El día después del inmobiliario tras el covid-19: seguirá “vivo” y con “atractivo” inversor

El día después del inmobiliario tras el covid-19: seguirá “vivo” y con “atractivo” inversor

Tras meses de recuperación, todo apunta que la crisis del coronavirus tendrá una importante incidencia en el sector inmobiliario. Anna Gener, consejera delegada de Savills Aguirre Newman en Barcelona, Juan-Galo Macià, consejero delegado de Engel&Völkers en España y Oriol Barrachina, director general de Cushman&Wakefield en España, han analizado el posible impacto del coronavirus en uno de los principales sectores de actividad de la economía española.
En qué casos el inquilino puede desistir del alquiler de su negocio por el coronavirus

En qué casos el inquilino puede desistir del alquiler de su negocio por el coronavirus

La crisis económica y sanitaria provocada por el covid-19 va a tener un mayor impacto del esperado en las empresas españolas. Y para muchos locales de negocio las medidas para reducir los costes del alquiler son insuficientes. De hecho, ya hay un gran número de empresarios que estudian cerrar sus locales, con lo que significa desistir del contrato de arrendamiento. Ante esta situación tan extraordinaria y fortuita, conviene analizar si el inquilino puede desistir del contrato, aunque el desistimiento no esté contemplado en el contrato.​​​​​​​
Las visitas a viviendas en venta o en alquiler podrán hacerse a partir del 11 de mayo

Las visitas a viviendas en venta o en alquiler podrán hacerse a partir del 11 de mayo

Desde hoy lunes 4 de mayo las agencias inmobiliarias han podido abrir sus locales con cita previa y atención personalizada, tal y como estaba establecido en la Fase 0 de las medidas de desescalada del confinamiento por el coronavirus. Sin embargo, las visitas a los inmuebles que estén a la venta o en alquiler se harán a partir del próximo 11 de mayo, es decir, desde el comienzo de la Fase 1, que es cuando se valora la posibilidad de que haya contacto social entre personas sin patologías previas y que no sean vulnerables.
El impacto del covid-19 en el sector inmobiliario español explicado en siete pasos

El impacto del covid-19 en el sector inmobiliario español explicado en siete pasos

Raf Jacob, economista especializado en finanzas y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario y profesor en el Master Inmobiliario de la Universidad de Barcelona, firma un artículo de opinión sobre cuál será el impacto del covid-19 en el mercado inmobiliario en España y cuáles serán las siete claves para su posterior recuperación.

El mercado de oficinas ante el covid-19 y el teletrabajo: los nuevos desafíos para este sector

A las oficinas tradicionales y a los ‘coworking’ se les acaba de unir el trabajo online desde casa, que ha llegado para no marcharse, transformando el mercado inmobiliario de oficinas. Así lo cree el consultor inmobiliario José Barta, que asegura que el proceso de incorporación del trabajo online a la cultura de las empresas se precipitará a raíz del covid-19, aunque no reemplazará al presencial.
Permitidas las obras de reforma en viviendas o locales que permanezcan vacíos

Permitidas las obras de reforma en viviendas o locales que permanezcan vacíos

Desde el domingo 3 de mayo están permitidas las reformas en viviendas deshabitadas y locales cerrados, tal y como se establece en una orden ministerial publicada en el BOE (SND/340/2020). Las empresas de reformas ya pueden retomar su actividad paralizada por el covid-19, siempre y cuando “no se produzca interferencia alguna con las personas no relacionadas con la actividad de la obra”, es decir, con los vecinos.
El 62% de los ‘coworking’ y oficinas flexibles se muestra optimista ante el covid-19

El 62% de los ‘coworking’ y oficinas flexibles se muestra optimista ante el covid-19

El 62 % de los proveedores de oficinas flexibles a nivel global se muestra optimista sobre las perspectivas del sector en un año vista y el 26 % se considera optimista sobre la situación del sector los próximos tres meses. Así lo refleja un estudio de Workthere, la plataforma internacional de la consultora Savills Aguirre Newman centrada en el negocio de oficinas flexibles y 'coworking'.
Las agencias inmobiliarias podrán abrir sus locales con cita previa previsiblemente el 4 de mayo

Las agencias inmobiliarias podrán abrir sus locales con cita previa previsiblemente el 4 de mayo

El Plan de Transición hacia una nueva normalidad tras el covid-19 que ha presentado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez contempla la desescalada del confinamiento y la reactivación económica con un ritmo diferente en cada provincia e isla, en función de la situación sanitaria. Así, desde varias portavocías del sector inmobiliario se señala que la apertura de locales y establecimientos comerciales con cita previa y atención individualizada será el 4 de mayo y de manera generalizada, el 11 de mayo.
Ampliado el plazo para pedir la moratoria del alquiler de vivienda hasta el 2 de julio por el covid-19

Ampliado el plazo para pedir la moratoria del alquiler de vivienda hasta el 2 de julio por el covid-19

Los inquilinos que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica por el coronavirus podrán solicitar la moratoria o condonación del alquiler a su arrendador hasta el 2 de julio, tal y como establece el Real Decreto-ley 16/2020 que ha ampliado este plazo tres meses más. Para ello deberán acompañar la documentación que acredite su situación de necesidad.

