La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, en el Congreso.

Los expertos fiscales dudan de la eficacia de las medidas hacia el alquiler presentadas por el PSOE

Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) dudan de algunas de las nuevas reducciones en el Impuesto de la Renta (IRPF) incluidas en la proposición de ley para impulsar el alquiler de viviendas a precios asequibles, ya que consideran que no serán eficaces para aumentar el parque residencial en arrendamiento: "Se sobrevaloran los efectos de los incentivos fiscales para promover políticas públicas". Por su parte, el Consejo General de Economistas (CGE) descarta que aumentar el coste fiscal de los inmuebles vacíos para que los propietarios pasen a ofrecerlos alquiler sea eficiente, porque en la mayoría de los casos son segundas residencias o casas en los pueblos.
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, durante una rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 27 de mayo de 2025, en Madrid (España).

PSOE defiende la subida de impuestos a la vivienda y los beneficios a caseros ante las críticas

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha defendido la proposición de ley que ha presentado su grupo en la Cámara Baja para subir los impuestos a los pisos turísticos y bajárselos a los caseros que alquilen sus inmuebles a precios asequibles frente a las críticas que han vertido sus socios de Sumar y Podemos. López ha comentado que mientras que a sus socios de izquierda no le gustan las bonificaciones a los propietarios, a los partidos de derecha no les gusta aumentar los gravámenes a los pisos turísticos.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante la inauguración de Construmat 2025, en la Fira Barcelona Gran Via, a 21 de mayo de 2025, en L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona, Catalunya (España). El evento, referente en el sector de l

El PSOE registra una ley para subir impuestos a socimis, viviendas vacías, extranjeros y pisos turísticos

El PSOE ha registrado una proposición de Ley que incluye una subida del IVA a los pisos turísticos al 21%, para que tributen como actividad económica, así como aumentar los impuestos sobre la vivienda vacía y modificar el régimen de tributación de las socimis, que subiría al 25% si no promueven vivienda de alquiler asequible. Así lo ha anunciado la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, en la que ha detallado que también se creará un nuevo impuesto estatal para gravar la compra por parte de extracomunitarios y extranjeros no residentes, y se extenderán las bonificaciones en el IRPF por rentas por debajo de mercado en zonas que no se hayan declarado de mercado tensionado.
Oficina de la Agencia Tributaria en Madrid

Las deducciones de la Renta 2024 para propietarios por alquilar o rehabilitar una vivienda

Los propietarios puedan aplicarse varias deducciones en su declaración de la renta en la Campaña que arranca este 2 de abril y se prolongará hasta el 30 de junio, ya sea por alquilar viviendas o por obras de rehabilitación. Este año entra en vigor la bajada de la reducción general del 60% al 50% para los contribuyentes que hayan arrendado un piso a partir del 26 de mayo de 2023, mientras que se amplían las bonificaciones al 70% y al 90% si el inmueble se encuentra en una zona tensionada y se ha alquilado a un joven o se ha rebajado la renta al menos un 5% frente al anterior contrato. En el caso de la rehabilitación, las deducciones van del 20% al 60%, dependiendo del tipo de inmueble y la actuación realizada.
El portavoz económico de Sumar, Carlos Martín, durante una rueda de prensa del grupo plurinacional Sumar, en el Congreso de los Diputados, a 5 de marzo de 2024, en Madrid (España).

Sumar propone exenciones en el IRPF a las ayudas para rehabilitar viviendas de familias vulnerables

Sumar ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para pedir que se concedan exenciones de IRPF a las familias vulnerables que pidan ayudas públicas para rehabilitar sus viviendas por condiciones de habitabilidad, conservación, seguridad, accesibilidad o la implantación de ascensores. El grupo señala que se han comprobado los "efectos disuasorios" que tiene el actual sistema de tributación para solicitar las ayudas públicas de rehabilitación de edificios de viviendas en la población que más necesitada está de este apoyo.
Las deducciones por teletrabajo que puedes aplicar

¿Teletrabajas? Esto es lo que puedes deducir en 2024

Con la pandemia del coronavirus el teletrabajo experimentó un auge a nivel mundial. A día de hoy, muchas personas están volviendo a trabajar en la oficina, pero siguen quedando otras tantas que desempeñan su oficio desde su casa.
Archivo - Edificio de viviendas.

