Casa de lujo en Mallorca

Mallorca despunta en el mercado mundial de vivienda de lujo, según la inmobiliaria Berkshire Hathaway

Mallorca se consolida como uno de los principales mercados del mundo en vivienda de lujo. Según un estudio de la inmobiliaria de alto 'standing' Berkshire Hathaway HomeServices, la isla está registrando un crecimiento sostenido en los últimos años, a pesar de la inestabilidad política y económica global. Actualmente, es uno de los enclaves más atractivos para los compradores internacionales, especialmente de Alemania, Reino Unido, Escandinavia y EEUU, muy interesados en segundas residencias como villas, apartamentos con vistas al mar y fincas rústicas. Los precios de las casas más exclusivas alcanzan los 15 millones de euros.
Margalida Prohens, la presidenta del Gobierno de las Islas Baleares

Baleares anuncia un plan para captar viviendas vacías y alquilarlas un 30% más baratas

Marga Prohens, presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, ha presentado el programa ‘Lloguer Segur’, con el que pretende captar viviendas vacías o inhabitadas de propietarios particulares para ponerlas en arrendamiento hasta un 30% por debajo del precio de mercado. A cambio, el Ejecutivo balear garantiza el cobro de la totalidad del alquiler a e incluso se compromete a anticipar el importe de los siete años del contrato. La iniciativa se pondrá en marcha en noviembre con el objetivo de captar hasta 3.000 propiedades en lo que queda de año y establece bonificaciones fiscales para los pequeños arrendadores.
Archivo - Vivienda en la costa

El precio de las viviendas en la costa aumenta un 5,7% en el último año, según Tinsa

La vivienda en los municipios costeros, considerando primera y segunda residencia, se encareció un 5,7% interanual en el primer trimestre de 2024, hasta 1.740 euros por metro cuadrado, frente al 3,3% que se encareció de media la vivienda en España en este periodo, según informa Tinsa. Los mayores incrementos medios en el precio de la vivienda en los municipios de la costa se localizan en Málaga (+9,3%), Islas Baleares (+8,8%) y Alicante (+7,2%). De su lado, los tres municipios más caros están en Ibiza.
Calle de la Puerta del Mar en Palma, Islas Baleares

En vigor la ley que crea la vivienda de precio limitado y regula la actividad inmobiliaria en Baleares

El Parlamento de las Islas Baleares ha aprobado la Ley 3/2024, de 3 de mayo, de medidas urgentes en materia de vivienda, que establece la creación de la vivienda de precio limitado (VPL) para contribuir a aumentar la oferta de casas a precios asequibles, ante el encarecimiento de los inmuebles en esta comunidad autónoma. Además, regula la figura del 'coliving' y la actividad del agente inmobiliario. Está en vigor desde el pasado 10 de mayo.
Marga Prohens, presidenta del PP en Baleares

El nuevo Gobierno de Baleares tumbará la moratoria turística y no topará el alquiler

La presidenta del PP balear, Marga Prohens, ha prometido durante su discurso de investidura en el Parlamento regional que no aplicará los límites a las rentas al alquiler que incluye la actual Ley de Vivienda y que eliminará la moratoria que prohíbe crear nuevas plazas hoteleras hasta 2026. También ha anunciado que eliminará el Impuesto de Sucesiones y Donaciones y que creará incentivos para sacar al mercado viviendas vacías. Está previsto que Prohens se convierta en presidenta del Gobierno balear el jueves, gracias a la abstención de Vox.
Viviendas en la costa

Los expertos prevén ventas contenidas y leves caídas de precio en las viviendas de costa

Con la llegada de la primavera, las islas y costas del país recobran su interés turístico, lo que supone un impulso para las transacciones de viviendas. Los expertos insisten en el atractivo de estas zonas tanto para los compradores nacionales como extranjeros, aunque creen que las ventas se contendrán este año y que los precios bajarán de forma leve por el escenario de incertidumbre. No obstante, estos mercados residenciales podrían tener un comportamiento mejor que el del resto de España.
Ibiza

Baleares avalará las hipotecas para que los bancos otorguen créditos al 100%

Baleares pone solución a uno de los mayores problemas de acceso a la vivienda para los jóvenes: las hipotecas. El gobierno de Islas Baleares llevará a cabo una medida para ayudar a sus habitantes a comprar su primera casa o piso en la región sin contar con ahorro, y es que se convertirán en avales públicos para que los bancos puedan conceder hipotecas de hasta el 100% de financiación.
6 islas paradisíacas en España, Italia y Portugal

6 islas paradisíacas en España, Italia y Portugal

Descubramos 6 islas paradisíacas en Italia, España y Portugal para pasar el verano. Tanto si buscas playas de ensueño, paisajes impresionantes, muchas comodidades o naturaleza salvaje, tenemos justo lo que necesitas. Una de estas islas se ajustará a tus necesidades y te proporcionará unas vacaciones dignas de contar a tus nietos o, por qué no, de compartir con toda la familia y amigos.
Semana Santa: mucho turismo alemán en Baleares, pero pocos hoteles abiertos

Semana Santa: mucho turismo alemán en Baleares, pero pocos hoteles abiertos

Alemania ha retirado a las Islas Baleares de su lista de destinos de riesgo y ha desencadenado un aluvión de reservas de vuelos y hoteles por parte de los ciudadanos alemanes para Semana Santa. Una noticia positiva para la hostelería y el comercio de la región, aunque llega en un momento donde las grandes cadenas hoteleras tienen muchos establecimientos cerrados y sin previsión de reabrir muchos complejos.

Un paseo por la escultura pública de las Islas Baleares: te mostramos las que se encuentran en Palma de Mallorca

Tras repasar las esculturas públicas más destacadas de Madrid y Barcelona, viajamos esta semana hasta Palma de Mallorca para visitar los trabajos de artistas como Joan Miró, Alexander Calder, Botero, Andreu Alfaro, Marcel Martí o el autodidacta Ben Jakober. Sus obras adornan las calles de la capital balear y te invitamos a recorrerlas de forma virtual.
La falta de viviendas en alquiler en Islas Baleares, un problema estructural en España

La falta de viviendas en alquiler en Islas Baleares, un problema estructural en España

Miguel Córdoba, profesor de economía financiera en la Universidad CEU-San Pablo, recuerda que por unos meses nos hemos olvidado de los problemas estructurales de España, para centrarnos en el uso de la mascarilla. Señala que uno de esos problemas es la falta de alquileres en las Islas Baleares. Propone crear un fondo inmobiliario para levantar viviendas en alquiler asequible que posteriormente son compradas por inversores, a cambio de una rentabilidad del 5%.