Las grietas y fisuras en los edificios están a la orden del día: cuándo deben preocuparnos

Las grietas y fisuras en los edificios están a la orden del día: cuándo deben preocuparnos

Solo uno de cada 100 edificios se libra de padecer grietas y fisuras en sus fachadas, un problema que afecta a su envejecimiento prematuro y que puede causar la filtración de humedades o la pérdida innecesaria de energía. Según Propamsa, empresa especializada en sistemas de construcción saludables, las grietas más gruesas, profundas y que vayan ganando tamaño son las que más deben vigilarse.
Una de cada cinco empresas ‘zombies’ en España pertenece a la construcción

Una de cada cinco empresas ‘zombies’ en España pertenece a la construcción

Las llamadas empresas ‘zombies’, que son aquellas que no pueden cubrir sus gastos financieros con sus resultados, vuelven a estar en boca de todos. La crisis financiera de 2008 hizo que este tipo de compañías aumentara, algo que ha vuelto a ocurrir tras la aparición del covid-19. En la actualidad, en España existen cerca de 40.000, de las que cerca de un 19% se encuentran en el sector de la construcción, según datos de Informa.
José Ignacio Morales (CEO de Vía Célere): “La segunda residencia va a vivir una segunda juventud”

José Ignacio Morales (CEO de Vía Célere): “La segunda residencia va a vivir una segunda juventud”

José Ignacio Morales, CEO de Vía Célere, repasa en idealista/news la actualidad de la promotora y del sector tras el estallido de la crisis del covid-19. El directivo se muestra optimista porque considera que el sector no va a tener problemas de financiación y los niveles de preventas para los próximos ejercicios son muy elevados. Además, Morales cree que la segunda residencia en España puede vivir “una segunda juventud” por el auge del teletrabajo.
España tiene proyectadas más de 90.000 viviendas bajo el modelo ‘build to rent’ hasta 2028

España tiene proyectadas más de 90.000 viviendas bajo el modelo ‘build to rent’ hasta 2028

El modelo de negocio de construir viviendas para destinarlas al alquiler, rebautizado en los últimos años como ‘build to rent’, sigue al alza. Según un estudio de la consultora Atlas, entre los planes privados y los planes públicos hay proyectados actualmente 90.180 inmuebles hasta 2028. La compañía asegura que el impulso a la movilidad y la flexibilidad, las dificultades de acceso al crédito hipotecario, el débil crecimiento de los salarios y los hábitos de consumo de los jóvenes son los principales ‘drivers’ de la demanda.
Las tendencias que marcarán el paso de la arquitectura y la construcción de viviendas en 2021, según Sto

Las tendencias que marcarán el paso de la arquitectura y la construcción de viviendas en 2021, según Sto

El diseño de las viviendas ha ganado protagonismo tras la mala experiencia del confinamiento por la crisis sanitaria. En pleno cambio del mercado, la firma alemana especializada en materiales y sistemas constructivos STO enumera varias tendencias que se consolidarán en los próximos meses, como las reformas para ganar eficiencia energética, la necesidad de crear hogares multifuncionales y luminosos, la importancia del confort acústico y la apuesta por los colores neutros en la decoración.
Madrid apuesta por potenciar el papel de la mujer en el sector de la construcción

Madrid apuesta por potenciar el papel de la mujer en el sector de la construcción

Miguel Ángel Redondo, delegado del Área de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, ha participado en la entrega de diplomas a las alumnas del Proyecto 'Women Can Build'. "El 90% de profesionales del sector de la construcción son hombres y considera que “estas cifras hay que cambiarlas, de ahí la importancia de este programa". ha explicado Redondo.

Tomás Olivo entra en el mercado de la vivienda: compra terrenos en Málaga para levantar 1.600 pisos

El empresario Tomás Olivo, a través de su sociedad de inversión inmobiliaria General de Galerías Comerciales, ha adquirido cinco parcelas urbanas en el municipio malagueño de Rincón de la Victoria por 11,04 millones de euros y eleva la inversión en la zona a 37 millones. Esta operación permitirá la construcción de unas 1.600 viviendas y diversifica los activos de la socimi, especializada en centros comerciales.
Cómo se amplía un edificio centenario con nuevas casas de madera en apenas 11 días

Cómo se amplía un edificio centenario con nuevas casas de madera en apenas 11 días

La construcción de viviendas de madera está siendo cada vez más común en España. Un material que también se usa para rehabilitaciones, reformas y ampliaciones. En idealista/news nos acercamos a un edificio centenario en pleno centro de Madrid que en un visto y no visto ha modificado su fachada. En apenas 11 días, ha pasado de tres a seis plantas, con nuevas estructuras de madera, generando menos costes de construcción, contaminando menos y consiguiendo unas viviendas más eficientes y sostenibles que una tradicional.
Casas prefabricadas: todo lo que debes saber

Casas prefabricadas: todo lo que debes saber

Las casas prefabricadas están ganando protagonismo en el mercado de la vivienda. Cada vez más personas optan por este tipo de construcciones, ya que ofrecen ventajas en cuanto a un menor tiempo de construcción, el precio final y la posibilidad de incluir instalaciones sostenibles.
Todo lo que debes saber del nuevo Código Técnico de Edificación

