La propiedad privada, un derecho insustituible

La propiedad privada, un derecho insustituible

Son muchos los organismos que alertan de que las recientes medidas en materia de vivienda menoscaban el derecho a la propiedad, recogido en el artículo 33 de la Constitución. Según Beatriz Toribio, directora general de la Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (ASVAL), las medidas intervencionistas no solo debilitan la propiedad privada, sino que dañan la imagen exterior de España, generan incertidumbre y atacan el desarrollo socioeconómico y de viviendas asequibles.
Qué incumplen los inquilinos cuando alquilan una vivienda, según las inmobiliarias

Qué incumplen los inquilinos cuando alquilan una vivienda, según las inmobiliarias

La demora en el pago de la renta de la vivienda y su deterioro son los principales incumplimientos señalados por algunos agentes inmobiliarios que piden el endurecimiento de la Ley. Otro de los incumplimientos más comunes son las molestias al vecindario, mediante fiestas o reuniones no permitidas. Para evitar tener un inquilino molesto, los profesionales recomiendan evaluar correctamente al inquilino, solicitar documentación y estudiar antecedentes y análisis financiero. También es esencial contar con un buen seguro de impago de la renta.
Así funcionará Primero H, la primera socimi de vivienda social de España

Así funcionará Primero H, la primera socimi de vivienda social de España

Primero H es la primera socimi de vivienda social de España y nace con una doble rentabilidad: la económica y la social. La iniciativa llega de la mano de la asociación Asocimi y la fundación Hogar Sí, que combate el sinhogarismo en España. Joaquín López-Chicheri, presidente de Vitruvio y miembro de la comisión ejecutiva de Asocimi, explica las claves del funcionamiento de este proyecto. Por ejemplo, que la asociación será la encargada de buscar los inmuebles y la fundación, de arrendarlos.
La inmobiliaria por suscripción Kasiky sella un acuerdo con Forcadell y West Side

La inmobiliaria por suscripción Kasiky sella un acuerdo con Forcadell y West Side

Las proptechs continúan revolucionando el sector inmobiliario con nuevos modelos de negocio. Una de las últimas ha sido Kasiky, que con su modelo de suscripción de alquiler de pisos ha conquistado a inmobiliarias tradicionales como Fincas Forcadell o West Side para ofrecer sus servicios en sus viviendas de alquiler en cartera. La empresa, liderada por Amal Aoulad-Amar y Josep Casas, cofundadores de la compañía, por ahora solo opera en Barcelona.
España tiene proyectadas más de 90.000 viviendas bajo el modelo ‘build to rent’ hasta 2028

España tiene proyectadas más de 90.000 viviendas bajo el modelo ‘build to rent’ hasta 2028

El modelo de negocio de construir viviendas para destinarlas al alquiler, rebautizado en los últimos años como ‘build to rent’, sigue al alza. Según un estudio de la consultora Atlas, entre los planes privados y los planes públicos hay proyectados actualmente 90.180 inmuebles hasta 2028. La compañía asegura que el impulso a la movilidad y la flexibilidad, las dificultades de acceso al crédito hipotecario, el débil crecimiento de los salarios y los hábitos de consumo de los jóvenes son los principales ‘drivers’ de la demanda.
Grupo Lar y Primonial compran cinco proyectos de vivienda en alquiler desarrollados por Aedas

Grupo Lar y Primonial compran cinco proyectos de vivienda en alquiler desarrollados por Aedas

La 'joint venture' formada por Grupo Lar y la gestora francesa Primonial han alcanzado un acuerdo para comprar cinco proyectos que suman 655 viviendas de alquiler que desarrollará Aedas en Madrid, Valencia, Alicante y Barcelona. La inversión alcanza los 120 millones de euros y los inmuebles se entregarán a partir del año que viene. El objetivo es levantar edificios modernos, con buena dotación de zonas comunes y energéticamente eficientes.
Cómo afecta el divorcio de los inquilinos al contrato de alquiler de la vivienda

