La vivienda solo supone 10 céntimos de cada 100 euros de gasto de los Presupuestos de 2017

El acceso a la vivienda y el fomento de la edificación cada vez ‘pintan’ menos en los Presupuestos Generales del Estado. En 2017 solo se destinarán a este fin 467 millones de euros, un 20% menos que durante 2016. La cifra equivale a un testimonial 0,1% del gasto total contemplado en las cuentas públicas, frente al 0,2% que representaba un año antes. El documento también reduce la partida destinada a la renta de emancipación y a las deducciones por compra y alquiler de vivienda, unas ayudas que actualmente no se conceden, pero de las que se siguen beneficiando muchos contribuyentes.

El número de pisos terminados baja un 12,5%

Entre enero y octubre del año pasado el número de casas terminadas fue de 32.740 unidades, un 12,5% menos que el año anterior, según datos del Ministerio de Fomento. Del total de pisos terminados, el 98,7% correspondieron a promotores privados y el 1,3% restante, a las administraciones públicas.
El precio de la vivienda libre sube más de un 4% en Cataluña, Madrid y Baleares en el último año

El precio de la vivienda libre sube más de un 4% en Cataluña, Madrid y Baleares en el último año

El precio medio del m2 de la vivienda libre se ha situado en 1.499,7 euros entre julio y septiembre, lo que arroja una subida interanual del 1,6%, aunque se ha reducido un tímido 0,4% respecto al segundo trimestre. Según los datos del Ministerio de Fomento, las tres regiones en las que más se ha encarecido la vivienda son Cataluña, Madrid y Baleares, en las que la subida supera el 4% en los últimos 12 meses, mientras que en La Rioja el precio se ha abaratado un 5%.
De la Serna confirma la prórroga del actual Plan de Vivienda estatal

De la Serna confirma la prórroga del actual Plan de Vivienda estatal

El recién nombrado ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha confirmado que el ministerio ultima una prórroga provisional del actual Plan de Vivienda 2013-2016, que concluye el próximo 31 de diciembre, para que no se pierdan las ayudas concedidas hasta el momento para el fomento del alquiler y

Las viviendas terminadas se preparan para cerrar 2016 en mínimos históricos

En los ocho primeros meses del año se han acabado poco más de 25.700 viviendas libres en España, lo que arroja una caída interanual de casi un 13% según los datos del Ministerio de Fomento. Todo apunta a que el número de casas terminadas cerrará el año en negativo por noveno ejercicio consecutivo y muy lejos del récord de 2007, cuando se concluyeron más de 640.000 pisos.
Las viviendas acabadas, en mínimos: se terminan 16 veces menos casas que en pleno boom

Las viviendas acabadas, en mínimos: se terminan 16 veces menos casas que en pleno boom

Entre enero y mayo ha finalizado la construcción de 17.171 casas en el mercado doméstico, lo que arroja una media diaria de 113 inmuebles según los datos del Ministerio de Fomento. A pesar de que a priori la cifra parece elevada, lo cierto es que la más baja en lo que llevamos de siglo. En 2007 y 2008, justo antes de que estallara la burbuja, el promedio superaba las 1.700 unidades diarias, mientras que en los cinco primeros meses de 2015 la media se quedó en 123.