Los pequeños propietarios piden acortar los plazos de desahucios por impago de rentas

La Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana y Asociaciones de Propietarios de Fincas ha pedido al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana acortar los plazos de los desahucios por impago de rentas, y piden soluciones tanto compensatorias como de agilización de trámites judiciales. Estos pequeños propietarios han trasladado a la ministra la necesidad de plantear incentivos fiscales y de financiación para orientar la inversión en viviendas de alquiler y el acceso de la vivienda a los jóvenes.
Isabel Díaz Ayuso

Ayuso aprueba una deducción fiscal para atraer inversión extranjera a Madrid

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde a la conocida como 'Ley Mbappé', un cambio normativo que tiene como objetivo atraer inversiones extranjeras, captar talento y facilitar el retorno de emigrantes. En concreto, el proyecto de Ley contempla una nueva deducción del 20% en la cuota autonómica del IRPF para los contribuyentes que inviertan en deuda pública o acciones, o realicen aportaciones a empresas. El texto será aplicable a todas las operaciones que se hayan hecho a partir del 1 de enero de este año, y ya ha sido remitido a la Asamblea regional para su tramitación.
Viviendas en Barcelona

La deducción general en el IRPF baja al 50% en los nuevos contratos de alquiler en 2024

La Ley de Vivienda recoge una serie de incentivos fiscales en el IRPF para los nuevos contratos de arrendamiento destinados a vivienda habitual con el objetivo de "incentivar los precios asequibles". Pero estas bonificaciones, de hasta el 90% y en vigor desde el 1 de enero de 2024, están supeditadas a la declaración de las áreas de mercado tensionado por parte las CCAA (y ninguna lo ha hecho de momento). Mientras tanto, el régimen general pasa del 60% al 50% para los nuevos contratos de alquiler de larga estancia que se firmen a partir de este año.
María Jesús Montero, ministra de Hacienda

Los asesores fiscales del Gobierno recomiendan revisar la deducción al alquiler

El Gobierno está estudiando revisar varias deducciones fiscales que se aplican millones de contribuyentes cada año. Ese fue el compromiso que el Ejecutivo asumió con Bruselas en 2021, en el marco del Plan de Recuperación, y al que también hace referencia la actualización del documento que acaba de aprobar la Comisión Europea. Aunque la bautizada adenda no detalla qué medidas se van a aplicar, la AIReF y los asesores de Hacienda recomiendan revisar varios beneficios fiscales, como la deducción conjunta en la declaración del IRPF, las relacionadas con las aportaciones a planes de pensiones individuales o la deducción por el alquiler de viviendas.
Tribunal Supremo

El Supremo da esperanzas a quienes olvidaron la deducción por compra de vivienda antes de 2013

El Tribunal Supremo tiene sobre la mesa resolver si tienen derecho a disfrutar de la deducción por compra de vivienda habitual aquellos contribuyentes que adquirieron una casa antes del 1 de enero de 2013 (fecha a partir de la cual desaparece esta deducción fiscal) y que no aplicaron esta deducción en el IRPF por no conocer tal derecho o por considerar que no les correspondía. Ahora el alto tribunal da esperanzas a muchos contribuyentes que se encuentran en esta situación.
Reducciones en la renta por el alquiler

La Ley de Vivienda aplaza dos años las deducciones por alquiler a propietarios en la renta

Las reducciones fiscales que plantea la Ley de Vivienda para los pequeños propietarios no entrarán en vigor hasta el 1 de enero de 2024 y, por tanto, no se harán efectivas hasta la declaración de la renta de ese ejercicio fiscal, que los contribuyentes presentarán dentro de dos primaveras. Destacan una rebaja de la reducción general del 60% al 50% por los rendimientos netos del alquiler, la posibilidad de alcanzar el 70% si la vivienda se alquila a menores de 35 años o el 90% si la renta se reduce al menos un 5% respecto al anterior contrato.
Calendario Renta 2022

Calendario de la Renta 2022/2023: fechas clave para apuntar

La Campaña de la Renta y Patrimonio de 2022 arrancará el próximo 11 de abril con la presentación de las declaraciones por Internet, de acuerdo con el calendario del contribuyente de la Agencia Tributaria, y terminará el 30 de junio. Entre las novedades a tener en cuenta de cara a esta campaña destaca que la aportación individual máxima a los planes de pensiones privados con derecho a deducción en el IRPF pasa a 1.500 euros anuales.
Archivo - Billetes de euro, dinero, PIB

Los consejos de los técnicos de Hacienda para ahorrar hasta 3.400 euros en la próxima Renta

El colectivo de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) aconseja aprovechar las últimas semanas del año para reducir la factura fiscal de la declaración de la renta del ejercicio 2022 y afirma que los contribuyentes pueden conseguir un ahorro medio de hasta 3.425 euros. Entre las claves están incrementar las aportaciones a planes de pensiones, las donaciones, amortizar la hipoteca para llegar al importe máximo deducible y aprovechar las nuevas bonificaciones por obras de mejora de eficiencia energética en las viviendas.
Archivo - La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Nuevas deducciones en el IRPF en la Comunidad de Madrid y una es por gastos de alquiler

El Gobierno regional ha aprobado un nuevo proyecto de Ley con una batería de deducciones fiscales que supondrá un ahorro de 91,9 millones de euros para casi 700.000 contribuyentes madrileños a través del IRPF. Entre las bonificaciones destaca una dirigida al cuidado de mayores o dependientes y otra del 10% para los gastos relacionados con el alquiler de una casa, como la conservación o las reparaciones. La iniciativa inicia ahora su tramitación parlamentaria, con el objetivo de que entre en vigor en 2023.
Portugal limitará los alquileres al 2% y compensará a los propietarios: las diferencias con España

