Datos, informaciones y noticias sobre la compra de casas en España por parte de extranjeros.

Los rusos no residentes, entre los extranjeros que más pagan por comprar casas en España

Los rusos no residentes, entre los extranjeros que más pagan por comprar casas en España

Pese a que el peso de la compraventa de viviendas en España por parte de extranjeros no residentes ha bajado del 40% desde el estallido de la pandemia, nunca antes habían pagado tanto por las casas que compran, hasta 2.452 euros/m2 de media, según la serie histórica publicada desde 2007 por los notarios hasta el primer semestre de 2021. Los ciudadanos rusos no residentes se encuentran entre las nacionalidades que más pagan por el precio de la vivienda (2.691 euros/m2), junto a alemanes, chinos, daneses, ecuatorianos o suecos.
Suecos, alemanes y noruegos, los extranjeros que compran las viviendas más caras en España

Suecos, alemanes y noruegos, los extranjeros que compran las viviendas más caras en España

Los extranjeros compraron 46.303 viviendas en España durante 2020, un 26% menos que un año antes y un 30% menos que en 2018, cuando batieron récord. Según un estudio de los Agentes de la Propiedad y FIABCI, el precio medio de los inmuebles repuntó un 3,65, hasta quedarse en 1.791 euros/m2, aunque en el caso de los clientes suecos, alemanes y noruegos los precios rebasan los 4.600/m2.
La demanda extranjera de vivienda poscovid sigue buscando sol y tranquilidad fuera de grandes urbes

La demanda extranjera de vivienda poscovid sigue buscando sol y tranquilidad fuera de grandes urbes

Vivir en la ciudad no es lo más importante para la demanda procedente del extranjero que busca una vivienda en idealista. El peso de las visitas desde otros países que buscan comprar o alquilar una casa en España cedió cuatro puntos en 2020 (9,5%) afectado por la crisis del coronavirus. Alicante (28,4%), S/C de Tenerife (26,2%), Baleares (25,6%) y Málaga (22,2%) siguen siendo los destinos preferidos por una demanda foránea procedente principalmente de Reino Unido, Alemania y Francia.
La demanda desde el extranjero sigue interesada en comprar casas en España, Italia y Portugal

La demanda desde el extranjero sigue interesada en comprar casas en España, Italia y Portugal

El sur de Europa sigue siendo atractivo para los inversores procedentes del extranjero pese al impacto en el mercado inmobiliario de la pandemia del coronavirus. Analizamos la oferta y demanda en el residencial en las zonas costeras de Portugal, Italia y España, con las estadísticas de idealista del tercer trimestre [empresa editora de este boletín], donde el buen clima y la playa siguen atrayendo a los foráneos para comprar una casa, y donde destacan los procedentes de EEUU, Reino Unido y Alemania.
El interés de los chinos por invertir en vivienda en el extranjero sube con su desescalada

El interés de los chinos por invertir en vivienda en el extranjero sube con su desescalada

Varios portales inmobiliarios en China y en otros países han experimentado un aumento de las consultas procedentes del país asiático para invertir en vivienda en el extranjero, sobre todo en Canadá, EEUU y Australia. El enfriamiento de los precios a nivel global ha despertado el interés del inversor chino, que ha empezado antes la desescalada tras el confinamiento por el coronavirus.
Rumanos y chinos compran más viviendas que nunca en España y los marroquíes rozan su récord: así ha cambiado el mercado desde el boom

Rumanos y chinos compran más viviendas que nunca en España y los marroquíes rozan su récord: así ha cambiado el mercado desde el boom

Los extranjeros compraron más de 16.000 casas en el primer trimestre del año, lo que se traduce en un 12,2% de todas las operaciones. En los últimos meses estamos viendo cambios respecto al peso que tiene cada nacionalidad en las compraventas: mientras los británicos han tocado mínimos históricos, marroquíes, chinos y rumanos han batido récord. De hecho, solo británicos, franceses y alemanes adquieren más casas que los marroquíes.
Las razones por las que Málaga compite cara a cara con Londres y París en el mercado de la vivienda

Las razones por las que Málaga compite cara a cara con Londres y París en el mercado de la vivienda

La capital de la Costa del Sol se ha colado en los primeros puestos de la lista de lugares más deseados para comprar una casa, tras convertirse en un importante destino turístico gracias a su clima, museos, oferta cultural y excelentes comunicaciones. Según la patrimonialista sueca Quartiers Properties, muchos inversores quieren tener una casa en Málaga, lo que permite a la ciudad mirar frente a frente en este campo a otras grandes ciudades europeas.
El flechazo de los extranjeros con España: la compra de viviendas marcará récord en 2018

El flechazo de los extranjeros con España: la compra de viviendas marcará récord en 2018

La demanda de vivienda por parte de extranjeros vive un momento dulce y por segundo año consecutivo se volverán a superar las 60.000 compraventas, según los datos de los registradores. Hasta septiembre ya superan las 50.000 transacciones, un 12,7% del total de operaciones realizadas, con la costa mediterránea, las islas, Madrid y Barcelona como epicentro de sus compras. A los tradicionales británicos, franceses y alemanes se unen belgas y suecos.
Estafas, comisiones, dinero falso… los 'peligros' del mercado inmobiliario español para los británicos

Estafas, comisiones, dinero falso… los 'peligros' del mercado inmobiliario español para los británicos

“No haga negocios inmobiliarios en España sin un abogado, pero primero verifique que tiene título y que está colegiado”. Este es uno de los consejos que ofrece a sus compatriotas la web británica spanishpropertyinsight.com. Su responsable, Mark Stucklin, columnista de The Sunday Times y autor de libros sobre el mercado inmobiliario español, advierte sobre las posibles estafas que se pueden encontrar sus compatriotas que quieran comprar o vender una propiedad en nuestro país.

Los extranjeros 'dominan' Barcelona: compran ocho de cada diez pisos de lujo en la Ciudad Condal

Los datos de la inmobiliaria Lucas Fox revelan que los compradores españoles tienen un peso residual en el mercado de lujo de Barcelona: hasta el 83% de las viviendas de más de 950.000 euros acaba en manos foráneas, frente al 50% de Madrid. A pesar de que los compradores domésticos tienen poca representación en la Ciudad Condal, se espera que ganen terreno en los próximos años.