El traspaso del local, una alternativa al cierre del negocio por el covid-19

El traspaso del local, una alternativa al cierre del negocio por el covid-19

La dificultad para volver a la normalidad de muchos negocios debido a la crisis del covid-19 ha lastrado la viabilidad de muchas pymes españolas. A esto se suma que un buen número de inquilinos no han podido acogerse a la moratoria del alquiler aprobada por el Gobierno. Por eso, muchos estudian el traspaso del local como una alternativa para reducir las pérdidas económicas. Se trata de una vía contemplada en la normativa, pero habrá que estar atento a lo que esté contemplado en el contrato de arrendamiento.
Las inmobiliarias pueden hacer visitas a las viviendas y abrir pequeños locales

Las inmobiliarias pueden hacer visitas a las viviendas y abrir pequeños locales

Tanto Madrid como Barcelona ya han pasado a la Fase 1, lo que significa que las agencias inmobiliarias podrán hacer visitas a las viviendas en venta o en alquiler situadas en estas zonas. Eso sí, con estrictas medidas de seguridad, como que el local se encuentre deshabitado o que el tiempo de la visita sea el mínimo imprescindible. Además, está autorizada la apertura del pequeño comercio, pero evitando aglomeraciones. Estas medidas perdurarán hasta el 10 de junio. 
Desinfectar un edificio de viviendas para evitar contagios de covid-19 cuesta menos de 700 euros

Desinfectar un edificio de viviendas para evitar contagios de covid-19 cuesta menos de 700 euros

Un estudio de la OCU revela el coste de realizar una desinfección completa por parte de una empresa especializada para evitar contagios de coronavirus en las comunidades de vecinos. Según su análisis, el coste máximo para realizar la limpieza y posterior desinfección a fondo de un edificio de 8 plantas, con dos escaleras y dos ascensores es de unos 660 euros, IVA incluido. El precio se incrementa en 200 euros si se realiza una limpieza profesional previa, aunque la comunidad puede ahorrarse ese coste si lo realiza el conserje.
BdE advierte de los posibles efectos de las ayudas por el covid-19: inseguridad jurídica en el alquiler

BdE advierte de los posibles efectos de las ayudas por el covid-19: inseguridad jurídica en el alquiler

En medio de la incertidumbre por los efectos a medio y largo plazo del coronavirus en el mercado inmobiliario, el Banco de España advierte de los efectos perniciosos de las actuales ayudas al alquiler. Una merma de la seguridad jurídica para los propietarios que podría suponer una caída de la oferta de casas imposible de absorber la actual demanda.
La gran banca activará en cuestión de días los préstamos ICO para el alquiler por el covid-19

La gran banca activará en cuestión de días los préstamos ICO para el alquiler por el covid-19

Las principales entidades del país llevan desde principios de mayo preparando sus sistemas para activar los microcréditos del ICO para pagar al alquiler, que contemplan una ayuda de hasta 900 euros al mes durante medio año, aunque unas cuestiones técnicas han retrasado su puesta en marcha. Bancos locales y de pequeño tamaño ya permiten solicitar estos préstamos, mientras los pesos pesados del sector se sumarán al convenio esta semana, por lo que las solicitudes podrán empezar a tramitarse en cuestión de días, previsiblemente ya en junio.
Permitidas todas las reformas de viviendas en la fase 1

Permitidas todas las reformas de viviendas en la fase 1

Desde el 25 de mayo a partir de las 00:00 horas están permitidas todas las reformas en edificios existentes, como viviendas o locales, situados en zonas que hayan pasado a fase 1 y posteriores, tal y como se establece en una orden ministerial publicada en el BOE (SND/440/2020). Así, las empresas de reformas ya pueden retomar su actividad al 100% paralizada por el covid-19 y sin necesidad de que los inmuebles estén vacíos y cerrados.
La socimi Gavari recibe luz verde para salir a bolsa en pleno confinamiento valorada en 9 millones

La socimi Gavari recibe luz verde para salir a bolsa en pleno confinamiento valorada en 9 millones

El Mercado Alternativo Bursátil (MAB) ha aprobado el debut de otra sociedad de inversión inmobiliaria. Como adelantó idealista/news, se trata de Gavari Properties, que tiene en cartera más de 150 viviendas y tres locales comerciales repartidos entre Madrid y Málaga y cuyos planes pasan por invertir en el negocio de ‘coliving’ para estudiantes. La compañía prevé vestirse de largo en cuestión de días con una valoración de 8,77 millones de euros.
De la urbe a la 'urba': los españoles, cada vez más interesados en abandonar la ciudad

De la urbe a la 'urba': los españoles, cada vez más interesados en abandonar la ciudad

Los españoles se han visto ahogados en sus pisos del centro de las ciudades y no han dudado en poner en marcha la maquinaria necesaria para poder dejar atrás la urbe y mirar hacía la 'urba', con viviendas de mayores dimensiones, zonas comunes y mejores características. Idealista/news ha hablado con las principales agencias inmobiliarias para entender el por qué de este fenómeno, cuáles son las comodidades más solicitadas y si es algo pasajero o se convertirá en una tendencia a largo plazo.
El mercado de la vivienda: previsiones para todos los gustos

El mercado de la vivienda: previsiones para todos los gustos

Standard & Poor’s prevé una caída del 3,2% en los precios de viviendas en España para este año, mientras que un informe de Real Estate Business School y la universidad de Málaga estima una caída de precios del 16,7 % d obra nueva y del 18,4 %, para la vivienda usada. José Barta, consultor inmobiliario, expone los criterios técnicos que deben prevalecer en estos estudios, como identificar la causa de la crisis.
CBRE adelgaza su estructura en España: despide a más de medio centenar de personas

CBRE adelgaza su estructura en España: despide a más de medio centenar de personas

CBRE ha llevado a cabo el despido de más de medio centenar de personas (aproximadamente 60) en el marco de un proceso de restructuración al que se está sometiendo la compañía, tal y como han confirmado fuentes de la consultora a idealista/news. Los departamentos a los que han afectado estas salidas han sido el de arquitectura, retail y residencial, según las mismas fuentes.

Declaración de la Renta 2019

Si todavía no has hecho la Declaración de la Renta de 2019, te informamos de las novedades de la Campaña, así como de las casillas que debes rellenar y de los cambios que ha habido ante el estallido del covid-19.
Es posible cambiar el uso de un local comercial a vivienda sin el permiso de la comunidad de vecinos

Es posible cambiar el uso de un local comercial a vivienda sin el permiso de la comunidad de vecinos

El cambio de uso de un local a vivienda no necesita la unanimidad de la comunidad de propietarios, siempre que concurran dos aspectos, tal y como recuerda la abogada Helena Pascual, de Versus Estudio Jurídico: que no exista una prohibición expresa en el título constitutivo o los estatutos de la comunidad sobre la modificación de uso de los inmuebles y que con la modificación no se altere ningún elemento común o las cuotas de participación.

El arte de negociar el alquiler entre inquilino y arrendador durante la pandemia

Son momentos difíciles para todos, también para los gestores de carteras inmobiliarias. Carlos Pérez-Baz, director de Inversiones Inmobiliarias de Mutualidad de la Abogacía, explica que desde el inicio del confinamiento, son innumerables los arrendatarios que han solicitado la negociación de acuerdos con el arrendador para evitar echar el cierre del negocio. Además, expone que la siguiente fase para el inmobiliario es la de la demanda y la última, la de las oportunidades de inversión. Pero antes veremos concurso de acreedores y desahucios.
Consulta cuándo y cuánto cobrarás por la prestación del SEPE ante un ERTE

Consulta cuándo y cuánto cobrarás por la prestación del SEPE ante un ERTE

Desde el Gobierno aseguran que hay un retraso generalizado en el pago de la prestación de los ERTE por parte del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), debido a la avalancha de expedientes recibidos. Para saber más sobre la situación de la prestación, es posible entrar al portal del SEPE y acceder a "consultas de prestaciones" para saber cuándo se cobrará esta ayuda.
Imagen del día: la población europea que vive en pisos durante el coronavirus

Imagen del día: la población europea que vive en pisos durante el coronavirus

Las medidas de confinamiento impuestas por la mayoría de gobiernos europeos para contener la expansión de la pandemia del coronavirus, ha dado a conocer la forma en la que viven millones de personas. Porque no es lo mismo vivir en un piso, que en una vivienda unifamiliar sin poder salir de los hogares. Mientras la media europea, un 46% de la población vive en pisos, en España el dato aumenta a casi un 65% de los habitantes.
Los contactos para alquilar pisos con terraza crecen en Madrid y Barcelona en abril

Los contactos para alquilar pisos con terraza crecen en Madrid y Barcelona en abril

Los usuarios de idealista interesados en alquilar un piso con terraza en Madrid y Barcelona han aumentado un 14% y 13%, respectivamente, durante el mes de abril. En distritos de la capital como Salamanca o Chamartín, o los de Horta Guinardó y Ciutat Vella en la ciudad catalana, los contactos para alquilar casas con terraza se han disparado por encima del 40%, en pleno estado de alarma.