Si quieres saber cuánto costaría la reforma de tu vivienda, cuánto se revalorizaría después de hacerla y el ahorro energético que te supondría puedes hacerlo con nuestra calculadora de coste de reformas.

Antes y después de la reforma de un piso de 50 m2 en el centro de la ciudad

Visitamos un piso en Madrid que ha sido completamente reformado. Álvaro, el propietario, nos cuenta que su idea principal era comprar una vivienda por un precio bajo y rehacerla a su gusto. Hemos hablado con él y con el arquitecto que realizó la reforma, Jorge Alonso, para que nos expliquen cómo han conseguido hacer de un piso de 50 m2 un lugar cómodo, funcional y con espacio para teletrabajar.
Las humedades más comunes en una vivienda y cómo solucionarlas

Las humedades más comunes en una vivienda y cómo solucionarlas

Las humedades son uno de los problemas más comunes en los hogares: causan una de cada cuatro patologías que padecen los edificios e incluso pueden comprometer el estado del propio inmueble. Según la empresa especializada Propamsa, una vivienda puede sufrir humedades por filtración, por capilaridad, por condensación o por accidente. Repasamos en qué consiste cada tipología y qué solución es la más adecuada.

Seis formas de reformar tu cocina por menos de 1.000 euros

Tal vez su estilo ha pasado de moda o simplemente te apetece darle un nuevo aire. Pero tienes la idea de que renovar la cocina va a suponer un gasto enorme y eso te echa para atrás. No renuncies a ello, no hace falta cambiar azulejos y armarios para estrenar cocina o, al menos, para darle un aspecto totalmente renovado. Puedes pintar los azulejos, cambiar el suelo o renovar los armarios para darle un nuevo 'look' a este espacio de la casa.
Preparados, listos … ¡rehabilitación!

Preparados, listos … ¡rehabilitación!

La edificación existente ha recuperado en el último año gran parte del atractivo perdido tras la crisis del 2008 como oportunidad empresarial y no sólo para las entidades directamente vinculadas. La ingeniera de caminos Isabel Alonso de Armas repasa la actualidad del sector y destaca varios datos: 1,3 millones de ocupados, hecho que no ocurría desde noviembre de 2011, y 136.878 empresas inscritas a la Seguridad Social, máximo valor registrado al menos en los últimos cinco años.
Más de un 65% de los españoles se siente insatisfecho con su actual vivienda

Más de un 65% de los españoles se siente insatisfecho con su actual vivienda

La pandemia del covid-19 está siendo un punto de inflexión en la toma de decisiones de los hogares para realizar reformas o cambiar de vivienda. Solo uno de cada tres españoles está satisfecho con su actual casa, según la encuesta realizada por el Grupo Saint-Gobain. Las personas entre 45 y 59 años son los que se sienten más insatisfechas con su vivienda, frente a los más jóvenes y los mayores. Entre los elementos a mejorar de la casa están la cocina, el baño, las ventanas y el suelo. Mientras que la principal causa de mudanza es la búsqueda de más espacio en la vivienda.
Todo lo que debes saber para hacer una reforma de la casa conforme a la ley

Todo lo que debes saber para hacer una reforma de la casa conforme a la ley

Una de las grandes consecuencias de la pandemia vivida el año pasado ha sido que muchos ciudadanos se han dado cuenta de las mejoras que necesitaba su hogar. Esta circunstancia unida al aumento del ahorro por parte de algunas familias ha hecho que el sector de las reformas viva su particular agosto. Sin embargo, en la otra cara de la moneda encontramos que un gran número de esas reformas no contaban con las licencias pertinentes, según han comenzado a denunciar algunos ayuntamientos españoles. Te contamos qué requisitos se necesitan para hacer una reforma en casa.
Cinco consejos para aislar tu casa del calor, según Houzz

Cinco consejos para aislar tu casa del calor, según Houzz

Houzz, la plataforma especializada en reformas y renovación del hogar, propone cinco claves para convertir tu casa en un refugio contra el calor. Entre ellos destaca la instalación de contraventanas exteriores, utilizar lino o algodón para cubrir sillones de cuero, pintar las paredes con colores fríos o apagar cualquier aparato eléctrico que no se esté utilizando porque es una fuente de calor.
Comprar un piso para reformar cuesta un 25% menos que uno en buen estado

Comprar un piso para reformar cuesta un 25% menos que uno en buen estado

El precio de un piso que no está en óptimas condiciones y necesita una reforma se encuentra de media un 25% por debajo del de una vivienda similar, pero en buenas condiciones, según un estudio publicado por idealista. El coste de un piso en buen estado alcanza los 1.705 euros/m2, mientras que en el caso de los pisos a reformar la cantidad desciende hasta los 1.279 euros/m2. De media, supone un ahorro de algo más de 38.000 euros, que podrían destinarse a la reforma. San Sebastián es la única capital en la que los precios de las viviendas para reformar son superiores a las de buen estado, debido a su ubicación en el centro de la ciudad.
Qué reformas en tu casa podrían lograr la deducción de hasta el 60% en el IRPF

Qué reformas en tu casa podrían lograr la deducción de hasta el 60% en el IRPF

Una gran parte de las ayudas europeas a España se concentrarán en la rehabilitación eficiente en edificios, donde los propietarios podrán deducirse hasta el 60% en el IRPF si realizan reformas eficientes que mejoren la eficiencia energética del hogar. El Gobierno aún no ha especificado las intervenciones que recibirán dichos beneficios, pero los expertos de Sto recomiendan aquellas con las que más dinero conseguirás ahorrar como mejorar el aislamiento térmico y la estanqueidad del edificio, el cambio de ventanas, y el uso de energías renovables.
Cinco pequeños cambios para poner a punto tu segunda residencia a las puertas del verano

Cinco pequeños cambios para poner a punto tu segunda residencia a las puertas del verano

Tras los últimos meses de confinamiento y con los límites a la movilidad, muchas segundas residencias necesitarán unos pequeños arreglos para estar listas de cara a la temporada estival. Según la plataforma Houzz, entre las mejoras más habituales y aconsejables están actualizar el color de las paredes, tener muebles multifuncionales pensando en las visitas, conectar la vivienda con el espacio exterior, renovar algunos objetos decorativos y colocar alguna protección para el sol y el calor, como un toldo o una pérgola.
Reformar una casa: las obras más habituales que necesitan las viviendas y cuánto cuestan

Reformar una casa: las obras más habituales que necesitan las viviendas y cuánto cuestan

La edad media del parque inmobiliario en España supera los 40 años, lo que pone sobre la mesa la necesidad de acometer mejoras en muchos edificios. Según un estudio de UCI, los que se levantaron antes de los años 80 necesitan grandes reformas estructurales, mientras que las obras más comunes en los que se desarrollaron a finales del siglo pasado pasan por mejorar el aislamiento de las paredes y las ventanas. Repasamos los principales cambios que se deberían aplicar en función de la fecha de construcción y el presupuesto necesario para ejecutarlos.
Las claves para cambiar las persianas de casa: tipos, diferencias y precios

Las claves para cambiar las persianas de casa: tipos, diferencias y precios

Los españoles, cuando viajamos a los países nórdicos, nos sorprendemos de que en muchas casas no haya persianas, ¿qué haríamos nosotros sin ellas? Si estás pensando en modernizarlas o no te queda más remedio que cambiarlas, te conviene repasar qué alternativas hay en el mercado, en qué se diferencian y cuál es el precio aproximado.
Cómo renovar tu cocina y tu baño sin grandes obras

Cómo renovar tu cocina y tu baño sin grandes obras

El proceso de renovación a fondo de una casa requiere de mucho tiempo, dinero y para nuestro disgusto, mucha suciedad. Pero más a menudo de lo que creemos, los grandes trabajos no son necesarios para dar una nueva identidad a un espacio determinado del hogar.
Los 10 mejores consejos para afrontar una reforma

Los 10 mejores consejos para afrontar una reforma

​​​​​​​Afrontar una reforma puede ser realmente estresante. Presupuestos, plazos, imprevistos… poco a poco van a ir surgiendo cuestiones que lo irán complicando todo. Por eso, conviene ser muy previsor y no empezar las obras sin haber seguido algunos consejos muy básicos ofrecidos por los expertos de Habitissimo. Desde concretar claramente lo que quieres reformar, a conocer los permisos públicos que necesitas o buscar la opinión de los profesionales en la materia.
Las cinco mayores preocupaciones cuando vas a hacer una reforma en casa y cómo evitarlas

Las cinco mayores preocupaciones cuando vas a hacer una reforma en casa y cómo evitarlas

Con la llega del año nuevo llega el propósito de hacer las reformas que necesita tu casa. Y suelen ser un dolor de cabeza, porque se prolongan en el tiempo, suelen costar más de lo previsto y surgen dudas sobre si los productos, materiales y proveedores serán los más adecuados a nuestras necesidades. Los expertos de Houzz resumen las principales preocupaciones y cómo solventarlas con la ayuda de profesionales.
Mamparas de baño: qué tipos hay y cuál es el más adecuado para tu hogar

Mamparas de baño: qué tipos hay y cuál es el más adecuado para tu hogar

A la hora de escoger una mampara debes considerar varias cosas como el tamaño y la forma del plato y el espacio que tienes alrededor. Hay modelos que ahorran espacio, como los abatibles, las de puertas correderas, las curvas e incluso las plegables. Además, es necesario tener claro los diferentes materiales y saber con qué productos se deben limpiar.
Pequeñas reparaciones en el hogar: consejos para pintar y lacar puertas

Pequeñas reparaciones en el hogar: consejos para pintar y lacar puertas

Puede que las que tengas estén algo estropeadas o puede, simplemente, que quieras dar otro aire a tu hogar sin gastarte mucho en ello. En ambos casos, está la opción de pintar y lacar las puertas. Te quedarán como nuevas, aunque siempre que sigas los pasos correctos: antes de ponerte manos a la obra, arregla los desperfectos, y no te olvides de lijar y aplicar una capa de imprimación antes del lacado y la pintura. En el caso de que estén muy estropeadas, resumimos las claves para elegir unas nuevas.
Las paredes, claves para que una casa sea más saludable y confortable tras una reforma

Las paredes, claves para que una casa sea más saludable y confortable tras una reforma

Los meses de confinamiento han servido para valorar algunos aspectos de los hogares a los que antes no prestábamos tanta atención. Muchas familias se han dado cuenta de que las paredes de su vivienda no están lo suficientemente aisladas, tanto acústica como térmicamente, lo que tiene consecuencias como falta de concentración o alteración del sueño. Si vas a hacer reformas, conviene tener en cuenta un nuevo sistema constructivo que se basa en utilizar paredes de ladrillo hueco revestidas con placas de yeso y que, además de ser sólido, regula la humedad.
Las reformas necesarias para prevenir goteras este otoño

Las reformas necesarias para prevenir goteras este otoño

Salen casi en cualquier sitio, a veces es difícil encontrar su origen y pueden convertirse en un auténtico quebradero de cabeza si no se detectan y se reparan a tiempo. Son las temibles goteras. El mejor consejo es siempre la prevención, un poco de tiempo y una pequeña inversión pueden evitar problemas serios cuando llega el otoño y, con él, una nueva temporada de lluvias.