Cálculo IRPF

¿Cómo calcular el IRPF a pagar? Estas son las retenciones en 2022

Queda menos de un mes para que termine la declaración de la renta y el término más relevante es el IRPF. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es un tributo progresivo, es decir, se paga más cuanto más ingresos se perciba. Pero, ¿cómo se calcula? ¿Cuánto tengo que pagar en 2022?
El plazo para presentar el IRPF es hasta el 30 de junio

Plazos IRPF: hasta cuándo puedo presentar la declaración de la renta

El 6 de abril comenzó la campaña de la declaración de la renta 2021/2022 y los contribuyentes tienen de plazo para presentar sus obligaciones fiscales hasta el 30 de junio. Hay varias vías para hacerlo: a través de Internet, por la app de Hacienda, por teléfono o de forma presencial. Dependiendo de la vía, hay distintos tiempos. Estos son los plazos para presentar el IRPF.
El Consejo General de Economistas presentan el estudio “Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2022”.

Madrid tiene el IRPF más bajo de España y Cataluña, de los más altos

Madrid es la comunidad autónoma que aplica actualmente los tipos más bajos en el Impuesto de la Renta de Personas Físicas, lo que le convierte en la región de España donde los contribuyentes pagan menos por este tributo. En cambio, Cataluña y Comunidad Valenciana registran el IRPF más alto. Según el Registro de Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas, un madrileño con renta media paga 358 euros menos que un catalán. Y el ahorro se amplía a medida que va creciendo la renta.
Renta Corporación levantará una nave logística de última milla en Barcelona para KKR

Renta Corporación levantará una nave logística de última milla en Barcelona para KKR

Renta Corporación ha iniciado el desarrollo de un activo logístico de última milla con una superficie de 10.000 m2 en Ripollet (Barcelona). Se trata de un proyecto "llave en mano" que Renta Corporación realizará para Mirastar, la plataforma industrial y logística de KKR Real Estate en Europa, y cuya entrega está prevista para el tercer trimestre de 2023. La operación de compraventa ha sido valorada en más de 13 millones.
Archivo - Símbolo de la Agencia Tributaria en una de las oficinas de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.

Hacienda ha devuelto 9.900 millones a 13,8 millones de contribuyentes

La Agencia Tributaria ha devuelto ya 9.907 millones de euros a 13.859.000 contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2020, de manera que, a fecha de 30 de diciembre, se han realizado el 97,7% de las devoluciones solicitadas en número y se han abonado el 94,3% de los import
Así funciona la rebaja del IRPF para los madrileños que entra en vigor el 1 de enero

Así funciona la rebaja del IRPF para los madrileños que entra en vigor el 1 de enero

La Asamblea a de Madrid ha dado luz verde, con los votos del PP y Vox, a la rebaja de medio punto en los cinco tramos autonómicos del IRPF. Se trata de la mayor rebaja de impuestos en la historia de la Comunidad de Madrid. Esta nueva rebaja fiscal entrará en vigor el 1 de enero de 2022 y beneficiará a 2,5 millones de contribuyentes, pero ya de cara a la declaración de la renta que se presente en 2023. El tipo mínimo baja al 8,5%, frente al 9%, y el máximo al 20,5%, frente al 21% anterior.
La contratación logística bate récord en España: casi 2 millones de m2 hasta septiembre

La contratación logística bate récord en España: casi 2 millones de m2 hasta septiembre

El sector logístico vive el mejor momento de su historia. Según la consultora CBRE, en los nueve primeros mes del año se ha situado en 1,88 millones de m2, tras aumentar en un 58% respecto al año pasado. Es, de hecho, el máximo de la serie histórica. También ha crecido con fuerza la inversión, que ronda los 1.700 millones de euros. Se espera que el sector capte en todo 2021 más de 2.000 millones.
Llegan nuevas deducciones fiscales por reformar la vivienda en 2021 y 2022: importes y requisitos

Llegan nuevas deducciones fiscales por reformar la vivienda en 2021 y 2022: importes y requisitos

El Real Decreto-ley que recoge las de medidas para impulsar la rehabilitación de viviendas y edificios incluye la puesta en marcha de deducciones temporales en el IRPF, siempre que las obras de mejora permitan aumentar la eficiencia energética de los inmuebles. Según el texto publicado en el BOE, las bonificaciones se practicarán entre 2021 y 2023 y será necesario contar con un certificado que acredite las mejoras con las obras de actuación. Existen tres tipos de deducción, cuyos importes y cantidades máximas dependen de las actuaciones que se realicen.
Renta 2020: la rehabilitación y las mejoras en las viviendas con deducciones en la declaración

Renta 2020: la rehabilitación y las mejoras en las viviendas con deducciones en la declaración

La mayoría de las comunidades autónomas tiene deducciones específicas en la declaración de la renta relacionadas con la mejora de la eficiencia energética y la rehabilitación de los hogares de los contribuyentes. Por ejemplo, por instalar dispositivos de ahorro de agua, por invertir en la sostenibilidad de la vivienda habitual, por rehabilitar casas en zonas rurales o por los proyectos para adecuar un inmueble a personas con discapacitad. Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid son las únicas regiones que no tienen bonificaciones de este tipo.
Devolución del IRPF por maternidad: hasta cuándo se puede solicitar y qué pasa si el ingreso no llega

Devolución del IRPF por maternidad: hasta cuándo se puede solicitar y qué pasa si el ingreso no llega

Desde diciembre, los contribuyentes pueden solicitar la devolución de los impuestos pagados de más durante las bajas de maternidad y paternidad desde 2014, el último año no prescrito. Miles de personas han pedido ya la devolución a Hacienda, aunque no todss han recibido el dinero por diferentes motivos: el fisco resuelve las solicitudes en orden de llegada, no todas tienen derecho a percibirlo y en muchos casos es necesaria una comprobación. Explicamos cómo es el proceso para entender cómo se realizan los pagos y en qué fechas se puede reclamar.
España recauda menos con el IRPF que los principales países europeos

España recauda menos con el IRPF que los principales países europeos

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es una de las fuentes tributarias de las que beben los ingresos públicos, aunque la Hacienda española recauda con esta figura mucho menos que sus vecinas comunitarias. Según la oficina de estadísticas Eurostat, la recaudación en nuestro país se sitúa en el 7,3%, frente al 9,3% de la media de la UE o al más del 10% de los países nórdicos, Bélgica o Italia. Alemania, Francia y Reino Unido también rebasan la cifra doméstica.
Las decisiones que puedes tomar este año para mejorar el resultado de tu próxima renta

Las decisiones que puedes tomar este año para mejorar el resultado de tu próxima renta

Los contribuyentes pueden ahorrarse de media casi 3.200 euros en la declaración de la renta de 2017 si saben cómo aprovechar la recta final del ejercicio. Los Técnicos de Hacienda (Gestha) recuerdan que para muchos propietarios sigue activa la deducción por vivienda, que las aportaciones a los planes de pensiones suponen un ahorro fiscal y que es posible neutralizar la tributación de las plusvalías por la venta de un inmueble y que las aportaciones a partidos políticos y ONG también tienen deducciones.

La deducción por alquiler de vivienda en Madrid en la declaración de la renta 2016

La Comunidad de Madrid ofrece una deducción especial por el alquiler a los menores de 35 años. En concreto, los contribuyentes pueden desgravarse el 20% de las cantidades satisfechas por el arrendamiento durante el ejercicio fiscal 2016, con un máximo de 840 euros anuales. Además, la base imponible no puede superar los 25.620 euros en tributación individual o los 36.200 euros en la conjunta.

La deducción por alquiler de vivienda en Galicia en la declaración de la renta 2016

La comunidad gallega permite al contribuyente desgravarse un 10% de las cantidades satisfechas durante el ejercicio 2016 con un límite máximo de 300 euros por año y contrato. En el caso de que el inquilino tenga al menos dos menores de edad a su cargo, el tope se amplía a 600 euros con una deducción del 20%. Si se trata de un discapacitado, las cuantías se duplican. Para aplicarse esta deducción hay que cumplir varias características.

La deducción por alquiler de vivienda en Cataluña en la declaración de la renta 2016

La región catalana ofrece una bonificación del 10% del dinero pagado en concepto de alquiler durante 2016 con un límite máximo de 300 euros anuales (o 600 euros si es tributación conjunta). Ahora bien, el contribuyente debe cumplir alguna características: tener como mucho 32 años de edad, haber estado en paro durante al menos 183 días del pasado ejercicio, tener un grado de discapacidad de al menos el 65% o ser viudo y tener más de 65 años. También establece unos límites máximos de renta.

La deducción por alquiler de vivienda en Castilla y León en la declaración de la renta 2016

Castilla y León brinda la posibilidad de deducirse en la renta el alquiler a los contribuyentes más jóvenes. Podrán desgravarse el 15% de las cantidades pagadas durante 2016 hasta un máximo de 459 euros, cifra que se eleva a 612 euros y alcanza el 20% del dinero pagado si la vivienda se encuentra en un pequeño municipio (10.000 habitantes o 3.000 habitantes y se encuentra a menos de 30 km de la capital de provincia). Para beneficiarse de ello, es necesario tener menos de 36 años y ganar como mucho 18.900 euros.

La deducción por alquiler de vivienda en Castilla-La Mancha en la declaración de la renta 2016

Las deducciones solo están disponibles para los jóvenes. La bonificación consiste en un 15% del dinero pagado durante el ejercicio 2016 con un máximo de 450 euros e incluso un 20% con un máximo de 612 euros en el caso de que la vivienda se ubique en un municipio con menos de 2.500 habitantes o en uno que exceda dicha cifra, pero tenga menos de 10.000 habitantes y se encuentre a, al menos, 30 km de un municipio con más de 50.000 habitantes. Para aplicársela es necesario cumplir unos requisitos.