Comentarios: 63
Otro juez salda todas las deudas de una pareja que entregó el piso

La semana pasada se conoció que la Audiencia provincial de Navarra sentenció que la entrega de un piso saldaba la hipoteca De un ciudadano con el banco. Ahora se ha conocido que un juzgado de Barcelona ha decidido que una pareja de ancianos queden libres de deudas pendientes -pese a cobrar 2.300 euros mensuales de pensión- después de entregar la cantidad obtenida por la venta de su vivienda

La pareja de ancianos se encontraba en concurso de acreedores y debía 58.692 euros de crédito ordinario. Los ancianos vivían en un piso de protección oficial que la administración autonómica les compró a precio de mercado y firmó con ellos un contrato de alquiler de renta baja. Con la plusvalía obtenida la pareja pudo pagar las deudas que debía a hacienda y a refinancieras. Sin embargo quedaron pendientes 58.692 euros  que el juez concluye saldado, por ser unos “deudores de buena fe”

Noticias relacionadas:

La banca amenaza: si aumenta la dación en pago, dará menos hipotecas y más caras

Salgado insiste: la entrega de la vivienda al banco no cancelará la hipoteca

Moody's se opone a que la entrega de la casa al banco cancele la hipoteca

Bbva, convencido de que el auto a favor de la dación de pago quedará en agua de borrajas

Ver comentarios (63) / Comentar

63 Comentarios:

Anonymous
31 Enero 2011, 16:07

In reply to by anónimo (not verified)

Asumamos que quien compra una casa es un inversor. Es más: se endeuda para realizar una inversión ¿Por qué luego, si en determinado momento no puede pagar las cuotas que adeuda, y la inversión que ha realizado es sido mala (negative equity), se le debe "perdonar" su falta de previsión como inversor?

Claramente, sería injusto para los demás, no sólo para el banco o inversores que le prestaron el dinero, sino para los que no compramos casa en su momento debido a gente como esta, que hizo sus números a la ligera, que por irresponsabilidad o falta de cultura financiera decidió "lanzarse" a comprar piso, y tiró para arriba del precio de la vivienda, dejándonos a muchos (los que sí hicimos números, y podíamos, pero nos parecía demasiado el riesgo) fuera del mercado.

Por otro lado, me parece estupendo que *a partir de ahora* la casa salde la deuda. De esta manera se mantiene la seguridad jurídica (que no hay que tomarse a broma) y las hipotecas se encarecerían para reflejar el riesgo real de comprar una vivienda, que parece que es como debe ser, ya que la gente es muy gañAna a la hora de hacerse sus cálculos de riesgo.
---------------------------------------------------------------
Esta catástrofe inmobiliaria entre otras cosas descubre la falta de madurez de muchas personas, y su infantilismo al afrontar una decisión tan seria como un endeudamiento.
-Culpar al banco de haber sido engañado, cuando todo se hizo conforme a contratos escritos y firmados.
-Culpar al tasador de una tasación elevada, cuando él previamente había pactado el precio con el vendedor y estaba de acuerdo con el precio de compra.
-Culpar a otros de sus propios actos es incomprensible en un adulto.
A este foro hay que venir "llorado desde casa" porque la creación de esta burbuja nunca hubiera sido posible sin estos "compradores compulsivos"

Anonymous
7 Febrero 2011, 9:49

In reply to by anónimo (not verified)

Buen comentario; cada palo que aguante su vela y los lloricas que aprendan, cuando se es pobre hay que saber vivir como pobre, trabajar más que nadie y creer que con esfuerzo existe un futuro mejor.

Anonymous
31 Enero 2011, 20:40

In reply to by anónimo (not verified)

Asumamos que quien compra una casa es un inversor. Es más: se endeuda para realizar una inversión ¿Por qué luego, si en determinado momento no puede pagar las cuotas que adeuda, y la inversión que ha realizado es sido mala (negative equity), se le debe "perdonar" su falta de previsión como inversor?
Claramente, sería injusto para los demás, no sólo para el banco o inversores que le prestaron el dinero, sino para los que no compramos casa en su momento debido a gente como esta, que hizo sus números a la ligera, que por irresponsabilidad o falta de cultura financiera decidió "lanzarse" a comprar piso, y tiró para arriba del precio de la vivienda, dejándonos a muchos (los que sí hicimos números, y podíamos, pero nos parecía demasiado el riesgo) fuera del mercado.
Por otro lado, me parece estupendo que *a partir de ahora* la casa salde la deuda. De esta manera se mantiene la seguridad jurídica (que no hay que tomarse a broma) y las hipotecas se encarecerían para reflejar el riesgo real de comprar una vivienda, que parece que es como debe ser, ya que la gente es muy gañAna a la hora de hacerse sus cálculos de riesgo.
---------------------------------------------------------------------------------------

En un pais en el que la gente solo sabe contar hasta fin de mes, hablar de "cultura financiera" parece un poco desplazado...

Anonymous
31 Enero 2011, 20:46

In reply to by anónimo (not verified)

En un pais en el que la gente solo sabe contar hasta fin de mes, hablar de "cultura financiera" parece un poco desplazado...

-----------------------------------------

Yo le recomiendo que lo deje en "falta de cultura", así, sin más, y acertará en el 99% de los casos.

Anonymous
31 Enero 2011, 11:49

Parte de esta crisis la creo toda la gente que con nuncabajismo se metió donde ni podían ni debían. Yo con 35 años acabo por fin de adquirir mi vivienda... pese a que llevo teniendo un sueldo decente desde hace 4 años o así... llevo años viendo a gente que economicamente no debe meterse en según qué "inversiones" y sin embargo, en el país del aparentar, la gente se ha endeudado sin cabeza... eso sí... qué pisazos!!!! yo... con mi sueldo (bastante decente... no soy mileurista) solo me he podido meter en un pisín de 65m2... que es lo que podré pagar... incluso aunque el Euribor suba 5 puntos... lo podré asumir... pero... la gente hace cuentas cuando se mete en la compra de un piso? y ahora la culpa es del banco que quiere recuperar lo que te prestó?

En fin... creo que cuando uno formaliza una hipoteca se asume que es mayorcito para entender las consecuencias e implicaciones... quizás... lo que mi experiencia me dice es que más que un análisis de lo que vale tu piso y lo que ganas y tu situación... sería más efectivo a la hora de evaluar la concesión de una hipoteca, poner una prueba aptitud o un psicotécnico... por lo que ha faltado en todo esto ha sido el sentido común.

Anonymous
31 Enero 2011, 12:48

In reply to by anónimo (not verified)

En fin... creo que cuando uno formaliza una hipoteca se asume que es mayorcito para entender las consecuencias e implicaciones... quizás... lo que mi experiencia me dice es que más que un análisis de lo que vale tu piso y lo que ganas y tu situación... sería más efectivo a la hora de evaluar la concesión de una hipoteca, poner una prueba aptitud o un psicotécnico... por lo que ha faltado en todo esto ha sido el sentido común.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------Totalmente de acuerdo

Anonymous
1 Febrero 2011, 13:01

In reply to by anónimo (not verified)

Creo que te equivocas hay mucha gente que ha perdido su empleo de años y se compro la casa antes del boon y no tiene ni para comer la culpa es de el empleo

Anonymous
1 Febrero 2011, 13:01

In reply to by anónimo (not verified)

Creo que te equivocas hay mucha gente que ha perdido su empleo de años y se compro la casa antes del boon y no tiene ni para comer la culpa es de el empleo

Anonymous
1 Febrero 2011, 20:33

In reply to by anónimo (not verified)

Va a ser que la culpa es de todo el mundo, menos del que se puso sólo la soga al cuello.
Iros a llorar a los entierros, panda de plañideras.

Anonymous
31 Enero 2011, 13:02

Pero si al fin los golfos de los bancos compararan a los politicos y vovoeran a tener la sarten por el mango
Cuando uno firma una hipoteca nunca se le dice que lo arruinaran y que es falsoa la tasación que han hecho y quien la ha hecho el propiao banco

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta