda de precio tasado) y VPO (vivienda de protección oficial). Los dos suelos cuentan con más de 6.400 m2 y tienen capacidad para cerca de 300 viviendas en total. Este barrio se sitúa en el límite sureste de la capital (primera etapa frente al Ensanche de Vallecas).
La casa de Vicente Aleixandre saldrá a subasta por 4,6 millones de euros

La casa de Vicente Aleixandre saldrá a subasta por 4,6 millones de euros

La casa donde vivió Vicente Aleixandre saldrá a subasta esta semana o la siguiente, tras varios años de disputa entre los herederos del Premio Nobel y la asociación que afirma defender los intereses culturales del artista. En concreto, Velintonia (ubicada en el número 3 de la calle Velintonia, Madrid) saldrá a subasta por 4,6 millones de euros y, si la operación se realiza, tendrá un nuevo propietario sin que nadie pueda evitarlo.
La copropiedad llega a la clase media-alta: segundas residencias desde 50.000 euros

La copropiedad llega a la clase media-alta: segundas residencias desde 50.000 euros

Suomma es una compañía de origen español que se suma al modelo de compra fraccionada o copropiedad. Al igual que sus competidores, esta compañía ofrece ocho participaciones de cada una de las segundas residencias que tiene en cartera a través de la formación de una S.L. Pero en este caso se diferencia por su precio (entre 50.000 y 80.000 euros por acción) y por la posibilidad de poder alquilar los días o semanas que el propietario no pueda disfrutar.
El lujo más económico para ricos: así son las villas en copropiedad desde 600.000 euros en Marbella

El lujo más económico para ricos: así son las villas en copropiedad desde 600.000 euros en Marbella

Pacaso, la compañía americana especializada en la copropiedad de viviendas, aterrizó a comienzos de año en Marbella con la comercialización de tres villas. Ignacio Alonso, director de relaciones corporativas en Pacaso Europa, nos abre las puertas de dos de estas casas de superlujo ubicadas en la mejor zona de la ciudad andaluza. Se trata de dos viviendas de alto standing que se pueden adquirir (parte de ellas) por unos 600.000 euros. Un lujo muy económico para las clases altas, que busquen una segunda residencia y diversificar sus carteras.
De palacete a casas de alquiler por 2.100 euros en pleno centro de Madrid

De palacete a casas de alquiler por 2.100 euros al mes en pleno centro de Madrid

Dazia Capital compró en 2017 un edificio casi en ruina en el número 4 de la calle Calatrava (Madrid) y ahora lo ha convertido en un inmueble con 14 viviendas (4 pisos turísticos y 10 de arrendamientos de media duración). Estas segundas se encuentran disponibles desde los 2.100 euros y desde el mes de marzo ya ha atraído a mucho cliente extranjero y mucho inquilino relacionado con el arte por la ubicación del activo y por la decoración que mezcla lo castizo y lo moderno de la capital de España.
Servihabitat lanza una filial independiente para la gestión urbanística de carteras de suelo

Servihabitat lanza una filial para promover 200.000 viviendas en 10 años

Servihabitat ha lanzado Serviland, su filial independiente especializada en la gestión y comercialización urbanística de carteras de suelo, según informa la propia compañía. Serviland cuenta con una cartera bajo gestión de más de 200 millones de m2 en ámbito nacional, con un volumen de más de 37,7 millones de m2 edificables, con potencial para desarrollar 200.000 viviendas en los próximos 10 años.
Las casas prefabricadas aterrizan en el metarverso a través de Worldmetor

Las casas industrializadas aterrizan en el metaverso a través de Worldmetor

El metaverso comienza a ganar peso dentro del sector inmobiliario. Uno de los últimos segmentos en sumarse a este mundo virtual es el de la casas industrializadas. En este sentido, Worldmetor (empresa de construcción de viviendas industrializadas) ha anunciado que comenzará a vender sus casas en Uttopion, un metaverso que ya suma más de un millón de euros en transacciones de parcelas, según ha podido saber idealista/news. 
Aedas levantará 17.000 viviendas tras invertir 300 millones en suelo

Aedas levantará 17.000 viviendas tras invertir 300 millones en suelo

Las nuevas inversiones realizadas por Aedas permiten a la promotora disponer de un banco de suelo total para desarrollar 17.000 viviendas, lo que supone un incremento del 10% de la cartera respecto a marzo de 2021 (15.484). Los nuevos suelos de Aedas se ubican en los enclaves residenciales más dinámicos del país y, muy especialmente, en la región de Madrid, donde la promotora ha concentrado el 36% de la inversión total acometida por la compañía en el ejercicio fiscal 2021/22.
Una grúa de construcción

