Archivo - Foto de archivo de una pareja de ancianos que camina por la calle con un carro de compra.

La vivienda es una fuente "crucial" de ingresos extra en la jubilación, según el Instituto Santalucía

El ahorro inmobiliario acumulado por la mayoría de los hogares en España supera el 400% del PIB de España, mientras el ahorro propiamente dicho apenas apenas alcanza el 30% del PIB, lo que convierte al patrimonio inmobiliario en una fuente "crucial" para generar ingresos complementarios en la jubilación, gracias a alternativas como la venta parcial o total de la vivienda, el alquiler o su uso como garantía de un préstamo. "En un contexto donde las pensiones públicas son insuficientes para muchos jubilados, la monetización de la vivienda emerge como una solución viable y necesaria", según el Insituto Santalucía.
Paneles solares en una vivienda

Por qué la descarbonización del patrimonio inmobiliario ya es una prioridad

Europa va definiendo poco a poco la hoja de ruta para alcanzar la descarbonización de nuestro parque edificado en 2050. Según Isabel Alonso de Armas, directora de sostenibilidad y desarrollo de negocio en BMI Group, se trata de un camino con un único destino y tanto particulares como empresas y Gobiernos deben actuar en los próximos años para conseguir los objetivos planteados. Y explica que la sostenibilidad es una ventaja competitiva para los propietarios y una oportunidad de negocio para el sector inmobiliario.
De villas a pisos y terrenos: el patrimonio inmobiliario de Mario Draghi, expresidente del BCE

De villas a pisos y terrenos: el patrimonio inmobiliario de Mario Draghi, expresidente del BCE

Mario Draghi ha sido uno de los mandatarios más importantes de Europa en los últimos tiempos. Fue presidente del Banco Central Europeo (BCE) durante los peores años de la crisis económica y financiera y ha estado al frente del Gobierno de Italia durante el último año y medio. Dentro de su patrimonio, valorado en más de medio millón de euros, destacan pisos, villas, garajes y parcelas en ciudades como Roma, Venecia y Londres. La mayor parte de su fortuna procede de los altos salarios que ha percibido por sus cargos públicos y privados.
El fundador y gerente de Mas Vida, Julián Franco Mena, y la directora de Hipoteca Inversa de Caser, Nuria López

Mas Vida comercializará la hipoteca inversa de Caser

Caser Seguros y Mas Vida han firmado un acuerdo de colaboración por el que la segunda, que ofrece soluciones a mayores durante la jubilación, comercializará la hipoteca inversa de la aseguradora.Con la firma de este acuerdo, Mas Vida, proyecto creado en 2019 con el objetivo de dar una alternativa a
Cómo proteger el patrimonio y las viviendas en propiedad frente a la inflación

Cómo proteger el patrimonio y las viviendas en propiedad frente a la inflación

El Instituto Nacional de Estadística ha publicado el Índice de precios de consumo, que consolida la aceleración al alza de la inflación española en su séptimo mes consecutivo, situándose en el 4 % interanual (de septiembre 2020 a septiembre 2021), siete décimas más que en agosto y el nivel más alto en los últimos siete años. Ante este aumento, la OCU aconseja diversificar el patrimonio e incluir inmuebles en propiedad, como viviendas para poner en alquiler. Las acciones son un buen refugio, al igual que las materias primas como la plata.
La mitad de los ingresos de los jubilados dependerá de sus inmuebles en menos de dos décadas

La mitad de los ingresos de los jubilados dependerá de sus inmuebles en menos de dos décadas

La vivienda vuelve a ser un valor refugio para los hogares, cuyo patrimonio inmobiliario se encuentra en máximos de una década. Y esta creciente inversión, sumada a los cambios en materia de pensiones y a las previsiones demográficas, provocarán que cerca de la mitad de los ingresos de los jubilados dependa de las inversiones inmobiliarias y no de pensión en 2035, según el economista e inversor Pau Antó. Repasamos las formulas para conseguir una renta adicional gracias a los inmuebles.
El patrimonio inmobiliario que se repartirán Bill Gates y Melinda tras su divorcio

El patrimonio inmobiliario que se repartirán Bill Gates y Melinda tras su divorcio

El fundador de Microsoft y Melinda han anunciado su divorcio tras 27 años de matrimonio. Bill Gates posee actualmente la cuarta mayor fortuna del mundo, valorada en más de 130.000 millones de dólares (unos 110.000 millones de euros), en la que se incluyen islas privadas, viviendas de lujo, ranchos y tierras de cultivo. Repasamos el patrimonio inmobiliario que la pareja amasó durante casi tres décadas y que ahora deben repartir.
Francisco González, expresidente de BBVA, tiene 35 millones en inmuebles

Francisco González, expresidente de BBVA, tiene 35 millones en inmuebles

El patrimonio inmobiliario de Francisco González, que fue presidente de BBVA durante más de dos décadas, tiene un valor actual cercano a los 35 millones de euros. Posee viviendas en zonas exclusivas de Madrid, Barcelona, Marbella, Mallorca y Tenerife, y un solar en La Toja, una de las zonas turísticas más conocidas de Galicia. Resumimos qué inmuebles que ha ido comprando y sumando a su cartera.
Las familias tienen casi 5 billones de euros en viviendas: así ha cambiado la riqueza inmobiliaria

Las familias tienen casi 5 billones de euros en viviendas: así ha cambiado la riqueza inmobiliaria

Casi 4,9 billones de euros. Ésta es la impresionante cifra a la que equivale la riqueza inmobiliaria actual de las familias españolas. Solo en casas, los hogares amasan nada menos que un 424% del PIB, según los datos del Banco de España. El patrimonio se ha duplicado en lo que llevamos de siglo, aunque sigue lejos del récord del boom: entre 2007 y 2008 llegó a representar el 577% del PIB y 6,25 billones de euros. Los expertos nos explican los cambios que se han producido a lo largo del siglo.

Gecina, el cuarto gigante inmobiliario de Europa, amplía su patrimonio hasta 19.500 millones

El grupo francés Gecina ha anunciado que comprará el capital que todavía no controla de Eurosic, lo que le permitirá ampliar su cartera y consolidarse como la cuarta empresa inmobiliaria más importante del Viejo Continente. Su patrimonio asciende a 19.500 millones de euros, superando así a los que suman los gigantes del mercado español Merlin Properties y Colonial, y lidera el segmento de oficinas.

El Gobierno vasco prevé hacer caja con la subasta del edificio Prim

El Ejecutivo vasco va a sacar a subasta el edificio Prim, un inmueble que se construyó hace un siglo en San Sebastián, que lleva en desuso desde 2011 y que está catalogado como residencial con un grado B de protección en el Plan Especial de Protección del Patrimonio Urbanístico Catalogado (Peppuc). El Gobierno prevé embolsarse cerca de 7 millones de euros con la operación.
El patrimonio de los ediles madrileños: de las 13 casas de Aguirre a las 9 de la concejal de los okupas

El patrimonio de los ediles madrileños: de las 13 casas de Aguirre a las 9 de la concejal de los okupas

A los políticos también les gusta el ladrillo. Solo 8 de los 57 concejales del Ayuntamiento de Madrid carecen de propiedades inmobiliarias, según los datos ofrecidos por el Portal de Transparencia del gobierno local madrileño. La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de la capital, Esperanza Aguirre, encabeza la lista de propietarios con hasta 13 inmuebles a su nombre, seguida de Montserrat Galcerán, de Ahora Madrid. Galcerán, conocida por su oposición al desalojo de los okupas del Patio Maravillas, es titular de dos propiedades en Madrid y siete en Cataluña.

Los españoles afloran este año más de 1.000 millones en inmuebles en el extranjero

La Agencia Tributaria asegura que los contribuyentes que viven en España han declarado por primera vez este año un patrimonio en el exterior valorado en más de 13.700 millones de euros, de los cuales 1.010 millones se corresponden con activos inmobiliarios. Desde que Hacienda puso en marcha el famoso ‘Modelo 720’, hace cuatro años, han aflorado 12.158 millones en inmuebles, que representan el 8,6% de todos los activos ubicados en el extranjero.

Axiare prevé inversiones inmobiliarias por unos 1.400 millones

La socimi Axiare Patrimonio estudia la adquisición de nuevos activos inmobiliarios por un valor de 1.400 millones de euros. Su intención es hacerse con un nuevo patrimonio de 34 inmuebles entre oficinas y naves logísticas que suman 649.000 m2 y espera ganar 68 millones con las rentas anuales.

Así afecta la nueva rebaja del IRPF a tu nómina

El Gobierno aprobó el pasado viernes la rebaja del Impuesto sobre la Renta anunciada a principios de este mes y que estaba prevista para el próximo mes de enero. Lo que hará Hacienda es establecer un tipo medio en este ejercicio que se terminará de aplicar en 2016.