Comentarios: 76
Ing direct y uno-e disparan el precio de sus hipotecas

Artículo escrito por Juan villén, responsable de idealista hipotecas

Al igual que vimos en enero del año pasado, la banca está aprovechando el comienzo de año para revisar sus políticas de precios, que por desgracia para el consumidor están siendo al alza. Según ha podido saber idealista news, en las últimas horas, tanto ing direct y uno-e han elevado de forma considerable el precio de sus hipotecas

En concreto, el banco naranja ha subido el precio de sus hipotecas, desde el Euribor + 1,89% al 2,69% (para clientes de la entidad), situando su oferta para no clientes en el Euribor + 3,49%

Uno-e, el banco online de bbva, también ha incrementado el precio de sus hipotecas, subiendo el diferencial desde el 2,20% hasta el 2,70%, nivel muy similar al de ing direct

De momento, no han movido ficha otros bancos online como openbank (diferencial del 2,00%) o ibanesto (2,24%), ambos filiales del grupo santander, aunque seguramente no tarden mucho en hacerlo

La banca online deja de ser barata

Con estas variaciones, la banca online deja de ser la oferta más competitiva del mapa hipotecario español, distanciándose de las ofertas que algunos bancos ofrecen a través de su red de sucursales (no hablemos ya de las ofertas hipotecarias para sus propios inmuebles). Como siempre, hay que comparar muy bien las ofertas, ya que algunas entidades incluyen suelos que llegan hasta el 4,50%, o grandes vinculaciones

Si comparamos el Euribor de diciembre de 2012 (0,549%) con el de un año antes (2,004%), vemos que la caída supone una reducción del tipo de interés de referencia de 1,455 puntos porcentuales, curiosamente nivel muy similar a la subida de diferenciales que han aplicado estos bancos en este mismo período. En enero de 2012, ing direct ofrecía hipotecas con un diferencial del 1,24%, así que podríamos decir que el nuevo hipotecado pagaría hoy por su hipoteca lo mismo que hace un año pese a la fuerte caída del Euribor

El problema para los consumidores reside en que el Euribor fluctuará previsiblemente al alza e impactará negativamente en sus revisiones periódicas, mientras que los diferenciales son fijos, por lo que claramente estamos hablando de peores hipotecas

Como ejemplo, para una hipoteca de 150.000 euros a 30 años, una subida de diferencial del 0,50% supone un incremento de coste de aproximadamente 485 euros al año (variará según evolucione el Euribor), lo que llevado a toda la vida del préstamo implicaría pagar 14.560 euros más, casi un 10% del importe de la hipoteca. Si lo calculamos para una subida del 1,50% supone alrededor de 1.440 euros de más al año o más de 40.000 euros al final de la vida del préstamo

En idealista.com/hipotecas te ofrecemos este servicio de asesoramiento hipotecario para que consigas la mejor hipoteca. ¡Pregúntanos sin compromiso!

 

Ver comentarios (76) / Comentar

76 Comentarios:

13 Enero 2013, 14:38

Es que todos no son unos muertos de hambre como vosotros. Hay gente que pueden comprar muchos pisos. Por ejemplo , los directivos de telemadrid, esos enchufados por el pp de Madrid
________________________________
Esos no son tan tontos y ya llevan su cruz
Sabiendo cuanto llevan ya perdido en patrimonio
Unas simples letras del tesoro : y ahora tendrian el doble
No volveran a invertir en ladrillo jamás
Emigraran cuando terminen el saqueo

14 Enero 2013, 10:08

Señores... esto indica lo siguiente...

1º Que los pisitos ,, depreciando un 50% pasaran a costar 60.000 euros de los 120.000 por ejemplo que costaban ...

2º Un banco con un 2 % de 100.000 euros ...saca 2000 euros ,,,, pero si bajan a 50.000 que ganaria ... 1000 euros ..osea que para mantener algo de ganacia en los proximos años cuando bajen los precios ,, tendran que subir los intereses para ganar algo ...

3º Los trincados son los que firmaron un x+euroribor y ahora cuando se realice un ajuste el Euribor se posicione en un 3 o 4 ...... para los nuevos compradores no sera traumatico pero para los viejos comprandores ... le llegara otra vez las fiebres tifuideas....

Esto indica un nuevo orden ..en el cual se supone una bajada del 50% del precio , y los bancos tienen que ajustar sus ganancias realizando una subida , la cual al bajar los precios no sera traumatica para los nuevos compradores ..pero si para los que compraron años atras ....

14 Enero 2013, 13:22

Para la gente joven que quiere trabajar:primero debes de pensar que los tipos de trabajos que habia que duraban muchos años se ha acabado,ahora como en cualquier pais de la ce son contratos temporales y en cualquier provincia o comunidad,es el nuevo tipo de trabajo que funciona,seguro que tienes movilidad geografica continuamente,pero tambien suele haber empresas que se hacen cargo de los gastos de vivienda en alquiler durante el tiempo que dura tu contrato,este es el motivo que en la ce no se compran pisos como en España,se alquilan mas que se compran,tu economia puede ser tam buena como tener un trabajo fijo o mas,pero con las reformas laborales que se van a hacer,ese es el camino,lo que mas se perdera sera el concepto de familia,el vivir siempre en el mismo sitio,en fin que todo dura lo que dura dura,comprar vivienda se ha acabado,por lo menos para mas muchos,las reformas laborales no solo arrastran el trabajo miserable,si no tambien todo lo que lleva en una vida,el cambio sera de poco a poco pero brutal,seremos lo mas parecido a maquinas hasta que no sirvamos para trabajar,y a partir de los 50,seremos serres solitarios y enfermizos,este pais se ha undido,y lo que queda se lo llevan los politicos corruptos que hay mas de 200 implicados en procesos judiciales,por eso todo lo que conociamos de antes ahora es historia feliz año

14 Enero 2013, 18:09

Si yo tuviera un hijo le hablaria de varias cosas para que la vida le sea mejor y mas duradera.

Le dira que nunca se hipoteque
Le diria que no tenga dinero en el banco
Le diria que no acepte tarjeta a ningun banco
Le diria que viva de espalda a los creditos, a los bancos, a los usureros y que no viva cerca de un banco para que ese virus no le entre

Y por ultimo le diria que eduque a sus hijos a vivir sin los bancos porque los bancos son la plaga mas mala que le puede caer a una sociedad.
Si usted lee esto y quiere comprobarlo salga el lunes( no muy temprano)mire a un usurero y vera que todos son iguales, todos caminan mirando al piso (no saludan a nadie) y para ser usurero de profesion cuando alquien

Quiere hablar con ellos sale un lamebotas y le dicen que esta ocupado (ocupado es haciendo crucigrama, esta viendo Internet o desayunando que son las cosas mas importante que hace un usurero)

Y por supuesto que no vote , todos son mayordomos correveidiles puestos por los banqueros ...que idiotas votan

14 Enero 2013, 22:42

Si un particular está pasando un momento económico muy malo, venderá su inmueble por lo que pueda. Si el momento económico malo lo pasa un banco, el Estado le dará lo que haga falta para que no tenga que "malvender". Esto es una injusticia que no tiene nombre. Los votantes del PSOE-pp deben estar orgullosos

¿Que pecado ha cometido el trabajador español, para tener que trabajar el doble que sus colegas europeos para poder tener un artículo de primera necesidad, y un derecho constitucional? ¿Que méritos han hecho los bancos y constructores españoles, para poder ganar muchísimo más en la venta de sus inmuebles que sus colegas europeos? Lo que digo es cierto, y si no hablen con cualquier alemán sobre los precios y salarios en
Alemania, incluso en el pais tan despreciable del "capitalismo salvaje", los USA.

No sé quién dijo q España es un país de capitalismo, porque tambien el PSOE tiene todos los gestos de la peor derechona, protegiendo al capital.
Mientras el gobierno está financiando a la banca, el pueblo no tiene derecho a una vivienda digna.

Pp a la mierda ,ahora a los genios estos se les ha ocurrido que tenemos que competir con China... en salarios.

18 Enero 2013, 16:50

Pues después de ,tanto besito y tanto muah,muah,mon amour je t'aime,si te tengo lo tengo todo ,si no te tengo me falta el aire,tanto macarena ,tú sigue dándome esos besos de caramelo,no queda mucha cabeza para pensar.de todas formas,ya era hora porque esa publicidad tan melíflua que empalaga ya empezaba a oler un poquito.mira que un banco dedicándose a fomentar y promocionar un amor para adolescentes,que cosas¿No?Será eese el mundo ideal al que aspiran los integrantes del club bildelberg,aireados por vanity fair?Pues no está mal¿No? Lo malo es cuando llega la realidad de las hipotecas que no se pagan al banco y te propulsan a la calle como a una vulgar caquilla despreciable.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta