Aedas: uno de cada tres españoles contempla el alquiler como una opción para toda la vida

Aedas: uno de cada tres españoles contempla el alquiler como una opción para toda la vida

La cultura del alquiler va calando poco a poco en España. Hasta tal punto que actualmente más de un tercio de los españoles ya ve el arrendamiento como una opción para toda la vida, como ha constatado un informe elaborado por Aedas Homes. Por edades, el 29,1% de los jóvenes comparte esta opinión, un porcentaje que sube al 36,7% entre los 36 y 50 años y que se sitúa en el 34,2% entre las personas de 51 a 65 años.
Francisco Pérez (CEO Culmia): "Tenemos proyectadas 1.200 viviendas en build to rent"

Francisco Pérez (CEO Culmia): "Tenemos proyectadas 1.200 viviendas en build to rent"

Francisco Pérez, CEO de Culmia, repasa en idealista/news el presente y el futuro más inmediato de una promotora que comienza a ganar peso en desarrollos tan importantes como ARPO o el Plan Vive de Madrid. Además, Pérez desvela el papel de la compañía en el ‘build to rent’ y afirma que ya estudian tres nuevos proyectos: uno en Barcelona, otro en Santander y el último en Palma de Mallorca.
Barnes: los clientes franceses compran el 50% de las casas de lujo de la Costa Brava

Barnes: los clientes franceses compran el 50% de las casas de lujo de la Costa Brava

La Costa Brava se caracteriza por el gran atractivo que despierta tanto a nivel nacional como internacional. La exclusividad de esta región ha provocado que, sobre todo, la demanda francesa incremente considerablemente en la zona. Y es que, según datos de la inmobiliaria de lujo Barnes, actualmente, los franceses acaparan el 50% de las compras de viviendas de lujo de la zona. Además, la inmobiliaria estima que los precios continuarán subiendo, a pesar de la crisis del covid-19.
Trucos para dejar tu casa de verano lista para el año que viene

Trucos para dejar tu casa de verano lista para el año que viene

Las vacaciones pasan volando y, muy a nuestro pesar, se acaban mucho antes de lo que nos gustaría. Es inevitable intentar exprimir hasta el último segundo, pero antes de regresar a la rutina hay que hacer algo muy importante: dejar la casa de verano en las mejores condiciones para disfrutarla cuando regresemos. Lo primero que debes hacer es recoger lo máximo posible, también es conveniente hacer una buena limpieza general y guardar los textiles limpios.
Metrovacesa concluye las obras de Residencial Halia en Málaga: aún hay viviendas desde 551.000 euros

Metrovacesa concluye las obras de Residencial Halia en Málaga: aún hay viviendas desde 551.000 euros

La promotora Metrovacesa ha finalizado las obras de construcción de uno de sus proyectos más representativos en Málaga, Residencial Halia. Este proyecto, compuesto por un centenar de viviendas de entre 1 y 4 dormitorios cuenta con superficies mínimas de 72 m2 y destaca por sus vistas al mar y por la calidad de sus zonas comunes, equipadas con piscina para adultos y niños, gimnasio, spa y espacios de juegos infantiles. Todavía quedan viviendas a la venta y se pueden encontrar en idealista desde 551.000 euros
Preparados, listos … ¡rehabilitación!

Preparados, listos … ¡rehabilitación!

La edificación existente ha recuperado en el último año gran parte del atractivo perdido tras la crisis del 2008 como oportunidad empresarial y no sólo para las entidades directamente vinculadas. La ingeniera de caminos Isabel Alonso de Armas repasa la actualidad del sector y destaca varios datos: 1,3 millones de ocupados, hecho que no ocurría desde noviembre de 2011, y 136.878 empresas inscritas a la Seguridad Social, máximo valor registrado al menos en los últimos cinco años.
Una cláusula covid para prohibir las fiestas en las viviendas turísticas de Formentera

Una cláusula covid para prohibir las fiestas en las viviendas turísticas de Formentera

El Consell de Formentera ha habilitado una herramienta para los propietarios de viviendas turísticas afectados por la celebración de fiestas en sus inmuebles. Así, la Administración local ha puesto a disposición de estas personas una cláusula en los contratos para que puedan desalojar a los clientes que realicen celebraciones en estos alojamientos o incumplan cualquier normativa del covid-19.
El verano, momento perfecto para convertir la casa en un espacio sostenible

El verano, momento perfecto para convertir la casa en un espacio sostenible

El equipo de expertos de Houzz propone varias ideas aptas para todos los presupuestos para hacer de tu casa un espacio más sostenible. La plataforma cree que el verano es el mejor momento para mejorar la eficiencia energética de la vivienda, potenciar el uso de energías renovables o apostar por materiales respetuosos con el medioambiente.
España concede casi las mismas 'golden visa' por comprar casa hasta julio que en todo 2020

España concede casi las mismas 'golden visa' por comprar casa hasta julio que en todo 2020

La pandemia del coronavirus paralizó y en algunos casos canceló muchas operaciones de inversión en 2020, pero el mercado ha reaccionado durante los siete primeros meses de este ejercicio. Uno de los indicadores que justifican esta recuperación es el número de visados ‘golden visa’ concedidos en 2021. En este sentido, el Ministerio de Exteriores confirma a idealista/news que ha expedido 324 ‘golden visa’, mientras que en todo 2020 fueron 394 los extranjeros que consiguieron este permiso.
Hernández-Mora Pérez (Valgrande): "Ya existen grandes compañías del sector interesadas en entrar en el proyecto"

Hernández-Mora Pérez (Valgrande): "Ya existen grandes compañías del sector interesadas en entrar en el proyecto"

José Hernández-Mora Pérez, presidente de la Junta de Compensación de Valgrande, indica que los suelos de este desarrollo pertenecen a familias con tradición y arraigo en el municipio de Alcobendas y otras zonas cercanas. "No hay un gran fondo, ni grandes promotoras con una participación significativa", explica. No obstante, también afirma, en exclusiva a idealista/news, que ya han recibido el interés de grandes empresas para desarrollar este proyecto urbanístico que creará más de 8.000 casas en la localidad.
Aedas: acceder a una vivienda protegida es casi una misión imposible en España

Aedas: acceder a una vivienda protegida es casi una misión imposible en España

El acceso a la VPO se percibe como una misión casi imposible, según el Observatorio Aedas. De 0 a 10, los entrevistados cifran en 7,2 la complejidad de acceso a una vivienda protegida. Esta percepción tiene su eco en los datos oficiales. De hecho, el número de viviendas protegidas que se han entregado en los últimos años en España se ha reducido notablemente, pasando de las 68.007 en 2007 a las 23.401 en 2019, según datos del Ministerio.
El fondo de inversión alemán GRC invierte 25 millones de euros en levantar 65 viviendas en el centro de Bilbao

El fondo de inversión alemán GRC invierte 25 millones de euros en levantar 65 viviendas en el centro de Bilbao

El fondo de inversión alemán Global Realty Capital GRC refuerza sus inversiones en España con la adquisición de un activo sobre el que promoverá 65 viviendas en Bilbao. El vehículo ha invertido 25 millones de euros en esta nueva compra residencial, según ha podido saber en exclusiva idealista/news. Antes, a comienzos de 2021, ya desembolsó 15 millones de euros en un suelo situado en el barrio de Embajadores (Madrid) para desarrollar una promoción de 24 casas y cuyas obras dieron comienzo a finales de junio.
AQ Acentor vende las 100 primeras viviendas de las dos torres residenciales más altas de Málaga

AQ Acentor vende las 100 primeras viviendas de las dos torres residenciales más altas de Málaga

