Hotel Room Mate Alba.

Un inversor privado compra el Hotel Room Mate Alba por 32,5 millones de euros

Un inversor privado ha adquirido el Hotel Room Mate Alba por 32,5 millones de euros, que seguirá siendo explotado por la cadena Room Mate Hotels, dirigida por Kike Sarasola. El establecimiento hotelero de cuatro estrellas cuenta con 80 habitaciones dobles, bar, sala de reuniones y gimnasio, y está situado en un edificio del histórico Barrio de las Letras de Madrid, en la turística calle Huertas.
Palacio de Ferias y Congreso de Málaga.

Valencia y Málaga emergen como principales destinos de negocios en España

Valencia y Málaga emergen como principales destinos de negocios en España desbancando a otros lugares tradicionales como Madrid y Barcelona que habían sido hasta ahora las ciudades líderes en términos de reuniones y eventos corporativos, según Consultia Business Travel, compañía española especializada en la gestión integral y asesoramiento de viajes de negocios.
Puerta del Sol, Madrid, (España).

Los europeos eligen Madrid para sus vacaciones de agosto, según Jetcost

Las búsquedas de vuelos en agosto son un 12% superiores a las registradas en el mismo mes del pasado año, mientras que las de los hoteles se sitúan incluso un 14% por encima, según datos del buscador de vuelos y hoteles Jetcost que asegura que Madrid es una de las capitales favoritas de los viajeros europeos para pasar sus meses de descanso veraniego.
De concesionario a hotel.

La constructora Agyfer convierte un concesionario madrileño en un hotel

En el barrio de Lavapiés, en Madrid, exactamente en el número 1 de la transitada calle Ronda de Valencia, se encontraba hasta hace bien poco un antiguo concesionario de coches de la marca francesa Peugeot. Ahora y gracias a la constructora Agyfer, junto con el estudio de arquitectura Daar, este activo ha sido reconvertido en un nuevo hotel en el centro de la capital de España. La rehabilitación ha modernizado las infraestructuras existentes. Sin embargo, se ha respetado la estructura y la fachada original para no romper con el estilo urbanístico de la zona.
 Chris Evard, responsable de Rockstone en España

Rockstone Real Estate, suma y sigue: prepara nuevas compras en España y Portugal

Rockstone Real Estate sube su apuesta por el mercado ibérico. La compañía, liderada en España por Christoph Evard, ha logrado aprovechar momentos de incertidumbre, como la pandemia, para realizar movimientos estratégicos y fortalecer su presencia tanto en Portugal como en España. Tal y como han explicado desde la empresa, se prepara para llevar a cabo nuevas compras en los próximos meses, con el foco puesto en sectores como el residencial, las oficinas o el 'life science'.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, interviene durante un pleno en el Ayuntamiento de Madrid

Madrid prohibirá la transformación de locales comerciales en vivienda turística

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, prohibirá la transformación de locales comerciales en viviendas de uso turístico (VUT) y sí autorizará el paso de locales comerciales a residencia siempre que no estén en ejes comerciales. Por contra, "sólo desde el mes de abril de este año se han impuesto ya 176 sanciones en esta ciudad por valor de 30.000 euros". El Gobierno municipal, ha continuado, está "trabajando en la normativa, para sacarla a lo largo del año".
Firma entre el ICO, Avintia y Pecsa

El ICO presta 43 millones de euros para construir 386 viviendas de alquiler asequible en Madrid

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha concedido un préstamo de 43 millones de euros a la UTE Madrid Vivienda Asequible, formada por Avintia Desarrollos Inmobiliarios y Pecsa Real Estate, para financiar la construcción de 386 viviendas destinadas a alquiler asequible en la ciudad de Madrid. Los desarrollos de este proyecto están integrados en el lote II del Plan de Vivienda Asequible del Ayuntamiento de Madrid, del cual esta UTE resultó adjudicataria.
Arpo

La vivienda en la Comunidad de Madrid: más allá de la capital aparecen 98.314 casas proyectadas

En un momento donde el mercado inmobiliario en la capital de España alcanza una demanda elevada, la Comunidad de Madrid se destaca con una serie de desarrollos urbanísticos en su periferia. Proyectos como ARPO en Pozuelo de Alarcón, Retamar de la Huerta en Alcorcón y Los Carriles en Alcobendas, entre otros, están reconfigurando el panorama habitacional fuera de la capital, ofreciendo alternativas valiosas tanto para inversores como para futuros residentes. Entre los tres proyectos suman 98.314 unidades proyectadas, a las que hay que sumar las viviendas de alquiler asequible del Plan Vive.
Archivo - Vista de la calle Gran Vía de Madrid, desde plaza de España hasta Callao, tomada desde el tejado del edificio España, donde se situará el hotel Rui Plaza España y un centro comercial.

