Viviendas en Países Bajos

Países Bajos limitará el alquiler a 1.100 euros al mes en más de 300.000 pisos en 2024

La escasez de viviendas en el mercado del alquiler en Países Bajos está provocando un alza de las rentas que dificulta el acceso incluso a las clases medias. El Gobierno neerlandés ha propuesto que a partir de enero de 2024, se limiten los precios de 300.000 viviendas de alquiler social a 1.100 euros al mes, lo que supondrá una bajada de las rentas en torno a 190 euros mensuales, con multas para aquellos que no respeten la normativa.
Holandeses, noruegos e irlandeses se lanzan a comprar viviendas en España

Holandeses, noruegos e irlandeses compran el doble de viviendas en España que hace un año

El teletrabajo, el clima, las buenas comunicaciones y unos precios de la vivienda más asequibles que en otros países europeos están haciendo de España el destino perfecto para que miles de extranjeros se quieren comprar una vivienda. A pesar de que británicos, alemanes y franceses son los compradores más numerosos, las operaciones protagonizadas por holandeses, noruegos e irlandeses se han duplicado en el último año, según los notarios. Los expertos recuerdan que las zonas costeras son las más buscadas y esperan más operaciones en los próximos meses, sobre todo de inversión.
Países Bajos propone subir el salario mínimo, eliminar la deducción por compra de vivienda y elevar el ITP

Países Bajos propone subir el salario mínimo, eliminar la deducción por compra de vivienda y elevar el ITP

El Gobierno holandés ha propuesto una batería de medidas económicas en los Presupuestos de 2023, entre las que se incluye una subida del salario mínimo del país del 10% para hacer frente a la inflación, hasta situarlo en 1.931,8 euros al mes (unos 23.181 euros al año). También prevé incrementar de forma progresiva el impuesto de Sociedades, eliminar en 2024 la deducción por compra de vivienda y subir en más de dos puntos el ITP al comprar un inmueble residencial o comercial, hasta situar el tipo en el 10,4%.
Los sorprendentes objetos descubiertos en las obras de construcción del metro en Ámsterdam

Los sorprendentes objetos descubiertos en las obras de construcción del metro en Ámsterdam

Todos los objetos tienen una historia, como los que se encontraron durante las excavaciones para construir la línea de metro Norte-Sur de Ámbsterdam. Las obras supusieron tener que secar varios tramos del río Amstel y así aparecieron miles de trastos tirados a los canales: llaves, monedas, cámaras de fotos, juguetes antiguos, zapatos victorianos, restos de armaduras medievales e incluso una pasta de dientes que se fabricó en los años 30 y era radioactiva.
El alquiler en Holanda, un caso que ha mejorado el acceso a la vivienda y ha reducido la ocupación

El alquiler en Holanda, un caso que ha mejorado el acceso a la vivienda y ha reducido la ocupación

Las dificultades para acceder a una vivienda provocan muchos casos de okupación. El ‘think thank’ Europa Ciudadana (EC) se basa en la legislación aplicada en Países Bajos en materia de alquiler para recomendar su aplicación en España y reducir este problema creciente en nuestro país. Normas como la Ley de Vacantes, que permite usar inmuebles vacíos, o Ley de Alquiler temporal para arrendamientos en periodos cortos en colaboración público-privada son solo algunos de los ejemplos.
Patrizia compra por 65 millones de euros dos activos logísticos en Países Bajos

Patrizia compra por 65 millones de euros dos activos logísticos en Países Bajos

Patrizia, compañía especializada en activos inmobiliarios globales, ha adquirido dos activos logísticos en Vegel, Países Bajos, a Next Level Development, un desarrollador de logística local, por alrededor de 65 millones de euros. El primero de los activos cuenta con 25.929 m2 y ya ha sido alquilado a una cooperativa lechera. Por su parte, el segundo de estos está todavía en construcción, tendrá 28.211 m2 y se prevé que finalice su construcción a comienzos de 2021.
Róterdam, la ciudad que más mima a sus vecinos

Róterdam, la ciudad que más mima a sus vecinos

Róterdam es considerada es una de las cinco ciudades más sostenibles del planeta. Además, la segundad ciudad de Holanda es líder en el desarrollo de políticas verdes para reducir la emisión de gases invernadero y se ha marcado como objetivo que el 100% de la energía que consume sea renovable en 2030. Además, espera contar con más de 200.000 vehículos eléctricos en sus calles.
 La burbuja inmobiliaria también estalla en holanda

La burbuja inmobiliaria también estalla en holanda

La economía holandesa se ha convertido en la última víctima de la burbuja inmobiliaria. Durante años los bancos del país han concedido hipotecas sin garantías suficientes mientras que el gobierno permitía altas desgravaciones fiscales.