Archivo - 2023112932a34eb6ba4c170acb89010e55715a35.jpg

Marc Schader deja su cargo de director de operaciones de WOW

Marc Schader ha dejado su cargo como director de operaciones (COO) de WOW Concept, el concepto de 'retail' creado por el expresidente de El Corte Inglés, Dimas Gimeno. Según informaron fuentes de la compañía a la agencia Europa Press, la salida de Schader había sido pactada tras la apertura del WOW
Normal

Normal aterriza en el centro de Barcelona con una tienda en la Diagonal

Normal, la cadena de tiendas de descuento que triunfa en el norte de Europa, empieza a desarrollar su plan de expansión en España. La compañía desembarca en una de las principales avenidas de Barcelona tres meses más tarde de estrenar su negocio en España. Según han explicado a idealista/news fuentes cercanas a la empresa, Normal desembarcará en el número 445 de la Avenida Diagonal.
Carrefour

Carrefour Property vende seis centros comerciales por 100 millones

En una operación de sale&leaseback, la filial inmobiliaria del gigante francés de distribución, Carrefour Property, ha cerrado la venta de seis centros comerciales en España por un total de 100 millones de euros, según Expansión. La pasada semana, la compañía cerró la compra de 47 centros de Supercor a El Corte Inglés, después de  la autorización de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Londres

El sector retail se recupera en Reino Unido tras la bajada de julio

Las ventas del sector retail repuntaron en agosto en Reino Unido, con un volumen de ventas online y en tiendas físicas que se incrementó en un 0,4%, según datos de la Oficina Nacional de Estadística. Este incremento se produce tras una caída del 1,1% en julio, sobre todo a causa del mal tiempo. No obstante, debería registrarse un incremento del 1,4% en septiembre para evitar que el descenso de julio suponga un lastre para el PIB del país durante el tercer trimestre del año.
Archivo - Centro comercial propiedad de Silicius

La socimi Silicius vende dos activos comerciales por 24,6 millones y reduce deuda

El vehículo de inversión gestionado por Mazabi ha vendido dos activos comerciales ubicados por 24,6 millones de euros, un importe un 7,4% superior al fijado en la última valoración. Los inmuebles suman 12.000 m2, se encuentran en San Sebastián (Guipúzcoa) y Getafe (Madrid), y están alquilados a Eroski y Leroy Merlin, respectivamente. La transacción permite a la socimi reducir su endeudamiento en 10,7 millones de euros y cumplir uno de sus principales objetivos, junto con invertir en 'capex' y pagar dividendo a sus accionistas.
Los hoteles, la logística y el sector 'living' triunfan entre los inversores privados

Los hoteles, la logística y el sector 'living' triunfan entre los inversores privados

Los inversores privados siguen apostando por el sector inmobiliario. Según la gestora A&G, los inmuebles suponen actualmente en torno al 40% de las carteras de inversión, aunque no todos despiertan el mismo interés. Tras la pandemia, la demanda ha puesto el foco en los hoteles, la logística, la vivienda, las residencias de estudiantes y los activos de uso sanitario, busca operaciones de entre 5 y 25 millones de euros, y prima la diversificación geográfica.
Fuerte impacto del covid en la evolución del mercado inmobiliario comercial, según el Banco de España

Fuerte impacto del covid en la evolución del mercado inmobiliario comercial, según el Banco de España

La pandemia del coronavirus ha tenido un fuerte impacto en la evolución reciente del mercado inmobiliario comercial de España. La crisis ha provocado una importante caída de la inversión no residencial y ha desencadenado una corrección tanto en los precios de compraventa, como en las transacciones y de las nuevas operaciones de financiación, según el Banco de España. Las socimis especializadas en este mercado también han visto como su cotización y al valor de sus activos inmobiliarios se ha devaluado, aunque, por el momento, no se observa un deterioro significativo de la calidad de crédito vinculado al mercado inmobiliario.

Locales y oficinas a las afueras: la nueva tendencia de inversión en el inmobiliario por el covid-19

Los inversores asiáticos se adelantan en las nuevas tendencias de inversión en el sector inmobiliario mundial y se interesan por oficinas y locales fuera del centro de las ciudades para centrarse en el extrarradio de las grandes urbes europeas. Con las nuevas normas de distanciamiento social y el teletrabajo a causa del coronavirus está cambiando la forma en la que vive y trabaja la gente.