Últimas noticias sobre "Paneles solares en la vivienda" publicadas en idealista.com/news

Usa nuestra calculadora solar de autoconsumo para saber cuánto puedes ahorrar instalando paneles solares en el tejado de tu casa.

Energía agrovoltaica

Qué es la agrovoltaica y por qué se habla tanto de ella

La energía agrovoltaica está revolucionando el sector agrícola, ya que es una de las formas de autoconsumo más novedosas de los últimos tiempos. A pesar de que la técnica empezó a utilizarse en la década de los 80, fue en 2011 cuando se generalizó el término. Se basa en utilizar la energía solar para fines agrícolas, permite ahorrar agua, ofrece oportunidades laborales y evita que los cultivos estén expuestos directamente a la luz solar. No obstante, es necesario instalar muchos paneles y contar con una gran extensión de tierra, y su aplicación todavía es residual.
Arranca el montaje del primer barrio solar de España que permite un ahorro del 30% en la factura de la luz

Arranca el montaje del primer barrio solar de España que permite un ahorro del 30% en la factura de la luz

Zaragoza acogerá el que es el primer barrio solar de España. Denominado Barrio Solar, esta iniciativa ha sido impulsada por el Ayuntamiento de la ciudad, por ECODES y por EDP, encargada de la instalación de los paneles. El primer barrio solar de España será el de Actur-Rey Fernando. Más de 200 viviendas y negocios se beneficiarán de esta iniciativa que aprovechará cubiertas de edificios municipales para instalar las placas a cambio de una cuota mensual de seis euros. El ahorro medio en la factura de la luz será del 30%.
Legislación de las energías renovables

Las claves de la legislación actual en materia de energías renovables

El pasado mes de noviembre entró en vigor un real decreto sobre energías renovables para facilitar la instalación de tecnologías como los paneles solares tanto a consumidores como a empresas. La normativa permite una transición fácil y financiada hacia una energía limpia, no contaminante y más barata. Y es que, además de proteger el medio ambiente, la energía verde permite reducir el gasto en luz y gas. Repasamos las claves de la legislación actual.
Kit solar fotovoltaico: qué es, qué elementos incluye y cuánto cuesta

Kit solar fotovoltaico: qué es, qué elementos incluye y cuánto cuesta

El kit solar fotovoltaico es la instalación que se necesita para transformar la energía solar en energía de corriente alterna. Es decir, es la instalación básica para cualquier inmueble que quiera lanzarse al autoconsumo. Repasamos cuáles son sus elementos, el precio medio, la vida útil de cada uno de ellos y algunos consejos prácticos para sacarle todo partido en tu vivienda.
Reciclar paneles solares

Cómo se reciclan los paneles solares

La energía fotovoltaica no deja residuos al producir electricidad, aunque los paneles solares deben ser reciclados al final de su vida útil. Al estar compuestos principalmente por vidrio y aluminio, es posible reutilizarlos a través de diferentes procesos, como el mecánico y el térmico. Existen muchos centros especializados en el tratamiento y reutilización de paneles fotovoltaicos, y en Europa es obligatorio darles una nueva vida desde 2012.
Placas solares: renting, leasing o compra

'Renting', 'leasing' o compra de placas solares: qué alternativa elegir

Los consumidores tienen diferentes opciones para apostar por el autoconsumo. Y es que, además de comprar las placas solares, hay otras alternativas que permiten alquilar la infraestructura o financiar su adquisición a través de cuotas. Todas las opciones permiten beneficiarse de las ventajas de la energía solar, aunque cada una tienepros y contras. Repasamos en qué consiste cada una.
Placas solares en uno de los activos de Merlin

Merlin destinará 26 millones a instalar placas solares en sus oficinas, naves y centros comerciales

La inversión en paneles fotovoltaicos beneficiará a 24 de los activos que tiene la socimi del Ibex 35 en España y le permitirá convertirse en el mayor productor de energía solar en instalaciones de autoconsumo de la Península, ya que abarcará más de 500.000 m2. El gigante inmobiliario tiene previsto ofrecer a sus inquilinos la energía verde producida para reducir su consumo eléctrico.
Cómo funciona exactamente la energía solar

Cómo funciona exactamente la energía solar

La energía solar está cogiendo impulso en los últimos años como fuente alternativa. Es inagotable, procede de las radiaciones solares y permite a la Tierra recibir 5.000 veces más energía de la que consume. Además, España es uno de los países con más horas de sol del mundo. Repasamos las principales formas de obtener energía solar y el funcionamiento de los paneles solares.
Llega el primer suelo fotovoltaico a Barcelona: capta la luz solar y la convierte en energía

Llega el primer suelo fotovoltaico a Barcelona: capta la luz solar y la convierte en energía

La plaza de las Glòries es el espacio escogido por el Ayuntamiento de Barcelona para colocar y hacer una prueba piloto con pavimento generador fotovoltaico. Se trata de la propuesta ganadora de un concurso que se lanzó con el objetivo de conocer soluciones potenciales de generación renovable local en pavimentos y analizar la viabilidad de implantarlas en calles, plazas y vías de acceso en Barcelona.
Cómo elegir paneles solares y qué condiciones debe cumplir tu vivienda para poder instalarlos

Cómo elegir paneles solares y qué condiciones debe cumplir tu vivienda para poder instalarlos

