Adiós a la ‘golden visa’ en Europa: de atraer inversión a ‘culpable’ de precios altos de la vivienda
Los programas para atraer inversión extranjera, conocidos como 'visa dorada' o ‘golden visa’, se hicieron famosos en Europa durante lo peor de la crisis financiera que estalló en 2008. Hasta 11 países, entre ellos Portugal, España o Grecia, ofrecieron el permiso de residencia a cambio de adquirir viviendas caras, entre otras inversiones. A la Unión Europea nunca le atrajo la iniciativa y la realidad es que ha tenido un impacto desigual en cada país. Ahora, con el importante aumento de los precios de las casas, se ha convertido en el chivo expiatorio de los males del residencial y varios gobiernos han decidido acabar con esta medida.