
El euríbor a doce meses ha estrenado el año con la misma tendencia con la que cerró 2015. A pesar de que el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España no para de batir nuevos récords a la baja, en esta ocasión el hito es todavía más especial.
A falta del cierre de hoy, todo apunta a que el índice va a acabar enero alrededor del 0,044%, el nivel más bajo de la historia y que, además, se sitúa por debajo del precio oficial del dinero (desde septiembre de 2014 los tipos de interés en la eurozona se mantienen en el 0,05%).
El euríbor despidió 2014 en el 0,328%, puso fin a 2015 en el 0,059% y va a cerrar el mes alrededor de 0,018 puntos por debajo. A pesar de que se mueve en unas cotas muy bajas, ya acumula una caída del 87% en los últimos 13 meses.

[Consulta aquí la evolución del euríbor]
Y todo gracias a las actuaciones que está llevando a cabo el Banco Central Europeo (BCE), que hace una semana aseguró que los tipos de interés se mantendrán en los niveles actuales, e incluso más bajos, durante mucho tiempo y recordó que no le temblará el pulso para aumentar las medidas de estímulo extraordinarias que mantiene activas, como ya ha hecho en una ocasión.
Ya han pasado diez meses desde que el organismo empezó a comprar deuda de forma masiva en los mercados, una decisión que ha disparado la liquidez y ha mermado las rentabilidades de muchos activos. Incluido el euríbor.
La buena noticia de sus permanentes descensos es que su caída abarata la cuota mensual de las hipotecas. Por ejemplo, los hipotecados con un préstamo de 120.000 euros a 20 años y Euríbor+1% tendrán una rebaja en su cuota anual de unos 167 euros, es decir, de unos 14 euros al mes.
Calcula de forma precisa cómo variará tu hipoteca
Seguirá la racha bajista, según los expertos
De momento, todo apunta a que el índice seguirá su escalada bajista. Prueba de ello es que, en la última semana (justo desde la última reunión del BCE), el euríbor ha retrocedido aún más y ya se mueve por debajo del 0,03%. Toda una señal de que el mercado está adelantando más artillería pesada por parte del organismo monetario.
Desde Bankinter, por ejemplo, aseguran que en este primer del año el indicador entrará en terreno negativo y que se mantendrá alrededor del -0,1% al menos hasta verano del año que viene.
En idealista/hipotecas te conseguimos la mejor hipoteca,
desde euríbor + 0,99%. servicio gratuito y sin compromiso.
5 Comentarios:
en españa, en el año 2015 los pisos han seguido bajando. lo dicen todos los informes. no existe informe de ningun organismo que diga que en el año 2015 recien acabado, suban, porque no existe.
en algo estamos de acuerdo chancle, los pisos son muy caros y los alquileres también, en ciudades como Madrid (lo que conozco de primerísima mano).
Y en los últimos años no sólo han subido un 70%, sino que en los últimos 5 años lo que está ocurriendo es que los pisos "decentes sin más" están subiendo de precio muchísimo más rápido que antes; lógico, no hay casi nada.
saludos,
aquí la pregunta chancle , que sabes que te aprecio y que no te atreves a contestar es... ¿y yo que quiero? ya te lo dije hace meses en la vida hay un momento que hay que mirarse al espejo y aceptarse.
puede que no termines bailando con Giselle o con Angelina , o quizás si pero aceptate.
¿tú chancle ... ¿qué buscas? respóndete a ti mismo, no al foro.
saludos,
como siempre te respondo, que te importa a ti mi vida de lo que quiero o dejo de querer, que obsesion de querer saber de mi vida, para despues atacarme en lo personal. porque no tienes argumentos para rebatirme que los pisos siguen bajando.
curioso, hasta alvaro, o fran, porque con tanto cambio de nick hasta ellos mismos se confunden cuando se coordinan. reconcen que en el año 2015 los pisos bajan en españa, por su interesado silencio cuando solo hablan de dos ciudades de españa, pero ignoran el resto de las mas de 50 ciudades que existen en este pais.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta