La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

La banca concedió 68.000 millones en nuevas hipotecas en el último año, récord desde 2010

La banca española cerró 2024 con 67.952 millones de euros en nuevos préstamos concedidos para adquirir vivienda, lo que supone su mayor nivel desde 2010, según los datos del Banco de España. Pese al abultado volumen en concesión de créditos, la cartera hipotecaria española no creció al mismo ritmo debido a las amortizaciones. En concreto, el 'stock' hipotecario cerró diciembre en 497.889 millones de euros, lo que supone un incremento de 2.903 millones de euros en el conjunto del ejercicio.
Evolución euribor a 12 meses

El euríbor cierra enero al alza, pero las hipotecas variables seguirán bajando

El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España ha terminado enero con una media provisional del 2,525%, una décima por encima del cierre de diciembre y en máximos desde octubre. A pesar de que ha registrado su primera subida tras nueve meses de descensos consecutivos, el euríbor continúa por debajo de los niveles del año pasado, por lo que las cuotas de los préstamos variables que se revisen próximamente seguirán abaratándose. No obstante, todo apunta a que las rebajas cada vez serán más moderadas.
Christine Lagarde, presidenta del BCE, en la rueda de prensa del 30 de enero de 2025

El BCE baja los tipos al 2,75% y prolonga el buen momento de las hipotecas

El Banco Central Europeo (BCE) ha cumplido las previsiones del mercado y ha anunciado un nuevo recorte de los tipos de interés de 25 puntos básicos, hasta situarlos en el 2,75%, el cuarto consecutivo. La mayoría de los analistas espera una nueva bajada en marzo, aunque a partir de entonces las quinielas están divididas, a expensas de cómo evolucionen la inflación y la economía de la eurozona y de la política comercial que pueda poner en marcha EEUU. De momento, son buenas noticias para los consumidores, ya que las cuotas de las hipotecas variables seguirán reduciéndose en renovaciones anuales, mientras que quienes quieran contratar un préstamo podrán acceder a las mejores condiciones de los últimos dos años.
Solicitud de hipoteca

La banca aprieta el paso en la batalla hipotecaria y acerca las ofertas fijas al 2,5%

El sector financiero sigue ajustando su oferta hipotecaria a las cinco bajadas de los tipos de interés que ha acometido el Banco Central Europeo (BCE) desde el pasado mes de junio y las que se prevén en los próximos meses. En el arranque de año, hasta ocho bancos ofrecen hipotecas fijas para la compra de vivienda a un interés máximo del 2,8% bonificado, entre los que se encuentran Sabadell, Bankinter, Santander, CaixaBank, BBVA y Openbank, mientras que Evo se ha convertido en el primero en colocar el tipo por debajo del 2,5%. Repasamos las condiciones de la hipoteca fija más destacada que ofrece actualmente cada entidad.
evolución de la firma de hipotecas en España

La firma de hipotecas creció más de un 16% en noviembre, según el INE

En el undécimo mes del año pasado se inscribieron en los registros 38.497 nuevos préstamos hipotecarios sobre viviendas, un 16,6% más que en noviembre de 2023. Según el INE, se trata de la quinta subida mensual consecutiva y eleva el incremento en el acumulado de 2024 hasta el 9,9%. Más del 60% de las hipotecas se firmaron a tipo fijo, mientras que La Rioja (89%), Aragón (60,6%) y Asturias (44,1%) lideraron los incrementos de hipotecas en términos interanuales. Solo tres CCAA registraron descensos: Cantabria (-4,5%), Madrid (-2%) y Castilla-La Mancha (-0,2%).
Archivo - Imagen de recurso de viviendas asequibles en Villa de Vallecas

La Rioja lideró el aumento de las ventas de viviendas y las hipotecas en noviembre

Los Registradores confirman un nuevo aumento de las compraventas de viviendas y la firma de hipotecas en España. Según sus datos, en noviembre se inscribieron 54.453 las transacciones en toda España, con un aumento del 14,2% interanual; así como 38.675 nuevos préstamos hipotecarios, con un alza del 17,2% respecto al año anterior. La Rioja ha sido la región con las mayores subidas, del 62% en el caso de las compraventas y del 101% en el de las hipotecas. En el penúltimo mes del año pasado "continuó la recuperación del mercado inmobiliario español, aunque las subidas se moderaron significativamente", según el Colegio de Registradores.
Archivo - Fachada de un edificio en Barcelona (España).

Las tasaciones hipotecarias crecen un 10% hasta septiembre, según AEV

El número de tasaciones hipotecarias repunta un 10% hasta septiembre en tasa anual y un 19% frente al trimestre previo, con un total de 463.300 valoraciones hipotecarias, mientras que el importe global de la tasación avanzó un 21%, según datos del tercer trimestre de la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV). Según el organismo estos datos consolidan las expectativas de finalizar el año con un repunte generalizado de la actividad en el mercado hipotecario.
Archivo - Recurso de llaves, firma de hipotecas sobre viviendas.

El euríbor cierra diciembre (2,43%) en mínimos desde 2022 para alivio de los hipotecados

El dato del euríbor de cierre de año sigue ofreciendo un respiro a miles de hipotecados. El indicador hipotecario a 12 meses ha firmado su novena caída mensual consecutiva, y registra una media provisional en noviembre del 2,43%, el nivel más bajo en más de dos años, lo que traerá rebajas de las cuotas de los préstamos variables de unos 1.300 euros anuales. Los expertos prevén más bajadas de cara a los próximos meses, mientras continúe el proceso de desinflación y el BCE siga bajando los tipos de interés durante 2025.
Christine Lagarde, presidenta del BCE

Las bajadas de tipos del BCE reactivan las ventas de viviendas y traen más y mejores hipotecas

El Banco Central Europeo (BCE) ha sido uno de los protagonistas indiscutibles de 2024. El Guardián del euro ha traído de vuelta las rebajas de los tipos de interés ocho años después. Con los cuatro recortes del precio del dinero que ha llevado a cabo entre junio y diciembre, hasta dejarlo en el 3%, ha reactivado las ventas de viviendas, que en los últimos meses están cogiendo velocidad y suben respecto al año pasado. En el terreno hipotecario, los últimos meses han estado marcados por una mejora de las ofertas a tipo fijo y la creciente contratación de este tipo de préstamos, así como por una fuerte caída del euríbor y el ocaso de los cambios de hipotecas para mejorar las condiciones iniciales. Si nada cambia, la tendencia se mantendrá en 2025, un año que será caliente en vivienda.
Archivo - Una calculadora y una escritura de compraventa de una vivienda, a 2 de junio de 2022, en Madrid (España).

Prorrogadas las ayudas para los hipotecados vulnerables, pero acaban los cambios de hipoteca gratuitos

El Gobierno ha anunciado una prórroga de una batería de medidas en la recta final de año. Además de ampliar un año la suspensión de los desahucios por impago de la renta, también ha ampliado hasta noviembre de 2025 el plazo para que los deudores hipotecarios en riesgo de vulnerabilidad puedan acogerse al Código de Buenas Prácticas, que contempla medidas como mejorar las condiciones del préstamo, ya sea con una ampliación de plazo o con una modificación del tipo de interés. Lo que sí termina el 31 de diciembre es la posibilidad de que cualquier hipotecado cambie su préstamo variable por uno fijo o mixto de forma gratuita.
tipo de interés medio de las hipotecas

El tipo medio de las nuevas hipotecas marca mínimos de casi dos años

El tipo medio al que las entidades españolas concedieron créditos para hipotecas descendió en noviembre al 3,206% situándose en mínimos desde diciembre de 2022, cuando estaba en el 3,116%, según los datos del Banco de España recogidos por la Asociación Hipotecaria Española (AHE).Con respecto a octub
Evolución de las hipotecas en España

