Kronos, Aedas y Vía Célere pretenden desatascar el desarrollo de Los Berrocales en noviembre
Las tres promotoras dueñas, entre otras compañías como Pryconsa o Canvives, de terrenos ubicados en Los Berrocales (Madrid) se juegan su futuro en la próxima asamblea de propietarios que se celebrará en noviembre. En el encuentro, los 166 propietarios deberán de aprobar la reparcelación del suelo, la tercera que se produce en los 20 años que este desarrollo lleva paralizado.
Repsol busca comprador para dos parcelas frente a su sede en Madrid por 115 millones de euros
La compañía petrolera ha comenzado a recibir las primeras ofertas por una superficie de suelo de 38.000 m2 ubicada en Méndez Álvaro (Madrid). Repsol pretender obtener 115 millones de euros por estos terrenos localizados frente a su sede corporativa y donde el comprador podrá desarrollar oficinas y viviendas.
Madrid lanza su primera promoción de vivienda pública 'Passivhaus'
El alcalde José Luis Martínez-Almeida ha visitado la primera promoción de vivienda protegida realizada por una Administración Pública en toda la Comunidad de Madrid que tiene el sello energético ‘Passivhaus’, un certificado que acredita que el consumo de energía del edificio es casi nulo,
Diego Lozano (EMVS): "Existe un problema de acceso a la vivienda en Madrid"
Diego Lozano, consejero delegado de la EMVS (Empresa Municipal de Vivienda y Suelo) repasa en idealista/news el pasado, presente y futuro de "la mayor promotora de viviendas de la capital". Lozano reconoce que existe un problema real de acceso de la vivienda en Madrid y admite que todos los grandes tenedores han sufrido el problema de la okupación, aunque en el caso de la EMVS este incidente no supone más del 2% de las 6.300 casas que la compañía tiene en propiedad.
ACR rehabilita un edificio en el número de 30 de Gran Vía para construir cerca de 20 viviendas de lujo
Construcciones ACR ha comenzado una nueva obra emblemática en el centro de Madrid, en esta ocasión para Thor Equities. En concreto, la compañía va a rehabilitar el edificio histórico de Gran Vía, 30 (Madrid) para construir más de 20 viviendas de lujo.
Madrid aprueba la declaración responsable para sortear los retrasos de la licencia de primera ocupación
La Comunidad de Madrid aprobará una modificación de la Ley del Suelo para introducir la posibilidad de que cualquier que acometa una obra pueda solicitar una declaración responsable en detrimento de otro tipo de licencia como la de primera ocupación, según ha podido saber idealista/news. Esta medida permitirá a las promotoras reducir los tiempos de espera para poder entregar las llaves a los inquilinos de sus viviendas de obra nueva, entre otras consecuencias.
Castellví: “España es importante para Stoneweg y aumentaremos nuestro portfolio de vivienda en alquiler”
Joaquín Castellví, founding partner de Stoneweg España, explica a idealista/news el proyecto Skyline y los planes de la firma para España. La compañía ya ha iniciado las obras de las dos torres -300 viviendas cada una- localizadas en Tetuán (Madrid). Castellví afirma que en la capital faltaba un proyecto de ‘amenities’ (vida en comunidad con servicios comunes) como el del Skyline.
Ayuso presentará el miércoles la maqueta definitiva de la Operación Chamartín
La Comunidad de Madrid ha otorgado la aprobación definitiva a la antigua Operación Chamartín.
Finaliza la demolición del estadio Vicente Calderón: así será la transformación del solar
La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero ha presenciado esta mañana la finalización de los trabajos de desmontaje del estadio Vicente Calderón, que se incluyen en el marco del proyecto del ámbito Mahou-Calderón. Los trabajos en el ámbito Mahou-Calderón supondrán una profunda transformación en este entorno, que cuenta con una superficie total de 193.800 m2. De ellos, 33.000 m2 se destinarán a uso residencial.
La EMVS construye más de 3.000 viviendas públicas en alquiler y tiene suelo para 1.000 más
Actualmente la EMVS de Madrid tiene un patrimonio de 6.291 viviendas en propiedad, con inquilinos en su interior y gestionados por la propia compañía pública. El objetivo es aumentar esta cifra durante los próximos años y acabar la legislatura con cerca de 10.000 unidades.
Stoneweg abre el ‘showroom’ de su proyecto Skyline en el Paseo de la Castellana
La plataforma inmobiliaria abrió el pasado lunes un ‘showroom’ para mostrar y comercializar el proyecto Skyline que la compañía levantará en el distrito madrileño de Tetuán, tal y como adelantó idealista/news. El local está situado en el número 111 del Paseo de la Castellana, a escasos metros del centro financiero de Azca y muy cerca de las oficinas centrales de CBRE, que se encarga de comercializar esta promoción.
El covid-19 atrasa la aprobación de una Junta de Compensación para construir 9 exclusivas viviendas en pleno corazón de Madrid
En la esquina entre las calles María de Molina y Velázquez (Madrid) yace un terreno de más de 4.000 m2 pendiente de la aprobación definitiva de una Junta de Compensación para su futuro desarrollo urbanístico. El Ayuntamiento ya ha aprobado los Estatutos y las Bases de Actuación de esta entidad jurídica, pero el covid-19 ha retrasado la formación definitiva de la Junta. En este terreno se levantará la única promoción de viviendas -nueve unidades- con zonas verdes y piscina de la calle Velázquez.
Madrid prepara la aprobación de licencias de primera ocupación para 1.300 viviendas
El delegado del Área de Desarrollo Urbano de Madrid, Mariano Fuentes, ha informado de la formación de un equipo especial de inspectores de guardia de Urbanismo que será considerado servicio esencial y que tendrá permiso para salir ya a la calle con todas las medidas de protección y seguridad necesar
Stoneweg ultima la apertura del 'showroom' de su proyecto Skyline en pleno Paseo de la Castellana
La plataforma inmobiliaria abrirá -cuando la situación actual lo permita- un 'showroom' para mostrar y comercializar el proyecto Skyline de la compañía, según ha podido saber idealista/news. El local se encuentra situado en el número 111 del Paseo de la Castellana. Se trata un espacio situado a escasos metros del centro financiero Azca y muy cerca de las oficinas centrales de CBRE, que se encarga de comercializar esta promoción.
Majadahonda atasca la obra nueva: la burocracia y el desbloqueo urbanístico de Pozuelo condenan al municipio
Majadahonda acumula hasta 21 meses de retraso en la concesión de licencias de obra y de primera ocupación. Sin embargo, Boadilla del Monte consigue rebajar este tiempo a sólo cinco meses. Los trámites burocráticos, la agilidad de su localidad 'vecina' y el desbloqueo urbanístico de Pozuelo de Alarcón condenan a la obra nueva en el quinto municipio con mayor renta per cápita de España.
El Ayuntamiento de Madrid agiliza la adjudicación de viviendas protegidas
El consistorio ha aprobado el nuevo reglamento que agilizará este proceso. Entre los cambios más importantes destaca la capacidad de la Administración para poder adjudicar pisos vacíos sin necesidad de tener que esperar a que finalice la última convocatoria en curso.
Hines y Acciona levantan 395 viviendas de alquiler en Valdebebas
Las dos compañías han firmado un acuerdo para construir un proyecto llave en mano localizado en Valdebebas. En este sentido, el acuerdo se cerró y se firmó fuera del mercado (‘off market’) entre los equipos locales de Hines España y Acciona. El proyecto consta de 31.000 m2 y el inmueble pasará a formar parte del nuevo fondo Gines European Value Fund2.
La casa de Vicente Aleixandre despierta el apetito inversor en la zona 'prime' de Chamberí
La casa que habitó el poeta ha comenzado a despertar el interés de varios inversores que ya han preguntado por el activo, según ha podido saber idealista/news. De hecho, la familia de Vicente Aleixandre -y propiedad- ya tienen encima de la mesa varias ofertas. El inmueble se encuentra libre de cargas tras cerrarse el expediente de expropiación iniciado por el Ayuntamiento de Madrid.
La socimi Almagro estrena 2020 con más inversiones: compra 11 viviendas en Madrid por 2,4 millones
El vehículo de inversión sigue ampliando su cartera de viviendas. En los últimos días de 2019 adquirió tres viviendas en las inmediaciones del Paseo de la Castellana por medio millón de euros, a los que se suman otras ocho ubicadas en barrios como Trafalgar y Lavapiés que hasta ahora estaban en manos de Sareb. Suman más de 1.000 m2 de superficie, todas están alquiladas y han sido compradas a través de fondos propios.
Madrid levantará 187 casas en régimen de alquiler en Puente de Vallecas
Un acuerdo entre el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid permitirá al consistorio de la capital construir 187 viviendas en alquiler en el distrito de Puente de Vallecas.
Los promotores solicitan suelo finalista y ayudas fiscales para facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes
La asociación que defiende los intereses de los promotores y constructores explica que para favorecer el acceso a la vivienda de los jóvenes se necesita llevar a cabo una digitalización del sector. Además, también reclama la carga de suelo finalista y fomentar ayudas fiscales por parte de la Administración.
Las socimis de viviendas amplían sus carteras con nuevos edificios residenciales en Madrid
La socimi Vbare ha suscrito un contrato de arras para hacerse por un importe máximo de cinco millones de euros con un edificio de viviendas situado en Madrid, mientras que su homóloga Elix Vintage ha invertido 8,4 millones de euros en la adquisición de una sociedad propietaria de otros dos inmuebles.
Haz los deberes si estás buscando casa en Madrid cerca del colegio de tus hijos
Conseguir el colegio deseado en Madrid puede ser una empresa complicada. Mientras se esperan los listados de admitidos, te ayudamos a buscar casa si estás pensando en mudarte cerca de la escuela de tus hijos. Con datos abiertos de la Comunidad de Madrid y de idealista/data analizamos los colegios de primaria, y los precios de compra y alquiler en los distritos de la capital.
Así se está construyendo el edificio de viviendas de madera más alto de Madrid
El estudio de arquitectura Ábaton está levantando en el barrio de El Viso (distrito de Chamartín) un edificio de 19 metros de altura que albergará cuatro viviendas de lujo y en el que la madera es el elemento más destacado. En esta entrevista nos cuentan qué ventajas tiene este material frente a otros más tradicionales y cómo el cliente nacional poco a poco se empieza a interesar más por la eficiencia energética y el diseño.
Una socimi de capital israelí saca a bolsa sus viviendas en Barcelona y Madrid
La sociedad Galil Spain ha recibido el visto bueno por parte del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) para empezar a cotizar en esta plataforma próximamente. Este vehículo de inversión está valorado en 20,5 millones de euros y tiene en cartera cinco edificios residenciales con locales comerciales incluidos y otros pisos independientes repartidos entre la capital y la Ciudad Condal. Su principal accionista es Gil Shwed, considerado uno de los mayores expertos tecnológicos de Israel.