Todo lo que debes saber del nuevo Código Técnico de Edificación

El sector de la construcción representa cerca del 40% del consumo energético de toda Europa. Para mejorar en sostenibilidad y la eficiencia energética, en España se ha modificado el Código Técnico de Edificación (CTE): el 50% de la energía de un edificio será renovable para reducir sus emisiones de CO2. Te explicamos en qué consisten las novedades.
Bienvenido a la fábrica de casas: así se construyen las viviendas prefabricadas

Bienvenido a la fábrica de casas: así se construyen las viviendas prefabricadas

La construcción de viviendas en España tiende a la industrialización. Cada vez hay más empresas que optan por montar partes o toda la casa en una fábrica. Y es que, son más sanas, eficientes, se construyen más rápido y el precio de compra suele ser inferior al de una vivienda tradicional. idealista news ha visitado una fábrica de viviendas para conocer de primera mano cómo es el proceso y cuál es el resultado final de la industrialización de casas.
Así será la casa prefabricada que podrás comprar en Ikea y montar tú mismo

Así será la casa prefabricada que podrás comprar en Ikea y montar tú mismo

El gigante sueco ha decidido aportar su granito de arena en el proceso de transformación que vive el el sector de la construcción. Dentro de su laboratorio de ideas y diseño, ha surgido una propuesta desarrolladas por dos estudiantes danesas a la que han bautizado 'Building Blocks'. Se trata de una casa sostenible que cuesta 9.400 dólares (unos 8.000 euros) y que puede adaptarse a cualquier lugar del planeta.
Baldosas con texturas y colores brillantes: cómo diseñar una casa para personas ciegas

Baldosas con texturas y colores brillantes: cómo diseñar una casa para personas ciegas

Tener una discapacidad visual no tiene por qué estar reñido con la seguridad y el diseño del hogar. Los arquitectos apuestan por unos pasillos más amplios, una distribución de muebles adecuada o bien añadir y quitar elementos para facilitar la accesibilidad. También son importantes las señales táctiles y los suelos de diversas texturas. Resumimos algunos trucos para acertar con el diseño de la vivienda de un invidente.
Cómo construir una casa prefabricada

Cómo construir una casa prefabricada

Las casas prefabricadas están ganando protagonismo en el mercado de la vivienda. Cada vez más personas optan por este tipo de construcciones, ya que ofrecen ventajas en cuanto al tiempo de construcción, la posibilidad de incluir instalaciones sostenibles y el precio final. Recopilamos toda la información que necesitas saber sobre el montaje, trámites, licencias y requisitos.
Barcelona planea construir más vivienda de la prevista en el 22@

Barcelona planea construir más vivienda de la prevista en el 22@

El 22@, que nació en el año 2000, es la transformación urbana de 115 manzanas, en su origen industriales, en una zona de negocios y tecnológica referente en Barcelona. Muchos solares aún están por edificar y el Ayuntamiento, conocedor de ello, inició hace un año y medio un proceso participativo con los vecinos para poder explotar 70 hectáreas de la zona para construir más vivienda de la prevista y responder a la crisis habitacional de la ciudad.
Edificar con madera, el material más amable con el medioambiente

Edificar con madera, el material más amable con el medioambiente

Sostenible, ecológica y asequible son las cualidades que la definen. Cada vez más empresas constructoras recurren a la madera para edificar, puesto que es un modelo de construcción sostenible y respetuoso con el medio ambiente. La edificación es responsable del 30% de las emisiones de CO2 y el 40% del consumo de energía. En el Día Internacional del Medio Ambiente repasamos las ventajas de utilizar este material para construir viviendas.

La constructora FCC reactiva su interés por la promoción y se propone levantar miles de casas

FCC, una de las mayores constructoras del país, quiere aprovechar el tirón del sector residencial para promover viviendas en zonas como Madrid, Barcelona, Baleares o el litoral mediterráneo. Actualmente está desarrollando 250 casas, aunque posee suelo suficiente como para construir unas 5.000. Carlos Slim, el magnate mexicano que controla la compañía, también quiere levantar promociones a través de Realia.
Ayudas para alquilar, comprar y rehabilitar: las líneas maestras del Plan de Vivienda aprobado por el Gobierno

Ayudas para alquilar, comprar y rehabilitar: las líneas maestras del Plan de Vivienda aprobado por el Gobierno

El Consejo de Ministros ha dado luz verde al Plan de Vivienda 2018-2021, que incluye ayudas al alquiler, la compra y la rehabilitación, y cuyos efectos serán retroactivos desde el 1 de enero. La mayoría de las subvenciones va dirigida a menores de 35 años, mayores de 65, desahuciados y familias con características especiales, aunque también hay para los promotores que construyan o reformen viviendas destinadas al alquiler. En el caso de la compra, solo una de cada cuatro casas a la venta en España podría acogerse a esta ayuda, según idealista.