Portugal limitará los alquileres al 2% y compensará a los propietarios: las diferencias con España

El Gobierno de Portugal ha anunciado que la renovación de los contratos de alquiler de viviendas y locales comerciales se limitará a un incremento de la renta de hasta un 2% a partir de 2023 (actualmente en el 5,43%), al igual que ya ocurre en España. Sin embargo, en nuestro país vecino, los propietarios recibirán compensaciones, con beneficios fiscales en la declaración de la Renta o el Impuesto de Sociedades. En idealista/news analizamos las diferencias entre la reciente medida tomada por el Gobierno socialista de António Costa y el caso español.
La deducción fiscal por compra de vivienda beneficia aún a tres millones de contribuyentes

La deducción fiscal por compra de vivienda beneficia aún a tres millones de contribuyentes

La deducción por compra de vivienda habitual desapareció hace 10 años, pero son muchos los contribuyentes que todavía se están beneficiando de esta bonificación en el IRPF gracias a su régimen transitorio. Según los datos de Hacienda, 3,2 millones de personas se aplican esta deducción, por la que el Estado y las CCAA dejan de ingresar 1.965 millones de euros. En plena burbuja, había 6,6 millones de beneficiarios y el coste para la Administración rondaba los 5.200 millones.
Aprobada la ley para la rehabilitación de viviendas, que incluye deducciones en el IRPF

Aprobada la ley para la rehabilitación de viviendas, que incluye deducciones en el IRPF

El Senado ha aprobado el proyecto de Ley de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria residencial, que introduce deducciones en el IRPF por obras de mejora de la eficiencia energética y mejora el marco normativo para la aplicación de los programas de ayuda. También, ha aprobado el proyecto de Ley de Calidad de la Arquitectura, una normativa que pretende proteger, impulsar y fomentar la arquitectura como bien de interés general.
Los propietarios, sin poder aplicarse deducciones fiscales de la Ley de Vivienda hasta 2024

Los propietarios, sin poder aplicarse deducciones fiscales de la Ley de Vivienda hasta 2024

El Proyecto de la Ley de Vivienda inicia su tramitación parlamentaria con el objetivo de que entre en vigor como muy tarde en el tercer trimestre del año. El texto incluye varias deducciones fiscales destinadas a los arrendadores particulares, aunque su puesta en marcha no será efectiva hasta 2024, cuando se presente la declaración de la Renta del ejercicio fiscal de 2023. Para entones estarán en vigor la bajada de la reducción general del 60% al 50% en los nuevos contratos y la del 60% si el inmueble ha sido rehabilitado. Las demás bonificaciones están supeditadas a que las CCAA declaren zonas de precios tensionadas.
Nuevas deducciones de alquiler en el IRPF

Nuevas deducciones al alquiler y un ITP reducido en Castilla-La Mancha

La comunidad autónoma ha puesto en marcha este año nuevas deducciones en el IRPF, entre ellas algunas relacionadas con el alquiler de vivienda, y unos tipos reducidos en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, que se aplica sobre la compra de inmuebles usadss. Estas medidas están dirigidas a unos colectivos concretos, como jóvenes, familias monoparentales, familias numerosas y personas con discapacidad. La región también ha creado un tipo reducido para algunos documentos notariales.
Llegan nuevas deducciones fiscales por reformar la vivienda en 2021 y 2022: importes y requisitos

Llegan nuevas deducciones fiscales por reformar la vivienda en 2021 y 2022: importes y requisitos

El Real Decreto-ley que recoge las de medidas para impulsar la rehabilitación de viviendas y edificios incluye la puesta en marcha de deducciones temporales en el IRPF, siempre que las obras de mejora permitan aumentar la eficiencia energética de los inmuebles. Según el texto publicado en el BOE, las bonificaciones se practicarán entre 2021 y 2023 y será necesario contar con un certificado que acredite las mejoras con las obras de actuación. Existen tres tipos de deducción, cuyos importes y cantidades máximas dependen de las actuaciones que se realicen.
Renta 2020: las deducciones por gastos de guardería y cuidado de menores en cada CCAA

Renta 2020: las deducciones por gastos de guardería y cuidado de menores en cada CCAA

La mayoría de las autonomías establecen deducciones específicas que cubren por regla general hasta el 15% de los gastos de guardería o de un centro de educación infantil que asumen las familias por los menores de tres años. Para beneficiarse de ellas es necesario cumplir unos requisitos concretos, que dependen de cada región. Resumimos en qué autonomías hay deducciones en la Renta 2020, en qué consisten, cuáles son los límites y qué casilla deben rellenar los contribuyentes.