La llegada de pisos turísticos al mercado del alquiler no solucionaría la falta de oferta

La ciudad de Málaga y el centro de Madrid son las zonas que sumarían más viviendas si los pisos turísticos se destinaran al mercado del alquiler tradicional. Según los datos de un estudio de la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), la ciudad andaluza 'ganaría' un 24% más de oferta, mientras que el centro de la capital lograría casi un 21% más. Les siguen el distrito de Ciutat Vella de Barcelona y la ciudad de San Sebastián, con más de un 10% en cada caso; y Valencia y Las Palmas de Gran Canaria, con cerca del 9,7%. En Bilbao o Palma, en cambio, el stock crecería menos de un 6%.
Carmen Panadero

Panadero: "Si no atajamos la falta de vivienda en las ciudades, el talento joven no tendrá dónde quedarse"

Tras 20 años de experiencia en el sector inmobiliario, a Carmen Panadero casi no hace falta presentarla. Actualmente es managing director de la gestora Impar Capital y presidenta de WIRES, la asociación que busca visibilizar a la mujer en este sector, cargo que ostenta desde hace más de cinco años. En esta entrevista para idealista/news Panadero hace un repaso de las oportunidades inmobiliarias que tienen ahora mismo en cartera, así como da su visión sobre la actualidad del mercado inmobiliario. Pone el acento en la falta de vivienda y deja claro que el hospedaje no compite con la vivienda porque "no le roba m2".
Galería de Sabrina Amrani

Sabrina Amrani: "Empujar la puerta de una galería de arte nunca es sencillo para el público"

Sabrina Amrani recaló en Madrid en 2005. Esta socióloga de formación, mitad parisina mitad argelina, cambió su trayectoria profesional años después y abrió una primera galería en Malasaña, en 2011. Y después llegaría la de Carabanchel, inaugurada en 2019 en una nave que anteriormente fue, como muchas otras de este barrio, un taller mecánico. El espacio ha cambiado poco, aunque ahora ya no hay juntas ni motores, sino cuadros e instalaciones de artistas, sobre todo provenientes de África, Oriente Medio o de lo que Amrani denomina el sur global. Fue una de las primeras en recalar en el barrio que vive desde hace unos años un despegue en lo que a lo cultural se refiere.
Centro acuático

El Atlético de Madrid plantea instalar una universidad en el 'olvidado' centro acuático

Este martes se ha presentado la Ciudad del Deporte, un desarrollo deportivo y de ocio que se ejecutará en dos años gracias a la colaboración público-privada entre el Atlético de Madrid y el Ayuntamiento de la capital. Las obras inacabadas del centro acuático que yacen al lado del estadio del club rojiblanco desde hace 20 años se ha quedado fuera de este proyecto, pero Miguel Ángel Gil, CEO de la entidad, tiene planes para este activo. "Me gustaría plantear al Ayuntamiento poder incorporar alguna actividad relacionada con la docencia. Estamos en conversaciones con universidades", ha afirmado.
Arantza Ozaeta, arquitecta

Arantza Ozaeta: "Estamos intentando definir el rol de la IA en la arquitectura"

De pequeña construía habitaciones con telas y cartones con su hermana, probablemente ese fue el pequeño germen que la llevó después a ser arquitecta. Arantza Ozaeta fundó su estudio de arquitectura, TallerDE2, junto a su marido y socio Álvaro Martín Fidalgo. Les interesa especialmente lo que se denomina arquitectura de los cuidados. Entrevistamos a Ozaeta en su casa para conocer más de cerca a esta profesional conocida no solo en España, sino también en Italia, Alemania e Inglaterra.
Archivo - Hotel Bestprice

Bestprice ultima la apertura de un nuevo hotel Madrid, el segundo en la capital

Hoteles Bestprice ultima la apertura de su nuevo hotel en la capital, Best Price Alegría, el octavo hotel operativo de la cadena hotelera ubicado en el distrito tecnológico de San Blas-Canillejas Madrid. Con una superficie aproximada de 1.870 m2 el hotel, que es el segundo de la cadena hotelera en la capital, suma un total de 53 habitaciones ubicadas en uno de los distritos tecnológicos del centro de Madrid. El hotel dispone de un vestíbulo a doble altura acristalado, completamente abierto al espacio ajardinado perimetral, además cuenta con una amplia terraza chill-out en planta primera.
Madrid

