Plusvalía municipal: un tribunal aclara si hay que pagar cuando se hereda una casa en dos momentos distintos

Plusvalía municipal: un tribunal aclara si hay que pagar cuando se hereda una casa en dos momentos distintos

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid ha aclarado en una reciente sentencia cómo saber si, de cara al pago de la Plusvalía municipal, ha habido una ganancia o no en caso de recibir en herencia una vivienda por etapas, es decir, en dos momentos diferentes del contribuyente. Se trata de un supuesto muy habitual, ya que en una herencia es com'un que los herederos adquieran el 50% de una casa al fallecimiento de uno de los progenitores y el resto, cuando fallece el otro.
Adiós al artículo 28 de la Ley Hipotecaria: las viviendas heredadas se venderán sin limitaciones y a precio de mercado

Adiós al artículo 28 de la Ley Hipotecaria: las viviendas heredadas se venderán sin limitaciones y a precio de mercado

Este viernes 3 de septiembre desaparece uno de los artículos legales considerados más injustos en el mercado inmobiliario: el artículo 28 de la Ley Hipotecaria. Durante muchos años ha dificultado a los herederos no directos (por ejemplo, hermanos) vender una casa hasta pasados dos años de la muerte del propietario por si aparecía un hijo ilegítimo. Ahora cualquier operación de compraventa sujeta a esta limitación estará libre, es decir, tiene carácter retroactivo.
La pandemia dispara las viviendas heredadas a máximos: quien herede se libra del cambio fiscal de 2022

La pandemia dispara las viviendas heredadas a máximos: quien herede se libra del cambio fiscal de 2022

La pandemia sanitaria ha disparado a máximos históricos las herencias de viviendas en los últimos meses, como consecuencia de los miles de fallecimientos por covid-19. Según el INE, entre enero y mayo se han contabilizado 85.186 transmisiones de la propiedad de viviendas por herencias, la cifra más alta registrada de la serie histórica que empezó en 2007. Y la Ley antifraude fiscal publicada en el BOE trae un cambio en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones a partir de 2022: cambia por completo la forma de valorar los inmuebles heredados en este tributo.
La pandemia dispara las herencias de viviendas: qué problemas acarrean a los herederos

La pandemia dispara las herencias de viviendas: qué problemas acarrean a los herederos

La pandemia ha disparado a cifras récord las herencias de vivienda en España. En el pasado mes de marzo hubo 19.446 viviendas heredadas, cifra histórica, según el INE. Y con ello la imposibilidad de pago, las renuncias… Son muchos los problemas que está generando este incremento en el número de inmuebles transmitidos. Una tendencia, que según los expertos consultados seguirá creciendo debido al covid-19. Esto suscita movimiento en el mercado inmobiliario, ventas rápidas de viviendas, nuevos inmuebles para el alquiler turístico y locales reconvertidos en viviendas, nuevos precios y muchas dudas entre los ciudadanos.
Adiós a los pactos sucesorios: el Gobierno elimina el beneficio fiscal de heredar una casa en vida

Adiós a los pactos sucesorios: el Gobierno elimina el beneficio fiscal de heredar una casa en vida

El proyecto de ley de lucha contra el fraude fiscal aprobado por el Congreso de los Diputados contempla eliminar el beneficio fiscal que suponen los pactos sucesorios en el IRPF. Mediante pacto sucesorio se permite a las familias ordenar la herencia futura a través de un contrato, así como atribuir bienes o derechos a familiares antes de fallecer. La principal ventaja era que sólo quedaba gravada en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones y no en el IRPF.
El Gobierno propone crear una herencia universal para que los jóvenes puedan comprar una casa

El Gobierno propone crear una herencia universal para que los jóvenes puedan comprar una casa

El Plan España 2050 esbozado por el Gobierno de Pedro Sánchez, propone crear una herencia pública universal. Se trata de una dotación económica que los jóvenes recibirían a cierta edad y que podrían utilizar para la compra de su primera vivienda, para crear un negocio o para completar su formación, tal y como recoge el documento 'Fundamentos y Propuestas para una Estrategia Nacional a Largo Plazo'.
Un tribunal frena la voracidad recaudatoria de Hacienda: impide embargar a un menor la casa heredada