La firma de hipotecas se dispara un 60% en octubre y marca máximos desde 2010

En el décimo mes del año se inscribieron en los registros 51.535 préstamos para la compra de vivienda, un 60,8% más que en octubre de 2023. Según el INE, se trata del volumen de operaciones más elevado desde septiembre de 2010 y de la mayor subida interanual en tres años. Todas las CCAA han registrado un incremento del número de hipotecas, mientras el capital prestado por la banca para la compra de vivienda alcanza los 7.758 millones de euros, una cifra inédita desde 2008. En octubre, el 62,6% de las hipotecas se han firmado a tipo fijo.
Vivienda en venta en Sabadell

Las ventas de viviendas, los precios y la firma de hipotecas vuelven a crecer en octubre

Las principales variables del mercado de la vivienda siguieron al alza en octubre. Según los notarios, en el décimo mes del año se transaccionaron 63.667 viviendas en toda España. un 18,1% más interanual, lo que deja el balance del año por encima de las 580.000 operaciones. Mientras tanto, se formalizaron 29.486 préstamos hipotecarios, un 24,4% por encima del ejercicio pasado, y el precio medio de las viviendas vendidas aumentó un 2,9%, hasta situarse en 1.693 euros/m2.
ahorrar con la hipoteca

El euríbor toca mínimos de 26 meses en noviembre y abarata más las hipotecas

El euríbor sigue dando alegrías a miles de hipotecados. El indicador hipotecario se prepara para firmar su octava caída mensual consecutiva. A falta de la última sesión, el euríbor a 12 meses registra una media provisional en noviembre del 2,506%, lo que se traduce en el nivel más bajo desde septiembre de 2022, lo que traerá rebajas de las cuotas de los préstamos variables de unos 1.500 euros anuales. Además, los expertos prevén más bajadas de cara a los próximos meses, siempre que continúe el proceso de desinflación y el BCE siga bajando los tipos de interés.
evolución de las hipotecas en España

La firma de hipotecas se dispara un 34% en septiembre hasta máximos de dos años

En el noveno mes del año se inscribieron en los registros 41.306 nuevos préstamos para la compra de vivienda, con un alza del 33,9% respecto al año pasado. Según el INE, se trata del tercer repunte mensual consecutivo y del volumen más elevado de los últimos dos años. Por otro lado, el tipo de interés medio de las hipotecas baja hasta el 3,14%, mientras que las hipotecas fijas siguen recuperando terreno y ya suponen más del 61% de las operaciones. Todas las CCAA han registrado aumentos, con Galicia (73,7%), Extremadura (55,6%) y La Rioja (50,3%) a la cabeza.
Edificios de viviendas

El euríbor se consolida por debajo del 2,5% y bancos e institutos prevén más caídas

El euríbor a 12 meses sigue en caída libre y cada vez son más las previsiones que apuntan a nuevos descensos en los próximos meses. La tasa diaria del indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas variables en España ya acumula tres sesiones por debajo del 2,5%, mientras que la media de noviembre se encuentra en el 2,56%, el nivel más bajo desde septiembre de 2022. Las nuevas previsiones que recopila el consenso del Panel de Funcas apuntan a más caídas y sitúan al índice en una media del 2,35% a finales de 2025, adelantando más rebajas de las cuotas de las hipotecas.
Subrogaciones hipotecarias

Los expertos explican el ocaso de los cambios de hipotecas: “Hay poco margen de mejora”

Las operaciones destinadas a cambiar las hipotecas de banco para mejorar las condiciones iniciales siguen perdiendo fuelle. Según idealista/hipotecas, en el tercer trimestre del año las subrogaciones hipotecarias apenas representaron el 5,4% del mercado, su nivel más bajo en dos años y medio. Tanto el bróker hipotecario de idealista como la Asociación Hipotecaria Española (AHE) recuerdan que muchos consumidores ya han cambiado su préstamo de entidad en los últimos tiempos, mientras que la caída del euríbor está dando un respiro a quienes tienen uno a tipo variable, mermando su interés por estas operaciones. En general, han perdido buena parte de su atractivo.
Edificio de viviendas

