Las hipotecas de ‘alto riesgo’ vuelven a hacerse un hueco en el mercado inmobiliario

Las últimas cifras del Banco de España apuntan a que el 15% de los nuevos préstamos que se conceden para adquirir una vivienda superan el 80% del valor de tasación de los inmuebles. La cifra se acerca a los niveles que existieron en pleno boom inmobiliario, cuando estas hipotecas de alto riesgo llegaron a representar el 18%, aunque los expertos aún no la consideran preocupante.

Así será la banca postcrisis: más solvente, selectiva y exigente para conceder créditos

La agencia de calificación crediticia Moody’s tiene muy claras las consecuencias que tendrá la nueva regulación financiera sobre la banca y sus clientes. Asegura que las exigencias que entrarán poco a poco en vigor hasta 2019 harán los balances de las entidades más fuertes pero, a cambio, deberán buscar nuevas fórmulas para mejorar su rentabilidad y elevar el coste que cobran a los clientes por sus productos.
Los bancos siguen sin dar préstamos: España a la cola entre las principales economías del mundo (ranking)

Los bancos siguen sin dar préstamos: España a la cola entre las principales economías del mundo (ranking)

El año pasado se concedieron en España casi un 8% menos de préstamos bancarios al sector privado con respecto al ejercicio precedente. Un retroceso que se desploma hasta el 10,54% si analizamos los últimos 4 años, lo que indica que el crédito sigue sin fluir. Una tendencia especialmente sangrante para las pequeñas y medianas empresas, tal y como desvela un estudio elaborado por la red internacional de auditoría y consultoría UHY Fay & Co
¿Por qué los bancos no aprovechan a subir los diferenciales de la hipoteca con el Euribor en mínimos?

¿Por qué los bancos no aprovechan a subir los diferenciales de la hipoteca con el Euribor en mínimos?

El Euribor cerró septiembre en su mínimo histórico.En este contexto, lo normal sería que los bancos aprovecharan el momento para subir los diferenciales de las hipotecas y ganar dinero tal y como paso hace tan solo unos años, pero ahora no parece que vaya a ser su estrategia. La falta de clientes ‘solventes’ y la ha convertido la carrera por cerrar préstamos en una guerra de precios. De hecho, la previsión es la de ver diferenciales cada vez más bajos
Llega el fenómeno de las hipotecas para jóvenes

Llega el fenómeno de las hipotecas para jóvenes

Bajan los diferenciales y los tipos de interés, los bancos necesitan que los préstamos vuelvan a fluir y bajan los precios de las viviendas. Todo parecer idóneo para lanzarse a comprar una casa. Pero ¿Qué pasa con los jóvenes?