
Un nuevo aval a la dación en pago llega desde un juzgado de Lleida. En esta ocasión el juez ha frenado a banco pastor en su intención de embargar el sueldo de dos hermanos que se hipotecaron en 2005 y que perdieron la casa cuatro años después por no poder seguir pagando la hipoteca. Tras adjudicarse la casa, el banco les reclamaba 66.000 euros más, pero el juez considera saldada la deuda porque “los bancos también son culpables de la crisis”
El caso afecta a dos hermanos marroquíes que se hipotecaron en 2005 –uno como comprador, el otro como avalista- para comprar un piso que banco pastor tasó en 219.000 euros. Tras perder ambos su empleo y no poder seguir pagando, la entidad se adjudicó el piso en subasta por la mitad de ese valor, 109.000 euros, unos años después. Banco pastor seguía reclamando a los hermanos 66.000 euros porque su deuda hipotecaria era mayor, además de los intereses, costas y gastos generados
Sin embargo el juez ha dicho que la deuda está saldada. Considera que el banco “incorpora en su patrimonio un inmueble que él ha tasado libremente, pero ahora le computa un precio muy inferior”. Aunque la sentencia reconoce que el precio de los pisos ha caído, argumenta que esa rebaja no debe recaer sólo sobre las personas hipotecadas. “Seguramente, el inmueble tiene ahora un valor de mercado inferior al precio pactado, ¿pero es justo que el deudor sufra todas las consecuencias de este descenso?”, indica. La pérdida de valor de los pisos la ha provocado “las propias entidades financieras por su mala gestión”, continúa el juzgado, que busca que el caso llegue a la audiencia provincial para ver cómo reacciona. Por el momento, el banco ha recurrido la sentencia y un magistrado deberá pronunciarse al respecto
68 Comentarios:
Esta sentencia y la de saldar la deuda con la vivienda son lo que necesita la sociedad
Jueces valientes que estan haciendo lo que los politicos no estan teniendo la decencia de hacer
Pero esta no es la via, realmente...quien debe actuar son los legisladores poniendo ya frenos y consecuencias a todas estas barbaridades y estafas pasadas..ponerle fin o el grueso de la sociedad nos vamos a la mierda..
Y si las altas esferas creen que la mierda no les salpicará se equivocan..algun dia se tendran que encontrar con el pueblo, porque por mucho que quieran vivir en una burbuja, como no tengan playas privadas..o alguien les tendra que servir el daikiri..y quien sabe a quien se tengan que enfrentar...
Aclaro, mi comentario #55 iba en respuesta al #7. Este sistema de comentarios es penoso, por cierto, te dan la opción de "responder" a alguien, pero no queda aclarado a qué comentario concreto se ha querido contestar. Además, me parece un atentado contra la ortografía que no dejen utilizar mayúsculas, vaya estupidez.
El banco es el propietario de tu casa hasta que no termines de pagar el último céntimo de intereses.
¿Pides 150.000 euros de préstamo y firmas que al cabo de 30 años le habrás "regalado" al banco 170.000 sólo de intereses?
Felicidades, un negocio redondo= los intereses es el alquilker que te está cobrando el banco por ocupar "su vivienda"
Y teniendo en cuenta que los precios aún tienen que bajar por lo menos un 30% adicional, hipotecarse ahora es la mayor estupidez que se puede hacer.
Miren, yo tengo un piso en propiedad casi totalmente pagado.
Es cierto que lo adquirí hace ya bastante tiempo y a un precio que realmente no tiene nada que ver con los actuales.
Estoy pensando en comprarme otro y a mi lo que me llama la atencion,
Es que son los propios bancos, los actores principales del disparate inmobiliario que hemos visto en este país, los que esperan aún mayores bajadas adicionales en los precios para los siguientes años.
La conclusión, polémicas aparte, está clara, me parece a mí.
Ahorrar y esperar a que los precios no sean un disparate.
--------------------------------
Correcto, parece que todo el mundo en este país se ha comprado un piso entre los años 2004 - 2008
Y (afortunadamente) eso no es así. no todo el mundo espera vender la casa por 300.000 euros cuando a lo mejor le costó 15 millones de pesetas (90.000 euros)por ejemplo.
Me parece bien lo de este juez, mi opinion es que cuando tu haces una hipoteca, y te la tasan por lo que a ellos le de la gana por ejemplo yo compre mi casa por 18000€ me la tasaron en 30000 asta aqui bien yo estado pagando mis interes a lo que ellos me han puesto , pero lo que no es normal que en lo que ellos me valoraron mi casa a la hora de quitarmela ellos como han bajado los terrenos ellos te lo valoran a lo actual, y yo pregunto porq cuando bajo no baloran de nuevo las casas y bajan los interes el capital es menos y no tendrian que quitar tantas casas que pasa que el banco despues me cobra en lo que me tasaron la casa en anterior, que morro tiene los bancos, espero que las leyes cambie y no seamos tantos los que perdemos nuestras casas que el gobierno haga algo sobre esto
Menos mal!!! Por fin un juez que tiene lo que hay que tener.
Felicidades señor!!!!
Bueno con esta sentencia se demuestra claramente que hay jueces que ven el problema con otra cara y ojos distintos, la mayoria de entidades financieras, al no presentarse ningun postor en la subasta para pujar por la vivienda puesta en la subasta se adjudican el inmueble por el 60% de valor de tasación para efectos de subasta, que logicamente debe constar en el contrato hipotecario, pero algunas entidades y por no decir todas, vuelven a tasar la vivienda, logrando asi que el ejecutado le quede mas deuda de lo que realmente deba. Pero hay que valorar una cuestion, que en el momento de firmar la hipoteca quien actua en la parte final y elaboracion de la documentación es el notario, que sabe efectivamente que le pasara al hipotecado si algun momento deja de pagar la hipoteca, sea por cualquier motivo que sea, logicamente si es por cuestiones economicas es peor la cosa, pero en ningún momento informa que hay una ley que condenará al hipotecado si su vivienda es embargada y subastada la misma.
Sin embargo en el momento de darse la demanda, posteriormente la subasta, hacen incapie el mencionado articulo de la ley que aplicarán para tal efecto, pero que no esta ratificado en el contrato.
En difinitiva, inmoviliarias que se inrrequisieron, tasadores, aseguradoras, notarios, bancos, registro de la propiedad, etc, etc son causantes directos de las estafas ya demostradas en el contexto social español y que exigue una inmediata solución con la aprovación de la dación en pago retroactiva y la condonación de la deuda de miles de familias que han perdido la casa y estan indefenzas.
En el momento de firmar la hipoteca quien actua en la parte final y elaboracion de la documentación es el notario, que sabe efectivamente que le pasara al hipotecado si algun momento deja de pagar la hipoteca, sea por cualquier motivo que sea, logicamente si es por cuestiones economicas es peor la cosa, pero en ningún momento informa que hay una ley que condenará al hipotecado si su vivienda es embargada y subastada la misma.
-------------------------------------------
Tu propuesta es que los notarios, les miren a los ojos a los compradores y les digan:
Oiga-usted no está capacitado para comprar ese piso, es demasiado para usted.
¿Sabe usted que está obligado a devolver el dinero que ahora le dejan?
Y sepa que si no devuelve el dinero que le han dejado, se enfadarán muchísimo con usted. Y no le servirá de nada lloriquear ni decir eso de que:
¿Quien lo iba a saber?
Ni tampoco que "la culpa es del banco que me engañó"
Alma-cantaro, a partir de los 18 años somos adultos.
Gracias a dios, que aun quedan jueces con sentido comun y de la justicia, bien por ellos...
Ole ole x ese juez...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta