Comentarios: 18
Los pisos bajan de precio, pero cuesta más pagarlos

El precio de la vivienda en España ha caído un 6,8% en 2011 pero las familias que compraron el pasado año una casa tuvieron que hacer más esfuerzo para pagarla. El paro, la precariedad laboral, la subida del Euribor y el encarecimiento de las hipotecas han provocado que las familias que compraron vivienda en 2011 hayan tenido que dedicar el 29,1% de su renta bruta anual a pagarla, un 1,8% más que en 2010, según datos del banco de España (bde)

Para calcular el esfuerzo financiero que se necesita para comprar una casa, el bde utiliza el importe de las cuotas a pagar por el hogar durante el primer año de la adquisición cuando ha financiado el 80% del precio del inmueble. Sin tener en cuenta la deducción fiscal, el esfuerzo que supone comprar una casa se dispara al 36,1%, el mayor dato desde hace tres años, cuando este porcentaje se situaba en el 50,8

El esfuerzo que hay que hacer para permitirse un hogar en propiedad fue en 2011 el segundo más alto desde 2008. Eso sí, la situación ha mejorado desde la época de la burbuja, ya que las familias que compraron en 2011 necesitarán 6,2 años brutos de su salario para pagar la casa, mientras que en 2006 hacían falta 7,6 años de salario

Ver comentarios (18) / Comentar

18 Comentarios:

1 Febrero 2012, 9:11

El problema esta en la caida el 6,8% sigue siendo muy poco en un mercado sin demanda deberia bajar por año entre 13/15 % si no mas.

Culaquier otro producto que no tuviera demanda, habria caido en picado, y aqui estamos esperando el milagro de que no ocurra.

Tampoco entiendo quien haya comprado en 2011 sabiendo que le queda años de caida, pero eso es otro tema si tienen el dinero y lo puedo gastar asi bien por ellos.

29,1% de su renta bruta anual eso en terminos medios sera casi un 40/45 % de sueldo entrante real , es que la gente tb tiene ganas de suicidarse.

EL problema claro :

Opcion a )

Bajadas => 15 % por año en cuatro años o cinco empezaria a reactivarse el mercado ( 50 % - 65% de caida desde donde estamos ).

Opcion b )

Bajadas => 6,8%
Diez años de penurias vagando por la pobreza que cada vez afecta a mas gente

Opcion c )
Bajadas radicales en mercado real caida de la vivienda 25/30 y en dos años vuelve a funcionar la economia.

3 opciones duras pero necesarias yo me quedo con la c

Un saludo

Arrenda Madrid
1 Febrero 2012, 13:55

In reply to by yo opino (not verified)

En serio, preséntate a las próximas elecciones, te votaré.... digo más!!! todos te votaremos!!!! siempre me he preguntado por qué habiendo gente como tú en este mundo, estamos en la situación en la que estamos, si tú tienes las claves para la salida de la crisis!!!!.... yes, you can!!!! y en sólo dos añitos!!! wala!!!! we love you!!!!!!!!

1 Febrero 2012, 9:13

Una hipoteca a 20.. 30 o mas años es...la trampa perfecta
Puedes tener que superar dos o tres crisis antes de terminar de pagar la deuda.

Y da igual al precio que se pongan, sencillamente no se vende.
Esta es la realidad de España, con su corralito ladrillero
Solo los que tienen dinero sin meter en ladrillos, tienen el futuro asegurado y rentando

1 Febrero 2012, 9:41

Un mileurista no puede pagar un piso de 100.000.

Ya nadie le va dejar el dinero para semejante locura. Game over.
Pero es que además los 'mileuristas' son ahora 'ochocentistas', y eso los que tienen trabajo
Y cuando bajen todo lo que tienen que bajar [que es mucho]
Los pisos nunca volverán a subir otra vez como lo han hecho, porque nadie va a volver a dar crédito para semejante disparate.

Pida, pida a los bancos alemanes dinero fresco para el ladrillo y depués me lo cuenta ... creo que no les ha quedado el cuerpo para repetir.

1 Febrero 2012, 12:49

Boring!! Alwais the same.
Que no!, que no nos los van a regalar por mucho que insistais.... palizas!!

1 Febrero 2012, 13:52

In reply to by anónimo (not verified)

Boring!! Alwais the same. Que no!, Que no nos los van a regalar por mucho que insistais.... palizas!! ---------------------------------------- What´S "alwais"??? Típico ejemplo de "propietario/inversor", anda me haces unos números para convencerme de tu negocio 10???

1 Febrero 2012, 21:22

In reply to by anónimo (not verified)

Boring!! Alwais the same. Que no!, que no nos los van a regalar por mucho que insistais.... palizas!! __________ yo tampoco regalo mi dinero, cansino!!! que se venda un piso por 150.000 en lugar de los "típicos" 300.000€ no es regalar el piso: es que nuca valió 300.000, sólo tuvo ese precio en el pasado, pasado que no volverá.

1 Febrero 2012, 12:54

Hay una cosa que no me gusta en este cálculo, y es que hacen los cálculos con un 20% de entrada. Los pisos que estoy mirando en el 2008 los vendían a 300.000. Con una entrada del 20% + 10% de gastos (90.000€) con intereses a 2.4% salia algo menos de 1000€/mes. Si hago los calculos con pisos a 200.000, entrada de 90.000€, intereses a 3.2% me sale a 600€/mes.
Es decir, mis ahorros iniciales para la entrada no dependen del precio de los pisos.

1 Febrero 2012, 13:02

Aunque haya financiacion....
Aunque el precio de una vivienda sea de 100.000 euros.

Si con el diferencial medio actual que aplican los bancos (alrededor del 3%) mas el Euribor...hoy el interes minimo que se paga para una hipoteca es del 4%, el dia que el Euribor se ponga al 5%, los compradores de hace 5 años pagaran un 5,5%-6% y los que la contraten hoy un 8%.

Es totalmente inviable una hipoteca contratada hoy en dia, a no ser que necesites solo un 30% de financiacion no superios a 40.000 euros.

Pues que no quedan años de crisis....

Campeon
1 Febrero 2012, 13:29

Ergo tendrán que seguir bajando. La capitulación final ha comenzado.

Los pisitos han cambiado, lo siento en el agua, lo siento en la tierra, lo huelo en el aire.
Mucho se advirtió que se perdería con ellos, pero nadie quiere ahora recordarlo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta