Calle Ferraz, Argüelles (Madrid)

Argüelles irrumpe en el lujo madrileño y ‘desafía’ a Recoletos y Jerónimos

El barrio madrileño de Argüelles siempre ha sido considerado una zona residencial tranquila y familiar para la clase media-alta. Sin embargo, debido a la alta demanda se ha convertido en uno de los enclaves más codiciados de la capital española, a la altura de importantes zonas como Recoletos y Jerónimos; gracias a su ubicación, su oferta de servicios y su cercanía a puntos emblemáticos. El auge del interés ha disparado el precio medio de las viviendas en arterias como Ferraz y Princesa, donde la mayoría de las viviendas ya superan los 1,3 millones de euros, un 18% más que hace un año, según datos de Engel & Völkers.
Valdecarros (Madrid)

Valdecarros pone fecha al inicio de las obras de las primeras 13.000 viviendas

El mayor desarrollo urbanístico de España y uno de los más destacados de Europa ya pone una fecha para la llegada de las grúas para construir las primeras viviendas. Según explican fuentes de la Junta de Compensación de Valdecarros a idealista/news, el inicio de las obras de las más de 13.000 viviendas albergadas en las primeras tres etapas del nuevo barrio del sureste de Madrid arrancará previsiblemente dentro de un año. El proceso de construcción de las primeras promociones durará entre 24 y 30 meses, por lo que su llegada al mercado se produciría a finales de 2028 e incluiría tanto viviendas libres como protegidas.
Oficina en venta en Madrid

Los cambios de uso en Madrid dan sus primeros frutos: ya hay proyectos para 1.500 viviendas

La Ley 3/2024 que aprobó la Comunidad de Madrid el pasado noviembre ya está dando sus primeros frutos. La norma, que permite la transformación de suelo terciario (oficinas) a uso residencial, sin necesidad de modificación del planeamiento urbanístico, cuenta con varios proyectos en marcha que permitirán aumentar la oferta de viviendas asequibles en arrendamiento. Según Asprima, se han solicitado ocho licencias que permitirán la puesta en el mercado de 1.525 unidades y sus previsiones apuntan a que a medio plazo el volumen podría ascender hasta las 7.000 viviendas.
Fachada Padilla, 32

Arranca la venta de Banyan Tree Madrid: 24 ‘branded residences’ con precios de hasta 16 millones

Persepolis adquirió por unos 80 millones de euros un céntrico edificio en el Barrio Salamanca (Madrid), concretamente en el número 32 de la calle Padilla, que fue diseñado en 1948 por el arquitecto Gutiérrez Soto. En dicho edificio, la compañía está construyendo 24 'branded residences' bajo el paraguas de la marca hotelera asiática Banyan Tree, que han salido al mercado con precios que oscilan desde los tres hasta los 16 millones de euros. Los inmuebles dispondrán de entre 200 y 650 m2.
Paula Rosales, arquitecta

Paula Rosales: “Nuestras casas pueden estar hasta cuatro o cinco veces más contaminadas que la calle”

Hay un elemento que diferencia a la arquitecta Paula Rosales de otros profesionales del sector: no es que se preocupe solo por el impacto en el medio ambiente de sus proyectos, algo afortunadamente de lo más extendido en la profesión, sino que se preocupa de su impacto en la salud del que va a vivir o a trabajar en ese espacio. El entorno construido y los objetos que nos rodean afectan a nuestro estado físico y también, mental. Y Rosales, desde su estudio More & Co reflexiona sobre todo esto cuando aborda un proyecto, como el famoso Cuartel del Mar, en Chiclana de la Frontera.
Chalets en Colmenar Viejo

Llega el primer tenedor y gestor de viviendas de alquiler asequible de lucro limitado

Llega al mercado una compañía pionera en España con el foco en fomentar la oferta de vivienda asequible. Se trata de ALAS, una firma que promete combinar el retorno económico para los inversores con la función social de impulsar los arrendamientos a un precio asequible bajo una fórmula de lucro limitado. Ya está creando una cartera con más de 1.440 unidades ubicadas en Madrid y Cataluña, que estarán operativas en un plazo máximo de año y medio, aunque su objetivo es alcanzar 2.500 inmuebles en 2030. La colaboración público-privada y la financiación serán claves en su plan para convertirse en un "importante proveedor, tenedor y gestor de vivienda asequible a gran escala".
El municipio de Madrid con los pisos en alquiler más baratos

Este es el municipio de Madrid con los pisos en alquiler más baratos

Hay lugares en Madrid en los que todavía el precio del alquiler es asequible. Mientras que en la provincia de Madrid el precio medio de un alquiler es de 19,5 €/m2, tras haber subido un 12,3% en el último año, hay una localidad con un precio dos veces por debajo. Y no está lejos del centro. Arroyomolinos se ha consolidado como una de las localidades con mayor proyección del suroeste madrileño. Actualmente alquilar una vivienda en este pueblo cuesta de media 8,9 euros por m2 al mes. Sin embargo, cabe destacar que hay localidades más pequeñas que no aparecen en el estudio de idealista porque no hay muestra suficiente para sacar un precio medio.
Madrid Nuevo Norte

Madrid desbloquea la zona con más viviendas de Madrid Nuevo Norte: más de 7.100 casas, 1.400 de protección pública

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un nuevo paso decisivo en el desarrollo de Madrid Nuevo Norte. El Pleno municipal ha aprobado este martes la iniciativa para la gestión urbanística del área Malmea-San Roque-Tres Olivos, el ámbito con mayor número de viviendas del proyecto, con un total de 7.138 nuevas unidades residenciales, de las cuales más de 1.400 serán de protección pública. El desarrollo incluirá dotaciones educativas, sanitarias, deportivas y sociales, así como dos nuevos nodos de transporte público, cada uno con estación de Metro, Cercanías y conexiones de autobús de alta capacidad.
Avance de las obras en Valdecarros

Valdecarros prepara la venta del mayor suelo de Madrid para medianas comerciales

La Junta de Compensación del nuevo barrio ubicado al sureste de la capital está trabajando para sacar al mercado 142.000 m2 de terreno destinado a albergar el mayor complejo de medianas comerciales de toda la ciudad, con una edificabilidad de más de 70.000 m2. La operación, que se llevará a cabo a través de un proceso de venta ordenado, ya está despertando el interés de promotores comerciales nacionales e internacionales, aunque las ofertas se esperan para después de verano. La transacción podría materializarse a finales de este año o principios de 2026.
Madrid, España

El ‘boom’ de los alquileres de lujo en Madrid: entre 3.000 y 8.000 euros mensuales

El mercado inmobiliario español ha experimentado un gran auge durante los últimos años, atrayendo a inversores y nuevos residentes. Las grandes posibilidades que ofrecen las ciudades de nuestro país han provocado un gran aumento de la demanda, no solo en la compraventa de inmuebles, sino también en los alquileres. Barnes, misma compañía que ha ‘coronado’ a Madrid como la capital mundial del lujo inmobiliario en 2025, ha realizado un estudio sobre las viviendas ‘premium’ en alquiler en las mejoras zonas de la capital española, y ha concluido que el precio medio ronda entre los 3.000 y 8.000 euros mensuales.
Madrid, España

Madrid se corona como capital mundial del lujo inmobiliario, según Barnes

Madrid se ha ‘coronado’ como capital mundial del mercado inmobiliario de lujo. Así lo demuestra la compañía Barnes en su informe ‘Global Property Handbook 2025’, en el que clasifica a las ciudades con mayor demanda de viviendas ‘premium’. La capital española asciende tres puestos este año y se coloca en lo más alto del ranking, superando a ciudades como Dubái o Miami, que el año pasado ocupaban el primer y segundo puesto, respectivamente. En dicho ranking también encontramos otras dos ciudades españolas, Barcelona y Marbella, situadas en los puestos número 22 y 35, respectivamente.
Suelo en Solana (Madrid)

Inbisa levantará 55 viviendas de lujo en Solana, el nuevo barrio de La Moraleja (Madrid)

La promotora inmobiliaria Inbisa ha adquirido una parcela en Solana, uno de los futuros barrios residenciales con más proyección del norte de Madrid; donde invertirán invertir más de 30 millones de euros para construir 55 viviendas plurifamiliares de lujo. Las propiedades, que según la promotora contará con “amplia posibilidad de personalización”, dispondrá de cuatro dormitorios y saldrán al mercado con un precio desde 1,3 millones de euros.
Las mejores ciudades para invertir en residencias de estudiantes

Madrid y Barcelona, entre las ciudades europeas más atractivas para invertir en residencias de estudiantes

La gestora alemana apuesta por las residencias de estudiantes en Europa, dada la escasez estructural de oferta y a la creciente movilidad internacional de los estudiantes. En el ranking que ha elaborado para medir el atractivo de las ciudades para invertir en esta tipología de activos se encuentran Madrid y Barcelona, que ocupan la quinta y la décima posición, con Londres, París y Berlín a la cabeza de la clasificación. Según Patrizia, este segmento inmobiliario ofrece "rentabilidades más altas y un mayor potencial de crecimiento de los alquileres en comparación con los segmentos residenciales tradicionales. Además, generan ingresos estables".
centros de datos

El cerebro invisible del mundo digital: así funcionan los centros de datos

No los vemos, no los oímos, y sin embargo están presentes en cada mensaje de WhatsApp, cada capítulo de Netflix, cada operación bancaria, cada reserva de tren o cada conversación por videollamada. Son los centros de datos, esas infraestructuras discretas y blindadas que permiten que nuestra vida digital fluya sin interrupciones. Pero, ¿quién los gestiona, qué papel juegan en la economía, y cómo se preparan para el tsunami que representa la inteligencia artificial? idealista/news visita un 'data center' ubicado en Madrid y entrevista a Robert Assink, director general de Digital Realty en España, una de las voces más autorizadas del sector.
flex living

Bext Valdebebas 2025, el próximo edificio de 'flex living' que podría salir al mercado

Tras la reciente venta de Bext Vallecas a GMP, el mercado inmobiliario centra ahora su atención en Bext Valdebebas 2025, el nuevo proyecto de flex living impulsado por Bext Space que podría convertirse en la próxima gran operación del sector, según afirman varias fuentes a idealista/news. Aunque aún no hay confirmación oficial sobre su venta, el interés inversor crece en torno a este innovador desarrollo residencial en una de las zonas con mayor proyección de Madrid.