Casa de lujo en Marbella

Adiós a la ‘golden visa’ en Europa: de atraer inversión a ‘culpable’ de precios altos de la vivienda

Los programas para atraer inversión extranjera, conocidos como 'visa dorada' o ‘golden visa’, se hicieron famosos en Europa durante lo peor de la crisis financiera que estalló en 2008. Hasta 11 países, entre ellos Portugal, España o Grecia, ofrecieron el permiso de residencia a cambio de adquirir viviendas caras, entre otras inversiones. A la Unión Europea nunca le atrajo la iniciativa y la realidad es que ha tenido un impacto desigual en cada país. Ahora, con el importante aumento de los precios de las casas, se ha convertido en el chivo expiatorio de los males del residencial y varios gobiernos han decidido acabar con esta medida.
Vivienda de lujo

Crece la demanda de viviendas de lujo gracias a la golden visa, según IDBO Consultants

La demanda de vivienda de lujo en nuestro país sigue en aumento. La consultora jurídica IDBO Consultants asegura que un gran porcentaje de compradores son extranjeros que no necesitan hipoteca y que, en ocasiones, han encontrado una oportunidad de inversión inmobiliaria a través de la golden visa, a cambio de obtener la residencia. Para 2023 Bafre Inmobiliaria asegura que las expectativas son buenas. Esta agencia sólo trabaja con asiáticos y afirma que en 2022 recuperaron un 20% de la cuota que tenían antes del covid y la guerra de Ucrania.
Archivo - El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez y la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero

Se concedieron menos de 5.000 'golden visa' en nueve años

El Gobierno ha cifrado en 4.940 los visados de inversores o 'golden visa' expedidos entre 2013 y 2022, entre los que se incluyen visados para inversores en capital, en inmuebles y en proyectos empresariales, según consta en una respuesta del Gobierno al diputado de Más País, Íñigo Errejón. El Gobierno dice que el 45% de estos visados ha sido expedido a favor de ciudadanos chinos, con un total de 2.263. Los inversores procedentes de Rusia acapararon el 19,6%, con 969 visados, mientras que los visados expedidos a ciudadanos de Ucrania, que consiguieron el 2,7% de los permisos, con un total de 136.
Archivo - El líder de Más País, Íñigo Errejón

Más País propone eliminar la 'golden visa' para "frenar la especulación de la vivienda"

Más País Verdes Equo ha registrado una proposición de ley en el Congreso para eliminar los permisos de residencia a las fortunas extranjeras que compren una vivienda por valor de 500.000 euros, conocidos como 'golden visa'. Lo ha avanzado en rueda de prensa el portavoz de Más País en el Congreso, Íñigo Errejón, quien considera que estos permisos fomentan la "especulación" de los precios de la vivienda en España.
España no concederá 'golden visa' a los rusos por la guerra en Ucrania

España no concederá 'golden visa' a los rusos por la guerra en Ucrania

El Ministerio de Asuntos Exteriores encabezado por Manuel Albares ha decidido no otorgar más 'golden visa' a ciudadanos rusos por la guerra en Ucrania. Una medida cautelar hasta que resuelva el conflicto y que ha llevado también a la cartera dirigida por Albares a paralizar todos los permisos de residencia actualmente en trámite.
España concede casi las mismas 'golden visa' por comprar casa hasta julio que en todo 2020

España concede casi las mismas 'golden visa' por comprar casa hasta julio que en todo 2020

La pandemia del coronavirus paralizó y en algunos casos canceló muchas operaciones de inversión en 2020, pero el mercado ha reaccionado durante los siete primeros meses de este ejercicio. Uno de los indicadores que justifican esta recuperación es el número de visados ‘golden visa’ concedidos en 2021. En este sentido, el Ministerio de Exteriores confirma a idealista/news que ha expedido 324 ‘golden visa’, mientras que en todo 2020 fueron 394 los extranjeros que consiguieron este permiso.
El coronavirus hunde las 'golden visa' por inversión en vivienda en España: China, el país más afectado

El coronavirus hunde las 'golden visa' por inversión en vivienda en España: China, el país más afectado

El Gobierno ha otorgado 113 visados dorados por inversión en vivienda hasta el 31 de mayo, frente a los 285 que concedió en el mismo periodo de 2019. Los expertos del sector inmobiliario achacan este descalabro a la aparición del coronavirus y a la paralización de la inversión. Instan al Gobierno a tomar medidas que incentiven al capital extranjero, como reducir a la mitad el mínimo exigido para conseguir este visado (250.000 euros). El mercado chino ha pasado de aglutinar 180 'golden visa' durante los cinco primeros meses de 2019 a registrar sólo 65.
España bate récord de visados dorados por inversión inmobiliaria: 681 'Golden Visa'

España bate récord de visados dorados por inversión inmobiliaria: 681 'Golden Visa'

El pasado 2019, España concedió 681 visados dorados a extranjeros que desembolsaron más de 500.000 euros por la compra de uno o varios activos inmobiliarios. Esta cifra supone un récord para el país. En 2016, el Estado otorgó 658 Golden Visa por este motivo -el dato más alto hasta el pasado ejercicio-, mientras que en 2018 fueron 599 extranjeros los que consiguieron este visado. Es decir, en términos interanuales el crecimiento en 2019 ha sido del 13,7%.

Bruselas alerta a España sobre la ‘Golden Visa’ para extranjeros que compran viviendas

La Comisión Europa ha mostrado su preocupación por la concesión de residencia a los ciudadanos extracomunitarios que realicen grandes inversiones, como la compra de viviendas por encima del medio millón de euros, más conocida como ‘Golden Visa’. Bruselas teme que se use para cometer delitos fiscales. Desde 2013, España ha concedido casi 25.000 visados que han captado cerca de 5.200 millones de euros.

La Golden Visa atrae a inversores egipcios y turcos a Barcelona

En septiembre de 2013 Rajoy aprobó la llamada Golden Visa, un recurso para atraer capital a cambio de dar permiso de residencia a extranjeros. Entre las opciones para obtener el visado, la más fácil es con una inversión mínima de 500.000 euros en vivienda. ¿Su fruto?

Chinos y rusos, los que más se benefician de la ‘Golden Visa’

El Gobierno ha tramitado más de 24.500 visados a extranjeros procedentes de la llamada ‘Golden Visa’ desde 2013, que han movilizado un total de 1.708 millones de euros. El 77% de esta inversión procede de la adquisición de cerca de 2.000 viviendas por encima de los 500.000 euros.

España es el séptimo destino mundial más deseado por los chinos para comprarse una vivienda

Las consultas sobre el mercado inmobiliario español en el mayor portal chino de inmuebles en el extranjero se han disparado un 80% en el último año. Nuestro país es el séptimo destino mundial y el primero de Europa continental para la clase media-alta china, que busca oportunidades de inversión principalmente en Barcelona, Madrid, Alicante, Valencia y Marbella. Los bajos precios, la posibilidad de obtener el permiso de residencia y el atractivo turístico están detrás del interés.
Sólo se vendieron 490 viviendas gracias a la 'Golden visa'

Sólo se vendieron 490 viviendas gracias a la 'Golden visa'

En su primer año de vida, sólo 530 inversores extranjeros se han acogido a la llamada 'golden visa'. Estos visados que fueron aprobados en la ley de emprendedores únicamente han permitido vender 490 inmuebles por un importe total de 369 millones de euros