Vender un piso en Barcelona cuesta el doble de tiempo que en Madrid

El tiempo medio para vender una vivienda en España se sitúa en los seis meses, frente a los cinco meses de hace dos años, según Alfa Inmobiliaria. No obstante, las diferencias de este plazo entre unas ciudades y otras son importantes. Por ejemplo, el tiempo estimado actualmente para vender una vivienda en ciudades como Madrid, Málaga, Valencia o Alicante ronda los dos meses. Por contra, Barcelona muestra una tendencia diferente. En este caso las operaciones se han alargado significativamente. En el primer semestre del año, estas viviendas han necesitado, de media, 95 días para venderse.
Precios de la vivienda en Madrid y su área metropolitana

Los precios de las casas suben en la periferia de Madrid y Barcelona salvo Alcobendas, según Gloval

Los precios de los mercados residenciales en el área metropolitana de Madrid han visto incrementados sus valores en un 4,7% interanual en el primer trimestre del año, mientras el aumento en el área metropolitana de Barcelona fue del 4,2%, según el último Barómetro del mercado residencial de la tasadora Gloval. De los 29 municipios analizados entre ambas áreas, la localidad madrileña de Alcobendas ha sido la única donde los precios descendieron, con una caída del 1,3%, mientras Pozuelo de Alarcón (10,6%) ha destacado por anotarse la mayor subida anual, por delante de Madrid (8,4%), Alcorcón (8%) o Sant Just Desvern (7,9%)
Madrid Nuevo Sur

Almeida apuesta por replicar Madrid Nuevo Norte en el sur de la ciudad

El alcalde José Luis Martínez-Almeida intervino ayer en un evento organizado por Aliseda en la capital y en el que estaban presentes muchos promotores, constructores y personas relacionadas con el sector inmobiliario. El alcalde hizo un repaso del urbanismo y lanzó algunas ideas de la ciudad del futuro. En este sentido, Martínez-Almeida aclaró que hay actuar sobre la urbe ya consolidada porque hay pocos suelos a desarrollar, aunque sí puso sobre la mesa algunas operaciones. "Madrid Nuevo Sur es una oportunidad para replicar el proyecto y el modelo de Madrid Nuevo Norte", deslizó. 
La madera llega a las viviendas del centro de Madrid

La madera llega al centro de Madrid: 20 viviendas para cambiar el modelo de construcción

La madera es un material que ha comenzado a ganar peso en la construcción de viviendas. Ya son muchas las promotoras que comienzan a decantarse por este material antes que por el hormigón. Al calor de este auge han nacido compañías especializadas en este tipo de construcción como Woodea. idealista/news visita uno de sus proyectos situado en el barrio de Delicias, a escasos 15 minutos de la estación de Atocha (Madrid). Se trata de una promoción de 20 viviendas de madera levantadas sobre una base de hormigón y con una vocación clara de hacer comunidad gracias a sus espacios comunes.
Collage arte urbano

Ruta por el arte urbano de Madrid

Durante décadas, el grafiti fue arte furtivo y los grafiteros eran perseguidos y multados, aunque con el paso de los años sus obras pasaron a ser reconocidas. Todo eso y mucho más cuenta Javier Abarca en su libro 'Guía del arte urbano de Madrid', considerado uno de los pioneros del grafiti patrio, que recorre las distintas épocas históricas de la capital a través del arte urbano. “La ciudad está viva y cambia siempre y el arte furtivo cambia con ella. Hablar de la historia del grafiti es hablar de memorias”, afirma Abarca.
Vivienda de lujo en Madrid

El precio de las viviendas más exclusivas de España subió un 7,7% en el último año

El crecimiento de los precios de las viviendas más caras del mercado alcanzó el 7,7% interanual de media en España en el mes de abril. La subida de los inmuebles situados en el percentil 90 de precios, o dicho de otra manera el 10% de las viviendas más caras, fue superior a la registrada por el mercado en su conjunto a nivel nacional, cuyo incremento se quedó en el 6,9% interanual, según el estudio publicado por idealista. Madrid es la ciudad donde estas casas exclusivas han subido más, un 17,4% frente al mismo mes de 2023, y la que muestra una mayor diferencia con la evolución del precio medio en las capitales de provincia.