Los chiringuitos de la playa de Barcelona no abrirán este verano por la presión fiscal

Israel Flores, presidente de la Asociación de Chiringuitos de Barcelona, ha señalado en una entrevista de radio que este verano los 15 locales de costa no van abrir, debido a la presión fiscal y sancionadora a la que se ven sometidos por parte del Ayuntamiento de Barcelona. Después de dos meses inactivos debido al covid-19, han decidido no reabrir cuando todo haya pasado.
Comprar o vender una vivienda ahora: algunos expertos aconsejan hacer ofertas y otros, esperar

Comprar o vender una vivienda ahora: algunos expertos aconsejan hacer ofertas y otros, esperar

El impacto de la crisis sanitaria y económica provocada por el covid-19 en el mercado residencial ha sido directo: hoy por hoy el precio de la vivienda está congelado y están paradas la mayoría de las compraventas. Algunos expertos aseguran que ahora es un buen momento de análisis y reflexión para los compradores sobre la vivienda que se quiere. Otros aconsejan esperar a que se defina el ajuste en el sector para vender o comprar.
El inmobiliario combate el pesimismo: “No es momento de autocastigarse ni de tener miedo”

El inmobiliario combate el pesimismo: “No es momento de autocastigarse ni de tener miedo”

Silvia Gómez Tortosa, directora de diseño e interiorismo de Aedas, Juan Fernández-Aceytuno, consejero delegado de Sociedad de Tasación, e Isabel Antúnez Cid, directora general de Nadiesolo Voluntariado y con una experiencia de casi 25 años en Acciona Inmobiliaria, coinciden en rebajar el pesimismo que se respira en el sector por la crisis del covid-19. “Hay que tener prudencia, pero no miedo”, afirma Fernández-Aceytuno.
Prohibido el uso de las zonas comunes vecinales por niños y adultos durante el estado de alarma

Prohibido el uso de las zonas comunes vecinales por niños y adultos durante el estado de alarma

Desde el pasado domingo 26 de abril los niños pueden salir a la calle una vez al día, durante una hora como máximo y en una distancia de un kilómetro. Muchos ciudadanos españoles viven en viviendas con zonas comunes y se han preguntado si es posible bajar a los niños a la urbanización, en lugar de salir directamente a la calle. Los administradores de fincas se han encargado de afirmar por activa y por pasiva que no se puede. Está prohibido y es sancionable por la policía en virtud del Real Decreto 463/2020, por el que se decretó el estado de alarma.
El covid-19 amplía el plazo para reinvertir en vivienda y disfrutar de la exención en el IRPF

El covid-19 amplía el plazo para reinvertir en vivienda y disfrutar de la exención en el IRPF

La irrupción de la crisis del covid-19 dificulta la compra de una vivienda nueva, debido al estado de alarma decretado por el Gobierno. Los contribuyentes, cuyo plazo de reinversión por la compra de una casa esté a punto de finalizar, deben saber que cuentan con una ampliación del plazo para invertir el dinero de la venta de su vivienda habitual en otra nueva y, así, disfrutar de la exención del pago en el IRPF.

Los otros efectos perniciosos del covid-19 que no deben olvidarse

La sociedad española, y con ella sus líderes, se encuentran volcados en evitar las consecuencias de la pandemia que sufrimos en la salud de los ciudadanos, como por ejemplo, la muerte. En este sentido, se ha aplaudido el bloqueo social como medida radical de efectos aparentemente seguros, según José Barta, abogado y consultor inmobiliario. Pero, en su opinión, las rígidas condiciones de aislamiento están provocando la pérdida de justicia educativa o la restricción de derechos constitucionales, como la libertad de comercio, de reunión o de viaje.
Las cinco dudas más frecuentes sobre la moratoria del alquiler de un local de negocio

Las cinco dudas más frecuentes sobre la moratoria del alquiler de un local de negocio

El Gobierno ya ha aprobado una moratoria del pago del alquiler para inquilinos afectados por el covid.-19 de locales, oficinas o naves industriales propiedad de de empresas, entidades públicas de vivienda y grandes tenedores. Para los casos de pequeños propietarios, se facilitará el uso de la fianza como mecanismo de pago. Algunas voces aseguran que estas medidas llegan tarde y que generan dudas, como qué propietarios están obligados a aceptar la moratoria. Los pequeños arrendadores no están obligados, sólo los grandes.
Cómo tiene que ser una vivienda para pasar la cuarentena: 25 m2 son suficientes por persona

Cómo tiene que ser una vivienda para pasar la cuarentena: 25 m2 son suficientes por persona

Desde que comenzó la crisis del covid-19, todos hemos experimentado lo que implica llevar a cabo un confinamiento. Este motivo ha hecho que nuestro hogar haya adquirido un papel aún más importante en nuestro día a día, pero, con independencia del tipo de familia que se analice, la pregunta estrella de estos días es… ¿cómo tiene que ser una vivienda para pasar la de cuarentena de la mejor manera?
Chrysol, la inmobiliaria con talento de Mango y Renta para esquivar la crisis “como los grandes”

Chrysol, la inmobiliaria con talento de Mango y Renta para esquivar la crisis “como los grandes”

Chrysol Value es una inmobiliaria que ha decidido tirar del manual de los grandes y capear el temporal con todo lo aprendido de algunas de las principales empresas de este país. Christina Nueno está al frente de esta inmobiliaria catalana, fundada después de veinte años de experiencia en el sector y tras haber pasado por los departamentos de ‘real estate’ de compañías como Mango o Renta Corporación.