Los paneles solares no solo permiten reducir la factura de la luz, sino que también añaden valor a las viviendas. Las condiciones idóneas para su instalación es una cubierta con orientación hacia el sur, con una inclinación de entre 15 y 45 grados y con unos 40 m2 de superficie, aunque la inversión sería igual de rentable si no se cumplen todos los requisitos. Repasamos qué debes tener en cuenta a la hora de elegir paneles solares y cómo calcular de forma sencilla cuánto tiempo tardarás en rentabilizarlos.
Cómo fabricar un panel solar casero paso a paso

Cómo fabricar un panel solar casero paso a paso

Cada vez más personas están construyendo un panel solar casero en un intento de reducir el coste que supone su instalación y lograr reducir su consumo energético. Repasamos todos los pasos que se deben seguir para poder fabricar un panel solar, desde qué debes tener en cuenta a la hora de comprar y armar las piezas hasta su montaje. Pero ten en cuenta que es un proceso complejo y minucioso.
Compensación de excedentes de autoconsumo

Compensación de excedentes de autoconsumo: todo lo que debes saber para ahorrar en la factura de la luz

El excedente de energía solar es la energía producida mediante placas solares que no es consumida y que tiene varios usos: desechar la energía solar por no usarla, almacenarla en baterías o verterla a la red eléctrica convencional para obtener descuentos en la factura de la luz. Repasamos de forma sencilla qué debes tener en cuenta para conseguir ahorrar gracias a esa energía sobrante.
Cómo reducir la factura de la luz gracias a la energía solar

Cómo reducir la factura de la luz gracias a la energía solar

Reducir la cuantía de la factura de la luz es uno de los objetivos de cualquier hogar quiere ahorrar en los gastos mensuales. Además de seguir los consejos básicos como utilizar bombillas LED para consumir menos o evitar tener el 'stand by' los aparatos electrónicos, otra alternativa es conseguirlo gracias a la instalación de placas solares, cuyo coste se rentabiliza en 10 años. Repasamos los costes de la factura y las alternativas que permiten reducirla.
Cuál es la posición correcta para las placas solares

Cuál es la posición correcta para las placas solares

La calidad de la instalación fotovoltaica y la posición en la que se colocan los paneles solares son factores determinantes a la hora de maximizar su aprovechamiento. Lo más habitual es que se coloquen en posición horizontal, con una inclinación de entre 20 y 40 grados, orientarlos hacia el sur y evitar que se produzcan sombras. Repasamos algunas consideraciones generales para aumentar el rendimiento y la eficacia de los panales.
Cuánto cuesta poner paneles solares en casa

Cuánto cuesta poner paneles solares en casa

El precio de las placas ha experimentado una reducción con el paso de los años, abriendo las puertas al autoconsumo, pero ¿cuánto cuesta 'vivir del sol'? En el mercado se pueden encontrar paneles desde 600 euros por m2 hasta 800 euros, aunque esa cantidad va disminuyendo según sumas extensión a la instalación de paneles policristalinos, los más indicados según el clima en España. Sin embargo, la cuantía se eleva si añades a la lista baterías solares u otros elementos relacionados con esta energía alternativa.
Las ventajas y desventajas de los paneles solares

Las ventajas y desventajas de los paneles solares

Los paneles solares son una alternativa para quienes buscar utilizar en su hogar una energía limpia, económica y con una estructura duradera. Permiten ahorrar en consumo, no contaminan ni generan ruido y son compatibles con otro tipo de energías, aunque exigen una inversión inicial elevada, tienen una potencia limitada y dependen de la climatología. Repasamos los pros y contras, los tipos de paneles y el futuro de la energía solar.
Cómo funcionan los paneles solares

Cómo funcionan los paneles solares

Pese a que actualmente el uso de la energía solar se está incrementando de forma exponencial en viviendas y empresas, no todo el mundo conoce el funcionamiento de los paneles solares. El uso va desde los colectores solares para calentar agua, a los paneles fotovoltaicos que producen la energía a partir del sol. Una forma de consumo eléctrico limpio y prácticamente no contaminante, que permite un alto grado de autosuficiencia frente a las compañías eléctricas.
Barcelona destinará 50 millones para instalar placas solares en edificios privados

Barcelona destinará 50 millones para instalar placas solares en edificios privados

El Ayuntamiento de Barcelona destinará 50 millones de euros en la instalación de placas solares en edificios privados. Se trata de una inversión inicial que persigue alcanzar los 166 millones de euros para proyectos de energía verde. El ayuntamiento se hará cargo del 100% de la inversión necesaria gracias a un nuevo mecanismo de inversión creado por el consistorio para impulsar la energía renovable.
Autoconsumo colectivo: el 74% de los bloques de viviendas son aptos para instalar paneles solares

Autoconsumo colectivo: el 74% de los bloques de viviendas son aptos para instalar paneles solares

La gran mayoría de edificios de viviendas plurifamiliares en España tiene la capacidad de instalar placas solares en sus tejados, según los datos de idealista/energy, y conseguir el autoconsumo energético compartido entre los vecinos. Según diversos estudios en el sector, se consigue reducir la factura hasta en un 40% y amortizar la inversión inicial en unos 7-10 años, mientras una instalación fotovoltaica tiene una vida útil de al menos 35 años.
El 79% de los tejados de vivienda en España son viables para la instalación de placas solares

El 79% de los tejados de vivienda en España son viables para la instalación de placas solares

En la gran mayoría de los tejados de edificios de viviendas y casas unifamiliares que hay en España es posible instalar fuentes de energía fotovoltaica, según la información de idealista/energy, el nuevo proyecto del principal marketplace inmobiliario en España. Madrid (88%), Navarra (87%) y Murcia (85%) son las regiones que cuentan con mayor porcentaje de cubiertas disponibles para el montaje de placas solares en los hogares.