Los arquitectos reclaman una mayor accesibilidad a la vivienda en España

El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha lanzado una declaración en la que reclama que el acceso a la vivienda en España sea más asequible. Los profesionales han resaltado que los dos principales problemas del mercado de la vivienda en España son la dificultad de acceso y el envejecimiento del parque inmobiliario.
Dazia Capita invierte 13 millones en construir 30 viviendas junto a Atocha

Dazia Capital invierte 13 millones en construir 30 viviendas junto a Atocha (Madrid)

Dazia Capital invertirá 13 millones de euros en un edificio de obra nueva de 3.000 metros cuadrados situado en el número 2 de la calle Canarias, muy cerca de la estación de Atocha, en el distrito madrileño de Arganzuela. El proyecto, gestionado bajo la marca Darya Homes, consistirá en la edificación de 30 viviendas de dos y tres dormitorios, parking, trasteros, piscina y solárium.
El 14,3% de los españoles que se plantea la compra de una vivienda lo haría como inversión

El 14,3% de los españoles que se plantea la compra de una casa lo haría como inversión, según Aedas

La adquisición de una casa como inversión se convierte en el motivo que más crece en los últimos seis meses y un 14,3% de los españoles que se plantea comprar una vivienda lo haría como inversión, según el 'Obervatorio Diciembre 2021' de Aedas Homes. De los datos se desprende también que uno de cada cuatro españoles encuestados baraja mudarse de vivienda en los próximos dos años y cerca de la mitad en los próximos cinco años.
Catella compra un proyecto de 281 viviendas de alquiler en Valencia por 66 millones de euros

Catella compra un proyecto de 281 viviendas de alquiler en Valencia por 66 millones de euros

La promotora AQ Acentor y Catella AM, acuerdan la compraventa de la promoción Alfambra en AQ Turianova por 66 millones de euros. La promoción está compuesta por dos edificios y cuenta con 281 unidades en alquiler de uno a cuatro dormitorios y cuentan ya con Licencia de Primera Ocupación (LPO). AQ Acentor asumirá la comercialización de las viviendas que incluirán plaza de garaje y trastero, además de zonas comunes con jardines, pistas de pádel y piscina
La industrialización, a debate

La burbuja de 2008 y la subcontratación frenan la industrialización de la construcción

La industrialización está en el centro del foco informativo inmobiliario. Pero algunos expertos creen que en este momento existen algunos impedimentos para que se produzca el cambio. “El tejido productivo quedó muy dañado tras la burbuja de 2008. De hecho la gran mayoría son pymes con grandes dificultades para crecer. El problema de base está en nuestras empresas constructoras y en el sistema de subcontratación de empresas”, afirma Carolina Roca, CEO del Grupo inmobiliario Roca.
La fábrica donde se construye como un puzle, sin cascos y en la mitad de tiempo

La fábrica donde se construye como un puzle, sin cascos y en la mitad de tiempo

La promotora se lanza definitivamente a la industrialización de viviendas. Aedas ha alcanzado un hito: 2.000 viviendas industrializadas, total o parcialmente. Una cifra que ha logrado gracias, en gran parte, a la fábrica de Neoblock (filial de la constructora Bauen) que se encarga de construir gran parte de estas casas. idealista/news visita estas instalaciones donde se construyen viviendas como si fueran un puzle, sin cascos, sin ladrillos y en la mitad de tiempo que en una obra tradicional.
El sector del ‘build to rent’ solicita a los arquitectos sencillez para sus viviendas

El sector del ‘build to rent’ solicita a los arquitectos sencillez para sus viviendas

Varios players involucrados en el BTR ('build to rent') han debatido este martes sobre los retos que tiene el sector durante una charla que ha tenido lugar en la feria Rebuild. Rosa Gallego, directora de Operaciones en Q-Living, y Carlos Rodríguez-Bailón, CEO de Stay by Kronos, han realizado un llamamiento a los arquitectos y les han instado a diseñar proyectos funcionales que se puedan construir. “Tenemos que ir de las manos de los arquitectos y que entiendan que necesitamos proyectos sencillos, funcionales y económicos”, ha afirmado Gallego.