Cómo afecta el divorcio de los inquilinos al contrato de alquiler de la vivienda

España es uno de los países europeos con mayor tasa de divorcios y, según el Consejo General del Poder Judicial, las demandas de disolución matrimonial han aumentado más de un 16% interanual en el tercer trimestre del año. ¿Y qué pasa con la vivienda y el contrato de alquiler si los arrendatarios deciden romper su unión legal? Hay que tener en cuenta varios factores, como si el contrato incluye a ambos o solo figura uno de los cónyuges, o la fecha en la que se firmó el arrendamiento. Repasamos algunas claves a tener en cuenta y qué establece la ley en este tipo de situaciones.
Allianz invierte 290 millones en la mayor plataforma de vivienda en alquiler de Reino Unido

Allianz invierte 290 millones en la mayor plataforma de vivienda en alquiler de Reino Unido

La aseguradora alemana sube su apuesta por el mercado de la vivienda de alquiler, con la entrada de su división inmobiliaria en el capital del fondo que controla Get Living, la mayor plataforma británica de alquiler residencial, en una operación valorada en unos 288 millones de euros. Un fondo de pensiones local también ha invertido otros 166 millones y permitirán a la empresa aumentar en casi cinco veces su cartera de pisos.
La nueva exención de la vivienda en alquiler

La nueva exención de la vivienda en alquiler

El 1 de marzo de 2019, el Real Decreto Ley de Medidas urgentes para la Vivienda y el Alquiler, introdujo una novedad en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP), estableciendo la exención para los arrendamientos de vivienda de uso estable y permanente. ¿Cómo afectará a la declaración de la renta? Mónica Sentieri, directora de la proptech elworking.com, habla sobre este y otros temas.
Este es el plan de Grupo Lar para convertirse en uno de los gigantes del alquiler en España

Este es el plan de Grupo Lar para convertirse en uno de los gigantes del alquiler en España

Grupo Lar sube su apuesta por la vivienda de alquiler y prevé hacerse con un portfolio de 5.000 casas en arrendamiento en un plazo máximo de cinco años, lo que conllevará una inversión cercana a los 1.000 millones de euros. Su plan pasa por desarrollar promociones y por comprar proyectos llave en mano en las principales ciudades del país con la mirada puesta en los inquilinos de clase media.

La constructora Avintia entra de lleno en el alquiler y prevé invertir 120 millones a través de la gestora Locare

El grupo de construcción Avintia ve negocio en el alquiler y ha decidido reservarse cerca de 120 millones de euros para apostar por este mercado. En concreto, la apuesta llegará de la mano de la gestora Locare Real Estate, de la que controla la mitad del capital, y a través de la que construirá viviendas para destinarlas al arrendamiento. Su objetivo pasa por levantar unas 1.000 casas en un plazo de dos años.

Quién debe pintar la vivienda de alquiler, ¿el inquilino o el casero?

Un usuario del foro de idealista/news quiere saber quién debe pagar la pintura de un piso de alquiler. La ley no regula el tema de la pintura en los alquileres, con lo que es importante saber el momento de la relación contractual, es decir, si está al inicio, durante o al final del contrato de alquiler y de si se trata de un desgaste por el paso del tiempo o del mal uso del inmueble.
Cómo alquilar una vivienda sin disponer de una nómina

Cómo alquilar una vivienda sin disponer de una nómina

Artículo escrito por Ignacio chávez, experto de alquiler protegidoEl alquiler ha ido ganando adeptos con el paso del tiempo. Poco a poco los españoles vamos cambiando de mentalidad  y ya no somos tan partidarios de comprar y lo somos algo más de alquilar.
Los promotores demandan al gobierno que subvencione el alquiler

Los promotores demandan al gobierno que subvencione el alquiler

  En un editorial publicado en el último número de la revista de la patronal de los promotores madrileños (asprima), presidida por el también presidente de la patronal nacional (apce), josé Manuel galindo, demanda al gobierno "medidas eficaces" como la subvención de parte de los alquileres "No