¿Quién paga los suministros hasta que se cambia de titularidad tras una compraventa?

Quién paga los suministros hasta que se cambia de titularidad tras una compraventa

Uno de los aspectos que a menudo genera dudas durante una operación de compraventa de vivienda es quién debe hacerse cargo de los suministros (agua, luz, gas, etc.) hasta que se realiza el cambio de titularidad. El momento clave para determinar las responsabilidades de las partes intervinientes es la firma de la escritura pública de compraventa ante notario. A partir de ese instante, la propiedad legal del inmueble pasa al comprador. Sin embargo, la titularidad de los suministros no se efectúa de forma automática. Hasta que se produzca el cambio de titularidad, el vendedor será responsable de los suministros, salvo que las partes acuerden expresamente otra disposición en el contrato de compraventa.
Vivienda de obra nueva en venta en Móstoles (Madrid)

Los precios de la vivienda y el alquiler subirán más que las compraventas este año, según Solvia

El mercado de la vivienda se mantendrá al alza durante 2025. Según las últimas previsiones de Solvia, este año las compraventas aumentarán entre un 3% y un 4%, por debajo de lo que repuntarán los precios de la vivienda, que podrían incrementarse hasta un 5%. La firma inmobiliaria prevé que el mayor alza se registre en el mercado del alquiler, donde las rentas podrían escalar más de un 10% a lo largo del ejercicio. También prevé crecimientos en los visados de construcción de obra nueva, con alzas previstas superiores al 5%.
Bloque de viviendas de un edificio de ladrillo caravista

Las compraventas de viviendas se aceleran en febrero, según los registradores

El mercado de la vivienda suma ya ocho meses consecutivos en positivo. Según los datos adelantados por el Colegio de Registradores, en el segundo mes del año se inscribieron casi 58.800 compraventas de viviendas en toda España, un 12,2% más interanual; y otras 38.350 hipotecas, con un alza del 1,9% respecto al año pasado, con una aceleración de las transacciones y un freno en el crecimiento de los préstamos. Para los registradores, "estos datos consolidan la recuperación del mercado inmobiliario español", con casi todas las CCAA al alza.
Vivienda en venta en Estepona

Las compras de viviendas con hipotecas vuelven a ser mayoría en el mercado

El mercado hipotecario se está reactivando al son de las bajadas de los tipos de interés. Y una muestra de ello es que las compras de viviendas con financiación bancaria vuelven a imponerse en el mercado. Según los datos de los notarios, en enero las transacciones que se formalizaron con hipotecas representaron el 50,8% del total de operaciones, el dato más alto desde el pasado agosto. Es la segunda vez que su peso supera el 50% desde verano de 2022, justo cuando el BCE empezó a subir los tipos de interés. La mejora de las condiciones de las hipotecas está detrás del cambio de tendencia.
Chalet en venta en Madrid

El precio de las viviendas vendidas toca niveles récord en enero, según los notarios

El mercado de la vivienda arrancó 2025 al alza, siguiendo la misma tendencia que del año pasado. Según los datos de los notarios, en enero se formalizaron 55.344 transacciones de inmuebles, un 11,5% más interanual; y otros 28.127 préstamos hipotecarios, un 23,8% más que en el primer mes de 2024. Los precios, por su parte, han registrado un alza del 6,1% interanual, hasta situarse en 1.860 euros/m2. Se trata del segundo más alto de la serie histórica notarial y el tercer mes consecutivo en el que el promedio ha superado la barrera de los 1.800 euros/m2.
evolución de las compraventas de viviendas en España

Las compraventas de viviendas viven su mejor enero desde 2008, según el INE

En el primer mes del año se inscribieron en los registros 60.650 transacciones de viviendas en toda España, un 20,5% más que en diciembre y un 11% más interanual, lo que se traduce en el mejor dato de enero desde 2008. Según el INE, la mayor subida se ha producido en el mercado de obra nueva, con más de 14.000 compraventas y un alza del 30,9% interanual, frente al 6,1% que se han anotado las operaciones de viviendas usadas (46.486 unidades). La Rioja (24,4%), Canarias (22,7%) y Asturias (21,8%) encabezan los incrementos interanuales, mientras Cantabria (-10,3%) es la única región en negativo.
¿Qué es la compraventa de vivienda con pago aplazado?

Qué es y cómo funciona la compraventa de una vivienda con pago aplazado

Existe una fórmula que permite comprar una vivienda sin tener todo el dinero, ni siquiera hipoteca: la compraventa con pago aplazado. No es frecuente que se den este tipo de operaciones, pero la ley las permite. Para ello se establece un calendario de pagos fraccionados que permite liquidar el importe en plazos. Es decir, poco a poco se va pagando el precio final de compra. Y antes de que finalice el plazo acordado, se debe formalizar la compraventa ante notario.
Archivo - Plaza de El Fontán, edificio de viviendas.

Las compraventas de viviendas y las hipotecas arrancan 2025 al alza, según los registradores

Los datos del Colegio de Registradores muestran un aumento de las compraventas de viviendas y las hipotecas en el arranque de 2025. En enero se inscibieron 60.033 transacciones de inmuebles en toda España, un 8,8% más interanual; y 37.500 préstamos, un 9,4% más. En ambos casos, se trata del ritmo de crecimiento más moderado desde el pasado mes de agosto. Las compraventas solo han bajado en Cantabria, mientras que Madrid, Ceuta y Galicia han sido las únicas donde han caído las hipotecas. "El año comienza manteniendo la tendencia positiva, si bien por el momento algo más moderada", aseguran los registradores.
Archivo - Inmobiliarias Tecnocasa y Alquiler Seguro, a 13 de abril de 2024, en Madrid (España).

La AEV prevé más subidas del precio de la vivienda, pero no ve indicios de burbuja

La Asociación Española de Análisis de Valor espera más actividad en el mercado de la vivienda para este año, aunque no ve indicios de que pueda llegar a producirse una nueva burbuja. Según su último observatorio residencial, las transacciones de inmuebles usados están en máximos históricos y el precio de la vivienda tanto en venta como en alquiler seguirán al alza en los próximos meses, ante una oferta insuficiente para una fuerte demanda estructural que "agrava los problemas de acceso a la vivienda". Con todo, la AEV insiste en que el sector se mantiene por debajo de niveles especulativos.
donpiso

El número de compraventas aumentará un 12% este año, según donpiso

Donpiso prevé que el número de compraventas de viviendas aumente un 12% durante este año debido a las bajadas de tipos que se aproximan. El Banco Central Europeo (BCE) ha situado el precio del dinero en el 2,75% y se esperan más descensos a lo largo del año, aunque el subdirector general de la compañía, Emiliano Bermúdez, cree que "no compensará ni la espera ni el aumento de precios de compra", por lo que recalca que "ahora es un buen momento".
Archivo - Imagen de recurso de viviendas asequibles en Villa de Vallecas

La Rioja lideró el aumento de las ventas de viviendas y las hipotecas en noviembre

Los Registradores confirman un nuevo aumento de las compraventas de viviendas y la firma de hipotecas en España. Según sus datos, en noviembre se inscribieron 54.453 las transacciones en toda España, con un aumento del 14,2% interanual; así como 38.675 nuevos préstamos hipotecarios, con un alza del 17,2% respecto al año anterior. La Rioja ha sido la región con las mayores subidas, del 62% en el caso de las compraventas y del 101% en el de las hipotecas. En el penúltimo mes del año pasado "continuó la recuperación del mercado inmobiliario español, aunque las subidas se moderaron significativamente", según el Colegio de Registradores.
¿Hay que vaciar la casa para venderla?

¿Se está obligado a vaciar una casa a la hora de venderla?

Muchas viviendas a la venta están amuebladas, ya que mientras el propietario intenta venderla está viviendo en ella. Esto puede ser beneficioso para la operación: quizá aumente el atractivo de la casa, especialmente si está decorada con gusto y buen estado. Si finalmente se cierra la compraventa, muchos propietarios se preguntan si hay obligación de vaciar la casa antes de hacer efectivo el cambio de titularidad. La ley no fija nada sobre esta cuestión. En cambio, tendrás que dejar en la casa todo lo que hayas concretado en el anuncio. Por ejemplo si has ofertado tu casa comentando que se incluyen los electrodomésticos, tendrías que dejarlos.
Christine Lagarde, presidenta del BCE

Las bajadas de tipos del BCE reactivan las ventas de viviendas y traen más y mejores hipotecas

El Banco Central Europeo (BCE) ha sido uno de los protagonistas indiscutibles de 2024. El Guardián del euro ha traído de vuelta las rebajas de los tipos de interés ocho años después. Con los cuatro recortes del precio del dinero que ha llevado a cabo entre junio y diciembre, hasta dejarlo en el 3%, ha reactivado las ventas de viviendas, que en los últimos meses están cogiendo velocidad y suben respecto al año pasado. En el terreno hipotecario, los últimos meses han estado marcados por una mejora de las ofertas a tipo fijo y la creciente contratación de este tipo de préstamos, así como por una fuerte caída del euríbor y el ocaso de los cambios de hipotecas para mejorar las condiciones iniciales. Si nada cambia, la tendencia se mantendrá en 2025, un año que será caliente en vivienda.
Compraventa de viviendas en España

Las ventas de viviendas se aceleran y ya crecen casi un 10% este año, según el Gobierno

En los nueve primeros meses del año se han formalizado en España 515.810 compraventas de viviendas, lo que supone un incremento del 9,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según las estadísticas del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU). El departamento liderado por Isabel Rodríguez constata una aceleración de las transacciones, que aumentaron un 16% interanual en verano, como consecuencia del "aumento de la demanda por la relajación de la política monetaria", entre otros factores. Todas las CCAA registran subidas, salvo Navarra y Baleares, mientras que las compras de viviendas usadas suben más que las de obra nueva.
Viviendas a la venta en Alcobendas

Las ventas de viviendas se disparan un 41% en septiembre y marcan máximos desde 2007

En el noveno mes del año se inscribieron en los registros 61.887 compraventas de viviendas en toda España, un 41,5% más interanual. Según el INE, es la mayor subida desde agosto de 2021 y el dato más elevado de transacciones desde julio de 2007. En septiembre crecieron tanto las operaciones de obra nueva como las de segunda mano, y todas las CCAA experimentaron subidas, con Extremadura (79,3%), País Vasco (67,4%) y Asturias (57,3%) a la cabeza.
Vivienda en venta

Las ventas de viviendas, las hipotecas y los precios suben con fuerza en septiembre, según los notarios

El mercado de la vivienda en España cerró septiembre al alza. Según los datos de los notarios, en el noveno mes del año se formalizaron compraventas de viviendas en toda España, un 12,5% más interanual; y otros 25.794 préstamos hipotecarios, con un alza del 26% respecto a 2023. Mientras, los precios de las viviendas vendidas se han incrementado un 4,2%, hasta situarse de media en 1.757 euros/m2. La inmensa mayoría de las CCAA han registrado subidas en las tres variables, mientras que las compras de viviendas a tocateja vuelven a imponerse, pese a la bajada de los tipos de interés.
compraventas vivienda cataluña otoño

Los expertos inmobiliarios esperan menos transacciones de viviendas en otoño en Cataluña

Aunque los precios siguen subiendo, de forma desigual en la comunidad catalana, las transacciones de viviendas se mantienen estables en la región. Los expertos inmobiliarios afirman que para los próximos meses, las operaciones de compraventa no crecerán por la falta de oferta en el mercado, ante la escasez de obra nueva. Mientras, la demanda por comprar casa seguirá activa, lo que supondrá que los precios sigan al alza. De media esperan que los precios crezcan en Cataluña entre un 1% y un 2%.