El euríbor vuelve a caer en octubre y prolonga la tregua a los hipotecados

El indicador hipotecario se prepara para firmar su séptima caída mensual consecutiva. A falta de la última jornada de octubre, el euríbor registra una media provisional del 2,69%, lo que se traduce en el nivel más bajo de los últimos dos años. Este nuevo descenso traerá consigo más rebajas de las cuotas hipotecarias, con un ahorro de unos 100 euros al mes. De cara a los próximos meses, se esperan más caídas ante la previsión de que el Banco Central Europeo (BCE) continúe con los recortes de los tipos de interés.
Hipoteca fija Evo Banco

La mejor hipoteca fija de Evo para primeras y segundas residencias

La entidad financiera está comercializando una de las hipotecas fijas más competitivas del momento. El préstamo va destinado a la compra de primeras y segundas residencias, tiene un tipo de interés del 2,70% con domiciliación de nómina y los seguros de vida y hogar, puede firmarse a 30 años y solo tiene comisión por cancelación total. Además, el proceso de contratación es 100% online hasta el momento de la firma.
(I-D) El CEO, Héctor Grisi y el director financiero, José García Cantera, durante la presentación del tercer trimestre 2024 por el Banco Santander, en la Ciudad Grupo Santander, a 29 de octubre de 2024, en Boadilla del Monte, Madrid (España).

Banco Santander carga contra Sumar: "Si metes la mano en el mercado hipotecario, lo destrozas"

El consejero delegado de Santander, Héctor Grisi, ha criticado durante la presentación de resultados de la entidad la propuesta hipotecaria que lanzó Sumar a mediados de octubre. El partido liderado por Yolanda Díaz registró en el Congreso una proposición no de ley basada en crear una hipoteca regulada a tipo fijo para financiar el 80% de la compra de una vivienda, iniciativa que no recomienda el banquero. Grisi ha asegurado que "meter la mano" al mercado hipotecario supone "destrozarlo" y ha defendido que la fuerte competencia entre las entidades está impulsando ofertas muy competitivas y más baratas que en países como Alemania.
Contratación de hipotecas según tipo de interés

La contratación de hipotecas fijas vuelve a entrar en modo rally

Las hipotecas fijas se han convertido de nuevo en las grandes protagonistas del mercado hipotecario. A pesar de que durante el ciclo de subidas de tipos por parte del BCE perdieron terreno en favor de la alternativa mixta, el nuevo contexto de recortes del precio del dinero está impulsando de nuevo esta alternativa para financiar la compra de una vivienda. Según los datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), en agosto han alcanzado el 61,5% de las contrataciones, el mejor registro desde 2022, mientras que las mixtas han supuesto casi el 29%, frente al 34,4% de hace un año. Las variables, por su parte, siguen perdiendo peso y por primera vez sitúan su cuota por debajo del 10%.
Christine Lagarde, presidenta del BCE

La nueva bajada de tipos del BCE traerá más y mejores hipotecas

El Banco Central Europeo ha cumplido previsiones y ha vuelto a recortar los tipos de interés en la reunión de este 17 de octubre, hasta dejar la tasa oficial en el 3,25%, lo que se traduce en el tercer recorte desde junio y en el segundo consecutivo. Según los expertos consultados por idealista/news, esta decisión traerá más rebajas de las cuotas de las hipotecas variables ya firmadas y acelerará la mejora de las ofertas de préstamos por parte de los bancos en los próximos meses, lo que convertirá al sector financiero “en el motor y dinamizador del mercado residencial”. El mercado da por hecho que la demanda de vivienda seguirá al alza ante unas condiciones financieras cada vez más flexibles.