Si quieres saber cuánto costaría la reforma de tu vivienda, cuánto se revalorizaría después de hacerla y el ahorro energético que te supondría puedes hacerlo con nuestra calculadora de coste de reformas.

Mejoras energéticas

Las mejoras energéticas que más revalorizan tu vivienda y su precio

Con el encarecimiento de la electricidad invertir en mejoras energéticas en el hogar se ha convertido en una estrategia tanto económica como rentable. Expertos del sector destacan que una vivienda con buena calificación energética puede aumentar su valor hasta un 20%, especialmente en grandes ciudades como Madrid o Barcelona, donde la demanda de inmuebles sostenibles sigue creciendo. Desde aislamiento térmico hasta paneles solares y sistemas de domótica, estas reformas no solo reducen el consumo y la factura energética, sino que también elevan el atractivo del inmueble en el mercado.
como poner mosquiteras

¿Cómo poner mosquiteras en las ventanas paso a paso?

Con la llegada del buen tiempo, también aparecen los mosquitos, moscas y otros insectos molestos. Una forma sencilla, económica y efectiva de mantenerlos alejados de casa es instalar mosquiteras. No obstante, antes de colocarla, conviene saber qué tipo de mosquitera necesitas.
Viviendas iniciadas y terminadas en España hasta marzo de 2025

El número de viviendas iniciadas en España crece a doble dígito (11,5%) hasta marzo

El número de viviendas iniciadas alcanzó en los tres primeros meses del año las 34.416 unidades, lo que supone un incremento interanual del 11,5%, el mejor dato para un primer trimestre desde 2009, según el Observatorio de Vivienda y Suelo (OVS) del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Mientras tanto, las viviendas terminadas cedieron un 7,9% anual para quedarse en 21.139 unidades acabadas hasta marzo. Las obras de reforma y ampliación de viviendas también crecieron a doble dígito en el primer trimestre, hasta rozar las 7.000 actuaciones, un 16,1% más anual.
Precio venntanas climalit

Precio de las ventanas Climalit, ¿cuánto cuesta instalarlas?

Conocer el precio de las ventanas Climalit es un paso previo esencial antes de decidirte a instalar este sistema en tu hogar. Las ventajas de hacerlo son muchas: se trata de vidrios con cualidades especiales de control térmico y solar que, además, pueden permitirte obtener un mejor aislamiento acústico. El resultado es una mejor eficiencia energética para tu vivienda. Si tienes que calcular un presupuesto orientativo para cambiar varias ventanas Climalit en casa, puedes contar con unos 350 a 500 euros por ventana, siempre que sean de tamaño estándar.
Puente térmico

Puente térmico: qué es, cómo evitarlo y conseguir un buen aislamiento

Los puentes térmicos son aquellas zonas de la envolvente del edificio en las que se produce una variación de la uniformidad de la construcción, como puede ser en las uniones de paredes y forjados o, el más común, en la instalación de ventanas en nuestra casas. Lo que se produce es una mayor pérdida de temperatura con respecto al exterior, por lo que la eficiencia energética disminuye y es más difícil retener el calor o el frío generado dentro de la vivienda. En el peor de los casos aparece condensación y moho en las zonas afectadas. Para evitarlo, lo más aconsejable es aplicar métodos y materiales en paredes, techos y ventanas que permitan la rotura del puente térmico.
Segunda planta

Construir una segunda planta en casa, ¿cómo hacerlo y cuánto cuesta?

Cuando la familia crece, levantar una segunda planta en una vivienda permite aprovechar el espacio sin tener que comprar otra vivienda más grande. Además, se revaloriza el inmueble al incrementar sus metros cuadrados y posibilidades de uso, lo que se traduce en un mayor valor de mercado ante una futura venta o alquiler. Construir una segunda planta es buena idea siempre y cuando se planifiquen los costes y se cumplan todos los requisitos técnicos y legales. Te explicamos cuánto te puede costas y cuáles son los pasos a seguir para hacerlo.
Abrir terraza

Abrir una terraza en un piso, ¿cuánto cuesta y cómo hacerlo?

Abrir una terraza se ha convertido en una de las grandes tendencias en lo que a reformas se refiere, al contrario de lo que ocurría hace unos años, cuando muchas personas trataban de ganar unos metros cuadrados más de vivienda instalando cerramientos en sus balcones y espacios exteriores en general. En cualquier caso, deberás acudir a profesionales acreditados para obtener un proyecto técnico que te permita obtener los permisos necesarios. Y en cuanto al coste, Para un balcón de unos 3 metros de fachada, puedes llegar a desembolsar unos 300 euros en la retirada de materiales.
Limpieza

Los costes adicionales que pueden surgir al hacer reformas en los que no habías caído

Al hacer una reforma, se suele contar con un estudio que se encarga de todo para que no haya sustos, y para que el presupuesto del que disponemos (y que deberíamos acordar antes con el profesional elegido) alcance para completar la obra. En todo caso, cuando se hacen reformas en casa, hay costes añadidos en los que puede que no hayas caído y que es fundamental que tengas en cuenta para que no te pillen por sorpresa, como puede ser un incremento de la factura de la luz, ya que hay muchas herramientas conectadas y personas trabajando a la vez. También hay que reservar un parte para limpiar, arreglar desperfectos y pintar.
Archivo - Obras de rehabilitación en un edificio.

Andimac avisa del desuso de los fondos europeos para rehabilitar: "No han servido para impulsar este mercado"

La patronal de las reformas prevé un aumento de las obras enviviendas para este año del 1,6%, con casi 1,9 millones de proyectos, así como un incremento del gasto medio de los hogares por el encarecimiento de los materiales. No obstante, desde Andimac alertan de que no se están aprovechando los fondos Next Generation destinados a rehabilitar viviendas y edificios, con menos de 25.000 actuaciones durante 2024. La asociación asegura que los fondos "no han servido para impulsar este mercado" y que la falta de mano de obra se mantiene como el principal obstáculo de la construcción.
Ventana

Cinco ideas concretas para hacer una reforma sostenible de la vivienda

¿Qué es importante para hacer una reforma sostenible? Seguramente, lo primero que se nos viene a la cabeza es elegir correctamente los materiales. Sin duda, el corcho, el bambú, las maderas recicladas o el hempcrete –u hormigón de cáñamo– son algunos de los materiales que harán que tu reforma sea sostenible y tu casa, mucho más eficiente. En este artículo hablamos de ellos, pero también de otros aspectos fundamentales que se deben tener en cuenta, como el reciclaje o una correcta planificación, para conseguir que tu rehabilitación sea energéticamente eficiente y genere los mínimos residuos.
Renovar cocina

4 ideas para cambiar el estilo de la cocina sin meterse en una reforma grande ni cara

Con la llegada de la Navidad y el 2025 a la vuelta de la esquina, siempre nos planteamos nuevos retos y metas para cumplir el próximo año, ya sea volver al gimnasio o leer un poco más. A veces también pensamos en hacer esa reforma a la casa que siempre tenemos en mente, pero no llegamos a cumplir, ya sea por el precio, la suciedad, o el tiempo de la obra. Por ello, os traemos varias ideas para renovar la cocina sin mucho lío: Pintar armarios o cambiarlos por estanterías, instalar una encimera de material sintético o cambiar las luces para obtener una gran iluminación.

Reformas en casa: todo lo que puedes hacer si tienes entre 25.000 y 35.000 euros

Cuando uno compra una vivienda se puede enfrentar a una reforma integral que puede alcanzar los 60.000 euros si la casa no se encuentra en buen estado. En cambio, si hay cosas aprovechables, se puede optar por una renovación parcial menos compleja y más barata. En el supuesto caso de que quepa esta segunda posibilidad, puedes reformar parte de tu cocina y de tu baño, cambiar ventanas y mejorar eficiencia térmica, o llevar a cabo algún cambio de distribución; si tienes ahorrado entre 25.000 y 35.000 euros.

Reformas entre 1.500 y 10.000 euros con las que podrás cambiar tu casa por completo

¿Quieres darle un aire nuevo a tu casa? Te traemos varias ideas con las que cambiar tu vivienda por completo, desde pintar toda la casa a reformar un baño o cambiar las puertas y las ventanas. Todo ello puede parecer muy caro, pero con estos consejos puedes llevar a cabo varias reformas desde 1.500 hasta 10.000 euros, dependiendo del presupuesto de cada uno. Y si quieres tirar la casa por la ventana, nunca mejor dicho en este contexto, te traemos una reforma completa (para un piso modelo estándar) por un total de 26.000 euros, el cual dispone de espacio para imprevistos, por lo que si todo va según lo establecido, la cuantía final puede verse reducida.
Local a vivienda

Cambio de uso de local a vivienda, ¿cómo hacerlo y cuánto cuesta?

En los últimos años, el cambio de uso de local a vivienda ha ganado popularidad como alternativa para aumentar la oferta habitacional en áreas urbanas, especialmente en ciudades donde el precio y la escasez de vivienda dificultan la compra o el alquiler de inmuebles residenciales.Este proceso, sin e
Cómo decorar casa de pueblo

Ideas para reformar una casa de pueblo y decorarla con poco dinero

Reformar una casa de pueblo y decorarla con estilo y poco presupuesto puede convertirse en todo un reto, pero también en una oportunidad para hacer uso de nuestra imaginación y gala de nuestras dotes para dar forma a un diseño sostenible. Aprovechar elementos antiguos y darle una nueva vida, d

Cinco reformas para vender tu piso de forma rápida

Puede que la oferta inmobiliaria no sea suficiente para cubrir la demanda en el mercado, pero eso no significa que la venta de una vivienda sea cuestión de días. Por un lado, porque los compradores son cada vez más exigentes y, por otro, porque la primera impresión importa, y mucho. En definitiva, reformar para vender es una inversión rentable, por ello es importante, por ejemplo, ciudar los suelos y paredes ya que son los elementos de una vivienda que antes muestran deterioro. Y si la vivienda se ha quedado vacía, apuesta por el home staging.