Un tribunal frena la voracidad recaudatoria de Hacienda: impide embargar a un menor la casa heredada

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla La Mancha ha puesto contra a las cuerdas a Hacienda al impedir el embargo de la vivienda habitual propiedad de un menor de edad, deudor del fisco por no poder pagar el Impuesto de Sucesiones, hasta que alcance la mayoría de edad. Esta sentencia se suma a la del Tribunal Supremo que recientemente consideró que los niños no pueden ser declarados responsables de la deuda tributaria.
El artículo legal que puede dejar a un comprador sin vivienda, pero con hipoteca

El artículo legal que puede dejar a un comprador sin vivienda, pero con hipoteca

La pandemia ha provocado un aumento de viviendas heredadas en el mercado inmobiliario. Y este tipo de viviendas en venta suelen presentar precios más competitivos que la media del mercado, principalmente por la urgencia de los herederos por vender. Sin embargo, el comprador debe saber que la adquisición de este tipo de inmuebles puede estar sujeta a ciertas limitaciones en el caso de que aparezca un heredero con mejor derecho que el vendedor.
Viviendas heredadas: cuántos impuestos y gastos suponen, dónde se tramitan y claves para venderlas

Viviendas heredadas: cuántos impuestos y gastos suponen, dónde se tramitan y claves para venderlas

La red inmobiliaria Comprarcasa asegura que en el año de la pandemia percibió un alza de más del 20% de las tramitaciones para de herencias de viviendas, principalmente en Madrid y Barcelona. Ante este repunte, ha repasado qué impuestos y gastos supone heredar un inmueble, qué trámites son necesarios para hacer efectiva esta transmisión y qué hay que tener en cuenta para venderlo o renunciar a una herencia.
5 consejos para no malvender un piso heredado

5 consejos para no malvender un piso heredado

Alfa Inmobiliaria ha redactado cinco consejos para no malvender una vivienda heredada después de detectar que estas casas suelen venderse entre un 10% y un 20% por debajo de su precio de mercado. En este sentido recomiendan consultar que la deuda no sea superior a todos los bienes, ponerse de acuerdo con el resto de herederos o realizar una reforma para aumentar el valor del inmueble.
Heredar una vivienda hipotecada: qué opciones tiene el heredero

Heredar una vivienda hipotecada: qué opciones tiene el heredero

En las herencias los herederos no sólo reciben bienes y derechos, también las deudas. Y una de las deudas habituales es la hipoteca de la vivienda heredada. Puede rechazar la herencia o aceptarla. En caso de que la acepte, el heredero debe pagar el préstamo pendiente de amortizar asociado a la vivienda, para lo que tendrá que cambiar la titularidad de la hipoteca y ponerla a su nombre y el banco tendrá que aceptar el cambio de titular, mediante una subrogación hipotecaria. Para este cambio es suficiente presentar el certificado de defunción del titular o bien el testamento.
Las viviendas heredadas aumentan un 7% en los últimos meses de 2020

Las viviendas heredadas aumentan un 7% en los últimos meses de 2020

Las viviendas transmitidas por herencia están aumentando tras lo peor de la pandemia del covid. Los datos del INE reflejan que estas operaciones crecieron un 7% interanual a partir del segundo semestre de 2020, tras el confinamiento. De julio a diciembre se registraron 91.687 casas heredadas, la cifra más alta anotada por ningún otro periodo similar desde 2007, mientras que noviembre (17.157) marcó el máximo histórico.
Los problemas que pueden surgir con la vivienda familiar si uno de los cónyuges fallece sin dejar testamento

Los problemas que pueden surgir con la vivienda familiar si uno de los cónyuges fallece sin dejar testamento

