Artículo escrito por Juan villén, responsable de idealista hipotecas
Al igual que vimos en enero del año pasado, la banca está aprovechando el comienzo de año para revisar sus políticas de precios, que por desgracia para el consumidor están siendo al alza. Según ha podido saber idealista news, en las últimas horas, tanto ing direct y uno-e han elevado de forma considerable el precio de sus hipotecas
En concreto, el banco naranja ha subido el precio de sus hipotecas, desde el Euribor + 1,89% al 2,69% (para clientes de la entidad), situando su oferta para no clientes en el Euribor + 3,49%
Uno-e, el banco online de bbva, también ha incrementado el precio de sus hipotecas, subiendo el diferencial desde el 2,20% hasta el 2,70%, nivel muy similar al de ing direct
De momento, no han movido ficha otros bancos online como openbank (diferencial del 2,00%) o ibanesto (2,24%), ambos filiales del grupo santander, aunque seguramente no tarden mucho en hacerlo
La banca online deja de ser barata
Con estas variaciones, la banca online deja de ser la oferta más competitiva del mapa hipotecario español, distanciándose de las ofertas que algunos bancos ofrecen a través de su red de sucursales (no hablemos ya de las ofertas hipotecarias para sus propios inmuebles). Como siempre, hay que comparar muy bien las ofertas, ya que algunas entidades incluyen suelos que llegan hasta el 4,50%, o grandes vinculaciones
Si comparamos el Euribor de diciembre de 2012 (0,549%) con el de un año antes (2,004%), vemos que la caída supone una reducción del tipo de interés de referencia de 1,455 puntos porcentuales, curiosamente nivel muy similar a la subida de diferenciales que han aplicado estos bancos en este mismo período. En enero de 2012, ing direct ofrecía hipotecas con un diferencial del 1,24%, así que podríamos decir que el nuevo hipotecado pagaría hoy por su hipoteca lo mismo que hace un año pese a la fuerte caída del Euribor
El problema para los consumidores reside en que el Euribor fluctuará previsiblemente al alza e impactará negativamente en sus revisiones periódicas, mientras que los diferenciales son fijos, por lo que claramente estamos hablando de peores hipotecas
Como ejemplo, para una hipoteca de 150.000 euros a 30 años, una subida de diferencial del 0,50% supone un incremento de coste de aproximadamente 485 euros al año (variará según evolucione el Euribor), lo que llevado a toda la vida del préstamo implicaría pagar 14.560 euros más, casi un 10% del importe de la hipoteca. Si lo calculamos para una subida del 1,50% supone alrededor de 1.440 euros de más al año o más de 40.000 euros al final de la vida del préstamo
En idealista.com/hipotecas te ofrecemos este servicio de asesoramiento hipotecario para que consigas la mejor hipoteca. ¡Pregúntanos sin compromiso!
76 Comentarios:
+Es verdad no bajan muchisssimo, solo van por el 50% ahora....pero tampoco se venden..ji ji
+ Cuando todo iba bien dentro del paradigma de la burbuja el que no se endeudaba hasta de por vida por un pisito, un cochazo usualmente alemán, unas vacaciones de semana santa en la riviera maya éramos nosotros. Un ejemplo de lo cutres que hemos sido: 1'5 millones de tetas de plástico [casi todas a crédito] durante la época del burbujón.
+Ahora no tenemos derecho a pedir perdon para cancelarnos las deudas. Habria que apretarse el cinturón ANTES, cosa que no hemos hecho....como dicen por ahí: el dinero al final se venga. Vaya si se venga!
+Hay un concepto que se esta convirtiendo en uno de los diez mandamientos de los usureros ..... el banco no obligo a nadie a firmar una hipoteca..... no se si obligar es apretarle el cuello a alguien o si es en una comoda oficina con aire acondicionado, musica clasica y un señor usurero de traje y corbata con una bella sonrisa nos explica la formas de explotacion de su banco.
+Hipotecaos.....los palomos ya estan todos guisados y digeridos, quedan muchos tontos en España pero la banca ya no puede financiarles el suicidio a todos.
+ES MUY PROBABLE QUE MI PATRIMONIO SEA MAYOR QUE EL SUYO Y LO SEGUIRÁ sIENDO PORQUE MIENTRAS EL MIO RENTA EL SUYO SE DEVALÚa. NO QUERER COMPRAR PISO A PRECIOS DE ESTAFA NO SIGNIFICA NO TENER DINERO, sINO DOS DEDOS DE FRENTE.
+Hay mucho vendedor que, viendo que no puede vender ahora, alquila su piso con intención de venderlo dentro de unos años. En su momento, serán vendedores que se estarán haciendo la competencia los unos a los otros. Es lo que yo llamo "oferta embalsada".
+Que culpable me siento de tener mucha pasta y no comprar pisitos sobrevalorados !!!....Tu lo que querras es que tu crisis sea aliviada creandole una crisis a algun pardillo.
+Quizá algún privilegiado todavía piense que esto no es tan grave porque aún conserva su trabajo y su madriguera, pero vivimos un hundimiento social sin precedentes.........agárrense que esto acaba de empezar
+Todos los "hipotecados" se paseaban por la calle hace 4 años con un puro y un cartel de "soy propietario"....... ahora creo que acampan en sol con una pancarta de "dación en pago, ya"
+Lo indiscutible es que los trescientos mil embargados que lamentablemente tenemos, si que se lamentan de haber comprado estos años atrás.
+ HAY 1 MILLON 400.000 MIL EXPEDIENTES DE DESHAUCIO EN CURSO......1.4 MILLLONES MADRE DE DIOS....qUIEN COMPRE PISO AHORA, nO ES TONTO, eS UN BURRO PROFESIONAL.
+Te hipotecaste la cagaste.........antes pobre que esclavo
+La diferencia antes, es que los señores feudales no podías evitarlos...... pero las hipotecas de ahora sí
+La gente vende MIERDA a precio de ORO, y pensando que teníamos el ORO hemos comprado la MIERDA.
+Es lo que tiene la realidad. Que por mucho que te empeñes en ignorarla y fingir que eres rico al final te alcanza y descubre que eres pobre.
+QUE MAL ACOSTUMBRADOS ESTAN, eN CUALQUIER MERCADO EL Sr. COMPRADOR ES EL REY.... eL CLIENTE SIEMPRE TIENE RAZON ¿SE ACUERDAN?
+Hay que ser caradura; antes lo eran con los compradores .....y ahora lo somos con los vendedores = esto se llama mercado.
+Si alguien está dispuesto a pagar los precios de hace dos años, o está mintiendo o es imbécil - y los imbéciles no suelen tener dinero
+Olviden el "esto_lo_arregla_mariano_y_vamos_parriba_como_un_cohete" que los reyes son los padres y se han quedado los dos en paro.
+Aqui vamos a morirnos todos de hambre en pisos que, teoricamente, tienen un precio con el que supuestamente podrias vivir toda la vida como un marques.......pero solo era teoria, que en la practica va a ser de mierda y hambre
Luego hay quienes se quejan de los que decimos que a esto aun le queda recorrido a la baja, porque somos catastrofistas. Cuando solo somos realistas.
Un piso de 100m2 vale 10 millones de pts, en el centro de Madrid
Y esto los sabemos todos los del gremio
Todo lo demás es comedura de tarro ,que se ha echo a la poblacion
Unos para forrarse y otros para sacarles más impuestos:licencias, tasas, comisiones, permisos, trámites,etc
Esa es la verdad que cada dia más se va sabiendo
El precio al que el vendedor lo venderá será siempre el máximo que el comprador está dispuesto a pagar.
Y sin credito para una década como ya sabemos que va a ser
Entiendo que los precios de las viviendas volverán a los precios de 1990.
Al fin y al cabo debe ajustarse el precio a lo que la gente puede pagar, que hoy por hoy es poco
Un piso de 100m2 vale 10 millones de pts, en el centro de Madrid
Y esto los sabemos todos los del gremio
Todo lo demás es comedura de tarro ,que se ha echo a la poblacion
Unos para forrarse y otros para sacarles más impuestos:licencias, tasas, comisiones, permisos, trámites,etc
Esa es la verdad que cada dia más se va sabiendo
El precio al que el vendedor lo venderá será siempre el máximo que el comprador está dispuesto a pagar.
Y sin credito para una década como ya sabemos que va a ser
Entiendo que los precios de las viviendas volverán a los precios de 1990.
Al fin y al cabo debe ajustarse el precio a lo que la gente puede pagar, que hoy por hoy es poco
-----------------------------------
Oye mentiroso.... porque tu tienes de ex-constructor, lo que yo de astronauta.
Acuerdate mañAna de pegar este comentario, es que no le hemos visto suficiente
Y tu no sufras, que algún día te tocará la loteria y te podrás comprar el pisito deseado.... oye pero compra un decimo de vez en cuando
Mariaaaa, que tenemos hoy para comeeeeer?
Ladrillos, pepe, ladrillos
Jur jur, el tocho no hay quien lo salve
Menuda escabechina de lerdos soñadores
Y siguen creyendo que algún tonto picará
Y algunos llevan asi puestos años esperando en su agonia
Las ostias que les va a dar la vida a algunos...¡¡¡
http://www.idealista.com/inmueble/1279523/
http://www.idealista.com/inmueble/772855/
http://www.idealista.com/inmueble/561114/
http://www.idealista.com/inmueble/1131099/
http://www.idealista.com/inmueble/1054741/
http://www.idealista.com/inmueble/644486/
http://www.idealista.com/inmueble/500366/
http://www.idealista.com/inmueble/25127983/
http://www.idealista.com/inmueble/1986839/
http://www.idealista.com/inmueble/25201418/
http://www.idealista.com/inmueble/25149635/
http://www.idealista.com/inmueble/25333075/
.................etc, a porrillo
Marcos tu post es la ostiaaaa
C-l-a-r-i-v-i-d-e-n-t-e-e-e-e-e-e
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/564415/564717
¿Hipotecas? ¿Qué hipotecas? Si ya nadie compra con hipoteca, si ahora es ¡A tocateja o nada!
Esta noticia es fenomenal. Para entenderla basta imaginar que no fuera Euribor+2,70% el nuevo tipo de interés, sino Euribor+10%. ¿Se lo imaginan? ¿Quién pagaría 10 sueldos pidiendo 9 de ellos a crédito al 10%?
En mi opinión, este comportamiento de ing y uno-e indica que ya nadie espera que, de verdad, los pisos se paguen al precio que todavía piden por ellos. Entramos en fase de capitulación, pero cayendo en picado cerrado: a finales de 2013 no veremos un -15% en el precio, sino algo más cercano al -20%.
"Esta noticia es fenomenal. Para entenderla basta imaginar que no fuera Euribor+2,70% el nuevo tipo de interés, sino Euribor+10%. ¿Se lo imaginan? ¿Quién pagaría 10 sueldos pidiendo 9 de ellos a crédito al 10%? En mi opinión, este comportamiento de ing y uno-e indica que ya nadie espera que, de verdad, los pisos se paguen al precio que todavía piden por ellos. Entramos en fase de capitulación, pero cayendo en picado cerrado: a finales de 2013 no veremos un -15% en el precio, sino algo más cercano al -20%." ---------------------------------------- sinceramente, a mi esta medida no es que me parezca ni bien ni mal, puesto que los precios siguen siendo prohibitivos y da igual a qué interés estén las hipotecas si los bancos no pueden concederlas, porque los que las piden no traen dinero en metálico.... sin embargo es una noticia que da pistas muy claras de lo que está a punto de comenzar, y que no es ni más ni menos que la fase de miedo absoluto, con desplomes impensables hace 1 año y con una pronta entrada en "ira" y "aceptación".... pero no creo que lleguemos a "capitulación" hasta al menos 2018, viendo el ritmo demasiado sostenido al que caen los precios.... entonces veremos precios de mercado asequibles, pero no para todos, solamente para los que tengan empleo, por eso la recuperación económica del país se va a alargar mucho más allá de 2018.... no pasa nada, esto es "bueno", sólo significa que aunque la vivienda toque fondo la economía no se reactivará de forma inmediata porque la construcción ya no podrá ser la base de nuestro sistema productivo, lo que implica que o nos vamos del planeta tierra, o buscamos otra forma de sobrevivir, que seguramente será algo más parecido a lo que vemos actualmente en Polonia o la república Checa, que a lo que nos queríamos parecer en 2007, Alemania..... pd: los bancos no quieren dar hipotecas?? Pues mucho mejor, muchos menos estafados y muchos más ahorradores obligados, y con ellos caídas de precios inevitables, porque hay algo que no se puede negar, no se puede obligar a la población a vivir de alquiler hasta la jubilación, en algún momento querrán comprar para poder mejorar su poder adquisitivo una vez hayan pagado su vivienda..... así que al final la famosa gráfica que define una burbuja especulativa se cumplirá una vez más con precisión matemática, aunque el país quedará destrozado por muchos años...... por cierto, les recomiendo el cuento del niño y los clavos en la valla para entender hasta dónde va a calar esta crisis en las mentes pensantes españolas....
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta