El servicio de estudios de catalunyacaixa retrasa hasta la segunda mitad de 2012 el comienzo de la absorción del stock de pisos, que según sus cálculos, actualmente está en 798.000 viviendas. La culpa la tendrían los pisos de protección oficial, que lejos de reducirse, continúan creciendo.
Alberto prieto, director general de knight frank España, asegura que las mejores viviendas se han ido vendiendo en los últimos años y que lo que ahora queda es "el stock más difícil de vender porque técnicamente son las peores viviendas y tendrán que rebajarse para ser vendidas"
Prieto considera que
En la presentación del mercado inmobiliario español en londres el ministro de fomento, josé blanco, ha destacado el ajuste de precios, el stock de viviendas, las reformas legislativas puestas en marcha y las garantías jurídicas como principales atractivos para los inversores británicos.
José blanco, ministro de fomento, calcula que el 70% del stock inmobiliario lo constituyen segundas viviendas y lamenta que dicho stock esté “muy concentrado”, en lugar de estar diversificado por toda España.
David taguas, presidente de la patronal de las grandes constructoras seopan, considera que ahora es buen momento para comprar casa por el nivel de los precios, pues “son más bajos que en 2005 y 2006”, años dorados del boom inmobiliario
En unas declaraciones a la cope, el presidente de la patronal re
El ex ministro de administraciones públicas Jordi Sevilla estima que no se puede plantear el futuro económico de España sin contar con el sector inmobiliario, por lo que considera esencial volver a construir al año un volumen de viviendas muy superior al actual para satisfacer la demanda poblacional
Gonzalo bernardos, profesor de la universidad de Barcelona (ub), asegura en un encuentro digital con los usuarios de el mundo que los precios de la vivienda en España han caído "tanto como en Estados Unidos o en Irlanda, o casi.
La presentación que está haciendo el tesoro español a inversores extranjeros indica que en 2013 ya sólo habrá en España unos 200.000 pisos nuevos sin vender. Según los datos del ministerio de economía, la estimación es que este periodo se terminarán alrededor de 175.000 viviendas anuales de media.
Fernando Rodríguez acuña, presidente de la consultora rr. De acuña y asociados, explica que "dentro de la segunda mano, el 50% de los pisos en los balances de los bancos es subestándar. Aunque también hay mucha vivienda de primera mano que está desubicada".
Los expertos de la Organización de consumidores y usuarios (ocu) Desaconsejan comprar una casa en estos momentos porque estiman que el precio seguirá cayendo, ante el elevado stock de vivienda, las subidas del Euribor o la merma del poder adquisitivo de los ciudadanos.
Carlos Ferrer bonsoms, director del área residencial de la consultora inmobiliaria jones lang lasalle, asegura que "el gran problema de la banca son los suelos, que son prácticamente ilíquidos". Considera que el gran error de las entidades financieras ha sido "financiar suelo".
La agencia de calificación crediticia moody's se muestra contraria a la sentencia de la audiencia provincial de Navarra que señalaba que la entrega de la vivienda al banco bastaba para cancelar la deuda hipotecaria.
El stock de casas en España sigue aumentando. De noviembre de 2009 a octubre de 2010, 34.112 pisos pasaron a formar parte del gran excedente de casas nuevas, según datos del ministerio de fomento.
Miguel córdoba, profesor agregado de economía financiera de la universidad ceu-san Pablo y director financiero de kiluva group, milita en las filas de aquellos que quieren impulsar el alquiler en detrimento de la compra de una vivienda en el contexto de crisis y desempleo actual.
Catalunyacaixa , Entidad nacidad de la fusión de caixa catalunya, Tarragona y manresa, estima que el stock de viviendas en España ha tocado techo en las 938.000 unidades, equivalentes al 3,79% del parque total de viviendas.
Javier vallés, director de la oficina económica del gobierno, estima que el stock de viviendas “ya se está vaciando”, tras la reactivación de la venta de casas y el ajuste de la oferta en los últimos años, lo que hace pensar que la construcción de nuevas viviendas repuntará en 2011
Vallés asegura qu
La asociación de promotores inmobiliarios de Madrid (asprima) ha publicado un estudio en el que cifra el stock de vivienda nueva en venta en la comunidad en 8.626 casas, dato que califican de 'stock técnico', el necesario para el correcto funcionamiento del mercado.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse