Archivada una denuncia contra la venta de 3.000 pisos públicos de Madrid a Goldman

El Juzgado de Instrucción nº 48 de Madrid ha archivado provisionalmente una denuncia contra la venta de 3.000 viviendas del Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) en agosto de 2013 al fondo Goldman Sachs. El juez establece que la tasación practicada “permite sostener que con la venta no se produjo un perjuicio patrimonial al IVIMA, dado el limitado margen porcentual entre el precio de la adjudicación y la tasación (un 3,62%)".

Goldman Sachs calcula en hasta 44.000 millones el impacto en la banca por la anulación del IRPH

El servicio de análisis de Goldman Sachs ha puesto el foco en el riesgo que supone para la banca que el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) declare nulo el índice IRPH, un indicador ligado todavía a una gran cantidad de hipotecas en nuestro país. De hecho, la Comisión Europea ha remitido un informe al TJUE a favor de anular dicho índice. El impacto podría llegar a los 44.000 millones de euros.

La banca española vendió 70.000 activos en 2016, pero perdió 6.000 millones por el lastre del ladrillo

Santander, BBVA, Caixabank, Sabadell, Popular y Bankia traspasaron el año pasado 70.129 activos inmobiliarios por unos 10.460 millones de euros. Aun así, los inmuebles y los préstamos fallidos suponen un 15% de su cartera, cifra que quintuplica a la de la banca francesa o la nórdica. La agencia de calificación S&P y Goldman Sachs creen que las entidades españolas necesitarán varios años para reducir el peso del ladrillo en su balance y estiman que dentro de dos años seguirá por encima del 10%.

Sareb cierra la mayor venta de su historia: traspasa 600 millones en créditos al banco Goldman Sachs

La sociedad que gestiona los activos de la banca rescatada ha firmado la mayor operación desde que empezó a operar. Ha vendido al banco de inversión estadounidense Goldman Sachs una cartera de préstamos inmobiliarios fallidos cuyo volumen asciende a 600 millones de euros. Los créditos están respaldados por viviendas ubicadas en las principales autonomías y se pusieron en venta en otoño bajo el nombre de 'Proyecto Eloise'.

Goldman Sachs se rinde y pagará 5.100 millones de dólares por su implicación en las hipotecas basura

El banco de inversión estadounidense Goldman Sachs ha alcanzado un principio de acuerdo con las autoridades locales para cerrar los casos abiertos sobre la venta de productos repaldados por hipotecas basura en los años precrisis. El pacto consiste en pagar unos 5.100 millones de dólares (4.700 millones de euros) en concepto de multas y ayudas a los afectados a través de condonaciones y refinanciaciones de deuda.
 Mutismo en el mercado ante la jugada de Goldman Sachs en Realia

Mutismo en el mercado ante la jugada de Goldman Sachs en Realia

Ya han transcurrido dos meses desde que se destapó la posición de Goldman Sachs como acreedor de Realia. Un movimiento que el mercado desconocía –no hubo comunicación oficial, a diferencia de lo que ocurrió con otros acreedores- y que sólo salió a la luz con la oferta de Hispania por Realia. La posición de Goldman y su ‘modus operandi’ ha sorprendido porque anteriormente se le había encomendado la búsqueda de inversores que entraran en el capital de Realia, en sustitución de FCC y Bankia. Ni estos accionistas ni la CNMV se han pronunciado sobre una situación que los abogados consultados tildan de “conflicto de intereses”.
¿Qué tipo de vivienda buscan los inversores en España?

¿Qué tipo de vivienda buscan los inversores en España?

Los inversores llevan la voz cantante en el actual mercado inmobiliario. La compra por parte de goldman sachs de 3.000 pisos en alquiler del ivima o la adjudicación de 1.000 casas de sareb a hig capital son sólo una pequeña muestra de lo que se avecina en los próximos meses.