Chalet en venta en Ávila

Los analistas de Bankinter anticipan subidas del euríbor en 2026

Cada vez más analistas alertan de que el euríbor está cerca de tocar suelo. Los últimos son los de Bankinter, que creen que el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas variables en España podría cerrar el año en el 2,1%, apenas dos décimas por debajo del nivel actual. Además, alertan de que en el próximo ejercicio se podría invertir la tendencia y que el euríbor retome las subidas, una vez que el BCE deje de recortar el precio del dinero en la eurozona. La entidad sitúa al euríbor en el 2,5% a finales de 2026, por encima de su media actual.
Viviendas Alcalá de Henares

El euríbor cierra marzo por debajo del 2,4% y amplía las rebajas de las hipotecas

El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas variables en España ha terminado el tercer mes del año con una media del 2,398%, tras registrar una caída testimonial respecto a febrero. Se trata del nivel más bajo desde septiembre de 2022 y permitirá una rebaja media de las cuotas de unos 110 euros al mes para los préstamos a los que les toque revisión de condiciones. Los analistas sitúan el suelo del indicador cerca del 2,1%, y supeditan sus futuras bahas a que el BCE continúe recortando el precio del dinero.
Hipoteca fija Evo Banco

La hipoteca mixta de Evo Banco se refuerza entre las mejores ofertas del mercado

La entidad financiera está comercializando uno de los préstamos mixtos más completos del momento. Además de ser una de las hipotecas mixtas más baratas, con un interés fijo del 2,05% durante los primeros cinco años y euríbor + 0,60% desde entonces, apenas exige condiciones, puede contratarse online, está libre de comisiones y va destinada tanto a financiar la compra de primeras viviendas como segundas residencias.
Archivo - Viviendas en construcción.

Se piden más hipotecas para invertir en vivienda que para vivir en ellas, según Asufin

"Aumenta la distancia entre quienes se hipotecan para acceder a una primera vivienda y quienes lo hacen como vía de inversión". Así arranca el VI Barómetro de Hipotecas' de la asociación de usuarios financieros, que se basa en una encuesta a los consumidores. Según el documento, el 56% ha decidido hipotecarse con el propósito de invertir, mientras que un 19% afirma que es para adquirir una segunda residencia y apenas un 14% para comprar una primera vivienda. Unos datos desmuestran "cómo un segmento de población muy importante tiene serios problemas de acceso a la vivienda", según Asufin.
Euros

La 'fintech' de pagos de Santander avisa: "El euríbor está muy cerca de tocar fondo”

La tendencia a la baja del euríbor cada vez está más cerca de llegar a su fin. Al menos, eso es lo que vaticina Ebury, la 'fintech' de pagos de Banco Santander, que asegura en un informe que el ciclo de descensos del indicador hipotecario pronto podría tocar fondo. La compañía solo augura dos recortes adicionales de los tipos de interés en la eurozona en lo que queda de año, lo que frenará los descensos del euríbor a 12 meses. Aun así, las cuotas de las hipotecas variables seguirán abaratándose a corto plazo.
Vivienda en venta en Getafe (Madrid)

La firma de hipotecas crece un 11% y marca el mejor dato de enero en cinco años

En el primer mes del año se inscribieron en los registros 38.058 hipotecas, un 11% más interanual y el mejor dato de enero desde 2020, según el INE. En el arranque de 2025 han aumentado tanto el importe medio de los préstamos como el capital que presta la banca para la compra de inmuebles y el peso de las hipotecas fijas, que ya superan el 64% del mercado y tocan máximos de casi dos años. En cambio, el tipo de interés medio sigue a la baja, hasta situarse en el 3,08%, mínimos desde principios de 2023. La Rioja (65,9%) ha liderado los aumentos de operaciones, mientras que Madrid y Galicia han sido las únicas CCAA en negativo.
Las mejores hipotecas

Las hipotecas más destacadas con la nueva bajada de tipos del BCE

Los bancos siguen adecuando su oferta hipotecaria a las condiciones del mercado marcadas por las bajadas de los tipos de interés. Este 12 de marzo se hace oficial el recorte de 25 puntos básicos que anunció el BCE la semana pasada, que situará el precio del dinero en el 2,5%. Actualmente las hipotecas fijas más competitivas se acercan a ese nivel, mientras que las mixtas ya se encuentran por debajo del 2%. En el caso de las hipotecas variables, varias entidades ofrecen un diferencial de hasta el 0,5% + euríbor.
evolucion del euribor

El euríbor retoma la tendencia bajista en febrero y prolonga las rebajas de las hipotecas

El euríbor retoma los descensos. Tras el repunte que registró en el arranque de año, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas variables en España ha vuelto a la senda bajista en febrero al registrar una media del 2,407%. Es el nivel más bajo desde septiembre de 2022 y está más de un punto por debajo del que marcó hace 12 meses, por lo que las cuotas de los préstamos que se revisen próximamente seguirán cayendo, con rebajas cercanas a los 1.000 euros anuales. Los expertos prevén más descensos a corto plazo, aunque limitados.
Hipoteca fija de Unicaja

La hipoteca fija de Unicaja ahora es más barata: las condiciones de la nueva oferta

La entidad malagueña ha mejorado las condiciones de su préstamo a tipo fijo para la compra de primeras y segundas residencias. Su nueva oferta tiene un interés del 2,65% pasados los seis primeros meses con las máximas bonificaciones. Entre las opciones están domiciliar la nómina, contratar los seguros de hogar y vida o realizar aportaciones periódicas a fondos de inversión o a un plan de pensiones. Esta hipoteca tiene comisión de apertura y amortización anticipada, y puede firmarse a un plazo de hasta 30 años.
Evolución de la firma de hipotecas en España

La firma de hipotecas creció un 11,2% en 2024, con más de 420.000 operaciones

Durante el año pasado se inscribieron en los registros 423.761 préstamos para la compra de vivienda, lo que arroja un incremento del 11,2% interanual y se convierte en el mejor dato desde 2022. Según el INE, también creció a dos dígitos el capital prestado por la banca, mientras que el importe medio de las hipotecas aumentó un 2,7%, hasta situarse por encima de 145.600 euros. Todas las CCAA registraron una mejora de la firma de operaciones, con Galicia y Navarra al frente de las subidas con alzas superiores al 20%, mientras que Canarias fue la única donde la subida se quedó por debajo del 5%.
La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

La banca concedió 68.000 millones en nuevas hipotecas en el último año, récord desde 2010

La banca española cerró 2024 con 67.952 millones de euros en nuevos préstamos concedidos para adquirir vivienda, lo que supone su mayor nivel desde 2010, según los datos del Banco de España. Pese al abultado volumen en concesión de créditos, la cartera hipotecaria española no creció al mismo ritmo debido a las amortizaciones. En concreto, el 'stock' hipotecario cerró diciembre en 497.889 millones de euros, lo que supone un incremento de 2.903 millones de euros en el conjunto del ejercicio.
Archivo - Governing Council Press Conference, Press room, ECB Main Building, Frankfurt am Main, July 18, 2024

Guindos (BCE) afirma que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, reconoce que el "enorme" nivel de incertidumbre impide saber dónde acabarán situándose los tipos de interés, a pesar de que la trayectoria de la política monetaria de la entidad "es clara". En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el BCE ha dejado claro que no seguirá ningún camino predeterminado y decidirá reunión por reunión, en función de los datos económicos que vaya recibiendo.
Evolución euribor a 12 meses

El euríbor cierra enero al alza, pero las hipotecas variables seguirán bajando

El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España ha terminado enero con una media provisional del 2,525%, una décima por encima del cierre de diciembre y en máximos desde octubre. A pesar de que ha registrado su primera subida tras nueve meses de descensos consecutivos, el euríbor continúa por debajo de los niveles del año pasado, por lo que las cuotas de los préstamos variables que se revisen próximamente seguirán abaratándose. No obstante, todo apunta a que las rebajas cada vez serán más moderadas.
Solicitud de hipoteca

La banca aprieta el paso en la batalla hipotecaria y acerca las ofertas fijas al 2,5%

El sector financiero sigue ajustando su oferta hipotecaria a las cinco bajadas de los tipos de interés que ha acometido el Banco Central Europeo (BCE) desde el pasado mes de junio y las que se prevén en los próximos meses. En el arranque de año, hasta ocho bancos ofrecen hipotecas fijas para la compra de vivienda a un interés máximo del 2,8% bonificado, entre los que se encuentran Sabadell, Bankinter, Santander, CaixaBank, BBVA y Openbank, mientras que Evo se ha convertido en el primero en colocar el tipo por debajo del 2,5%. Repasamos las condiciones de la hipoteca fija más destacada que ofrece actualmente cada entidad.
Fachada de la sede de CaixaBank en la Avenida Diagonal de Barcelona.

CaixaBank concedió más de 14.000 millones en hipotecas el año pasado, un 50% más

CaixaBank concedió más de 14.000 millones de euros en hipotecas durante 2024, un 50% más que en el año anterior, cifra que representa un 25,6% de cuota de mercado. Del total de hipotecas concedidas, el 80% ha sido a tipo fijo, una tendencia que se ha mantenido en los últimos meses pese a la bajada de tipos. De hecho, la firma de hipotecas fijas representan alrededor del 40% de su cartera de préstamos para la compra de viviendas. Los clientes pueden optar a préstamos de hasta 30 años, con una financiación de entre el 80% y el 90%.
evolución de la firma de hipotecas en España

La firma de hipotecas creció más de un 16% en noviembre, según el INE

En el undécimo mes del año pasado se inscribieron en los registros 38.497 nuevos préstamos hipotecarios sobre viviendas, un 16,6% más que en noviembre de 2023. Según el INE, se trata de la quinta subida mensual consecutiva y eleva el incremento en el acumulado de 2024 hasta el 9,9%. Más del 60% de las hipotecas se firmaron a tipo fijo, mientras que La Rioja (89%), Aragón (60,6%) y Asturias (44,1%) lideraron los incrementos de hipotecas en términos interanuales. Solo tres CCAA registraron descensos: Cantabria (-4,5%), Madrid (-2%) y Castilla-La Mancha (-0,2%).