Comentarios: 24

El tribunal supremo ha cerrado la puerta a los bancos a seguir comercializando hipotecas con suelo, sin embargo el mercado actual contiene un grillete peor que dicha cláusula: el diferencial. El tener un diferencial del 3% o superior tiene el efecto de una cláusula suelo cuando el Euribor está muy bajo y lo que es peor, se arrastra al alza cuando el Euribor sube, denuncia helpmycash

Tener un diferencial alto condena al propietario a pagar un interés alto toda la vida, a no ser que más adelante renegocie los términos de su hipoteca o consiga cambiar de banco en un futuro. Actualmente, esos diferenciales son asumibles y pasan desapercibidos por el Euribor está en mínimos y hacen que el interés total sea moderado. Sin embargo, los expertos alertan del peligro de tener un diferencial del 3% y que el Euribor vuelva a niveles normales del 3% o 4%. En ese momento, habría propietarios pagando un interés total del 7% y unas cuotas más de un 50% superiores a las actuales

Gonzalo Bernardos, director del Máster en Asesoría y Consultoría Inmobiliaria de la Universidad de Barcelona (UB), califica de "su sentencia de muerte" la firma de este tipo de hipotecas, aunque puntualiza que actualmente se conceden muy pocas hipotecas y los posibles afectados serán menos que los que han tenido las cláusulas suelo

Desde la Asociación Hipotecaria Española (AHE) se niega que se esté formando un problema a futuro ya que la gente es plenamente consciente de lo que firma al conocer perfectamente los diferenciales y los riesgos que asume. Según la asociación, estos diferenciales llegan porque hay más riesgo y mayor coste para los bancos para obtener dinero

Bbva estima que otras entidades también eliminarán las cláusulas suelo

Bbva deja de aplicar las cláusulas suelo en sus 425.000 hipotecas 
   
 

Ver comentarios (24) / Comentar

24 Comentarios:

Anonymous
21 Junio 2013, 16:50

Poner esos diferenciales es evidente
Los bancos no tienen dinero, ni siquiera el tuyo
Y no quieren dar prestamos a nadie pues se descubriria

Anonymous
21 Junio 2013, 16:56

La gran capitulacion ladrillera vendra cuando el Euribor empiece a subir, unicamente se venderan las vivendas a toca tejistas y para colocar una hipoteca la mensualidad debera ser mas baja que unalquiler social ,cosa que porcierto ya se produce en los barrios obreros del sur de Madrid donde se estan poniendo en venta viviendas por debajo de los 40.000euros,

Anonymous
21 Junio 2013, 21:09

El diferencial ese es para futuros ninjas... pero al menos no forma parte de la letra pequeña...
Eso si, el que lo firme condenado al infierno por 20 años

Anonymous
22 Junio 2013, 15:29

Bla bla bla bla.... hace poco los pisos estaban carísimossss, por lo tanto el diferencial del banco tenia que ser menor.

Ahora los pisos están baratísimos, por lo tanto el diferencial del banco está más alto.

Es lo que hay, estamos volviendo a la época de nuestros padres, que se compraban un piso barato pero con intereses altos.

Anonymous
22 Junio 2013, 17:21

No os engañeis; existen hipotecas con diferenciales del 0.75 sin problema (incluso menos); eso si, hay que ser solvente y llegar con mas de 50% del dinero en el bosillo.

La triste realidad es que si optas a un piso de 300mil euros y no tienes unos ahorros de 150mil, mas vale que no te metas en una hipoteca; porque vas a salir escaldado.

Mirad el resto del mundo, ese que no esta sufriendo como nosotros, y vereis que así es la vida y la cruda realidad.

Anonymous
22 Junio 2013, 20:52

Mirad el resto del mundo, ese que no esta sufriendo como nosotros, y vereis que así es la vida y la cruda realidad.
-------------------------------------------------
Claro esto es España arruinada
De lo que se deduce de que quien no se adapta al salario de su consumidor: quiebra sin vender y de resultas hay en España tanto paro
O todavia no se enteran que ya no se construye .....porque nadie paga antiguos precios ?
España es un erial ,de un producto que no se puede exportar

Anonymous
24 Junio 2013, 13:11

Otra cuestión importante, son las comisiones abusivas que cobran los bancos cuando no se les paga el día 1 el importe del préstamo. Es inadmisible que puedan abusar de esta forma, sobre todo las cajas que han recibido nuestro dinero, nos cobran por reclamar el prestamo, por no pagarlo, más que obra social, es roba social. Otra cuestión a tener en cuenta, es que intentes cancelar un prestamo (gracias a la ayuda familiar) y por encima de adelantarles el dinero que se supone que si les hemos tenido que rescatar, les vendría muy bien y por tanto deberían hacernos una rebaja, pues no, por encima nos penalizan por pagar el préstamo antes del vto. O amortizar capital. El banco de España, debería obligárles a suprimir la penalización por amortización de capital, sobre todo a los bancos que hemos rescatado. Que opinais ?

Anonymous
24 Junio 2013, 22:09

Es lo que se merecen los agonías que estaban esperando a que siguieran bajando los pisos. Yo no he podido vender el mío que me costó dos veces más que lo que me ofrecían por él. Es que no pagaba ni lo que me quedaba de hipoteca, y era para comprar otro mayor por motivos de aumento de la familia. Se merecen que cada vez suba más el diferencial y se estrellen cuando suba el Euribor. A joderse.

Anonymous
25 Junio 2013, 0:07

In reply to by tenerife (not verified)

Lunes, 24 Junio, 2013 - 22:09 tenerife dice

Y era para comprar otro mayor por motivos de aumento de la familia. Se merecen que cada vez suba más el diferencial

=========================

Cuando por fin logres vender tu piso para comprarte otro mayor, tú también tendrás que joderte, no sé si mereceidamente, y pagar un mayor diferencial para pagar la diferencia entre ambos pisos.

Un piso vale 10, y otro más grande 15. El dueño del primero tiene que vender el suyo y poner 5 para comprar el piso más grande.

Si la vivienda duplica el precio, el de 10 pasa a 20, y el de 15 pasa a 30. Entonces, el dueño del primero tiene que vender el suyo y poner 10 para comprar el piso más grande. Es decir, al duplicarse el precio de la vivienda, se duplica la diferencia de precio entre ambos pisos.

Si la vivienda dividiera por 2 el precio, el de 10 pasa a 5, y el de 15 pasa a 7'5. Se divide por la mitad la diferencia de precios.

Anonymous
25 Junio 2013, 0:13

In reply to by tenerife (not verified)

Es lo que se merecen los agonías que estaban esperando a que siguieran bajando los pisos. Yo no he podido vender el mío que me costó dos veces más que lo que me ofrecían por él. Es que no pagaba ni lo que me quedaba de hipoteca, y era para comprar otro mayor por motivos de aumento de la familia. Se merecen que cada vez suba más el diferencial y se estrellen cuando suba el Euribor. A joderse.

-----------------------------------

Es que estos agonias, son tan bobos que prefieren que se gane el dinero los bancos, a los vendedores..... que pais.... y luego patalean contra los bancos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta