Previsiones euríbor 2025

Funcas revisa al alza su previsión del euríbor: rondará el 2,7% este año

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha revisado sus previsiones macroeconómicas en el arranque de año. Y uno de los cambios más significativos es que espera un euríbor más alto de cara a los próximos meses. Según sus nuevos números, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas variables en España se moverá este año en una media del 2,7%, frente al 2,5% que calculaba hasta ahora y en el que se mueve la media provisional de enero. El ajuste de las expectativas de las futuras rebajas de tipos del BCE y los movimientos de su homóloga estadounidense (Fed) están detrás de esta actualización.
Hipoteca fija Evo Banco

Evo Banco revoluciona el mercado con su ‘nueva’ hipoteca fija

La entidad digital del Grupo Bankinter ha anunciado una mejora generalizada de sus hipotecas, que recuperan los precios de 2022, antes de que el BCE iniciara el ciclo de subidas del precio del dinero. En el caso del préstamo a tipo fijo, el interés se sitúa en el 2,45% con domiciliación de nómina y los seguros de vida y hogar. Va destinado a la compra de primeras y segundas residencias, su contratación es 100% online, no tiene comisiones y se puede firmar a un plazo de hasta 30 años.
Archivo - Fachada de un edificio en Barcelona (España).

Las tasaciones hipotecarias crecen un 10% hasta septiembre, según AEV

El número de tasaciones hipotecarias repunta un 10% hasta septiembre en tasa anual y un 19% frente al trimestre previo, con un total de 463.300 valoraciones hipotecarias, mientras que el importe global de la tasación avanzó un 21%, según datos del tercer trimestre de la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV). Según el organismo estos datos consolidan las expectativas de finalizar el año con un repunte generalizado de la actividad en el mercado hipotecario.
Archivo - Recurso de llaves, firma de hipotecas sobre viviendas.

El euríbor cierra diciembre (2,43%) en mínimos desde 2022 para alivio de los hipotecados

El dato del euríbor de cierre de año sigue ofreciendo un respiro a miles de hipotecados. El indicador hipotecario a 12 meses ha firmado su novena caída mensual consecutiva, y registra una media provisional en noviembre del 2,43%, el nivel más bajo en más de dos años, lo que traerá rebajas de las cuotas de los préstamos variables de unos 1.300 euros anuales. Los expertos prevén más bajadas de cara a los próximos meses, mientras continúe el proceso de desinflación y el BCE siga bajando los tipos de interés durante 2025.
Previsiones euríbor 2025

El euríbor podría mantenerse estable en el 2,1% durante dos años, según Bankinter

Los analistas de la entidad financiera han actualizado sus previsiones sobre cómo se comportará el euríbor en los próximos dos años. Sus cálculos apuntan a que el indicador hipotecario bajará en los próximos meses hasta quedarse cerca del 2,1%, frente al 2,43% actual, y que permanecerá estable en ese nivel al menos hasta finales de 2026. Por tanto, esperan nuevas bajadas de las cuotas de las hipotecas, aunque cada vez serán más moderadas.
Christine Lagarde, presidenta del BCE

Las bajadas de tipos del BCE reactivan las ventas de viviendas y traen más y mejores hipotecas

El Banco Central Europeo (BCE) ha sido uno de los protagonistas indiscutibles de 2024. El Guardián del euro ha traído de vuelta las rebajas de los tipos de interés ocho años después. Con los cuatro recortes del precio del dinero que ha llevado a cabo entre junio y diciembre, hasta dejarlo en el 3%, ha reactivado las ventas de viviendas, que en los últimos meses están cogiendo velocidad y suben respecto al año pasado. En el terreno hipotecario, los últimos meses han estado marcados por una mejora de las ofertas a tipo fijo y la creciente contratación de este tipo de préstamos, así como por una fuerte caída del euríbor y el ocaso de los cambios de hipotecas para mejorar las condiciones iniciales. Si nada cambia, la tendencia se mantendrá en 2025, un año que será caliente en vivienda.
Archivo - Una calculadora y una escritura de compraventa de una vivienda, a 2 de junio de 2022, en Madrid (España).

Prorrogadas las ayudas para los hipotecados vulnerables, pero acaban los cambios de hipoteca gratuitos

El Gobierno ha anunciado una prórroga de una batería de medidas en la recta final de año. Además de ampliar un año la suspensión de los desahucios por impago de la renta, también ha ampliado hasta noviembre de 2025 el plazo para que los deudores hipotecarios en riesgo de vulnerabilidad puedan acogerse al Código de Buenas Prácticas, que contempla medidas como mejorar las condiciones del préstamo, ya sea con una ampliación de plazo o con una modificación del tipo de interés. Lo que sí termina el 31 de diciembre es la posibilidad de que cualquier hipotecado cambie su préstamo variable por uno fijo o mixto de forma gratuita.
Hipoteca variable de Cajasur

La hipoteca variable de Cajasur termina 2024 como una de las mejores ofertas del año

La entidad del grupo Kutxabank está comercializando una de las mejores hipotecas variables del momento. Su oferta actual establece un tipo de interés del 1,75% durante el primer año, que luego pasa a euríbor + 0,49% con las máximas bonificaciones. Va destinada a la compra de vivienda habitual, tiene comisión por amortización anticipada y puede firmarse a un plazo máximo de 30 años.
tipo de interés medio de las hipotecas

El tipo medio de las nuevas hipotecas marca mínimos de casi dos años

El tipo medio al que las entidades españolas concedieron créditos para hipotecas descendió en noviembre al 3,206% situándose en mínimos desde diciembre de 2022, cuando estaba en el 3,116%, según los datos del Banco de España recogidos por la Asociación Hipotecaria Española (AHE).Con respecto a octub
Evolución de las hipotecas en España

La firma de hipotecas se dispara un 60% en octubre y marca máximos desde 2010

En el décimo mes del año se inscribieron en los registros 51.535 préstamos para la compra de vivienda, un 60,8% más que en octubre de 2023. Según el INE, se trata del volumen de operaciones más elevado desde septiembre de 2010 y de la mayor subida interanual en tres años. Todas las CCAA han registrado un incremento del número de hipotecas, mientras el capital prestado por la banca para la compra de vivienda alcanza los 7.758 millones de euros, una cifra inédita desde 2008. En octubre, el 62,6% de las hipotecas se han firmado a tipo fijo.
Juez

Los 10 juzgados de cláusulas abusivas de las hipotecas más saturados seguirán activos en 2025

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha decidido ampliar la vigencia de los 10 juzgados de primera instancia especializados en atender el aluvión de cláusulas abusivas de las hipotecas, como las suelo, las hipotecas multidivisa o las hipotecas referenciadas al índice IRPH, que todavía siguen activos y cuya disolución estaba prevista para el próximo 31 de diciembre. Se trata de los tribunales que operan en las provincias de Barcelona, Alicante, Castellón, Valencia, Álava, Guipúzcoa, Vizcaya, Madrid, Murcia y Valladolid, cuya actividad se mantendrá durante todo 2025, aunque podría prorrogarse más.
Archivo - Sede de Banca March

Banca March lanza una hipoteca fija al 2,3%: así es su oferta revolucionaria

Banca March da un paso más en la batalla hipotecaria de la recta final del año con el lanzamiento de una hipoteca fija a un tipo de interés del 2,30% TIN, un interés que se puede mantener durante todo el plazo contratado si el cliente se aplica las máximas bonificaciones; en concreto, domiciliar unos ingresos mensuales de más de 2.000 euros y contratar los seguros de vida y hogar. Este préstamo va destinado a la compra de viviendas habituales y segundas residencias, debe formalizarse a través de la plataforma digital Avantio y debe ser de un importe mínimo de 200.000 euros.
Una vista ante el Tribunal de Justicia

Europa permite declarar falta de transparencia y abusividad en una hipoteca con IRPH

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha señalado que las cláusulas hipotecarias vinculadas al Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) podrían ser declaradas abusivas si no cumplen con los requisitos de transparencia. Este fallo responde a una consulta planteada por el Juzgado de Primera Instancia Nº8 de San Sebastián en relación con una hipoteca contratada entre un cliente y Kutxabank en 2006. Así, la justicia europea abre la puerta a reclamar la cláusula IRPH.
Archivo - La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) se reúne con Sumar, ERC, Bildu y BNG en el Congreso

Sumar, ERC, Bildu y BNG suscriben la propuesta de la PAH para prorrogar la moratoria antidesahucios

Sumar, ERC, Bildu y BNG se han adherido a la propuesta de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) para prorrogar la moratoria antidesahucios, que se puso en marcha en 2020 por la crisis del coronavirus y que expira el próximo 31 de diciembre. La organización afirma que ha detenido 58.000 lanzamientos en los últimos cuatro años, el 25% del total de los lanzamientos realizados entre 2020 a 2024. También pide más medidas que amplíen su efectividad, puesto que no ha funcionado en el 75% de los casos.
Archivo - Escaparate de una inmobiliaria en Madrid (España).

Uve Valoraciones: la bajada de tipos de interés fomentará más viviendas compradas con financiación

La bajada de tipos de interés reactivará el mercado inmobiliario y permitirá un aumento de la proporción de viviendas adquiridas mediante financiación hipotecaria, según un análisis de Uve Valoraciones sobre el porcentaje de viviendas financiadas con hipotecas, basado en datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE). El 65,20% de las viviendas vendidas en los últimos 12 meses en España se adquirieron con financiación, un porcentaje que ha ido variando desde 2009. Por provincias, se revela que existen "notables diferencias" entre ellas y donde destacan las que tienen grandes áreas metropolitanas, como Madrid, Barcelona, Sevilla, Palma o Las Palmas de Gran Canaria.
La presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), Alejandra Kindelán

Kindelán (AEB) cree que imponer un impuesto a la banca es ir "a contracorriente"

La presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), Alejandra Kindelán, ha valorado que imponer un impuesto a la banca es ir "a contracorriente" y ha pedido pedagogía para conocer el impacto de este tipo de políticas en la economía. "Afecta a las capacidades de financiar nuestra economía, de financiar a las familias y a las empresas españolas", ha destacado durante un foro organizado por Prensa Ibérica. Para Kindelán, hay que "ser muy críticos con el proceso" que ha llevado al pacto de este impuesto, sin consultas a los expertos y sin valoración de impacto.
Archivo - Imagen del proyecto de la primera promoción de viviendas públicas construidas íntegramente con sistemas industrializados en madera en Madrid

El PSOE plantea una reforma legal para facilitar la financiación de viviendas industrializadas

El Grupo Socialista ha presentado una propuesta para facilitar la financiación de las viviendas industrializadas, una alternativa que permite reducir los plazos y los costes de construcción respecto a una promoción tradicional. A través de una enmienda al proyecto de ley para crear la Autoridad del cliente financiero, el partido plantea modificar el artículo 12 de la ley sobre hipoteca mobiliaria y prenda sin desplazamiento de posesión, que data de 1954, para permitir que se puedan constituir hipotecas sobre los mmódulos constructivos que se levantan en fábricas y posteriormente se ensamblan en la obra. Desde hace meses, Gobierno, bancos y promotores están estudiando fórmulas para evitar los problemas actuales.
Archivo - El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego

BNG exige al Gobierno mantener la gratuidad del cambio de hipoteca variable a fija, que vence en 2025

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha exigido al Gobierno mantener la medida que permite cambiar de una hipoteca variable a una fija o mixta sin pagar comisiones, que expira el próximo 31 de diciembre de 2024, así como la supresión de las comisiones por amortización total o parcial. Esta medida fue adoptada en noviembre de 2022 para aliviar la carga de las familias en el pago de las hipotecas variables, que se encarecieron con la subida de los tipos de interés, y que puede suponer un ahorro de entre 1.000 y 2.500 euros.
ahorrar con la hipoteca

El euríbor toca mínimos de 26 meses en noviembre y abarata más las hipotecas

El euríbor sigue dando alegrías a miles de hipotecados. El indicador hipotecario se prepara para firmar su octava caída mensual consecutiva. A falta de la última sesión, el euríbor a 12 meses registra una media provisional en noviembre del 2,506%, lo que se traduce en el nivel más bajo desde septiembre de 2022, lo que traerá rebajas de las cuotas de los préstamos variables de unos 1.500 euros anuales. Además, los expertos prevén más bajadas de cara a los próximos meses, siempre que continúe el proceso de desinflación y el BCE siga bajando los tipos de interés.
evolución de las hipotecas en España

La firma de hipotecas se dispara un 34% en septiembre hasta máximos de dos años

En el noveno mes del año se inscribieron en los registros 41.306 nuevos préstamos para la compra de vivienda, con un alza del 33,9% respecto al año pasado. Según el INE, se trata del tercer repunte mensual consecutivo y del volumen más elevado de los últimos dos años. Por otro lado, el tipo de interés medio de las hipotecas baja hasta el 3,14%, mientras que las hipotecas fijas siguen recuperando terreno y ya suponen más del 61% de las operaciones. Todas las CCAA han registrado aumentos, con Galicia (73,7%), Extremadura (55,6%) y La Rioja (50,3%) a la cabeza.
Logo del banco HSBC

La Justicia europea confirma la multa de casi 32 millones a HSBC por manipular el euríbor

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha respaldado la decisión de la Comisión Europea de imponer una multa de 31,7 millones de euros al banco HSBC por haber participado en el acuerdo ilegal para manipular tipos de interés de referencia como el euríbor. El Tribunal ha rechazado todas las alegaciones de HSBC que pretenden la anulación de la decisión de la Comisión Europea.
Hipoteca fija de Cajamar

La hipoteca fija de Cajamar se cuela entre las más baratas del mercado a final de año

La entidad está comercializando uno de los préstamos fijos para la compra de vivienda habitual más competitivos del momento, con un tipo de interés del 2,75% si el cliente cumple las máximas bonificaciones. Entre ellas, domiciliar los ingresos, contratar los seguros de hogar y vida, utilizar las tarjetas de Cajamar y tener un saldo medio mínimo al año. La hipoteca debe ser de al menos 60.000 euros y se puede firmar a un máximo de 30 años, mientras que aplica comisión por amortización anticipada.
El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Manuel Illueca

Caixabank, Sabadell, Santander, BBVA y Caixa Popular se adhieren a la Línea ICO de avales por la DANA

Caixabank, Sabadell, Santander, BBVA y Caixa Popular han solicitado ya su incorporación al proceso del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para que las entidades financieras puedan operar en la Línea de Avales DANA. Esta iniciativa facilitará que los ciudadanos y empresas afectados por la DANA puedan acceder de forma ágil y sencilla a financiación en las mejores condiciones a través de su red de sucursales.