Los fallecimientos han aumentado durante el último año en España, la mayoría relacionados con la pandemia del coronavirus, la mayor crisis sanitaria vivida en el último siglo. A la muerte inesperada de un familiar sigue el proceso legal de la trasmisión de sus bienes, derechos y obligaciones. Pero ¿qué ocurre si el fallecido no ha dejado testamento? El reparto de la herencia se haría conforme a ley, lo que podría poner en juego la permanencia del cónyuge viudo en la vivienda familiar.
Cinco cuestiones que debes conocer si te han dejado un piso en herencia

Cinco cuestiones que debes conocer si te han dejado un piso en herencia

La pandemia del covid-19 ha elevado el índice de mortandad en España. Tras el triste fallecimiento de un familiar en las actuales condiciones, hay que hacer frente a las obligaciones que derivan de la herencia. Los expertos de Ático Jurídico resuelven las cinco dudas más comunes entre los herederos como quién tiene derecho a usar el piso heredado, qué pasa ante la falta de acuerdo para vender o alquilar o qué se puede reclamar de la venta del piso heredado antes del fallecimiento del difunto.
Claves para poder vender (bien) un piso heredado

Claves para poder vender (bien) un piso heredado

A la hora de vender un piso heredado pueden surgir discrepancias entre los familiares implicados o con el comprador interesado, que solo busca una ganga. Desde la inmobiliaria de lujo Uxban ofrecen unos consejos para conseguir cerrar correctamente la casa. Destaca la figura del mediador familiar en la operación, gestionar los trámites burocráticos o conocer bien el mercado inmobiliario.
Comunicar una herencia sin herederos al Estado tiene "premio"

Comunicar una herencia sin herederos al Estado tiene "premio"

Cuando alguien fallece sin testamento, la herencia se divide entre los herederos que la Ley denomina legitimarios. A falta de personas, heredará el Estado. Helena Pascual, abogada en Versus Estudio Jurídico, señala que a las personas que denuncien la existencia de bienes que por falta de herederos pudieran corresponder al Estado, se les abonará como premio el 10% del valor de dichos bienes denunciados.

Qué ocurre con un piso abandonado por la muerte del propietario

Actualmente, se calcula que hay en torno a tres millones de viviendas abandonadas en España, lo que resulta más que probable que un buen porcentaje de ese número sea por fallecimiento del propietario. Y en ocasiones, ningún familiar reclama la herencia del sucesor. Hay empresas que se dedican a buscar a posibles herederos y poner al día las viviendas que han acumulado deudas para las comunidades de vecinos o que han sido okupadas.
Vivienda heredada: vender ahora o reformar para vender después

Vivienda heredada: vender ahora o reformar para vender después

Si hay un bien que se conserva generación tras generación es la vivienda. En caso de heredar una casa, la duda que puede surgir es si venderla o alquilarla. Y si se opta por la venta, la siguiente duda es si hacerlo ya o reformarla para venderla más caro. Hay que sacar lápiz y papel y ver todos los impuestos a pagar. Porque después de liquidar el impuesto de sucesiones hay que pagar otros impuestos, como el IRPF en caso de vender la casa.
Vivienda heredada, los riesgos que hay

Los riesgos de comprar una vivienda procedente de una herencia

Las viviendas en venta procedentes de una herencia suelen presentar precios más competitivos que la media del mercado, principalmente por la urgencia de los herederos por vender. Sin embargo, el comprador debe saber que la compra de este tipo de inmuebles puede estar sujeta a ciertas limitaciones, en el caso de que aparezca un heredero con mejor derecho que el vendedor. 

Qué impuestos hay que pagar en caso de renunciar a la herencia de una vivienda

Recibir como herencia una vivienda puede suponer más de un quebradero de cabeza. Tanto si el contribuyente se queda con la casa, como si decide venderla, siempre debe pagar impuesto y responder ante Hacienda, porque hay tributos de todo tipo. Y si directamente renuncia a ella, debe saber cómo hacerlo para evitar pagar impuestos, como el ISyD, la plusvalía municipal o el ITP.