Corredor pide "prudencia" ante la subida del precio de la vivienda
Beatriz Corredor, ministra de Vivienda, ha señalado que hay que ser "prudentes" ante la subida en un 1,6% de los precios de la vivienda durante el segundo trimestre, ya que en tasa interanual sigue cayendo un 0,9%. En su opinión, el mercado inmobiliario "está más dinámico y tiende a normalizars
La vivienda ya no baja en España, según el ine (gráfico)
El insituto nacional de estadística (ine) señala en su informe que el precio de la vivienda ya no baja en España, sino que incluso subió en el último trimestre. Según sus datos, en el segundo trimestre el precio de La vivienda escaló un 1,6% respecto al trimestre anterior.
El precio de la vivienda acelera la caída en agosto según tinsa
El precio de la vivienda acentuó la bajada en agosto, un 4,6%, con respecto al mismo mes del año pasado, según la tasadora Tinsa . La caída es tres décimas superior que el pasado mes de julio cuando el precio descendió un 4,3%.
Hace 12 años: 10,5 millones de pesetas; hoy: 300.000 euros
Un vistazo a las páginas de clasificados de las hemerotecas de los periódicos nos permiten comprobar cómo comprar una casa en Madrid por unos 10 millones de pesetas (60.000 euros) no son historias de abuelos.
"Los precios de la vivienda son insostenibles con el nivel de renta español"
José García montalvo, catedrático de economía de la universidad pompeu fabra, asegura que para que haya una mejora en el sector inmobiliario hace falta que los precios de la vivienda se ajusten a la capacidad adquisitiva de las familias.
¿Es momento de comprar casa? Depende de lo que se esté dispuesto a pagar
Los expertos ponen de relieve las ventajas que tiene comprar casa este año, como disfrutar de los incentivos fiscales por la adquisición de vivienda.
Informe bankinter: "la vivienda se enfrenta a una travesía en el desierto de unos 3 años" (gráficos)
Bankinter ha elaborado un informe inmobiliario en el que repasa el pasado, presente y futuro del sector en España.
Ccoo pide que un embargado pueda seguir viviendo en su piso a cambio de un alquiler
El sindicato ccoo ha propuesto la modificación de la normativa hipotecaria para que, en los casos de impago de una hipoteca en que la entidad bancaria se queda con la vivienda, el antiguo propietario pueda continuar utilizándola a cambio de un alquiler a un precio protegido
Ccoo critica que el alto
Las inmobiliarias vascas recomiendan bajar un 20% el precio de un piso para poder venderlo (gráfico)
Para vender una vivienda usada en el País Vasco, su dueño tiene que rebajar casi un 20% el precio que inicialmente tenga previsto pedir, según el último informe sobre oferta inmobiliaria llevado a cabo por el gobierno vasco, correspondiente al segundo trimestre de 2010
La conclusión principal del in
El ajuste del precio de la vivienda en España no ha terminado, según genworth Europa
El ajuste de precios aún no ha llegado a España con toda su intensidad, según ángel mas, presidente de seguros hipotecarios de genworth Europa. Explica que en el caso de Irlanda, mercado muy similar al español, los precios han caído un 30% y aquí no.
El sector inmobiliario debe purgar sus excesos para dar salida a los inmuebles
Los propietarios de pisos vacíos, ya sean promotoras, entidades financieras o particulares, han de hacerse a la idea de que aunque el negocio inmobiliario fuese una excelente fuente de ingresos durante el boom, ahora sufre pérdidas.
El precio de las casas en reino unido volverá a bajar tras el “rally de subidas”, dice savills
La subida del precio de la vivienda en reino unido ha resultado ser un “rally” durante el primer semestre del año pero para la segunda mitad y el próximo año el precio caerá ante el aumento del número de viviendas en venta, según savills
El mercado probablemente no se recuperará hasta 2012 y para es
"Aún queda por delante una etapa de ajuste más prolongada en el mercado inmobiliario"
Es la advertencia que da el círculo de empresarios de Madrid, basándose en el todavía alto precio de la vivienda y el stock que aún soporta el mercado.
Los efectos negativos de los jjoo y mundiales de fútbol: subida del precio de la vivienda y del alquiler
La onu denuncia que grandes acontecimientos deportivos como los juegos olímpicos o los mundiales de fútbol tienen efectos negativos sobre las poblaciones y las ciudades, como la escalada de los precios de alquiler y venta o la reducción de la disponibilidad de viviendas sociales.
"Hoy el precio de la vivienda está en manos de los clientes", dice knight frank
José Luis miró, socio director de estrategia corporativa de knight frank, cree que no habrá más ajustes en el precio de la vivienda pues ya “se ha efectuado un ajuste medio que oscila entre el 25 y el 30%”.
Debate precios pisos: unos ya ven la luz y otros siguen viendo tinieblas
El mercado de la vivienda continúa siendo un tira y afloja cuando se saca el tema de los precios y su futura evolución. Esta semana se ha tensado más aún la cuerda.
Los precios de la vivienda han bajado lo que tenían que bajar, según rivero
Joaquín rivero, ex presidente de metrovacesa, asegura que ya es buen momento para comprar, que no hay que esperar más y que los precios ya han tocado suelo.
Es buen momento para comprar pero hay que negociar, dice alfa inmobiliaria
Alfa inmobiliaria afirma que es un buen momento para comprar casa, pero insiste en la importancia de la negociación sobre el precio.
El nombre de la calle influye, y mucho, en el precio final de la vivienda
Tras estudiar el precio de los pisos en más de 858.000 zonas residenciales británicas, el portal inmobiliario zoopla ha llegado a la conclusión de que el nombre de la calle, urbanización o barrio donde se sitúa la casa puede llegar incluso a doblar el precio de venta del inmueble El estudio, ll
La vivienda nueva bajó un 0,8% en el primer semestre, según sociedad de tasación (tabla)
ST-Sociedad de Tasación Señala que en los seis primeros meses del año, el precio de la vivienda nueva en España se ha contraído un 0,8% con respecto al último semestre de 2009.
Más de la tercera parte de los créditos a promotores son problemáticos
Bancos y cajas tienen créditos concedidos a promotores y constructores por valor de 445.000 millones de euros, de los que más de la tercera parte, unos 165.000 millones, se consideran problemáticos, según el estudio 'bancos, cajas y sector inmobiliario' llevado a cabo por el catedrático de esade Xav
"En un par de años no habrá suficiente oferta de vivienda en las zonas más demandadas"
Pedro de churruca, director general de jones lang lasalle, considera que actualmente hay una importante bolsa de demanda de vivienda insatisfecha que desearía comprar y no puede hacerlo porque los precios “aún no se han alineado lo suficiente” y por la inseguridad en el trabajo.
Realia estudia promover nuevas viviendas
Realia ha vuelto a beneficios en el primer trimestre del año. Ha ganado 400.000 euros, frente a las pérdidas de 9,4 millones de euros registradas en el mismo periodo de 2009.
Los promotores estudian comenzar a construir viviendas donde el stock se ha absorbido
José Manuel galindo, presidente de la asociación de promotores y constructores de España (apce) ha calificado “gran noticia” el hecho de que el precio de la vivienda libre haya moderado su descenso e incluso haya repuntado en algunas provincias, según datos del ministerio.
El precio de la vivienda baja un 4,5% interanual, según el ministerio (gráfico)
El precio de la vivienda en España sigue moderando su velocidad de caída según los datos del ministerio de vivienda. Las cifras oficiales marcan una caída del 4,5% interanual en el primer trimestre, frente al 6,2% que indicaba el trimestre anterior.