El proyecto de AQ Acentor, promotora del grupo Aquila Capital, anuncia la consecución del hito en la venta de las viviendas en las que serán las dos torres más altas de Málaga. En concreto, la promotora ha logrado alcanzar las 100 casas transaccionadas, una cifra, especialmente trascendente, de un desarrollo que pretende convertirse en una referencia residencial de la ciudad andaluza. 
Grupo Lar compra dos suelos en Andalucía por 34 millones para levantar 216 viviendas en alquiler

Grupo Lar compra dos suelos en Andalucía por 34 millones para levantar 216 viviendas en alquiler

Grupo Lar, empresa española especializada en la inversión, desarrollo y gestión de activos inmobiliarios , ha cerrado la compra de dos suelos en Andalucía para desarrollar sus dos primeras promociones de BTR ('build to rent'). En concreto, los dos terrenos se ubican en Granada y Málaga. La compañía pretenden levantar 216 viviendas en alquiler, gracias a su alianza con Primonial.
Castellón alerta de un aumento de reformas en viviendas sin licencias

Castellón alerta de un aumento de reformas en viviendas sin licencias

José Luis López, concejal de Urbanismo de Castellón, ha afirmado que son muchas las reformas menores que se han llevado a cabo sin licencia desde la aparición de la pandemia. El edil aclara que no pueden cuantificar cuántas obras se han realizado, pero sí explica que no paran de aumentar. Además, López explica que el infractor tendrá que demoler la reforma si es detectado.
Culmia está muy cerca de cerrar una inversión de 200 millones de euros para comprar suelo

Culmia está muy cerca de cerrar una inversión de 200 millones de euros para comprar suelo

La compañía ha anunciado este martes su plan estratégico para los próximos años en el que destaca una inversión de 200 millones de euros para comprar suelo. De hecho, Pablo Méndez, director de inversiones, afirma que gran parte de ese volumen se podría cerrar en los próximos tres meses. Del total de la cantidad, 60 millones se concentrarán en Andalucía y del resto, un 50% (70 millones) irán destinados a la adquisición de solares en Madrid.
Madrid aprueba una Junta de Compensación de sólo 3 propietarios para levantar viviendas en El Viso

Madrid aprueba una Junta de Compensación de sólo 3 propietarios para levantar viviendas en El Viso

El pasado 20 de mayo, el Ayuntamiento de Madrid aprobó la creación de una Junta de Compensación un tanto peculiar por sus características: sólo tres propietarios de una parcela de poco más de 4.000 m2 ubicada en la esquina entre las calles Velázquez y María de Molina. La pandemia había retrasado este trámite tal y como adelantó idealista/news, pero el consistorio ya ha dado luz verde a un ámbito donde se construirán dos promociones de vivienda nueva.
Aedas: la mitad de las casas que vendieron durante el covid-19 tenían espacios abiertos

Aedas: la mitad de las casas que vendieron durante el covid-19 tenían espacios abiertos

La promotora explica que en 2020 el 21,8% de los clientes de AEDAS Homes adquirió un piso con terraza, el 11% optó por áticos, el 10,7% eligió unifamiliares y el 6,4% accedió a bajos con jardín. Además, señala que el 77% de las operaciones de la compañía correspondió a inmuebles de tres o más dormitorios (seis puntos más que en 2019) y una superficie útil de 93,4 m2, cinco más que en el pasado ejercicio.
El Gobierno propone crear una herencia universal para que los jóvenes puedan comprar una casa

El Gobierno propone crear una herencia universal para que los jóvenes puedan comprar una casa

El Plan España 2050 esbozado por el Gobierno de Pedro Sánchez, propone crear una herencia pública universal. Se trata de una dotación económica que los jóvenes recibirían a cierta edad y que podrían utilizar para la compra de su primera vivienda, para crear un negocio o para completar su formación, tal y como recoge el documento 'Fundamentos y Propuestas para una Estrategia Nacional a Largo Plazo'.